Siempre hubo más de uno.
El próximo miércoles, 15 de agosto, Universal Pictures estrena en España una nueva entrega de la franquicia vinculada a Jason Bourne, el personaje creado por Robert Ludlum e interpretado por Matt Damon en tres exitosas películas, ‘El caso Bourne’ (‘The Bourne Identity’, Doug Liman, 2002), ‘El mito de Bourne’ (‘The Bourne Supremacy’, Paul Grengrass, 2004) y ‘El ultimátum de Bourne’ (‘The Bourne Ultimatum’, Greengrass, 2007). Parecía que todo iba a quedar así, en una trilogía. No había nada más que contar y Damon afirmó que solo volvería a encarnar a Bourne si Greengrass estaba tras las cámaras, lo que en cierto modo era como decir que todo había terminado. Pero no, la marca era demasiado rentable, solo era cuestión de tiempo que apareciera otro film con otro Bourne. Su título: ‘El legado de Bourne’ (‘The Bourne Legacy’, Tony Gilroy, 2012).
La historia de ‘El legado de Bourne’
Doce años atrás conocimos a Jason Bourne. Durante tres películas seguimos sus pasos mientras intentaba sobrevivir, descubrir su identidad y ajustar cuentas con los que habían tratado de eliminarle. Vimos a los controladores de la CIA organizar auténticas operaciones internacionales para deshacerse de él. Descubrimos el programa Treadstone, las impresionantes habilidades de Bourne y pensamos que la historia había terminado…

Pero ‘El legado de Bourne’ desvela una intriga mucho más oscura, una mitología mucho más profunda y a un nuevo héroe que deberá luchar para seguir con vida cuando su programa se convierte en un peligro. Descubriremos que hay varios programas de inteligencia y que Treadstone, de la CIA, era simplemente uno de los primeros. Ahora se trata de impedir que salgan a la luz los otros programas. Aaron Cross es uno de los seis agentes secretos creados por el programa Outcome. Los agentes de este programa no pertenecen a la CIA, sino al Departamento de Defensa. No han sido diseñados para asesinar, sino para funcionar en solitario en misiones altamente arriesgadas de larga duración. El estudio del comportamiento que dio pie al programa Treadstone ha avanzado mucho, pero dado que ambos programas comparten el mismo origen, Outcome se convierte en un peligro cuando la historia de Bourne pasa al dominio público.
El director de la película
Sin la opción de volver a contar con Greengrass, que ya había dicho todo lo que tenía que decir sobre Jason Bourne, los productores tuvieron que buscar a un sustituto, y se decidieron por el estadounidense Tony Gilroy, guionista de las tres primeras entregas —en colaboración con W. Blake Herron en la primera película y ayudado por Scott Z. Burns y George Nolfi en la tercera—.

Gilroy obtuvo buenas críticas con su debut como realizador, ‘Michael Clayton’ (2007), y no lo hizo nada mal con la puesta en escena de ‘Duplicity’ (2009), un film con bastantes escenas de acción, pero su mejor baza es que conocía la franquicia de Bourne perfectamente, era “alguien de la casa”. Con él a bordo, se reforzaba la idea de que ‘El legado de Bourne’, a pesar de no contar con Damon, se mantendría fiel a la trilogía, no sería algo totalmente diferente. Algo que podría haber estado bien, pero ya se sabe que en Hollywood no están por la labor de arriesgar, y menos ahora. Si al público le gustaba Bourne, le darán otro Bourne. Solo que con un nombre y un rostro diferente…
El reparto de ‘El legado de Bourne’
El nombre es Aaron Cross y el rostro el de Jeremy Renner. El actor se encuentra en el mejor momento de su carrera, reconvertido en estrella de Hollywood tras su nominación al Oscar por ‘En tierra hostil (The Hurt Locker)’ (‘The Hurt Locker’, Kathryn Bigelow, 2008). Volvió a optar a la estatuilla con ‘The Town: Ciudad de ladrones’ (‘The Town’, Ben Affleck, 2010), sonó para sustituir a Tom Cruise al frente de la saga ‘Misión Imposible’, aunque finalmente solo tuvo un papel secundario en la cuarta entrega, se coló en ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’, Joss Whedon, 2012), que de momento es la película más taquillera del año —se sabe que Marvel está intentando sacar un spin-off de su personaje, Ojo de Halcón—, y ahora regresa a las carteleras con un nuevo comienzo de una franquicia que estaba unida a Matt Damon. Al parecer, el público tenía mucho interés en conocer al nuevo Bourne, la película de Gilroy se estrenó en EE.UU. este pasado fin de semana y logró el número uno de la taquilla, desbancando a ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, Christopher Nolan, 2012), que había aguantado en la cima durante tres semanas seguidas. Veremos si también triunfa en nuestro país.

Gilroy no es el único que repite en esta nueva entrega de la saga. Los actores Albert Finney —‘Dos en la carretera’ (‘Two for the Road’, Stanley Donen, 1967), ‘Big Fish’ (Tim Burton, 2003)—, Joan Allen —‘El crisol’ (‘The Crucible’, Nicholas Hytner, 1996), ‘Candidata al poder’ (‘The Contender’, Rod Lurie, 2000)—, David Strathairn —‘L.A. Confidential’ (Curtin Hanson, 1997), ‘Buenas noches y buena suerte’ (‘Good Night, and Good Luck’, George Clooney, 2005)— y Scott Glenn —‘El silencio de los corderos’ (‘The Silence of the Lambs’, Jonathan Demme, 1991), ‘Sucker Punch’ (Zack Snyder, 2011)— vuelven a aparecer para dotar de continuidad a la historia, que no resulte muy evidente que se han sacado de la manga toda la trama de para seguir explotando la franquicia. Las grandes novedades del reparto, aparte de Renner, son Edward Norton —‘American History X’ (Tony Kaye, 1998), ‘Moonrise Kingdom’ (Wes Anderson, 2012)—, Rachel Weisz —‘El jardinero fiel’ (‘The Constant Gardener’, Fernando Meirelles, 2005), ‘Ágora’ (Alejandro Amenábar, 2009) y Oscar Isaac —‘Robin Hood’ (Ridley Scott, 2010), ‘Drive’ (Nicolas Winding Refn, 2011)—. Un elenco estupendo que podría llevar a los cines a espectadores que en un principio no tendrían ningún interés por la propuesta.
Todos los carteles de la película
Todos los vídeos de ‘El legado de Bourne’
-
Teaser tráiler en español:
-
Teaser tráiler en inglés:
-
Tráiler en español:
-
Tráiler en versión original:
Primeras impresiones sobre ‘El legado de Bourne’
‘El legado de Bourne’, encuentro con Jeremy Renner y primeras impresiones
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alanparmisari
Qué buena pinta, Renner esta en mejor forma que nunca, y no me pierdo a Ojo de Halcón dando ostias, al más puro estilo de acción Bourne (como el de la 3ra entrega.)
Una imprescindible para los amantes del cine de acción. Este miercoles cae!
PD:Jeremy tiene un buen futuro por delante, espero que no lo estropee :/
capitansevilla
A mi la escena de la moto haciendo "slide" por la barandilla de la escalera me ha matao.
Cosas como esa hicieron que, por ejemplo, Speed, me gustara menos (por la flipada del autobus volando para cruzar el puente en obras).
Fantasmadas no, gracias. Me sacan totalmente de la historia.
shething
Una pregunta ridícula; es buen actor Jeremy Renner? Alguna película que haya que ver con él?
kickass
Esta semana la veré sin falta, al principio tenía dudas ya que Matt Damon no aparecería pero al ir viendo los trailer parece que Jeremy Renner cumple perfectamente con el papel, sin duda esta película es de lo mejor que se estrena este verano.
eluyeni
Es la peor de todas. Y es que el tema este ya huele. Da exactamente igual que sea el proyecto Treadstone que el Outcome o el Janderl (todas esas supuestas intrigas no son nada más que rellenar con nada). Esto es todo el rato lo mismo, y cansa un huevo. Sólo cambian las ciudades y el orden de las peleas y persecuciones de rigor. Gilroy no es Greengrass.
Exclusivamente para fans de la saga. Los que estén hastiados del tema, que se la ahorren, porque aquí no hay apenas novedades.
Salu2 ;)
multifilm
La tercera parte me gustó pero no tenía el mismo impacto que la primera o segunda, igual cumplió. Ahora con esta historia paralela, alterna o como se quiera tomar, espero que siga con un cine de acción bien entretenido
azul
Aunque no me cuento entre los seguidores de la saga de Bourne, la veré este fin de semana.
azul
"Siempre hubo más de uno..." De momento se estrena la cuarta, y parece que arranca con mucha potencia, así que: ¿cuántos habrá?.
gunzalobill
¿Qué le han hecho a Edward Norton para que parezca una señora?
cachicamo
Nunca las ví, principalmente por Dammon. No es que no me guste el actor, es que no me apetece verlo como action-hero.
Dicho lo cual, y viendo el actual reparto, ahora si me plantearé seriamente ir a ver ésta entrega.
chandlerbing
La vería si no dijera Bourne; ensucia el nombre,porque esa saga ya dejó de exisitr y me dejó grato sabor de boca, solo la venden con el mismo nombre para vender taquilla y al menos aqui entre colegas,no se antoja,ya vimos todo lo que tenia que dar la saga,ojo no estoy diciendo que es mala peli,pero creo que debieron cambiarle el nombre y no involucrarla con el resto de Bourne
A. Calero
2 horas de aburrimiento y decepción. Realmente no sé qué tiene que ver el desarrollo de esta película con las 3 primeras de Bourne (se habla mucho de Jason Bourne pero, ¿dónde está la intriga? ). Mucho bla, bla, bla y apenas una persecución y un par de escenas de acción con más confusión y cambios de plano que golpes. Da la sensación de que se quedaron sin presupuesto para escenas de acción y decidieron ampliar los diálogos todo lo posible.
SPOILER Es de los finales más clamorosamente abiertos que he visto nunca. Espero sinceramente que la taquilla no les permita rodar una 5ª película, o si lo hace, sea con otro director, porque con Gilroy se ha desperdiciado el buen trabajo de los actores).