La guerra del fútbol televisado es uno de los temas recurrentes a los que nos toca volver cada cierto tiempo. Ya sabéis que algunas de las emisiones más jugosas para las cadenas son los partidos del deporte rey, por lo que hacerse con los derechos de ciertas competiciones puede decantar la balanza de las audiencias, de la publicidad y de los ingresos.
Mediaset emitirá, durante los próximos tres años, los partidos amistosos de la selección nacional, de la selección femenina, los de la sub 21 y las finales de Copa del Rey y la Supercopa. La Real Federación Española de Fútbol se ha decantado por la oferta presentada por el grupo al considerarla más beneficiosa frente a las que defendían Atresmedia y TVE. Según la fuente de la noticia, las cifras del acuerdo podrían superar los 20 millones de euros.
De esta forma, Mediaset estaría de nuevo en la pomada de los derechos deportivos, un sector en el que todas las cadenas tratan de tener su trozo de pastel. Recordemos que TVE tiene los partidos oficiales de la Roja, mientras que Antena 3 ha conseguido los de la Champions League. Eso sí, este acuerdo no está precisamente exento de una polémica que, desde hace un tiempo, envuelve a nuestra federación.
En junio de 2014, Atresmedia solicitó una investigación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que clarificara la venta de derechos televisivos que la RFEF lleva a cabo, al considerar que había "falta de transparencia" en la misma y que ya se había llegado a un acuerdo con un operador sin haber escuchado las ofertas del resto. A pesar de que se abrió un concurso, la tensión entre la RFEF y Atresmedia no ha dejado de crecer. La plataforma del Grupo Planeta denuncia veto por parte de la Federación y, desde los programas de la cadena, se critican sus usos y costumbres, como las supuestas "amistades peligrosas" de la institución que preside Ángel María Villar.
Vía | El Mundo
En ¡Vaya Tele! | El fútbol ya no es rentable para Cuatro y el partido de la Liga en abierto pasa a emitirse en Energy
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gronholm
Gracias a dios la selección tiene cada vez menos interés gracias a Del Bosque y compañía, y ni por equivocación se pondrá en mi televisión ningún canal de Mediaset, como es habitual.
Por otra parte la champions vuelve a Antena 3, solo me faltan Michel y el gran Jose Ángel De la Casa comentando en TVE, cuando el fútbol era fútbol!
gxy
la RFEF (y todas las federaciones deportivas españolas) deberian dejar de venderle derechos de retransmision a merdaset despues de los ultimos descalabros en la materia. merdaset cuanto mas lejos del futbol o cualquier otro deporte, tanto mejor.
pd. evidentemente tanto merdaset como a3merda siempre van a intentar trincar todo el futbol que puedan porque es un granero de audiencia seguro, y ahora ya no tienen la competencia de los "pequeños emergentes" cuatro y lasexta para tener que competir en terminos de calidad con ellos, que tanto una como la otra le sacaron a las "grandes" los colores mas de una y de dos veces con el tema.
yo ya dije en su momento que uno de los grandes damnificados de los procesos de fusion de las TV privadas iba a ser el futbol y los deportes en general, y se esta demostrando.
blacklynx
Me hace gracia estas noticias. Todo el tiempo diciendo que con los derechos deportivos pierden dinero, y en cuanto sale a subasta cualquiera de ellos se pelean por poseerlo.
pepinandtu
Por favor, llamadla España, selección española, selección nacional, selección a secas e incluso Cotton Club, pero no la pu*etera Roja.