Una vez pasados los JJOO de Pekín 2008, RTVE está sacando pecho por los resultados obtenidos y colgándose la medalla de oro. En este blog ya hemos dejado nuestro punto de vista, donde desde luego no les hemos colgado la medalla de oro en cuanto a la importancia y el interés que han dado a ciertos deportes, y a lo poco que han primado el directo sobre el diferido.
Aquí me voy a quejar de algo que he leído hace poco en una noticia en El País sobre ese oro en audiencia que se ha llevado la televisión pública. Entiendo que dos de las retransmisiones que más audiencia deben obtener son tanto la ceremonia de inauguración como la ceremonia de clausura, pero lo que no comparto es la siguiente frase: "Baloncesto, atletismo y tenis son los deportes favoritos del público español a tenor de los datos de audiencia escarbados".
¿Y a qué se debe esto? Pues que esos deportes han sido los que mejores horarios han tenido, a los que mejor cobertura han dado, y a que tenían importantes patrocinadores detrás que dejaban su buena pasta en el ente público. Así que conviene coger la frase con matices, por mucho que el esgrima haya tenido su seguimiento. Que el Atletismo haya sido de los más vistos, Bolt a parte, se debe a que ha sido el deporte con más horas en televisión. Vuelvo a lo mismo, los JJOO es una fiesta de muchos deportes, no sólo los que considera TVE como buenos. Ni que fuésemos borregos y nos comiésemos lo que nos dan.
Vía | El País
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Alexuny
Como estén las audiencias igual de manipuladas que otras cosas de los JJ.OO. con tal de no dejar en ridículo al evento en China… apañados vamos.
Me creo la mitad de la mitad de lo que dice TVE de los JJ.OO.
David
Evidentemente si hay tropecientos deportes no pretenderás que los den todos en directo y a la perfección.
Es de ilusos y no ocurre en ningun sitio
daniel jesus
Vamos a ver es normal que baloncesto y tenis hallan sido los deportes mas seguidos porque son de lo mas visto fuera de los juegos y ademas teniamos buenos representantes. Y atletismo se ha dado a muy buena hora aqui en españa y con los participantes que habia y la cantidad de records tampoco me extraña asi que yo no veo de donde le sacais tan punta al asunto porque ahi estan la natacion que si salvamos las finales de phelps no tenido mucho seguimiento pero las hemos visto, y lo mismo en gimnasia, o ciclismo.
Es cierto que de lucha grecorromana o tiro con arco no hemos visto mucho pero realmente a quien le importa. Los deportes mediaticos, o las finales o los que no son tan mediaticos con españoles los hemos visto.
Tampoco entiendo que se critique por poner una final en diferido por que a las horas que han sido algunas yo no las habria visto ni en broma.
Solo hay una cosa que no entiendo que se este emitiendo lo mismo en teledeporte que en la 2, como ha ocurrido en bastante ocasiones. Es cierto que es un canal de la TDT y que no esta en analogico pero es bastante triste tener canales y que sucedan eventos y no poder verlos.
jluis
"Ni que fuésemos borregos y nos comiésemos lo que nos dan"
Pues para las televisiones de este pais, sólo nos falta hacer BEEEEEEEE
spb
Yo que soy una gran admiradora de la gimnasia rítmica, porque la he practicado y porque es entretenidísima de ver como deporte me he comido los mocos estas olimpiadas (como tantas otras). Es increíble que retransmitan el mismo partido en dos cadenas distintas mientras a la vez está habiendo una competición de otro deporte. A los aficionados a los deportes "de segunda" nos tratan muy mal los medios.
Usuario desactivado
A mí lo que me parece lamentable es que teniendo 3 canales hayan gestionado tan mal la programación emitiendo a las tardes exactamente lo mismo en la2 y en teledeporte
maroke
lo han hecho muuuuuy mal, 3 canales para nada….podrían haber indicado cuando era diferido, los anuncions publicitarios de la tienda en casa realmente penosos….
pepe
es evidente ke si no habeis visto un deporte ke keriais, ha sido PORKE NO HABEIS KERIDO
lo quereis todo servidito en bandeja, justo lo que os interesa a CADA UNO de vosotros, sin tener en cuenta que los JJOO los ve practicamente todo el mundo, y en españa los ven 35 millones.
y muchas veces que veia que algo me interesaba, y en la 1 echaban algo poco interesante y en la 2 alguna repeticion de algo interesante… oh! iba a rtve.es y ahi estaban dando lo que yo buscaba.
la de quejas que habre oido de gente que dicen "no dan esto!" y despues de decirle que lo echaban por internet, no se ha vuelto a quejar.
juliomj
Tú planteas que los deportes más vistos lo han sido porque han sido "los que mejores horarios han tenido, a los que mejor cobertura han dado, y a que tenían importantes patrocinadores detrás". Quizá haya que mirarlo al revés: quizá esos deportes son los que más patrocinadores tienen y a los que mejor horario se les asignó en China porque, de hecho, tienen un mayor seguimiento mundial.