Los Juegos Olímpicos llevan ya varios días copando la actualidad informativa y aún faltan unos cuantos más para que la edición de 2016 celebrada en Río de Janeiro llegue a su fin. En España está siendo RTVE la encargada de retransmitirlos, mejor o peor según los gustos de cada uno, por lo que esta semana hemos decidido plantearos la siguiente pregunta:
¿Qué te está pareciendo la retransmisión de RTVE de los Juegos Olímpicos?
La semana pasada nos interesamos por saber cuál estaba siendo vuestra serie de lo que llevamos de verano de 2016. Varios os habéis animado a dar vuestra opinión, pero la mejor valorada de todas las depositadas en la sección de Respuestas -os recuerdo que no tenemos en cuenta las que dejéis en el propio artículo- ha sido la de Los Fantasmas del Paraíso, que reza así:
Sería Stranger Things si me hubiera durado más de dos días. Así que Braindead, que cada capítulo es mejor que el anterior.
Ahora nos despedimos de vosotros hasta el próximo miércoles, dándoos siete días para que os pronunciéis sobre la pregunta que hoy os planteamos. Dudo mucho que a nadie le esté pareciendo perfecta -ese nivel es inalcanzable-, pero seguro que habrá opiniones para todos los gustos, desde aquellos que estén bastante satisfechos hasta los que hayan acabado poco menos que indignados, ya sea por pequeños o grandes detalles.
En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jorge
En general le doy el aprobado (gracias a la aplicación) aunque hay cosas que nunca cambiarán. La selección ESPAÑOLA de baloncesto femenino se jugaba ayer por la tarde el pase a semifinal y mientras tanto en Teledeporte nos colocaron un partido de fútbol femenino de Brasil. Lamentable.
jorgemendezalvarez
Entiendo que las pruebas y partidos que dan en La1 son en directo y las que emiten en Teledeporte te indican si son en directo o no, y quiero pensar que está siendo así porque si estoy viendo un partido en diferido en La1 pensando que es en directo, mal hecho. Digo esto porque en la repetición del partido de baloncesto masculino España - Brasil que repitieron por la noche en Teledeporte tenían puesto el "cartelito" de DIRECTO mientras los equipos calentaban; luego ya lo quitaron pero el tenerlo puesto durante el calentamiento pudo llevar a equívocos.
Pero en general me están pareciendo buena, básicamente porque de los fallos que han comentado otros usuarios no me he podido percatar por no estar viendo la tv en esos momentos.
Y algo al margen de la retransmisión de RTVE es la realización de los partidos de voley playa (ya sé que no tiene nada que ver con RTVE), es horrible y no hay quien vea un partido desde las cámaras que van pinchando a su libre albedrío. De hecho he tenido que dejar de ver algún partido porque no acababa desesperándome
auerbach
En televisión van a una de cal y una de arena. Sobretodo a las noche antes de natación o atletismo que emiten en diferido en lugar de alguna competición en directo. Luego está la ya famosa cagada de Mireia Belmonte oor emitir la final en diferido. Aunque en atletismo están llevando todo bien con finales de concursos con un enlace en la web. El tema de la web también tiene fallos, hay eventos que no emiten en directo y horas después ponen que es en directo cuando es diferido. Desconozco el motivo de ello. Y te emiten baloncesto en el enlace del balonmano. Pero, al igual que decir los fallos hay que mirar los aciertos, no quedarnos en las quejas. Aún así esperaba más ya que serán los últimos JJOO así, ya que, a partir de Pyeongchang, será de pago parte por la compra de Eurosport.
angiesatsu
En TV... teniendo dos canales... Quitan la sincro justamente cuando salían Ona y Gemma para poner la doma donde al caballo español le quedaba un rato para salir... Es solo un ejemplo, con respecto al directo. Lo de las emisiones en diferido... bueno, mejor lo dejamos.
El atletismo es muy estresante (entiendo que lo es para comentaristas y realizadores), pero sobraban muchas repeticiones de clasificatorias, emitidas muchos minutos después del final de la prueba, y que entorpecían el visionado de otras.
En resumen... menos Paloma del Río, que sigue siendo la Diosa, bastante mediocre.