Ya apenas quedan unos días para el estreno de ‘[REC] 3: Génesis’, una de las grandes apuestas del cine español de 2012. El próximo viernes 30 de marzo es la fecha elegida para estrenar esta precuela de ‘[REC]’, una de las mayores sorpresas que hayan surgido de nuestro cine en lo que llevamos de siglo XXI. Además, ‘[REC] 3: Génesis’ no va ser la última, porque ya se está preparando ‘[REC] 4: Apocalipsis’, la cual será una secuela de la segunda entrega de esta famosa saga de infectados (y no zombies). Filmax tiene depositadas muchas esperanzas en el éxito de esta película, ya que aunque la segunda parte recaudó en España tres millones de euros que ‘’[REC]’ (cinco frente a los ocho de su predecesora), son cintas con mucha proyección internacional, por lo cual lo que recaude en nuestro país sólo será una pequeña parte de sus beneficios finales.
‘[REC] 3: Génesis’ está dirigida por Paco Plaza, que ya realizó esa tarea en las dos primeras entregas junto a Jaume Balagueró. Además, el realizador de ‘El segundo nombre’ también se encarga del guión junto a Luiso Berdejo, que ya colaboró en el libreto de la primera parte. Por su parte, Diego Martín y Leticia Dolera son los grandes protagonistas de una historia que toma la boda entre esos dos personajes como eje de la acción. El rodaje de la película se llevó a cabo en Barcelona entre el 31 de marzo y el 20 de mayo de 2010, con lo cual han tenido tiempo de sobra para pulir fallos y dotarla de un aspecto visual envidiable y rompedor (gran acierto el uso de la cámara en mano), algo necesario en una cinta de estas características. Además, ‘[REC] 3: Génesis’ ya tiene garantizado su estreno en más de veinte países, destacando lugares tan importantes como Estados Unidos, Inglaterra, Francia o Alemania. Sin embargo, España será el primer país en el que se estrene oficialmente (puede parecer obvio, pero no siempre es el caso) y yo ya me muero de ganas por verla.
La historia de ‘[REC] 3: Génesis’

Koldo y Clara van a celebrar el día más importante de sus vidas: su boda. Todo va de maravilla, ya que la novia y el novio como sus respectivas familias están disfrutando de un gran día, pero todo cambia cuando algunos de los invitados empiezan a mostrar signos de una extraña enfermedad. Antes de enterarse de nada, Koldo y Clara se ven inmersos en una espiral de violencia que nadie es capaz de contener. En medio del caos, se ven obligados a separarse y su gran objetivo es conseguir reunirse de nuevo. El mejor día de su vida se ha convertido en una pesadilla.
Las dos primeras entregas

Prácticamente nadie esperaba el gran éxito que tuvo ‘[REC]’ en su estreno el 23 de noviembre de 2007. Sin embargo, la apuesta de Paco Plaza y Jaume Balagueró por un terror más realista y directo impactó al público, no ya sólo de España, sino de multitud de fans del género alrededor del planeta. De hecho, se rodó un remake en USA titulado ‘Quarantine’, el cual prescindió de añadir cambios relevantes al guión original esperando conseguir un éxito similar, pero el público quedó algo desencantado ante lo clónico de su propuesta. Casi en paralelo al rodaje de este remake, se gestó ‘[REC] 2’, aceptable secuela que generó opiniones de todo tipo, pero las mayoritarias venían a decir que Plaza y Balagueró no habían sabido estar a la altura de las circunstancias. No obstante, la franquicia estaba lejos de haber muerto, y Plaza y Balagueró no tardaron mucho en anunciar el rodaje no de una nueva entrega, sino de dos: ‘[REC] 3: Génesis’ y ‘[REC] 4: Apocalipsis’, encargándose Plaza de la primera y Balagueró de la segunda. Por ahora, las pocas opiniones sobre ‘[REC] 3: Génesis’ que han visto la luz son mayoritariamente positivas.
El director y los protagonistas de la película

Esta es la primera película de la saga que cuenta con un sólo director, ya que se ha optado por separar al dúo Paco Plaza (en la izquierda en la imagen) y Jaume Balagueró para intentar que cada uno saque más jugo a cada una de las nuevas entregas. Plaza debutó en la dirección en 2002 con ‘El segundo nombre’, una aceptable cinta que oscilaba entre el drama y el suspense con las sectas como eje del relato. La cinta guardaba ciertos puntos en común con ‘Los sin nombre’, la ópera prima de Balagueró, por lo cual no fue de extrañar que comenzasen a trabajar juntos. Lo que sí desconcertó a muchos es que optasen por un trabajo puramente alimenticio como ‘OT. La película’, un documental sobre el fenómeno de ese concurso televisivo. Quizá como recompensa pudo hacer una cinta más potente en 2004. Me refiero a ‘Romasanta. La caza de la bestia’, nueva adaptación del caso real de Manuel Blanco Romasanta, el conocido como El Hombre Lobo de Allariz. Tras ello, rodó en 2005 ‘Cuento de Navidad’, el mejor episodio de las ‘Películas para no dormir’ que tanto maltrató en el momento de su estreno. Tras ello llegó la locura ‘[REC]’ en 2007 y su carrera ha estado marcado por ella hasta la fecha. Habrá que ver cuándo se anima a rodar algo alejado de la saga de infectados más allá del cortometraje que rodó en 2010.

Los grandes protagonistas de la tercera entrega de ‘[REC]’ son dos rostros que han destacado más por sus apariciones televisivas que por su carrera cinematográfica: Leticia Dolera ha aparecido en series como ‘Al salir de clase’ (su primer papel importante), ‘Los Serrano’ o ‘Guante Blanco’, además de haber participado recientemente en la segunda temporada de la producción inglesa ‘Mad Dogs’. En la gran pantalla sus títulos más destacados hasta la fecha quizá sean ‘El otro lado de la cama’ y ‘Semen, una historia de amor’. Además, se ha ganado el cariño del público madrileño por ejercer como maestra de ceremonias en la mayoría de las ediciones de la Muestra Syfy de Cine Fantástico de la capital. Su novio en la ficción está interpretado por Diego Martín, otro actor que ganó popularidad por su aparición en productos televisivos como ‘Policías, en el corazón de la calle’, ‘Aquí no hay quien viva’ (su personaje era mi favorito) y en ‘Hermanos y detectives’. Su carrera cinematográfica también es algo modesta, destacando sus apariciones en ‘Mataharis’ y la reciente ‘Amigos’. El reparto se completa con nombres menos conocidos como los de Àlex Monner, Ismael Martínez, Emilio Mencheta, Mireia Ros y Javier Botet.
Carteles de la película
Todos los vídeos de ‘[REC] 3 Génesis’
-Teaser tráiler
-Tráiler
-Tráiler final
Ver 15 comentarios
15 comentarios
filmman
No me la pienso perder, primero que es del fantástico, segundo que [*REC] y [*REC]2 estuvieron muy bien dentro del subgénero, y tercero que los pútridos, fétidos y decrépitos que van infectando seguro que son muy majos y Leticia Dolera haciendo de novia tendrá mucho trabajo y una boda muy divertida XD. Saludos.
miguel.delgado.735
SPOILER Según la segunda entrega, no son ni zombies, ni infectados, si no poseídos ¿no? xD
El hecho de que la tercera sea una precuela, y la cuarta continué con la historia de la segunda, ¿Será un homenaje a Metal Gear Solid? xDD
Isart
Le tengo muchas ganas, no sé por qué llevo tanto hype, supongo que el material que ha salido hasta el momento es bastante atractivo. De todos modos no lo he querido ver todo ni en broma, que ya advirtieron que se muestra demasiado y yo prefiero que me venga todo de nuevo.
Yo espero que sea una buena gamberrada sin complejos, que no se corten al mostrar y te lo hagan pasar de escándalo, que es lo que vengo esperando siempre de esta saga y cumple bastante bien. A pesar de lo que opinan de la segunda, no me parece mala.
Saludos.
vetolich
En mi país todavía tengo que esperar casi un mes para verla, pero la espero con ganas, ya que no tuve oportunidad de visionar las otras entregas en el cine, me voy a desquitar con ésta, que parece que tiene más violencia, y de la divertida.
alanparmisari
Qué buena pinta! Hace tiempo que llevo esperando la peli, incluso twitee un par de veces a los directores por noticias, y la verdad que tengo ganas de verla!
En los trailers al parecer no abusarán de la cámara en mano como en la 1ra y en la 2da (ya que aveces llega a ser un poquillo cargante)
Espero que mantenga la originalidad que fué en su primera película de Zombies exorcizados xD , o infectados o lo que sean... jajajaja.
PD: A propósito Mikel existe un spin-off de Rec, osea de Quarantine, Quarantine 2, que trancurre en un avión, la he visto, es yankee, muy,muy,muy previsible y mala, no recomendada.)
Un saludo Infectados!
moigomlo
Como dirían en Aullidos: #MeTocoConRec3
javerit.langoyo
"se ven inmersos en una espiral de violencia que nadie es capaz de contener. En medio del caos, se ven obligados a separarse (...) El mejor día de su vida se ha convertido en una pesadilla" Se veia venir... eso no son sintomas extraños ¡son super-comunes!!! Mi veredicto se reduce a una sola palabra: predecible
karlos.tremps
Acbo de volver de verla y me ha gustado mucho!^^ y hasta aqui puedo leer :P que la disfruteis!
David Rodriguez Carvajal
Bueno estos vieron el filon tipo Saga Saw, me apuesto lo que sea que hay Rec 6, y luego en 3D.....
541351
la verdad creo que se desviaron mucho con el tema de la 1era & de la 2da pelicula no entiendo que tiene que ver ahora una boda....
stranno
Que horror madre mía, el cine de terror español siempre superándose en su mediocridad
Auguro "momento Braindead" (porque somos así de originales) con motosierra. Aunque me lo tendrán que contar porque esta sería la última película de zombis que vería en mi vida :S
Juan E. Trujillo
No sé, a mi ‘[REC]’ me parece en todas sus entregas la misma cosa y la misma promoción de terror-infernus, y claro tengo que no pienso ver ésto. Cito algo que tiene razón como la copa de un pino, y es un comentario de Carlos Boyero del Diario EL PAÍS:
"Tiene mucha técnica pero escasa imaginación."