Desde que el pasado mes de junio Canal Plus entró a formar parte de la oferta televisiva de Telecable, Digital + ha perdido la exclusividad del canal en territorio nacional. En 2005, Canal + desaparició de la frecuencia analógica en favor de Cuatro, y en estos cinco años ha sido la estrella de la plataforma digital, que no dudaba en vender este canal como el más atractivo de su oferta de contenidos (todavía recuerdo los anuncios con la frase "Digital +, con Canal + en exclusiva").
Por ello, y aprovechando la nueva paquetización que Digital + está preparando para el próximo mes de septiembre, se espera la creación de un "Canal + Extra" con contenidos exclusivos y diferentes a los del Canal + original. Este canal "deluxe" pasaría a ser la nueva estrella de Digital +, pero para poder disfrutar de él los abonados tendrían que contratar el paquete Premium Total, el más alto de la plataforma, aunque también se planea establecer un suplemento para incluír este canal con cualquier paquete de contenidos contratado.
Sinceramente, creo que esto es una buena noticia siempre que no se supriman contenidos del Canal + original para pasarlo a la versión "Extra". Además, recordemos que Telecable sólo opera en Asturias, por lo que el hecho de que se esté preparando esta nueva oferta deja ver que Canal + podría extenderse en breve por otras plataformas de pago como Imagenio de Telefónica. Junto a ello, la pasada semana se asignó a Sogecable un múltiplex completo para operar en la TDT, un primer paso para que pronto podamos ver este Canal + "básico" en la TDT de pago.
Vía | Mundoplus En ¡Vaya Tele! | Canal + salta a la televisión por cable con Telecable
Ver 13 comentarios
13 comentarios
elmagnate
¿Por qué es tan penosa la tele de pago en España? En serio, yo pago un pastizal por Ono para una mierda de programación. Luego se quejan de que la gente se baje las cosas de internet. En el resto de Europa y en EE.UU la oferta de pago es mil veces mejor y más barata.
ruben.poveda
En los tiempos que corren, yo elijo que, como y cuando lo veo, y no pienso pagar por ello. He sido abonado de Digital+ durante muchos años, hasta que al final no veía ni películas, ni series, ni prácticamente nada, tan solo el fútbol, y porque es en directo. Y no es que las televisiones hayan cambiado demasiado, lo hemos hecho los consumidores. Hemos adquirido nuevas costumbres y no se han adaptado al mismo ritmo. Si me apetece empezar a ver una película mientras ceno, paso de esperarme a las 22:00 para que luego acabe a las tantas. Si por el contrario ese día llego tarde a casa y me pilla ya empezada, paso de empezar a verla. Me molesta la publicidad, pero quiero poder pararla si tengo ganas de ir al baño, de comer algo, me llaman por teléfono o me tengo que ir a algún sitio y retomarla en otro momento.
Para lo único que sirve que compren las series extranjeras es para que las doblen y poco mas. Y tampoco demasiado, porque la mayoría prefiero verlas en V.O, pero hay determinadas cosas que no me importa verlas en castellano o las veo con mas gente y resulta mas cómodo.
El único modelo de negocio de pago remotamente viable que le veo a la televisión es que derive en un sistema en el que mas que cadenas o plataformas sean distribuidoras de contenidos puras y duras. Que por ejemplo se pudieran ver las series como mucha una semana después de en EEUU bajo las siguientes premisas: - bajo demanda (yo elijo cuando lo veo) - en dual (doblada o V.O, según gustos) - calidad HD - tarifa plana
Imposible? Puede parecerlo, pero al paso que vamos terminara desembocando en algo así. Yo mientras tanto seguiré con internet y mi htpc...
LastSolraK
Si actualmente Canal+ está considerado el más atractivo del paquete, estoy seguro que en cuanto saquen este "Canal + Extra" todos los estrenos aparecerán en este y no en el normal, porqué sino, ya me direis que aliciente tendrá contratar este canal...
Barramaji
¿Soy yo o se lian ellos solos con las plataformas de pago? Los ofertan quitandoles exclusividad y luego crean otros más exclusivos, ¿estamos locos o qué?
Alexuny
Tele de pago, para pagar más para ver ¿algo más?
Definitivamente no aprendemos. ¡Ains!
ale17
Os agradecería mucho que pusiérais una entrada comparando Digital+ con Ono, Canal+Liga con GolT, etc. poniendo lo que ofrecen y sus precios. Por pedir que no quede, jeje :P
indalo04867
Que se lo metan por el culo, con tanta exclusividad, ocultismo y separatismo.
dennyus
la gente pedia a gritos que canal+ dejara de ser exclusivo de digital+ , ahora ya no lo sera ( telecable, demas plataformas digitales y TDT premium). La jugada les ha salido redonda dado que este canal+ no sera el canal+ bueno, el de siempre, sino uno descafeinado (reposiciones, peliculas de catalogo, series de catalogo, ect...) , el verdadero premium ( el de toda la vida) renacerá en el c+ extra.