Ahora que el año 2008 está llegando a su fin y ya que hemos hablado durante unos días de lo mejor del año, también podemos valorar lo que no ha sido tan positivo. En el caso de la ficción internacional, han sido muchas las series que se han estrenado, pero pocas las que han conseguido sobrevivir a su exposición a la audiencia y aún menos las que han convencido a los espectadores. A continuación hago una recopilación de estas series que se han estrenado este año pero que, en mi opinión, no deberían haberlo hecho.
90210 (CW) – USA
El spin-off de Sensación de vivir o, como yo prefiero llamarlo, el intento fallido de la CW por crear otra serie de adolescentes ricos sin otro aliciente más que esporádicas intervenciones de personajes ya conocidos de la serie original. Aunque el estreno marcó el record de audiencia para la CW, el resto de capítulos se ha ido desinflando considerablemente hasta caer por debajo de otras series más estables de la cadena, como Gossip Girl o One Tree Hill. Pese a ser una serie floja y sin muchos alicientes, es casi seguro que vaya a tener, a día de hoy, segunda temporada.

Do not disturb (FOX) – USA
No hay mucho bueno que decir de una serie de la que hasta los propios creadores han pedido perdón. Una comedia llena de clichés, sin gracia alguna donde las risas enlatadas se pasan sonando, incomprensiblemente, la mayoría del tiempo. Sé que en esta lista hay varias comedias, pero si tuviera que elegir la peor de todas, definitivamente sería Do not disturb. Por suerte la FOX se libró de ella pronto, retirándola tras tres horribles episodios que decepcionaron tanto a los críticos como a la audiencia.

Knight Rider (NBC) – USA
Una cosa es una miniserie o telemovie, y otra cosa muy distinta es una serie en toda regla. Que se lo digan a los responsables de Knight Rider, el remake de El Coche Fantástico, y es que a pesar de que el pasado otoño su presentación tuvo buena acogida entre la audiencia, este año ha sido todo un fracaso. Que la serie es mala no es ningún secreto, pese a que ahora estén intentando alejarse del formato “caso de la semana”. El problema es que ya es demasiado tarde, e incluso ya se especula con su cancelación. No puedo decir que me extrañe.

Gary Unmarried (CBS) – USA
Está claro lo que pretendían desde la CBS con esta serie: crear una comedia tan insustancial como Dos hombres y medio, esperando que tuviera tanto éxito como ella. Lo primero lo han conseguido con creces y lo segundo no tanto, aunque la cadena ya ha confirmado que tendrá una primera temporada completa. La serie, que se centra en la vida de un divorciado que comparte la custodia de sus hijos con su ex-mujer, tiene un guión tan simple y soso como su argumento. Si no la habéis visto, no os perdéis nada.

Kath & Kim (NBC) – USA
Otro de los estrenos de este año de la NBC, aunque en este caso se trata de una adaptación de una comedia australiana de mismo título. La serie gira en torno a las aventuras de una madre y su hija, a cual de ellas más insoportable. A los diez minutos de ver el episodio piloto ya apetece dejar de verlo, y es que de comedia tiene más bien poco. El resto de secundarios se ven eclipsados por los dos irrisorios personajes protagonistas, lo que aún hace más difícil aguantar el peculiar concepto que tienen de humor. Lo sorprendente es que siga en antena pese a lo mala que es y la mala audiencia que tiene.

The Ex-List (CBS) – USA
Una serie condenada a fracasar desde el principio. Primero, por la polémica con su creadora, que dejó la serie por “diferencias creativas” antes incluso de que se empezara a emitir. Además, emitiéndose en la odiada franja horaria de los viernes. Una comedia un tanto peculiar, por llamarlo de alguna forma, en la que la protagonista debe encontrar a su futuro marido, que según una vidente es uno de sus ex. Lo curioso es que se basa en una exitosa comedia israelí, pero en Estados Unidos ha fracasado estrepitosamente, y no me extraña lo más mínimo. Protagonista floja, secundarios aún peores, no mal diálogo pero con poca gracia… en definitiva, una candidata en toda regla a estar en esta lista y que de hecho ya ha sido cancelada. No la echaremos de menos.

My own worst enemy (NBC) – USA
La NBC apostó fuertemente por esta serie, y es que a priori podía ser una de las candidatas a triunfar de este año. Lo tenía todo: un buen horario de emisión, presupuesto y un conocido actor como protagonista (Christian Slater). Por desgracia, a la hora de la verdad la serie no podría ser más prescindible. La premisa es sencilla: un hombre que tiene dos personalidades totalmente independientes entre sí, un espía y un hombre de familia. El problema, en mi opinión, es que no han sabido plantearlo bien, y es que con sólo ver un episodio ya da la sensación de que los responsables de la serie están bastante perdidos, y la sensación de confusión con la que te quedas al verla es bastante considerable. No me extraña para nada que la cadena decidiera cancelarla hace unas semanas.

Bonekickers (BBC) – UK
Aunque las series de esta lista son, casi todas, americanas, merece la pena destacar que los ingleses también meten la pata de vez en cuando con sus producciones. Ese es el caso de Bonekickers, cuya primera y única temporada estrenó la BBC el pasado verano. Este drama sobre las andanzas de un grupo de arqueólogos e historiadores prometía bastante, e incluso llegaron a definirla como una mezcla entre CSI e Indiana Jones, pero se quedó en una simple y aburrida serie al más puro estilo ‘Cazatesoros’. La crítica fue demoledora con ella, pero la audiencia aún más.

The return of Jezebel James (FOX) – USA
Está claro que no siempre un nombre conocido detrás de una serie garantiza calidad, y es que el regreso de la creadora de Las Chicas Gilmore a televisión no podría haber sido más desastroso. Lo bueno es que las actrices sueltan los diálogos tan rápido que no te da tiempo a desesperarte por lo flojos que son. Lo malo, todo lo demás, y es que había pocas cosas salvables en esta comedia. Afortunadamente la FOX no tuvo mucha paciencia con ella y, tras rozar audiencias realmente catastróficas, decidió cancelarla cuando tan sólo llevaban tres episodios.

Life on Mars US (ABC) – USA
Llama la atención la manía de las cadenas estadounidenses de hacer remakes de series inglesas que están bien como ya están. Y si encima tenemos en cuenta que ha sido el único estreno que ha hecho la cadena ABC este otoño, aún es peor. La versión americana de Life on Mars ha tenido muchos problemas desde el principio, incluyendo un flojo piloto que fue cambiado por completo y un reparto inicial que fue despedido casi en su totalidad. Pese a ello la serie no engancha y no tiene el encanto que tenía la serie original. Las audiencias no han sido espectaculares, pero Life on Mars se mantendrá en antena en midseason para sorpresa de muchos y para desgracia de otros, que ven como la ABC le da una oportunidad a esta serie pero no le ha temblado la mano al cancelar otras que merecen más la pena.
¿Qué series incluiríais vosotros en la lista? ¿Cuáles, en vuestra opinión, no debería haber incluido? Los comentarios están a vuestra disposición.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Zanti
Sobre las series españolas sería más rápido hacer el top 5 de las que se salvan de la quema (si llegan a 5). ¿Cuándo aprenderemos a hacer productos dignos?
Maria Gonzalez
El señor lechero, la verdad es que es una idea interesante, se la propondré a mis compañeros a ver si alguno se anima porque yo de series españolas... no exagero si os digo que no veo ni una. Me gustó el piloto de Guante Blanco y vi los dos primeros de Cazadores de Hombres de la 3, pero nada más. Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Zanti :P
El Señor Lechero
Ejem, ejem ¿Habrá alguna entrada dedicada a lo peor de las series españolas? :)
Adriii
Cuanta razón tienes en todo..
La única que no he visto de esas 10 es la versión usa de Life on Mars y estoy de acuerdo con todo..
sobretodo hay series que me molesta que existan...
¿Qué clase de ejecutivo televisivo ve el piloto de do not disturb o de kath y kim y le da el visto bueno??' en serio.. es algo que me perturba muchísimo.
Una aclaración. Yo creo que Jezebel James no hubiese sido TAN mala de no ser por parker posey. el punto de partida era muy simple, pero también lo era el de las chicas gilmore.. Pero no todo el mundo puede hacer ese tipo de diálogos y darle la personalidad que le daban rory y, sobretodo, lorelai al personaje. Si no fuera por parker posey se podría haber pulido el tema (Lauren ambrose lo hace bien)
Dark Rider
Y por qué no ponéis Heroes??? Porque estrenar la porquería de 3º temporada tiene delito... al igual que los estrenos de The Mentalist (otra basura infumable digna de la factoría Bruckheimer and Co.... aunque no sea este quien la haya producido), la enésima temporada de Two and a half Men (qué verán los paletos yankees en esta serie para tener 15 millones semana sí, y semana también), la también estulta NAVY, la siempre bien tratada (incomprensiblemente) por ABC According to Jim... en fin, serían unas cuantas que no debieran haber visto la luz. De españolas ni opino, porque ninguna tiene un nivel mínimamente pseudomediocre como para llegar a un 2,2 de nota media sobre 10
kali
"dos hombres y medio" es esa porqueria q echan en la 2 con Charlie Sheen??
Porque os juro q no recuerdo una serie más aburrida q esa. El niño es repelente... Ahora en serio,¿como es posible q esa serie se siga emitiendo?
Algun dia teneis q hablar de los exitos inexplicables, q no se basan ni en buenos actores, ni en buenos guiones, ni buenos dialogos , ni en la quimica............
jtrm17
A mi mientras que no me quiten The Big Bang Theory y creo que por las audiencias que esta teniendo este año hay Theory para rato, porque cada capitulo se supera y ya anda cerca de los 10 millones, que son los que arrastra (la imposible de describir en una palabra) Dos Hombres y Medio.
Radek
Creo que definitivamente no tenemos los mismos gustos, para Fringe es de lo peor, tan predecible que incluso se puede saber en que momento ocurren las cosas.
La formula de "caso/monstruo/poder/asesinato/etc" de la semana puede que funcione bien en otras series, pero en esta son tan esquemáticos que incluso se sabe cuando va a aparecer el supercientifico que da la casualidad, ha experimentado hace veinte años en lo mismo y sabe como arreglarlo, SIEMPRE.
La protagonista tiene menos carisma que un hijo de ZP y Rajoy apadrinado por Aznar.
Y el pobre del hijo del zumbado anda haciendo de chico de los recados durante todo el capitulo.
Maria Gonzalez
El problema que le veo yo a My own worst enemy es el planteamiento. Si alguien me pide que defina la serie con una palabra, ésta sería "rara". No sé, no me acaba de enganchar, la verdad.
Como bien dices la mayoría están o canceladas o a puntito, excepto quizás 90210 y Life on Mars US. Las cadenas no tuvieron buen gusto para ponerlas en antena, pero al menos sí que sabe cuándo cancelarlas :P
Maria Gonzalez
Dark Rider, he incluido sólo estrenos de este año 2008, por eso no está Heroes o la infumable Dos hombres y medio :P The Mentalist la sigo habitualmente y, pese a que es un procedimental más, no me parece mala. Eso ya es cuestión de la opinión de cada uno. Lo de Life on Mars es precisamente lo que me molesta, que en lugar de mantener alguna de las series canceladas decidan manterla a ella, cuando es aburrida a dolor.
joemen88, de Crash no puedo hablar porque no la he visto, pero todas (absolutamente todas) las críticas que he leído sobre ella dicen que es mala a dolor, incluída la que hizo P. Roberto por aquí no hace mucho:
http://www.vayatele.com/2008/11/04-crash-una-sonor...
No la he incluido simplemente por eso, porque aún no la he visto y no podría opinar de ella, pero podría formar perfectamente parte de la lista.
Maria Gonzalez
Totalmente de acuerdo con lo que comentas, Adri, a mí también me molesta que se de luz verde a proyectos de los que con sólo con ver el piloto se ve que son malos a dolor, y que en cambio otros se queden en el tintero o otras series sean canceladas para hacerles hueco en la emisión. Sobre Jezebel James, igual es que yo me esperaba más por ser de quién era, siendo como soy fan de Gilmore Girls, pero me decepcióno totalmente. Me pareció forzada y sin gracia, además de lo que comentas sobre Parker Posey, que se me hacía insoportable.
sandra, no eres la única, creo que somos muchos los que no entendemos el porqué del éxito de Dos hombres y medio, y lo peor es que viendo sus audiencias parece que van a seguir ahí para rato.
Maria Gonzalez
jarosoft, seguramente tengas razón en lo de Life on Mars. Mi problema es que vi la original de la BBC, y claro, ahora es imposible evitar las comparaciones. El Gene Hunt de la versión americana es una versión descafeinada, cuando en la británica cargaba con casi todo el peso de la serie.
Sobre The Ex-List te puedo asegurar que ví todos los episodios que se emitieron, y a mí personalmente no me gustó. Como curiosidad, te diré que han grabado el resto de episodios de la primera temporada (13, si mal no recuerdo), que seguramente o sacarán en DVD o venderán internacionalmente para emitir, así que si te gustó posiblemente puedas ver el desenlace tarde o temprano :)
Maria Gonzalez
@rah: A mí Merlín no me gusta especialmente, me parece algo aburrida y en mi opinión tiene el mismo fallo que muchas de las series de la BBC, y es que es muy "light". Pero vamos, que las que hay en la lista me parecen peores xD
@far_arnedo: Las ví todas, aunque no enteras. Por ejemplo, con Do not disturb tuve bastante con un episodio, de My own worst enemy vi tres antes de dejarla, etc etc. Dar les di una oportunidad a todas, pero no me he visto todos los episodios emitidos.
@P. Roberto: De hecho tenía pensado verla, pero después de tu post decidí aparcarla indefinidamente xD
@Akion: Yo coincido contigo en lo de The Mentalist, porque para mí es, junto a Fringe, el mejor estreno del año.
@bitemealienboy: De hecho, sabes que si por mí fuera True Blood estaría en la lista xD No me gusta en absoluto, pero creo que las que hay ahí son aún peores.
@Alberto: Hombre, para mí sí que es mala 90210, aunque ya se sabe que para gustos... :P
@YaKuza93: No te preocupes, te sonarán :P Telecinco estrenará próximamente 90210, TVE creo que tiene los derechos de Knight Rider, y seguramente que próximamente se anunciarán más adquisiciones por parte de las cadenas españolas.
Maria Gonzalez
Eliminados los comentarios del señor obsesionado con las consolas. Anti-anti-anti-...-anti-Microsoft, esto no es VidaExtra, aquí hablamos de series.
@Bútex: A mí tu mensaje se me ve bien ;)
@kali: Esa es Dos hombres y medio, sí. Me gusta la idea que has dado, miraré para preparar una entrada sobre ello ;)
@boone: No es mala idea, aunque sería complicado valorar los regresos de toooodas las series. De todas formas miraremos a ver si es posible hacer algo así :P
@jtrm17pcd: Con The Big Bang Theory no hay motivos para estar preocupados, al igual que con How I met your mother. Si bien el año pasado la renovación de ambas estuvo en el aire hasta casi el final, ahora ganan siempre en sus franjas horarias y su audiencia está más en forma que nunca. No me extiendo más, porque daría para otra entrada, pero me alegro un montón por ellas.
@Radek: Sobre Fringe, la verdad es que en mi opinión ha comenzado floja, pero ha pasado a ser más entretenida conforme avanzaban los capítulos. Uno de los problemas que tiene es que es demasiado procedimental, como bien comentas, pero a mí personalmente me gusta. ¿Puede mejorar? Desde luego, pero yo al menos disfruto a lo grande con cada capítulo. Cuestión de gustos :P
probertoj
Kyra: Crash ni la veas, es tiempo que habrás perdido sólo para certificar que sí, que se merecía haber entrado en esta lista y casi en primer lugar.
bitemealienboy
Muy de acuerdo con todo. Creo que a la mayoria se les venía venir que iban a ser malas.
Personamente, incluiria a True Blood, que decepción, pero seguro que alguién me tira una piedra o algo xD
probertoj
@Kyra: Estamos en minoría, me temo, pero para mí Fringe ha dado un resultado muy aceptable. Me temo que tanta expectación acabó por hundirla ante los ojos de muchos, pero su trayectoria incluye muy buenos episodios (aunque también alguno que es para matarlos).
boone
Deberíais hacer otro sobre las peores vueltas de este año. Heroes la nº1 que si ya era dificil superar la chusta de 2ª temporada, con esta 3ª lo han conseguido; después Mujeres desesperadas, que esta 5ª temporada es mas bien como un remix de cosas que han pasado estas 4 temporadas, salvo que los chistes ahora son facilisimos y las mujeres simple estereotipos sin pizca de miga. House, si la 3ª empezó a cansar, pero la 4ª se recuperó gracias a eso del descarte; esta 5ª vuelve a ser cansina, pero como la que más. etc...
javixu1984
Uy, Kyra, discrepo!!!!!!!! jejejejeje Del resto no digo nada, porque no las sigo, pero 90210 es, al menos, entretenida. Desde luego que no es la mejor serie teen, ni mucho menos, pero pasar el rato (que es la finalidad que tiene) está bien.
Y luego Kath & Kim, me encantaaaaaa! Tienen unos diálogos geniales!
sunne
y fringe, y fringe!!! t falta fringe!!hahahaha
Dark Rider
Eso sí, que mantengan la cutre versión de Life on Marsa en antena y cancelen la mejor serie en parrilla ahora mismo (junto con House y Desperate Housewifes) que es Pushing Daisies no tiene perdón de Dios por parte de los herederos Disneyfilos
Akion
Debo ser un tipo afortunado, pq no me he tragado ni una de las seeries comentadas y por lo visto he hecho bien.
Tambien es cierto es que suelo informarme bastante de la proxima serie que voy a empezar para no perder el tiempo.
Lo de poner a The Mentalist como uno de los peores casi me deja sin habla...si TM es de lo peor, me pregunto que series quedan para "lo mejor del año"
La verdad es que DarkRider y yo coincidimos en muy pocas cosas.
Akion
anti microsoft...despierta, aqui no nos interesan las consolas.
Alberto el Gallego
El titulo del post tenia que ser 10 series que nunca se tenían que haber estrenado, nunca, no este año
filete89
La mayoria de ellas es verdad que son una basura pero rescato My own worst enemy que no esta del todo mal, aun asi la mayoria de ellas canceladas o a punto de cancelarse
joemen88
y que hay de Crash?? no deciais que era malisima!!!!!???
sandra
Jamas entendere lo de Dos hombres y medio, no he visto una serie con mas poca gracia en mi vida.
jarosoft
A mi Life on Mars USA, me parece mejor que la de la bbc, lo unico que se le puede reprochar es que si has visto la original el remake pierde un poco la gracia (yo solo he visto el piloto de la de la bbc y me gustó mucho mas el de la abc).
Otra de las series que me han gustado de este año es The Ex List, que mucha gente la critica, pero yo creo que ni siquiera la han visto, en fin, ya la han cancelado, espero que llegue a españa pronto para poder ver los capitulos finales.
Por último Knight Rider a mi me está gustando, es cierto que no se puede decir que sea una \"gran serie\", pero no se, tiene su encanto y según van pasando los capitulos va mejorando, me entretiene, y me parece que hay peores series para cancelar antes que esa.
jantérez
Sobre House y su nueva temporada (que pronto estrena Cuatro, y que hay que verla por este canal porque no habrá series en tv si muchos se las descargan) aquí no está recibiendo buenos comentarios de los espectadores que la siguen al ritmo Usa y Desperate Housewives tampoco. Quizá no sea una opinión correcta y hay que darle su justo valor, como todas las opiniones, pero ahí están.
jantérez
Quizá el éxito exagerado de Dos Hombres y medio en Usa es porque es la típica telecomedia humor, que han sido un clásico en la tele americana durante muchos años y que ahora no las hay. El público de allí, o cierta parte, echa en falta ese tipo de cosas y quiere reirse con algo liviano, y también Charlie Cheen allí es popular.