'Horizonte final' (Event Horizon, 1997) es considerada una película de culto, pero tuvo un comienzo muy flojo. Estrenada en cines el 15 de agosto de 1997, abrió con críticas mixtas y obtuvo el puesto número 4 en la taquilla. No fue hasta diciembre de 1998, cuando se lanzó en el todavía novedoso formato de DVD, cuando empezó a encontrar seguidores de culto. Ahora se puede encontrar en Amazon Prime y es considerada un clásico del terror espacial.
Ahora el director Paul W.S. Anderson ha hablado con varios medios sobre su experiencia en la que es considerada su mejor película. Su intención era llevar 'El resplandor' y 'La mansión encantada' al terreno de 'Alien el octavo pasajero', pero sin resultar una copia, lo que resolvió ese con la ubicación clave de su película, según cuenta a Indiewire:
"No quería que fuera otra aspirante a copia cutre de 'Alien'. Sentí que la manera de evitar eso era convertirla en una película gótica y basarla en una de las mejores piezas de arquitectura gótica del mundo, la Catedral de Notre Dame en París. Así que escaneamos la catedral en una computadora, la desarmamos y luego construimos todos los elementos constitutivos de la nave 'Event Horizon' desde Notre Dame”.
Durante otra charla retrospectiva con Variety, Anderson dijo que los ejecutivos de Paramount Pictures estaban impactados por lo que vieron.
“Creo que en Paramount quedaron conmocionados. Tenía todo este horror grotesco y todas estas imágenes perturbadoras. No creo que nadie en el estudio hubiera visto realmente eso antes porque estaba rodando en Inglaterra. Generalmente, la gente del estudio mira lo que rueda la unidad principal, pero todo el material de terror se hacía en la segunda unidad, dirigida por mí los fines de semana. No creo que nadie en el estudio hubiera visto el material de la segunda unidad, por lo que no habían visto todos los empalamientos y todas las otras personas sacándose los ojos y los intestinos. Tuve muchas anotaciones muy duras”.

Sus imágenes de pesadilla tenían a un ejecutivo de Paramount tan preocupado que le dijeron a Anderson que la película podría empañar la marca 'Star Trek':
“Alguien me dijo: ‘¡Somos el estudio que hace Star Trek!’. No solo estaban horrorizados por mi película; sintieron que estaba mancillando 'Star Trek' de alguna manera, porque también estaba en el espacio y estaba haciendo todas estas cosas terribles".
Ver 31 comentarios
31 comentarios
man_chester
Peliculón. Y no se si existe una versión extendida pero es una película espeluznante y genial interpretación de Sam Neil.
wimancio
Hace cuatro días compré la edición especial, en caja metálica, básicamente para que las mayors se den cuenta de que estas peliculas tienen un público fiel e incondicional
Por lo que me dijo la de la tienda (y después confirmé en AMAZON) se han agotado...
Señores de Paramount, tomen nota!
Antonio
La primera mitad es Dead Space total. La segunda mitad es Warhammer 40.000, concretamente la disformidad/inmaterium, total.
La primera mitad me encanta, me pone super perro. A partir de ahí me parece un aburrimiento soberano.
Nobita
Tremendo peliculón, a día de hoy aun es una película perturbadora.
kimet
Es una de mis peliculas favoritas,de lo mejor en ciencia ficcion y terror...
dante31
Es un auténtico peliculón, una excepción en la filmografía de este director. Sam Neill está espectacular.
uthred02
Ya que Anderson se ha puesto a largar, podría decir quién la dirigió. Porque sigo sin creerme que lo hiciera él.
camonbar
La vi el día del estreno...
celsiuss
MUy buena me encantó!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
allfreedo
Es que todo es genial en esta película. Idea, ambientación, intérpretes… ni un pero.
geodatan
Yo la vi en su dia en el cine, y sigo a dia de hoy con el trauma. No suelo pasarlo bien en las películas de terror, pero tampoco soy de los que no las pueden ver. Me las veo, lo paso mal y a otra. Pero esta película me dejó marcado. Hoy en día no hacen películas así.
Nota: 8/10. No es facil horrorizar al público de esa manera.
juaner
La he visto tres veces y no la disfrute en ninguna de las ocasiones, de hecho no me gustó e incluso me aburrió a ratos, pero me la vería por cuarta vez. No se qué tiene, pero algo tiene.
Coincido al 100% en los comentarios sobre Sam Neil.
proditek3d
Cada vez que hago zapping (aún lo hago de vez en cuando) y la pillo, la vuelvo a ver.
Usuario desactivado
Yo la vi alquilada en un videoclub con unos amigos al poco de salir. Nos pareció un auténtico bodrio.
Por eso me chocan estos comentarios. Supongo que ha pasado demasiado tiempo y es hora de verla de nuevo, a ver si tengo un punto de vista diferente de ella.
josete1985
La vi hace poco y vaya TRUÑO de pelicula, tiene ideas buenas y un par de escenas bien pero en general no vale nada, 3/10.