Sobre la bocina, como suele decirse. Así ha llegado el acuerdo entre Prisa y Mediapro después de pasar días negociando los términos actuales para la retransmisión de la liga española de primera división y también segunda división. Aunque aún quedan algunos puntos por aclarar (lo harán en una rueda de prensa al medio día), ya podemos dibujar cómo será el “mapa del fútbol” durante las próximas tres temporadas.
Como se había venido rumoreando, el partido en abierto será, en principio, el que se emita los lunes. Eso sí, parece que se quedan fuera los partidos del F.C. Barcelona y del Real Madrid, que sólo podrán verse a través de alguno de los canales de pago. Por ejemplo, el de este lunes será Zaragoza-Valladolid, a partir de las 11 de la noche. La cadena encargada de ofrecerlo será laSexta, como hasta ahora. ¿Y el resto de partidos?
Canal+1 mantiene su encuentro exclusivo con prioridad de elección, sólo que este año 28 de ellos incluirán al F.C Barcelona o al Real Madrid, siendo uno el clásico. Los ocho partidos restantes (siempre uno del Barça o Madrid) se emitirán todos por Canal+ Liga y por Gol T. Desaparecen por tanto Canal+ Liga 2 y Abono Fútbol, ya que la emisión se hará al completo por los canales principales. Gol T, por su parte, mantiene los derechos de la Copa del Rey.
Respecto a la distribución de la Liga de Campeones de la temporada pasada, y aunque esto no se trató en dicha reunión, también hay cambios. TVE sigue manteniendo su partido en abierto, pero el de Canal+ ya no se emitirá en este canal. Pasará a emitirse en un canal exclusivo, Canal+ Liga de Campeones, junto al resto de partidos de esta competición europea. Dicho canal se contratará a parte y aún no está muy claro cómo se distribuirá, ya que sabemos que sí estará disponible en Imagenio pero se desconoce su situación en el resto de operadores.
¿Desaparece Gol T?
La nota de prensa, enviada ayer a altas horas de la madrugada, no deja muy claro qué ocurrirá con Gol T en las plataformas de terceros (es decir, fuera de la TDT). Según afirma la misma, “Canal+ multidistribuirá [Canal+ Liga] a todos los operadores de televisión de pago de nuestro país”. Dan a entender que Gol T desaparecerá y que Prisa será la encargada de distribuir su canal a las plataformas como Ono e Imagenio.
¿Quién sale ganando?
Con este nuevo reparto, ¿quién sale ganando? Pues parece ser que tanto Prisa como Mediapro. ¿Y perdiendo? El abonado. Si se confirma que las operadoras de pago distribuirán Canal+ Liga, los abonados ya no podrán ver otras ligas internacionales, la Europa League y tampoco la Copa del Rey, que quedan en manos de Gol T. Y los aficionados de Gol T a través de la TDT tampoco tendrán todo al completo, ya que la Champions tiene su propio canal en Canal+.
Sí, desaparecen dos canales y todos los partidos de liga que no sean en abierto o en Canal+ se verán por los principales (Gol T y Canal+ Liga), pero los abonados que quieran ver todo el fútbol tendrán que contratar además Gol T y Canal+ Liga de Campeones, si es que es posible en todas las plataformas. Respecto a esto, estaremos pendientes para ofreceros cualquier novedad que se anuncie durante la mañana de hoy.
En ¡Vaya Tele! | La guerra del fútbol: sale perdiendo el espectador
Ver 28 comentarios
28 comentarios
error401
Por que no plantean retrasar la temporada hasta que los equipos paguen los millones que deben a hacienda???
djruiz
En definitiva... Todos a Rojadirecta... ¬¬! Y despues se quejan de paginas como esas, si esque lo hacen ellos solitos, si nos diesen facilidades para ver TODO el futbol de una manera barata y sencilla, mas gente pagaría por ver el futbol...
Isart
En fin, al bar.
spobler
Perdemos los de siempre, los aficionados, primero horarios para que no se solapen partidos, hasta aquí bien lo puedo entender, pero hacer jugar a las doce, para que los chinos puedan verlo? jugar a las 23;:00 de la noche, que a lo tonto, tonto uno llega a casa a las dos de la mañana... y ahora sacan un canal para la liga, (bueno este ya esta) a parte del partido del plus de toda la vida, y ahora otro canal+ Shempions.... hay que mantener la burbuja del fútbol...
Espero que sea mucha gente que se deje de estar abonados a estos canales, ya que solo se ríen del aficionado, que somos los que de una forma u otra mantenemos este negocio.
Que recurdos cuando solo había dos partidos el del sabado y el domingo por el canal+ y el resto se seguia por la radio, Goooooollllllllllll en Gaunas!
ghinzu
Ganando no se, pero sí os voy a decir quien sale perdiendo: EL HINCHA.
wymelev
Es acojonante que, tras haber recuperado los derechos de la Champions, creen un canal exclusivo (y de pago) para ella. Yo no pienso contratarlo, lo veré por internet o por TVE cuando toque y se acabó. No pienso dejarme 30 euros al mes en poder ver todos los partidos...
xavier.ormazabalmuno
Por éste tipo de cosas he dejado de ver fútbol. Miro los goles que van colgando en youtube y listos.
arcticwhite
Fuera de promociones, ver (casi) toda la Liga Española y (casi) toda la Champions League costará cerca de 50€ para quien la vea en SD. Si tienes una tele decente y quieres verla en HD, rondará los 60€ al mes, más de 700€ al año. Una tomadura de pelo, vamos. El paquete básico de Canal+ cuesta 11,76€, a lo que hay que sumar 10,83€ de Canal+ Liga de Campeones y 26,56€ de Canal+ Liga. Sí, es una empresa privada y no tiene que regalar nada a nadie, claro está, pero es una vergüenza que traten así al aficionado y, especialmente, al abonado.
dani.castilla.94
A mi no me ha quedado muy claro, canal plus negro q retrasmite 28 partidos de madrid o barcelona?, o se refiere a q canal plus liga es el q los retrasmite?.
museum
y sobre el tema, en imagenio no saben nada... este finde no se vera el futbol, y minimo hasta el 25 no habra canal de futbol...
snakeper
Totalmente de acuerdo, los que pierden son los aficionados.
Pues mira que les den, a ver si con un poco de suerte no se abona nadie y les dan por...
sonxav
la verdad es que al final el que pierde es el aficionado/cliente.
Hace 2 años que tengo canal+liga, en ese momenot me ofrecian 4 partidos de liga, copa del rey y europa league, cuando el año pasado dijeron que canal+ habia obtenido los derechos de la liga y que haria un canal+ liga con 8 partidos pensé "guay, mas partidos por el mismo dienro" pero ME EQUIVOQUE. Lo que hicieron fue hacer el OTRO CANAL (CANAL + LIGA 2) para asi augmentar sus ingresos dejando fuera a todos clientes actuales de canal+ liga; si querias ver esos partidos debias contratar otro canal mas. Obviamente yo NO PASE POR CAJA. Ahora quieren volver a hacer la misma jugada, y es CREANDO OTRO CANAL (CANAL+LIGA DE CAMPEONES) para volver a augmentar sus ingresos dejando de lado a los clientes del canal + liga original, que ya podian ver la europa league y que ahora se quedan sin champions a no ser que pases por caja, Obviamente creo que NO VOLVERE A PASAR POR CAJA.
Me parece "razonable" el precio de 15-20€ al mes por ver TODO el futbol, pero me parece horrendo que para poder verlo todo debas de quedarte con paquetes y partidos los cuales no veras en la vida, y que por ejemplo en verano dejan de tener uso (caso de canal+ liga o similares).
40€ por ver todo el futbol... !No gracias!
Ieyasu
O hasta que las plataformas pagen a los clubs las millonadas que les deben.
museum
la cultura de lo "gratis" cuanto daño esta haciendo a este pais...
asi va el pais, la gente lo quiere masticadito y gratis...