En una situación de crisis económica en la que organizar cualquier evento supone un desembolso inabordable, que Canal + haya mantenido un año más el Festival de Series como encuentro anual de seriéfilos en Madrid es digno de alabar. Lo ha hecho por cuarto año consecutivo, de una forma mucho más discreta y centrada única y exclusivamente en el espectador, en el seriéfilo, dejando a un lado las estrellas invitadas y los famosos que clásicamente han pululado por este ya tradicional Festival.
Y dicen que en situaciones difíciles es cuando surgen las mejores ideas, algo que Canal + ha demostrado este año. Con sólo dos días (dos tardes) de espectáculo, ha conseguido rellenar una agenda bien nutrida de actividades y, sobre todo, visionados de las series que posee, de forma gratuita, abierta y en pantalla grande. ¿Su gran acierto? Fundir con el Festival el "otro" gran encuentro seriéfilo que desde hace unos meses se viene produciendo en varias ciudades españolas: El Birraseries.
El Birraseries, la estrella del Festival
Había ganas de encontrarse y reencontrarse con nuestros similares, otros amantes de las series que un fin de semana al año gastan tiempo y dinero en venirse a Madrid para "desvirtualizar" a aquéllos con los que hablan casi a diario por las redes sociales. Y el Birraseries, un evento nacido en Madrid a primeros de año para reunir mensualmente a estos amantes de las series con cerveza de por medio, se convertía en el lugar ideal para establecer una mesa redonda en la que todos pudiéramos compartir nuestra opinión.

Más de 150 personas asistieron a la edición especial del Birraseries dentro del Festival de Series, donde además de un pequeño regalo en forma de metanfetamina azul pudimos disfrutar de un vídeo con la opinión de algunos asiduos a este evento ("Yo también soy del Birraseries"), para culminar con un extenso debate sobre las series actuales y pasadas; desde showrunners a la guerra cable-abierto, pasando por personajes adolescentes y el trato de la homosexualidad en las series de televisión.
Todo un "eventazo" dirigido por Chema López y Álvaro Pardinas, comandado por Laia Portaceli (presentadora de Tentaciones Plus y de la sección de televisión en 'La Script' de Cadena Ser) y representado en el escenario por "Los nueve del Birraseries", blogueros procedentes de varias ciudades de España y representantes del Birraseries en otras provincias. Era la cita ineludible del fin de semana y no defraudó.
Por cierto, que si alguien quiere la receta para hacer metanfetamina azul (de caramelo, claro está), la tiene a un clic de distancia.
El Rey de las Series y los talleres completan el Festival
No tuvimos a Jack Bender y Nestor Carbonell como hace un par de años, y tampoco una videoconferencia con Robert Kirkman como el año pasado, pero Canal + se afanó en ofrecer algo de contenido original más allá de la proyección de sus series. La estrella fue el Rey de las Series, un concurso por fases que tenía como objetivo coronar al verdadero fan de las series de televisión. Un atrezo muy currado y muchas horas de trabajo detrás para un buen rato de entretenimiento en el que el ganador se llevó toda la gloria. Y nos llena de orgullo anunciar que nuestra querida Marina Such quedó en segunda posición. No es la reina, pero sí la princesa. Heredará el trono, a lo Daenerys Targarien.

Y un taller, el de "Series en el entorno de la televisión conectada", sirvió para analizar el fenómeno de Twitter en la televisión, así como la evolución y el futuro de las alternativas legales en la nube para disfrutar con comodidad de nuestras series favoritas. Marilin Gonzalo, de Hipertexual; Pablo Romero, responsable del Área de Contenidos de Canal+ Yomvi; y de nuevo nuestra Marina Such (fue su día de gloria dentro del Festival) participaron, entre otros, en la charla-taller donde, sin embargo, apenas hubo cabida para el debate con el público.
De menor éxito, aunque no por ello menos interesante, el taller sobre autopromos en el que participaron cadenas como Canal +, Cosmo, TNT, SyFy, Calle 13 y Paramount Comedy. ¿Cómo afrontar el reto de promocionar un drama como 'Breaking Bad' en un canal de comedia como Paramount? ¿Y cómo avisar a la audiencia de los parones en las series de televisión?
Las proyecciones de series completan el Festival
Y al fin y al cabo todos estábamos allí para ir al cine a ver televisión. Las salas del Cinesa Proyecciones de Fuencarral dejaron a un lado las películas para proyectar series de televisión. Estrenos como 'Arrow' o 'Revolution' y regresos como 'American Horror Story' o 'The Walking Dead' (impresionante la cola en el cine para ver a los zombis) pudieron verse durante el pasado fin de semana gracias a Canal + y su Festival. Lástima que la única nota nacional del Festival, 'Falcon', no pudiera verse por problemas con la cinta.
Un trabajo magnífico un año más que ha salido adelante con la cabeza alta a pesar de la falta de medios. Y ahora, ¡a por el quinto Festival de Series!
En ¡Vaya Tele! | Crónica del III Festival de Series de Madrid
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Marina Such
Es una pena que, por problemas técnicos, no pudiéramos ver Falcón, la nueva serie de Canal+, con la que había bastante curiosidad. Y ya estoy entrenando a los dragones para reclamar el trono del rey de las series. No sabes nada, David Pastrana :)
ejuan
Yo también estuve por los Cines Proyecciones estos dos días y lo pasé bomba. Compartí debates y talleres con cracks seriéfilos, me hice fotos con las siluetas de los personajes, me reí mucho con el rey de las series, vi proyecciones en pantalla grande entre las que costaba mucho decidirse al haber varias opciones interesantes a las mismas horas, e incluso nos dieron algunos regalitos como una mochila, una cupcake o la manzana de caramelo...
Así que bravo por los canales que organizaron un año más esta cita imprescindible. Ójala tengamos muchas más ediciones del festival.
abril.reyes
Lo seguí por twitter y fue muy divertido. Para la próxima molaría que se pudiera seguir online xD!
torpedama
Se notaba que había un gran trabajo por detrás y que sabían muy bien a quién estaba dirigido el festival. Esto demuestra que con imaginación y esfuerzo no hace falta disponer de un presupuesto elevado. Yo he asistido varios años y este ha sido el festival en el que más he disfrutado.
rassmus
Es muy reconfortante y me alegra muchísimo que hayan sabido reinventar-se para poder realizar el Festival de Series de canal + con la que esta cayendo. Este año no he podido ir, pero el año pasado fui y fue de lo mejor que había visto nunca.
Espero y deseo que el año que viene vuelvan con mas fuerza que nunca y pueda estar ahí para apoyar-los.
blacklynx
Una lástima que no pudiera asistir, por no ser de Madrid. Este año, a pesar de no tener a ningún famoso (o gracias a ello) es de las veces que mas interesante parecía, y me hubiera encantado participar en las tertulias con otros serieadictos como yo.
PD: Nada Marina, el próximo año convoca a tus guerreros de vayatele para ayudarte a conquistar el trono, y demostrar quién es la Reina.
VaRyAmO
Un streaming del birraseries hubiese estado muy bien :)
¿Si este es el tercer festival por qué al final David pide un quinto? xD