'Punto Pelota' tal y como lo conocíamos ya no existe. El programa deportivo presentado por Josep Pedrerol estuvo la semana pasada en antena y ya no volverá ni a la misma cadena ni como antes. Por las noches en Interencomía veremos un programa llamado de la misma manera pero, como ya comentamos, no es el mismo programa ni lo será nunca.
El programa que revolucionó la manera de hablar sobre deporte en televisión en este país está hoy en boca de todos y, aunque algunos crean lo contrario, merece todas las líneas que se están escribiendo sobre él. Podían ser chabacanos, banales, vendemotos, groseros y muchos adjetivos más pero a quién le gustaba ese estilo, le gustaba de verdad. Y ahí estaban sus datos de audiencia siendo líderes en la madrugada en muchas ocasiones. Pero el camino de 'Punto Pelota' en Intereconomía no ha sido fácil, no sólo por este final atropellado, si no porque en sus cinco años de vida el programa de fútbol tuvo muchas piedras en el camino.
Una historia con claros y oscuros

'Punto Pelota' se estrenó por primera vez en Intereconomía un 15 de septiembre de 2008. Era aquella época el momento de auge de las cadenas de la Televisión Digital Terrestre e Intereconomía quería hacer una apuesta en firme por ser una cadena generalista con todo tipo de contenidos. El programa de Pedrerol se instauraba con vistas a aplicar la estrategia de los programas nocturnos de radio en la televisión, contando todos los días las últimas noticias deportivas (poniendo especial interés en el fútbol) y dando los resúmenes y análisis de todos los partidos de la Liga de Fútbol Profesional. A estos contenidos se le añadía una tertulia deportiva plagada de grandes nombres en la que se comentaba, de manera coloquial e informal, todo lo ocurrido alrededor del deporte rey.
Los meses pasaron, el programa se fue asentando en la programación de Intereconomía y hubo una sección que fue cobrando cada vez más y más protagonismo: la tertulia. Aupada por la intensidad de periodistas como Siro López o Tomás Roncero, la tertulia de 'Punto Pelota' acabó siendo la que interesaba a los espectadores, atraídos en su mayoría por la cantidad de discusiones que había y que acababan colgadas en la red. Tal fue el protagonismo que consiguió que acabó invadiendo el programa, en parte por lo popular que se había hecho y en parte por las restricciones de presupuesto, que consiguieron que no se vieran resúmenes completos de partidos en mucho tiempo.
A partir de ese momento el programa comenzó a subir como la espuma tanto en audiencia como en popularidad. Todo el mundo sabía qué era 'Punto Pelota' y lo había visto, al menos fugazmente o en la red, en alguna ocasión. Se convirtió en el programa estrella de Intereconomía, ganando diversos premios por su formato fresco y entretenido y consiguiendo ser el programa deportivo más largo, emitiendo un 10 de abril de 2010 casi 24 horas seguidas debido al derbi entre el Real Madrid y FC Barcelona. Todo un ejemplo de cómo aguantar un programa sin prácticamente contenido.
Fue quizás a partir de ese programa especial cuando la situación de 'Punto Pelota' comenzó a decaer. Los recortes presupuestarios de Intereconomía comenzaron a hacer mella en el programa. Ya no contaban con todo el equipo en la mayoría de sus emisiones y sólo podían traer a los tertulianos de la casa, ya que los invitados esporádicos no estaban en plantilla y cobraban por otros métodos. Las protestas tanto dentro del programa como fuera de Pedrerol comenzaron a ser habituales y se notaba día a día que el programa vivía momentos muy tensos en la cadena.
Un fin de temporada que sonaba a adiós
Y entonces llego el final de temporada futbolera 2012-2013. 'Punto Pelota' cerraba el chiringuito hasta agosto y, como ya dijimos, en esa época los problemas económicos de Intereconmía estaban a la orden del día. Debido a todos los rumores de cambio de canal y cierre Pedrerol decidió realizar un mensaje de despedida aclarándolo todo y asegurando que volverían a Intereconomía en agosto, no sin antes dejar entrever las deudas que la cadena tenía con ellos y las promesas que había puesto encima de la mesa la cadena, las cuales se dicen que era el cumplimiento de los pagos cuando comenzara la nueva temporada del programa.
Es quizás en ese momento cuando fue el comienzo del fin de 'Punto Pelota' en Intereconomía tal y como lo conocíamos. Según el propio Pedrerol él mismo decidió pedir un préstamo para poder pagar parte de las nóminas que se le debían a los empleados, sacrificando así su economía para que su programa saliera adelante. El programa volvió, efectivamente, el 12 de agosto y continuaron, no sin tiranteces con la cadena, hasta el pasado jueves en el que, sin saberlo, emitieron su último programa desde Interencomía.
¿Y ahora qué?
Las puertas ahora están abiertas tanto para Pedrerol como para el equipo del programa. Mi compañera Noelius ya expuso las teorías que hay actualmente sobre el futuro de 'Punto Pelota'. Hoy mismo en el programa 'Jugones' de laSexta Josep Pedrerol soltó una bomba que impactó a todos: "Nos veremos muy pronto en la noche". Aunque los rumores de antes de verano apuntaban a 13TV como cadena destinataria del programa, el gesto de Atresmedia de permitir a Pedrerol explicar lo que ocurrió es más que una señal, sobre todo si también tenemos en cuenta que el usuario oficial de Twitter del grupo de comunicación (@A3MediaTV) ha hablado sobre el tema
¿Alguien ha dicho Nitro? Pues sabiendo que Pedrerol está ahora en Atresmedia no sería una idea tan descabellada. Por ahora no se sabe nada. Sólo sabemos dos cosas: que Pedrerol está tranquilo porque sabe a quién tiene detrás (tanto colaboradores como fans) y que, viendo lo que ha hecho el programa en cinco años en una cadena menor, está más que claro que el antiguo 'Punto Pelota' no desaparecerá. Sólo cambiará de piel. O quizás ni eso.
En ¡Vaya Tele! | Crisis en 'Punto Pelota'
Ver 14 comentarios
14 comentarios
sergio_alonso
Está claro que los fichará Atresmedia. Jugones ha contado con tertulianos habituales de Punto Pelota casi a diario y el redactor es Quim Domenech.
Seguramente en Nitro, si. Creo que es el sitio indicado para ellos.
nqsc
Grande Punto Pelota, tiene sus fallos, como todo, pero para los que nos gusta el futbol y reirnos a veces con los fanáticos de cada bando es un placer verlo.
Un saluod
flatronk
A todos esos que protestan por la serie de artículos, otros también hemos tenido que soportar largas tiras de artículos de programas que no nos gustaban.
Prefiero "Punto Pelota" a bodrios como "Quien quiere casarse con mi hijo, mi madre o mi perro", "Alaska y Mariomononeuronal", "Gran Marrano", etc... y una larga lista de programas como estos que incomprensiblemente, hay alguien que los ve.
sergio_alonso
No os veo protestando cuando el tema de la semana es Juego de Tronos, o Breaking Bad.
pone
Artículo con tono excesivamente benévolo para con el sálvame del fútbol. Cualquiera que no lo conozca y que leyera el artículo no dudaría en nominarlo para los emmys internacionales...
shiro_himura
Un prepotente de mierda, un programa completamente basura que parece mas sálvame que otra cosa y encima ahora en una cadena con mas audiencia ¿pero en que país vivimos?
En serio toda esta gente debería ver un programa, solo un programa de "El dia despues" de Canal + para aprender lo que es profesionalidad, y lo que es hacer un buen programa de fútbol con contenido.
pilar62
Nunca he visto Punto Pelota. No es por snobismo, sino porque no me gusta el futbol (¡¡que le vamos a hacer!!) Pero tanto hablar del programa estáis consiguiento que le coja algo de tirria al pobre Josep sin haber visto su programa. Los que lo habéis visto ¿era tan interesante como para que se le dedique tantos artículos (y no me refiero sólo a ¡Vaya Tele! sino en un porrón de sitios, en internet radio televisión)
Alvaro Saez
Al margen de que a muchos os pueda gustar más o menos que se hable en mayor o menor cantidad de un programa como 'Punto Pelota' hay que recordar que hablamos de profesionales y un programa de televisión con gente que lleva 6-7 meses sin cobrar.
Si eso, en un blog de televisión, no es una noticia de calado no sé qué debe serlo entonces. Y repito, da igual que a uno le guste más o menos 'Punto Pelota' e incluso si a muchos les parece genial que se cierre este programa, hay que recordar que la dignidad de gente y profesionales se ha visto atacada. Esa dignidad que luego tanto os gusta recalcar a otros en otros tantos temas.
arpatio
No van a tener problema en encontrar otro sitio. Son los creadores de un tipo de programa, son el original. Le hace mucho más daño la pérdida a Intereconomía que al equipo de Pedrerol.
Dicho esto, este es un tipo de periodismo que, junto a muchos otros factores, están degradando el deporte. Y el éxito de audiencia nunca debe servir de justificación. Que determinados productos de baja calidad vendan no los convierte en buenos.
silfredo
En nitro lo dudo, ya que en enero o febrero la famosa sentencia tendra que cumplirse y de caer algun canal de A3media Nitro tiene todas las papeletas de ser el mas sacrificable. De hecho la pregunta es cuales seran los otros dos canales que acompañaran a nitro al cierre forzado, ya que de mediaset todo el mundo da por hecho que los que cerraran seran la siete (solo era para reponer salvame y demas morralla) y la nueve (el peor canal del lote).
flatronk
El problema de estar en una cadena generalista es que no garantiza la continuidad ni horario fijo de los programas. Estas los trasladan de un lado para otro en la semana, cambian los horarios, o simplemente los cancelan cuando no llegan a la meta de audiencia fijada. Por el contrario, en cadenas pequeñas la posibilidad de perdurar en el tiempo es mayor, como ha durado "Punto Pelota".
flatronk
"Punto Pelota" se caracterizaba también por dar EXCLUSIVAS de las que al día siguiente casi todos los medios deportivos se hacían eco, y no solo los de este país.
Maikel Muller
Como le gusta un drama a Pedrerol
vinnikun2
"El programa que revolucionó la manera de hablar sobre deporte en televisión en este país"
Alfonso Arus ya llevaba haciendo eso unos cuantos años antes en teles locales de Catalunya, me refiero a El Rondo, que ha ido de cadena en cadena y que Josep Pedrerol fusiló muy ricamente.