Fox International Channels ha anunciado que 'The Walking Dead', una de las series más esperadas del próximo otoño, se estrenará casi al mismo tiempo en todos los países en los que ese conglomerado está presente, incluida España. El debut de la serie en la AMC será el 31 de octubre y, en un principio, llegará a España en la primera semana de noviembre, de forma simultánea al resto de canales internacionales de Fox. Es una estrategia similar a la que se sigue con los estrenos de las grandes producciones cinematográficas de Hollywood, lo que nos da una idea de la expectación que hay alrededor de la adaptación del cómic de Robert Kirkman.
Desde que se vio por primera vez el trailer en la Comic-Con, Internet ha hervido de comentarios, entrevistas con su responsable principal, Frank Darabont, noticias de todo tipo, fotos promocionales, especulaciones sobre si logrará capturar el tono y la atmósfera de la novela gráfica y, en general, muchos comentarios esperanzados que confían en que AMC continúe con su racha de aciertos en el desarrollo de ficción propia, cuya última muestra es 'Rubicon'.
Por ahora, nos queda esperar hasta, por lo menos, Halloween para ver si se confirman las buenas sensaciones que ha dejado el trailer, que sí muestra esa deuda con el western, que Darabont afirma que tendrá la serie.
En ¡Vaya Tele! | 'The Walking Dead', por fin el trailer en buena calidad En Zona Fandom | 'Los muertos vivientes' (Cómic)
Ver 10 comentarios
10 comentarios
armadamaister
Esta es de las noticias que hacen plantearse dejar de lado la VO. Aunque casi mejor no hacerlo. Las series son un animal de trato complicado en USA, lo que las convierte en otro de trato mucho más complicado al llegar aquí.
Sea como sea tengo muchas ganas de poder verla, de que se parezca al cómic, de que me guste y de escuchar a un monton de freaks decir que esto y aquello lo han sacado de 28 días despues :)
Un tipo con boina
A mí lo único que me da miedo de The Walking Dead es que la cancelen. Porque sí, ahora los zombis están de moda (demasiado), pero en los cómics eran más un McGuffin que otra cosa.
Aunque es de suponer que en la serie hayan acentuado su presencia para atraer a más público.
¡Que se estrene ya!
fringe
Es verdad, como va Rubicon? es que prefiero saber algo mas de ella antes de ponerme a verla..
7044
Rubicón anda interesantísima. Eso sí, es pausada y usa mucho los silencios. Han sabido crear una atmósfera muy propia. En audiencia andan sobre 1,2 millones con un 0,2 en demográficos (podríamos decir que datos discretos). Quizá el verano no ha sido la fecha propicia para su emisión. A mí desde luego me pega más para el invierno.
Sobre Walking Dead, todo pinta muy bien, esperemos que después no resulte un fiasco. La mayor garantía desde luego es la marca AMC.
193444
No se piensa en cancelarla, desde luego, pero sí en ir creando arcos argumentales de 6 episodios, o 12 como mucho.
Y por cierto, no es una Novela Gráfica, es una serie de cómic abierta. ¿Qué les ha pasado en el trailer, les parece que una buena serie de cómic es menor por ser serie abierta, que una novela gráfica (ahora se llama así a mucha basura)?
En fin, los que entendemos de cómics, sólo deciros que si queréis de verdad disfrutar de esta serie, la leáis en tebeo. Acojonante y brutal, pero eso no es una novedad en Robert Kirkman, quien se lea INVENCIBLE, sabrá que es la mejor serie de superhéroes que se está leyendo en mucho tiempo, con giros argumentales que siempre dan ganas de verla convertida en serie de tv.
yoymi21
Como pase luego que el prota se despierte y sea todo un sueño las peripecias que han vivido durante 5 temporadas nos dejan descolocados...