Matthew Weiner nos ha tenido a pan y agua; haciendo gala de su personalidad, nos ha racionado la información de 'Mad Men', sin trailers, sin apenas imágenes nuevas y con poca o ninguna información. No ha sido hasta el estreno, el pasado domingo en AMC y el lunes en Canal + 1, cuando por fin hemos podido ver el contexto de esta temporada, tanto cronológicamente (que ni siquiera sabíamos a ciencia cierta dónde íbamos a comenzar) como desde el punto de vista de sus personajes, que han evolucionado lo suyo en este tiempo.
La sexta temporada de 'Mad Men' se inicia unos cuantos meses después de la última escena que vimos el año pasado, aquélla en la que Don volvía de nuevo a sus pecados, o eso intuíamos. En este tiempo, Megan ha pasado a ser actriz de telenovela, Peggy es ahora jefa en su nueva firma, Roger continúa aficionado al vodka y Betty... no ha perdido ni un kilo de peso. ¿Y Don Draper? ¿Sigue siendo fiel a Megan o ha vuelto a la "mala vida"?
Weiner ha querido colarnos la muerte por todos los frentes posibles, de forma directa e indirecta. Ya desde la primera imagen del episodio, en la que el médico vecino de Don realiza una resucitación cardio-pulmonar en el hall del edificio, nos queda claro que aquí va a pasar algo gordo. Y sigue en los minutos posteriores, con la muerte de la madre de Roger, de su limpiabotas, con el síncope del recepcionista del edificio y hasta con cierta escena de Don Draper tumbado en la cama durmiendo la resaca. Me la juego a que uno de los personajes principales no va a pasar de esta temporada.
Este inicio ha sido algo atípico, con varios frentes abiertos ya desde el inicio y con tramas excesivamente aisladas. Betty, Peggy y Don han desarrollado sus historias de una forma totalmente independiente, sin encontrarse en ningún momento y casi sin acordarse los unos de los otros. La sensación que da es que Weiner ha querido enseñarnos a los personajes principales uno a uno, sin interferencias, para luego unir las piezas y hacerles interactuar. O eso espero, no me imagino una temporada sin que Don y Peggy mantengan una de sus brillantes conversaciones, máxime cuando ella se parece cada vez más a su mentor.
Grata sorpresa me he llevado al ver a James Wolk, el actor principal de la fallida 'Lone Star', interpretando a Bob, un personaje algo disperso y misterioso alrededor de Sterling Cooper Draper Price; demasiado tiempo en pantalla ha tenido como para que su personaje termine siendo un mero comparsa. Y va a ser curiosa la relación entre Don y Sylvia, su nueva vecina y esposa del médico con el que tanto contacto ha tenido en este inicio. Se van a juntar varios factores que van a unir a ambas parejas, entre coitos y mentiras.
Volviendo al tema de la muerte, no sé cuándo sabremos quién es la víctima que el médico reanima en esa primera escena, pero yo reduciría la lista a dos personas: Don Draper y Roger Sterling. Si es el primero, la cosa quedarán en un susto; si es el segundo, probablemente acabe a dos metros bajo tierra. Su historia en este episodio, rodeada de muerte y vodka, apunta a ello. Pero, de momento, disfrutemos de la temporada y de sus historias intercaladas, esas que nos enseñan a Pete, Joan y compañía en su día a día. A mi gusto, lo mejor de la serie.
En 'Vaya Tele! | 'Mad Men', la serie que sigue creciendo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mayapalmer
Muy buena la vuelta de los de la Quinta Avenida. En cierto modo este episodio me parece la antítesis del primero de la serie. Durante todo el rato nos hacen creer que Don es feliz en su matrimonio con Megan para mostrar al final que tiene esta aventura y que vuelve a ser el que era.
En cuanto al tema de la muerte, destacar dos cosas. Que empiece recitando el Infierno de Dante me hace sospechar que no será una temporada fácil para Don. Me resulta curiosa la escena de Don, borracho, preguntándole a su portero cómo es el cielo mientras espera al ascensor que le llevará a su infierno particular. Y por otro lado ese anuncio que Don presenta, con el traje en la arena y las pisadas hacia el mar. Todos ven muerte (suicidio quizás) en él. Todos menos Don, que ve libertad. Nos mostrarán a un Don más autodestructivo esta temporada? No hay que olvidar que la muerte de Pryce sólo ha sucedido meses atrás y a Don le afectó más que a nadie. Hablando de Lane, curioso que la agencia siga llamándose "Sterling, Cooper, Draper, Pryce" como pone en la entrada en vez de "Sterling, Cooper, Campbell, Harris".
Por último destacar a ese inmenso Sterling que se ha comido el episodio él sólo. Ha dejado frases memorables en su visita al psicólogo.
sarmentador
Pero como no puedes saber a quien reaminam en la primera parte del capitulo?!
Es el propio portero por el vecino que es medico.
ghinzu
Grande mad men!!! Grande la vuelta!!! Ahora... comentarios:
- Don no hace la RCP (reanimación cardiopulmonar), tan sólo se encarga de abrirle la camisa al pobre recepcionista.
- ¿el comienzo del capítulo no es la RCP del recepcionista? La lámpara es la del loby de entrada al edificio, el dr. lleva la misma camisa y corbata...
- No os habéis fijado en el nuevo ser que rodea a Campbell... lo veo muy subidito, muy muy creidito y arrogante en el tema Hawaai con Don, veo peleas, rencor y mucha... mucha envidia.
- Roger... en fin, esas visitas al psicólogo, esa frase de la hija de que el tabaco es malo y viendo que sigue dandole a vodka de lo lindo, este cualquier día nos da otro susto (ya tuvo un pequeño percance con su maltrecho corazón)
- Poco hemos visto a Jane... y eso que es madre "soltera". Bastante juego va a dar estoy seguro.
- Peggy y su nueva posición... en este primer capítulo no he podido parar de ver cierto paralelismo en el modus operandi de Don y Peggy, ideas maravillosas que se van al traste por ser tan diferentes y poéticas que no convencen a los clientes, mundanos donde los halla.
mackey
Mad men ha vuelto como se marchó: de manera brillante. Más autorefencial y existencialista que nunca, el doble capítulo con el que ha dado el pistoletazo de salida la 6ª temporada ha sido tan sobresaliente como para mí lo fueron los últimos 3 capítulos de la anterior.
Que Don se había cansado de Megan ya lo intuíamos, pero la forma en que se ha confirmado que vuelve a las andadas ha sido, una vez más, otra genialidad de Weiner. El mechero, las conversaciones con su vecino el doctor, la fachada perfecta con Megan... Todo nos lleva a esa resolución, inesperada y perfecta. Pinta a que esta va a ser la cáida a los infiernos mas brutal de Don, en plena decandencia creativa, cansado de hacer siempre lo mismo, y temeroso de la muerte en vida, aproximándose a un peligroso vacio existencial.
No solo de Don vive Mad men, y este comienzo nos ha dado una buena ración de Roger, que empieza a replantearse su vida viendo las orejas al lobo de la muerte. Me temo que su única salvación real es Joan, veremos si la recupera (¿O la ha recuperado ya? Esa mirada en las escaleras mientras la fotografiaban...) y se convierte en su salvavidas. Lo raro es su ausencia en el funeral de su madre. ¿Qué significará?
La evolución de Peggy es lo que se esperaba, se está metamorfoseando en la versión 2.0 de Don. Está llegando a su cénit creativo, convirtiendo su carrera en un éxito rotundo, a la vez que acecha el fantasma de la infidelidad. También ha puesto las notas de humor de los primeros compases de la temporada, con esa magnífica conversación telefónica con el pastor como botón. Peggy va a dar mucho juego esta temporada. Al tiempo.
La que anda más perdida que Sheldon en un puticlub es Betty, que nos tiene a todos (o al menos a mí) confundidos. Lo único que sabemos es que sigue siendo una completa infeliz (con el añadido de su problema de kilos) y que sus cruzadas son escapatorias de una realidad que no le satisface. Aunque en esta familia, la que pide a gritos un mayor protagonismo, es la ya no tan pequeña Sally, que está descubriendo a marchas forzadas el hipócrita mundo que le rodea.
Tengo ganas de ver más de Pete y Joan y descubrir algo más a secundarios como Ginsberg, Abe o Ted.
En cuanto a lo estético, da gusto ver de qué manera tan elegante, con 2 detalles de vestuario y apariencia de personajes, nos situan en los tiempos que corren, con esas patillas y esos mostachos descuidados que marcaron los 70.
En definitiva, es imposible resumir en un texto no menor a 10 páginas todos los detalles que nos ha dejado este comienzo de temporada, donde en cada escena hay lecturas de todo tipo. Da tanto de sí un capítulo de Mad men...
P.D. Un apunte: dices en el último párrafo que no sabemos quién es la victima del que reanima el médico, ¿pero no queda claro que es el portero? Me parece que ahí te has despistado...
abril.reyes
La muerte siempre ha estado ahí par Don. Siempre pensé que llegaría un día que no se soportaría más y que se quitaría de en medio. Claro que luego Weiner habló de que la serie tendría 7 temporadas... pero siempre lo he visto ahí.
Buena vuelta de temporada!!!
missbones
Increíble vuelta. Y si me ha parecido tan buena con las historias por separado, como habéis dicho, no me quiero imaginar cuando esto avance un poco más.
Me alegro de no ser la única a la que Roger le ha encantado, ha estado enorme y espero también un temporadón para él.