Entre los proyectos de la HBO para la pasada temporada pasó un poco desapercibida la serie ‘How to make it in America’, sobre todo por ir de la mano con otros dos grandes estrenos como ‘The Pacific’ y ‘Treme’. Pero todos los que le dimos una oportunidad a la primera minitemporada de la serie (ocho episodios) quedamos bastante satisfechos con lo que vimos, muy en la línea de calidad y exclusividad de la cadena de cable.
‘How to make it in America’ sigue la vida de dos jóvenes neoyorkinos que deciden asociarse para crear desde cero una empresa de diseño de vaqueros, con todas las dificultades que ello conlleva. Y los que prefieren esperar a la versión doblada ya no tienen excusa, ya que esta noche a las 21:15 se estrena en Canal Plus el primer capítulo de ‘Buscarse la vida en América’, título de la serie en español. Y para los que aún dudáis de si debéis empezar a verla, aquí van cinco razones que os convencerán del todo.
-
De los creadores de ‘Entourage’: Detrás de las cámaras encontramos al mismo equipo de producción de ‘El Séquito’, que ya lleva siete temporadas de éxito en la HBO. No os voy a engañar, ‘How to make it in America’ tiene un argumento muy diferente al de ‘Entourage’, pero en ella encontrarás toques, detalles y una forma de narrar muy similar a la serie de Vince, Ari y compañía. Garantía de calidad.
-
Una gran banda sonora: La HBO es la que mejor cuida la música de sus series, y ‘How to make it in America’ no ha sido la excepción. desde el rap y el hip-hop hasta la música disco con toques más urbanos, una mezcla de géneros y sonidos que queda patente ya desde sus títulos de crédito, una de las mejores intros (si no la mejor) de este año.
-
Un homenaje a Nueva York: Así titulé mi crítica de la primera temporada hace unos meses, y creo que es la frase que mejor define a la serie. En ‘How to make it in America’ se dan cita todo tipo de culturas, estratos sociales y estilos de vida; un retrato fidedigno de la Gran Manzana, que deja de ser el telón de fondo para convertirse en una de las protagonistas.
-
El relato de la vida de unas personas: ¿Es un drama? ¿Es una comedia? No, es un simple relato. En ‘How to make it in America’ no hay cliffhangers de infarto ni giros caóticos de la trama, sino que se centra en narrar de forma simple y llana la consecución del sueño americano por el dúo protagonista. Lazos de amistad, amores que surgen y oportunidades que pueden aparecer en el momento menos esperado, todo ello narrado con la mayor naturalidad.
-
Un reparto de lujo: La pareja protagonista no podría ser más diferente, pero quizá sea precisamente eso lo que les hace congeniar en la pantalla. Entre los secundarios encontramos también la genialidad de Martha Plimpton (‘Beautiful Girls’, ‘The Good Wife’), y es una buena oportunidad para volver a ver a “Culo fino” (Eddie Kaye Thomas) de ‘American Pie’, aquí convertido en un alto ejecutivo algo más centrado, pero con las mismas ganas de fiesta.
Como siempre, tengo que acabar esta entrada recordando las ventajas de la versión original frente a la doblada; todas las series deberían ser vistas en su versión original, eso para mí es indiscutible, pero la cantidad de culturas, acentos y razas que se dan cita aquí convierten a ‘How to make it in America’ en la candidata perfecta para ser víctima de un doblaje injusto. ¡No lo permitáis!
Vía | Mundoplus
En ¡Vaya Tele! | ‘How to make it in America’, un homenaje a Nueva York
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Adriii
Me gusta esta serie. Al principio andaba algo perdida con ella, porque tarda en arrancar con la trama y me costaba un poco sentirme enganchada, pero es ese retrato de la ciudad, como un personaje más, lo que me mantenía enganchada. Esa atmósfera, la música que comentas... todo un rollo muy neoyorkino de un NY mucho más real a lo que yo he vivido estando ahí que al que puedo ver en otras series como Sexo en NY o White Collar, por ejemplo :P (por mencionar dos de las poquísimas series que se ruedan allí).
Pero poco a poco la trama y los personajes van tomando cuerpo (fue esencial que tomasen más relevancia algunos personajes demasiado secundarios) y al final ya estaba completamente metida en la aventura de estos dos que quieren vender pantalones. Sí. Es que suena muy absurdo pero así es.
Pero como tú dices muy bien, es el retrato de la vida de unos jóvenes. A veces es drama, a veces es comediay con sus buenos guiones y el "rollito" de la serie, realmente se disfruta. Muy recomendable.
everlost
Pues me voy a poner con ella despues de ver hace un rato la fantastica season finale de Entourage necesito mas HBO.
tre_cool
"I need Money", esto ya enseña el rasgo de la serie y la cultura americana: busca el dinero sea como sea. Una gran serie y viendo que ha Entourage le queda un temporada, esta serie es una muy digna sucesora
Ralve
Pues me pondré a verla, porque ENTURAGE me FASCINÓ, que gran serie..y si es de los mismos creadores hy sigue un estlo parecido ( las dos cuentas la historia de unos chavales en América, pero unos son famosos en Hollywod y son 4 y aqui dos y quieren montar una empresa en Nueva York ) No Pinta nada mal..
P.D : Grande ARI ! ;)
fringe
Me están dando ganas de verla, pero es que dios! ahora estoy enganchado a 'TVD', esto no puede ser!!!!!!!!!XDXD
s22
Pues no la conocía, por cierto viendo esa pedazo de opening me recuerda que la HBO es la que mejores opening hacen sin duda, y le dan muchisima importancia siempre a ello, con buena musica sobre todo.
nyx
llevo tiempo keriendo verla pero no la encuentro por ninguna parte.. la buscare mejor :)
makero
yo la segui desde el primer dia, me encanto la presentacion de la serie en web de la cadena y empece a verla. La verdad tienes toda la razon, esta serie es para verla en V.O. Pero se nota mucho del estilo americano, y la vidorra que llevan los chicos. Ahora a la espera de la segunda temporada.
252933
La subtrama con Luis Guzman y su primito es lo peor de la serie. Para la segunda temporada lo eliminan o lo intentan hacer algo mas serio (monsta rasta? wtf?) Lo unico que me atrae de la serie es el prota principal y la relacion con su ex. Pero nuevamente es una serie que no esta nada trabajada, un mero pretexto para mostrar escenas de fiestas chulas en NY a las que nunca podras ir; como en Entourage pero con menos gracia (aqui no hay un equiv de Ari Gold)
sergiogquero
Grandisima serie, se la recomiendo a todo el mundo. Nos muestra una Nueva York real, alejada del elitismo que muestran en otras series. Como en toda creacion de la HBO la musica es fantastica, y como toda serie de 20 minutos es muy facil de ver.
manuzapa
Bueno, llevo un rato en IMDB comparando las fichas de "Entourage" y "How I Make it in america" y me parece un poco bastante atrevido decir que ambas series son de los mismos creadores!!
Es cierto que Mark Wahlberg y Stephen Levinson repiten en la producción ejecutiva... pero junto a otros 10 productores que no tienen anda que ver...
Y cierto es que Rob weiss ha escrito unos pocos guiones en ambas.
Pero de ahí a decir que son dos series de los mismos creadores hay un abismo!! el creador de "Entourage" es Doug Ellin y el de "How to make it" es Ian edelman, y ninguno de los dos tiene nada que ver con la serie del otro. Ambas son de la HBO, cierto, pero compararlas más allá de eso... no lo veo lógico.
tigour691
POLE! la verdad es que la intro describe la serie bastante bien.