Se ha abierto la veda a las escenas eliminadas de muchas películas, a films que deberían haber terminado de otra manera, etc. Y se ha abierto evidentemente con títulos muy populares —el resto sólo interesa a los exigentes—. Si hace poco hablábamos de Harrison Ford en 'E.T.' (íd., Steven Spielberg, 1982) o de Sigoruney Weaver en 'Alien' (íd., Ridley Scott, 1979), hoy le toca el turno a 'Acorralado' ('First Blood', Ted Kotcheff, 1982).
Como todos sabréis, en el libro de David Morrell, John Rambo, el veterano de Vietnam convertido en un "sin techo", cometía suicidio al final de su larga odisea en el pueblo donde no es bien recibido. Incluso era ayudado por el Coronel Trautman, que en un principio estaba protagonizado por Kirk Douglas. Tanto cambio en el guion provocó que la mítica estrella abandonase la película siendo sustituido por Richard Crenna.
La secuencia llegó a filmarse tal cual, como podéis ver en el vídeo de arriba. Pero Stallone, que por aquel entonces era el modelo del fatuo patriotismo estadounidense, propuso al director cambiar el final porque el pobre personaje había sufrido mucho durante toda la película. Evidentemente, en los test screenigns gustó mucho más, aunque sea totalmente incoherente con el mensaje de la película.
Me encanta la cara de muerto que pone Stallone en la secuencia, como si estuviera dormido. Muy mal filmada, como gran parte de la película, fue una decisión errónea a mi parecer el quitarla. Nos habría ahorrado tres secuelas. Sin embargo para Stallone fue todo un acierto, económicamente hablando.
Sobre el final del film Ted Kotcheff habla en su reciente biografía publicada, titulada 'Director´s Cut: My Life in Film'. Este ha sido el motivo de algo que no es ni mucho menos una noticia nueva; además muchas películas poseen otro final, y un tanto por ciento muy grande poseían dos finales listos para grabar dependiendo de las demandas en ese momento. Acordémonos por ejemplo del final de 'Sospecha' ('Suspicion', Alfred Hithcock, 1941). El personaje de Cary Grant es inocente, pero Hithcock quería convertirle en culpable. La productora no le dejó. Casos como ése, a patadas.

En el citado libro se habla sobre los aspectos del rodaje y sobre todo sobre tan controvertido final. Al respecto de Kirk Douglas, Kotcheff declara que el mítico actor, además de hablar de sí mismo en tercera persona, intentaba cambiar prácticamente todas las líneas de diálogo del film, hasta que Kotcheff, harto de ello, le dijo que podía volverse a Los Ángeles si no repetía las frases tal y como estaban en el guion, a lo que Douglas respondió volviéndose a Los Ángeles. Menos mal.
Por otro lado Kotcheff parece no mojarse mucho con el final ideal para su película. Que el Coronel podría darle un trabajo y ver en qué se han equivocado no es una respuesta muy convincente. Pero acierta en el camino que John Rambo toma en las secuelas, afirmando, no sin razón, que no es el personaje que él creó en su película, en la que responde a los que intentan matarle, mientras que en las continuaciones ya es una máquina de matar.
Vía | JoBlo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
lobodeciudad
Cuando no sabes que publicar, solo recurres a tus propias publicaciones de hace 7 años.
"Acorralado final alternativo", del 19 de Agosto de 2010.
Jonesjr.
Próximamente en Blogdecine:
-Tom Selleck iba a interpretar a Indiana Jones.
-La joven que interpretó a Mary Corleone era en realidad la hija de Coppola.
-Se sospecha que Spielberg dirigió 'Poltergeist'.
tycent1
Esta escena se conoce hace muuuuuchos años.
Por que la comentan ahora en el blog?
Es por la moda de contar como hubiesen sido las ciertas peliculas de las que hablan con nuevos finales alternativos o historias alternativas?
chl09
Pues la segunda de Rambo a mi me encantó.
pcalzadolopez
Ya lo pensé con la de Harrison Ford en E.T. y aquí ya lo han comentado: ¡Noticias frescas! ¿De qué van a informar mañana, de que Alemania invadió Polonia?
matufan
Acorralado? No recuerdo ninguna de Stallone con ese nombre.
kabe
Rambo IV es una obra maestra muy bruta.
crisa_1
En el libro Rambo no se suicida.