Mientras que algunas competiciones de fútbol ya han empezado, este mismo fin de semana dará comienzo la Liga de Fútbol española. Como cada año, diversas cadenas y plataformas se reparten el pastel de los derechos televisivos del deporte rey, y puede llegar a hacerse bastante tedioso el mirar quién emitirá cada cosa. Es por ello que vamos a ofreceros un resumen que explicará qué cadenas o plataformas emitirán cada competición.
Liga BBVA
Cadenas: LaSexta, Autonómicas, Canal+, Gol Televisión, Digital+ y Canal+ Liga
Después de todo el culebrón con MediaPro, los derechos se quedan más o menos como estaban. LaSexta mantendrá un partido en abierto cada semana, en principio los sábados a las 22.00 (excepto esta semana, que emitirá el del lunes a la misma hora). Éste mismo partido también se ofrecerá por las cadenas autonómicas. Canal+ hará lo propio con el partido del domingo a las 21.00.
En cuanto a Canal+ Liga, ofrecerá tres partidos semanales. Gol TV emitirá esos mismos tres más un cuarto, y los cuatro partidos restantes por jornada irán al PPV de Digital+, Imagenio y Ono. Cabe señalar que los partidos que disputen el Real Madrid y el FC Barcelona no se emitirán por PPV, sino que lo harán siempre en abierto, en Canal+ o en Canal+ Liga/Gol TV.
Copa del Rey
Cadenas: Canal+, LaSexta, Gol TV, Canal+ Liga y TVE.
Se mantiene una distribución similar a la de la temporada pasada. LaSexta y Canal+ elegirán un partido por jornada (normalmente los jueves a las 22.00 y los miércoles a las 22.00, respectivamente). Gol TV y Canal+ Liga volverán a emitir 2 o 3 encuentros cada jornada, mientras que la final se verá de nuevo en TVE.
Liga Adelante
Cadenas: Canal+, Canal+ Liga, Gol TV y Autonómicas.
La emisión de la Segunda División se mantiene respecto al año pasado. Canal+ repite con su encuentro de los domingos a las 12.00, y Gol TV y Canal+ Liga ofrecerán cada uno un nuevo partido. Además, algunas cadenas autonómicas ofrecerán también un partido cada jornada.
Liga de Campeones
Cadenas: TVE, Autonómicas (FORTA) y Gol TV.
Se mantiene todo igual que la temporada pasada. Tres equipos españoles disputarán la Champions League este año. TVE tendrá prioridad para elegir el partido de los martes entre los encuentros que disputen los equipos de nuestro país, mientras que la FORTA hará lo propio con el de los miércoles. El partido restante lo ofrecerá Gol TV.
Europa League
Cadenas: Telecinco, Canal+, Canal+ Liga, Canal+ Fútbol.
Telecinco y Canal+ emitirán cada jornada uno de los partidos que dispute algún equipo español. El resto de partidos se repartirán entre Canal+ Liga y Canal+ Fútbol.
Otras ligas internacionales
Cadenas: Gol TV, Canal+ y Canal+ Futbol
La Premier League inglesa se verá este año tan sólo en Gol TV y Digital+ (Canal+ y Canal+ Fútbol), que se repartirán los diez partidos cada jornada de forma equitativa. Digital+ también mantiene los derechos del Calcio, la Bundesliga, la liga brasileña y la argentina. Gol TV se queda con otras ligas menores, como la de Bélgica o la de Portugal, pero además emitirá también la Copa Libertadores.
Selección Española
Cadenas: TVE y Telecinco.
TVE y Telecinco se repartirán la emisión de los partidos que dispute la Selección Española de Fútbol. Los amistosos y los partidos que se juegen como local en la fase de clasificación para la Eurocopa los emitirá TVE, mientras que Telecinco se quedará los que se disputen como visitante fuera de nuestro país.
Vía | Frecuencia Digital, Marca
En ¡Vaya Tele! | Mediapro se mete en concurso de acreedores
Ver 20 comentarios
20 comentarios
rafasempere
Y si quieres verlo todo, todo y todo... ya sabes, internet.
Wa Chinnai
pagan una millonada por los derechos del futbol y solo se les ocurren los modelos de pago por visión. estoy obsesivamente convencido de que una buena integración de publicidad durante un partido puede dar MUCHISIMO mas dinero que el pago por vision.
señores, durante 45 minutos + otros 45, hay parones, interrupciones, polémicas, repeticiones, cámaras que siguen a un solo jugador, goles, faltas, gestos, broncas, discusiones... hay todo un contexto INCREIBLE para insertar publicidad de forma imaginativa y con cabeza.
pero siguen pensando que hay alguien, un ser muy extraño, que ve los 15 minutos de publi en el descanso. Y hay anunciantes que tambien lo creen. Y televisiones que venden ese espacio porque también lo creen. Y millones de euros se mueven en torno a esos 15 minutos absurdos que nadie ve.
eso sí, seguro que todos los que han participado en esta operación, tienen un master MBA por una prestigiosa escuela de negocios
pone
Ay! (suspiro) quién tuviera una guía así para el mundial de basket... (sútil la indirecta, a que sí, jeje)
Barramaji
Que locura. Una de dos, o cada uno se buscara los de su equipo bien sea en la sexta o en C+, o bien el que le de un poco igual vera el gratis y no se hable mas.
s22
Con lo que me han destrozado ha sido con la liga inglesa, tantas tonterias que coge la sexta de amistosos y no pone aunque sea el partido de los domingos a las 5 en Inglaterra.
bierob56
Gracias por la informacion! Aunque os agradeceria que pusieseis algo como esto pero sobre el Mundial de Basket, que empieza ya!
kinder_fan
Jugoso pastel el del "deporte rey" y golosos los paladares de las televisiones, repartiéndose el dulce a su antojo mientras dibujan un mapa futbolero que bien merecería un GPS.
A todo esto, estaría bien añadir la cobertura de Roja Directa, presente en todos los partidos y en todos los idiomas.
byraponchi
No pienso pagar por ver futbol.
Yo ls partidos que me interesen los intentare ver por Athde o fromsport.
pau712
Hola cuando decis: "Cabe señalar que los partidos que disputen el Real Madrid y el FC Barcelona no se emitirán por PPV, sino que lo harán siempre en abierto o en Canal+ Liga/Gol TV." ¿quereis decir que no hace falta contratar el canal plus normal o sea el partido del domingo a las 21:00 para ver todos los partidos del barça y madrid?
Gracias.
Dieguincho
Muy buen resumen, pero destacar que los partidos de liga de R.Madrid o F.C. Barcelona se darán también por C+ y alguno por PPV, ocmo ya sucediera la pasada campaña. La jornada que por ejemplo el Barcelona lo dé GolT y C+Liga, el Real Madrid lo dará C+, abierto o PPV. aunque hay que decir que en PPV se darán pocos partidos a lo largo del año. Si no recuerdo mal la temporada pasada sólo fueron 3. Pero hablo de memoria.
Atticus
Es un desbarajuste de narices, ahí que informarte (sea por la vía que sea) sí o sí, cada partido que quieras ver.
Tremendo lo de la selección, saber dónde juega, para saber dónde lo televisan. Manda narices!!!.
En fín, supongo que no nos queda otra que acostumbrarnos.
borja.iza
Entonces este año TVE no "se vuelca con la Premier"? Ni La2 ni Teledeporte darán un sólo partido desde tierras inglesas? Vaya putada. Ya llevaba los dos últimos fines de semana mosqueado porque no retransmitían ningún partido pero hay confirmación?
Ahora ¿donde puedo ver la Premier? En GolTV sólo porque no tengo Canal+, no? Me va a joder mucho.