Parece que la planificación de la retransmisión de la Fórmula 1 que está haciendo La Sexta no va a diferenciarse demasiado de lo que hemos estado viendo en Telecinco hasta ahora. Como suponíamos, se confirma que Fernando Alonso va a participar también como un miembro más del equipo de Antonio Lobato, con declaraciones en exclusiva y participaciones en reportajes especiales.
El precio de la operación está marcado en seis millones de euros para los cinco próximos años, un contrato que comprometerá a Alonso con la cadena y con las retransmisiones, igual que estaba haciendo hasta ahora. Con este contrato Alonso cobrará doscientos mil euros más al año de los que cobraba en Telecinco, una cifra a la que hay que sumar el precio de la competición. Un gasto enorme para una cadena pequeña como La Sexta y que tendrán que amortizar de alguna manera.
Las malas lenguas hablan de la posibilidad de que la Fórmula 1 pase a ser de pago una vez que Mediapro tenga su canal propio bien situado y esta opción no es nada descabellada teniendo en cuenta que el precio que han pagado por la competición, más el precio del fichaje del equipo de Lobato y ahora éste de Alonso suman un total que revienta el mercado y que hace muy difícil que se amortice con publicidad, aunque las audiencias marcadas por la cadena con la retransmisión del último Barça – Madrid han demostrado que puede aspirar a hacer grandes datos y eso es un buen gancho para los anunciantes.
¿Pagaríais por ver la Fórmula 1? ¿Y si además se ofreciesen otros eventos deportivos de interés, como la Liga? Yo creo que esta maniobra puede en principio ir en contra de la imagen de la cadena, pero me parece que es un movimiento contra el que no hay oposición posible y por el que tendremos que pasar antes o después. Mientras tanto, seguiremos disfrutando de lo que quieran ofrecernos de forma gratuita.
Vía | Ecodiario
Imagen | GPEuropa
Más información | Salir a ganar | Motorpasion
En ¡Vaya Tele! | Lobato ya anda por La Sexta
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Quijote3000
Lo de Mediapro debe ser una estructura piramidal, porque si no, no me lo explico.
Considero que La Sexta es una bocanada de aire fresco en la televisión. Pero tanta pasta, ¿de donde la sacan? ¿Quien es el que está poniendo tanto dinero?
Dark Rider
Las malas lenguas no, querida Ruth, todas (sean malas o menos malas) nos dicen que será de pago la F1, por la sencilla razón de que si a "Los feladores del Capo" (comúnmente llamada Telecinco) sólo les ha dado beneficios de 60 millones de euros habiendo pagado la mitad que estos apesebrados gubernamentales, no te quiero ni contar ahora, que encima le suben el sueldito (que ya era poco, sabes?) al Sincuello. Esta gente saca dinero de debajo de las piedras porque o la mafia va con ellos, o dentro de poco se va a la quiebra. Quisiera saber cómo es posible que una compañía que ha tenido beneficios en 2007 de 0,7 millones de euros antes de impuestos y una relación de facturación de 700 millones de lereles puede comprar tanto y tan caro??? Porque Tien 21, por poner un ejemplo, factura 900 millones y no gana ni para pipas... en fin, a seguir investigando
Akion
El pez grande que se come al chico...quien le iba a decir a usted que Gas natural podia comprar Endesa cuando esta era el doble de grande? No sera ni la primera ni la ultima vez...
Esta por ver si la Sexta puede sacarle provecho o no a la F1, ahora, tratarles de mafiosos por simple antipatia politica me parece de tener muy poco criterio.
Si hacen pagar pues cosa de ellos, segun el precio que pongan estare dispuesto a pagar o no, lo que esta claro es que si piensan cobrar los 10 u 11 euros que suelen costar los partidos de futbol (la ultima vez que se me ocurrio comprar uno), lo llevan claro y ademas de ver series y futbol por internet, empezare a ver F1.
Dark Rider
Pagar por ver F1??? Jesús, hay que ser demente... pero bastante demente. Y que el Marca diga algo simplemente es para echarlo a la hoguera y punto, porque lo que diga ese panfleto amarillista (ya casi naranja desde que lo cogió el estulto de Eduardo Inda, un meapilas que no ha sabido hacer otra cosa en la vida que medrar pues cultura tiene la del tío Pelote) no vale absolutamente de nada en veracidad, amigo akion. Y no es lo mismo Gas Natural (que es pequeña, pero no tanto) que el caso que nos ocupa. La primera posee partes en el accionariado de la compañía petrolera más grande de España, por ejemplo, y Mafiapro no tiene ni dónde caerse muerta, salvo por los millones y millones que han tenido que ir a rogar de rodillas al señor dueño de Televisa, y éste, que parece ser bastante masoca, se los da como si fuesen papeletas de una tómbola... en fin, vivir para ver
Dark Rider
Elja) a lo largo de 5 años les ha dado ese beneficio. Es decir, que si pagaban 15 por año, en 5 años pagaron 75 millones, y recibieron a cambio 130 aprox. Es decir, unos 12-15 millones de beneficio. En cambio, Mafiapro paga ya para empezar 210-220 millones. Lo mínimo que pueden tener son pérdidas de 90 millones como poco... eso no es invertir en publicidad, eso es monopolizar el mercado de derechos deportivos, una práctica que debiera ser ilegal
Alessan
Entre los aficionados (cérrimos) de la F1 no existe la duda o creencia de que la F1 volverá a ser de pago. Sólo es una cosa que se comenta en blogs como este.
Yo personalmente nunca he pagado ni pagaré por ver en mi tele un expectáculo deportivo.
Luego habrá que ver si la F1 es una buena inversión o no, hasta el momento contar con Fernando Alonso siempre trae beneficios.
JozuAndoryu
Pues eso de que sea de pago va a estar difícil ya que mediapro anda queriendo vender los derechos a 7 autonómicas además de tv3 los derechos para las próximas temporadas según dice Marca.
Smoje
Y mientras tanto, en otros países como Italia, viendo el fútbol italiano, inglés, español etc más la NBA, Fórmula 1 y otros deportes con tan solo contratar el paquete en SKY (y sin pagar nada más al mes), es decir, lo mismo que estamos haciendo en España con Digital+ pero encima teniendo que volver a pagar por ver el fútbol en directo... (y menudos precios además), os recuerdo que hubo una época donde había que pagar por ver la F1, llegaron a poner un canal de taquilla para esos eventos...
¿Cuando se podrá meter el señor Murdoch en España y montar algo similar aquí?
YaKuza93
Emilo Aragón se va a hacerse dueño del mundo de la TV JAJAJAJA (risa macabra)
Matta ne
Blaxter
Yo pagaría si fuese una F1 sin el calvete y con De La Rosa o un comentarista de una inteligencia y conocimientos similares.
eLJa
#1 [...]por la sencilla razón de que si a \"Los feladores del Capo\" (comúnmente llamada Telecinco) sólo les ha dado beneficios de 60 millones de euros[...]
Claro, un beneficion neto de 60 millones de euros es poquita cosa...
laSexta lo unico que está haciendo ahora es invertir en publicidad. El futbol, es publicidad, la F1 es publicidad,... No es una amortizacion directa de dichos eventos, sino es una imagen y una publicidad de cara a posicionarse en un futuro.
Que pareceis crios criticando hombre!.
kalel23
¿Pagar por ver F1?. No rotundamente.
wopper
Lo que no puede ser es que cobre tanto Fernando Alonso y el Calvo de T5- ahora laSexta.
Ellos forrandose de millones de euros que son cientos y cientos de millones de pesetas por ofrecer unas carreras que aunque sean ociosas y nos gusten verlas, a algunos más y a otros menos; al igual que el resto de deportes, pero tengamos que pagarlo a un precio descabellado. CREÍA QUE LA CRISIS ACABARÍA CON ESTOS DESPILFARROS.
Saludos!
nonamed
Mi comentario va a ser mucho más simple que el de mis queridos compañeros de arriba: Qué asco me da Alonso y toda la mierda que se mueve a su alrededor.
YaKuza93
No.6 como digas k eres más del insoportable de Hamilton X(