Los derechos televisivos del fútbol siempre han sido un problema en España. Y es que un deporte que mueve a tanta gente es una perita en dulce para cualquier televisión, generando batallas de tal magnitud que la mayoría de ellas acabaron en los tribunales. Aunque este año la batalla por los derechos no fue muy encarnizada, estos días tenemos otro problema con el fútbol, más concretamente con la Selección Española y su partido ante Bielorrusia, el cual podría no emitirse.
El problema viene fundamentalmente por el coste de los derechos de emisión. En la actualidad es TVE la que produce y emite los partidos de la Selección que se juegan en España, pero cuando se hace fuera son las televisiones propietarias de los derechos lo que producen, y venden, estos al resto de televisiones. Para el partido ante Bielorrusia que se juega mañana viernes la productora alemana Sportfive pide 1.4 millones de euros por las imágenes. Y ahí está el problema.
Es un problema y a la vez son varios. Y es que con los partidos de selecciones de fútbol normalmente se suelen llegar a acuerdos entre televisiones para compartir gastos de producción y emisión. Es decir, TVE comparte la emisión con, por poner un ejemplo, la británica Sky pero cuando España juega en Inglaterra, Sky hace lo propio con TVE, llegando a un acuerdo que beneficia a las dos televisiones. ¿Qué ocurre en esta ocasión? Pues dos cosas principalmente: el partido no es muy atractivo y no hay intercambio posible.
El partido no es atractivo por el simple hecho que no va a pasar a la historia por ser una selección tan menor como Bielorrusia. A esto se le añade que las televisiones no están muy bien económicamente (sobre todo TVE), que el horario no es el mejor del mundo (un viernes festivo a las 20:00 horas) y que Sportsfive no suele tener partidos interesantes para llegar a los acuerdos antes mencionados.
¿Qué implica todo esto? Pues que a casi menos de 24 horas de que se celebre el partido, es bastante probable que no se emita el partido en territorio español. A no ser que se baje el precio y que alguna cadena generalista se interese por él (recordemos que por ley todo partido de la selección española debe emitirse en abierto) nos quedaremos sin ver el partido de los actuales campeones del mundo.
Vía | El Mundo
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Chupamel Piene
A mí lo que me preocupa no es que veamos el fútbol o no, lo que de verdad me preocupa es que si en este país no se emite un partido, es señal de que estamos bien jodidos de verdad.
muchocine
1.4 millones de euros por un partido de fútbol... crisis, qué crisis?
Jorge Capote Morcillo
Ahora es cuando se saldrá a la calle...
stalancon
Me da igual, no lo voy a ver.
robertoide
Cada día es más evidente que el fútbol será la próxima burbuja en estallar...
Salu2.
perdidos
Vengo siguiendo el problema por los periódicos deportivos. Al principio pedían 3 millones, bajaron a 1,5 y T5 hizo una oferta por la mitad que fue rechazada. Total, que o lo subenciona el gobierno, o no lo va a emitir nadie. Y es que las televisiones están peladas y las empresas anunciantes también. Es la realidad en la que nos movemos.
Pero el problema va a estar a partir del año que viene, que finaliza el contrato de TVE con la federación. La televisión pública paga 41 millones por los actuales derechos a la federación, y supongo que si han quitado Águila roja, Cuentame como paso y Amar en tiempos revueltos por problemas con los presupuestos, el fútbol le van a dar morcilla. ¿Y quien los va a coger? Pues nadie, salvo que tiren el precio a 6 ó 3 millones
auerbach
Lo único bueno de esto es que futboleros máximos han criticado semejantes precios.
roslin15
Espero que nadie pague ese dinero a los alemanes. Aunque lo raro es que se pagara por ver un Georgia - España hace un mes, a priori, menos interesante que este.
Juan Luis Rosa
Es lo que tiene ser del primer país que consigue la triple corona (Euro-Mundial-Euro). Que todos se suben a la parra, el primero el señor Villar. Espero que no se hagan burradas en TVE porque no está el horno para bollos.
franbugallo1
Entonces, si todo partido de la selección española, por ley, debe emitirse en abierto y este no se va a emitir; ¿a quien metemos en la cárcel?
PD: La pregunta va por el lado legal del tema, personalmente me da igual que se emita o no, no creo que lo fuese a ver. Pero si existe una ley que obliga a que se emita, y no se emite....¿de quién es la responsabilidad?
chandlerbing
Pues es comprnesible,mientras siga la crisis van a empezar a recortar partidos,personal de ableras e incluso pueden empezar a aumentar la cuota mensual de servicios de TV + Internet,pero nadie toca a los jugadores; digo es ironico, el pais en crisis y aun tienen para pagar la millonada a menos de 500 gentes; cuando se den cuenta los españoles,pues ahi estara un problema muy grave
pone
Ni que este fuera el mayor problema que tiene españa en estos momentos... El debate resulta patético.
fidelio_78
De todas formas, sin ánimo de ofender, este es un partido que interesa bastante poco, por mucha triple corona que tenga nuestra gran selección de fútbol.
Y por cierto, Cuéntame como pasó volverá el próximo año a TVE y Amar en tiempos revueltos pasa a Antena 3 con otro nombre.
Un saludo.