La noticia de una nueva trilogía de 'Star Wars' fue todo un bombazo en su momento y el estreno de 'El despertar de la fuerza' fue todo un acontecimiento. Habrá quien odie el trabajo realizado en ella por J.J. Abrams, pero en su momento era simplemente la película que había que ver, pero claro, cada uno esperaba algo diferente de ella y su apuesta por la nostalgia para sentar las bases de una nueva gran aventura no terminó de convencer a muchos y que esta noche recupera Cuatro a partir de las 22:50.
Por mi parte, creo que 'El despertar de la fuerza' es la mejor película de la franquicia hecha por Disney porque consiguió introducir a una serie de personajes que me dejaron con ganas de saber más de ellos y al mismo tiempo funciona como celebración del universo creado por George Lucas, siendo cierto que quizá se basa más de la cuenta en lo referencial en lugar de construir algo nuevo. Sin embargo, los problemas llegaron cuando a partir de ahí se fueron dando bandazos en lugar de seguir algún tipo de plan establecido.
Una gran operación de reciclaje
'Star Wars: El despertar de la fuerza' es una película que arriesga poco o nada. No era cuestión de andarse con experimentos y en todo momento queda claro que Abrams optó por recuperar infinidad de elementos de la trilogía original, en especial del Episodio IV, hasta el punto de que la idea de verla como un remake encubierto no resulta ninguna barbaridad. De hecho, muchas de las críticas que recibió vinieron en esa dirección, señalando que se olvidaba de tener entidad propia en beneficio de querer dar lo que creía que el público quería de una nueva entrega de la saga.
Yo veo la apuesta de 'El despertar de la fuerza' en otra dirección, confiando en los paralelismos para asentar las bases de una historia diferente. Por ello, las diferencias se ven más en los personajes que en lo que va sucediendo, con Daisy Ridley, John Boyega y Adam Driver muy inspirados en sus personajes. Aquí además se percibe un mayor entusiasmo por sus papeles y el deseo compartido con el público de vivir una gran aventura. Eso perdería fuelle en las dos siguientes entregas, pero aquí realmente supieron captar mi atención para querer seguir junto a Rey, Finn y Kylo.
Pack Star Wars: The Skywalker Saga Blu-Ray (9 películas + 9 discos extra) [Blu-ray]
A eso hay que añadir el gran trabajo de puesta en escena de Abrams, quien sabe dotar desde el primer momento de una energía a la película que luego nunca pierde. Todo se siente y se trata con el mismo nivel de importancia, dando así a la película más entidad de la que probablemente tuviera cuando era un mero guion, pues si nos ceñimos únicamente a lo que sucede en pantalla si hay ciertas subtramas que no encajan del todo bien. Y eso es algo que consigue potenciando en todo momento el lado más espectacular de la propuesta pero sin dejar de lado lo emocional.
Para ello opta por potenciar al máximo lo narrativo desde lo visual, pero dando la sensación siempre de que todo tiene un por qué y no es un mero artificio para resultar más atractiva a los ojos del espectador. Y todo ello sin recurrir a una esquizofrenia digital que podría haberse vuelto en su contra. Obviamente, hay infinidad de retoques por ordenador, pero también se da su cuota de importancia a trucajes más tradicionales, fomentando así ese intento de volver a lo pasado para iniciar lo nuevo.
Y es que una de sus virtudes es que puede que haga las cosas mejor o peor, pero tiene muy claro lo que busca y va a por ello desde el principio hasta el final, sin desvíos molestos que rompen el ritmo como todo lo referente al casino en 'Los últimos jedi' y sin ser esclava de tener que dar respuesta a infinidad de cosas como sucede en 'El ascenso de Skywalker'. Aquí prima la diversión y contagiar al espectador de esa magia que convirtió a Star Wars en una de las franquicias más queridas de todos los tiempos y para mí lo logra con creces.

Estaba cantado que 'El despertar de la fuerza' iba a arrasar, convirtiéndose en la tercera película que superó los 2.000 millones de dólares de recaudación mundial. En concreto, la cinta de Abrams se disparó hasta los 2.068 millones, siendo aún a día de hoy la cuarta película más taquillera de todos los tiempos.
Ver 92 comentarios
92 comentarios
eltroner
Reconozco que es una buena película, pero la veo muy cobarde. Es una película obsesionada por mostrar lo que los fans querían ver. Las precuelas pueden tener sus problemas, pero son películas con entidad propia. Esta parece que está gritando todo el rato "¡Eh! ¡Miradme! ¡Soy como las películas de la trilogía original!"
lectorxataka
¿Nostalgia? ¿Ahora se llama así al remake? Lo que habrá que leer.
alpasgui
Sigue siendo la que me recuperó el cosquilleo al ver las letras de Star Wars. Ninguna de las otras 5 películas perpetradas por Disney me provocaron semejante sensación.
La primera parte de la película es la que más me fascina por volver a reencontrarme con algo que conozco con personajes nuevos.
En la segunda parte y en todo el desarrollo de la Primera Orden es donde más veo el problema. Algo me dice que las presiones por parte de Disney y el corto tiempo de producción hicieron que apostasen por una acción más directa y una narrativa más similar a la original para evitar sobreexplicar las cosas.
Funciona bien como reboot, muy bien como remake y regular como séptima película. La intención de Disney estaba clara, tirar con algo nuevo sin que sea nuevo del todo y sin olvidarse del pasado aunque sin darle mucha más importancia que la de una mera leyenda.
Idea que recogería Ryan Johnson y le daría el giro de 180º que la saga necesitaba... pero no en ese momento.
Cuándo se ataca a esta película, pocos argumentos se pueden leer a nivel cinematográfico. Todos en relación con lo mucho que se parece al ep. IV o lo poco original que es o que es solo para fans... pero poco se habla de la excelente fotografía, el trabajo inmenso de John Williams; la composición de planos; el montaje; el uso de color; las interpretaciones.
Una peli que tiene un argumento simplón y la gente lo critica... pero a la vez aman la original. ¿En qué quedamos?
Seguiré disfrutando de Star Wars y seguiré disfrutando de la saga. Pese a que el Ep. 9 me parezca, junta al Ep.2 lo peor de la saga.
Estilicon
'el despertar de la fuerza' es una peli que por sí sola es decente pero que en el todo de Star Wars no aporta nada, redunda en las mismas claves de siempre y además peor que en las originales. Es curioso que con todas las críticas que Lucas recibió por la segunda trilogía, al menos original era, pero en esta el problema es ni más ni menos que no tienen nada que contar. Un batiburrillo de historias ya vistas, mezcladas sin ilusión por un par de directores megalómanos que no se hablan entre ellos, con un presupuesto de país pequeño y unos personajes míticos que todo el mundo está deseando ver pero que ellos detestan.
Claro, cada una de estas tres la pasas por separado y son más que correctas producciones, entretenidos blockbuster de hoy, pero si la comparamos con cualquier parte de la trilogía original, incluido la hoy denostada por algunos 'Retorno del jedy', quedan descalificadas por si mismas y más si seguimos productos como 'The Mandalorian'.
belanner
Y aún así es mala a rabiar.
Si encima se tiene en cuenta que las dos pelis numeradas posteriores fueron cada cual peor que la anterior... Lo que te queda es una trilogía Infumable e indefendible.
mariogonzalezrodriguez
Lo único que me gustó de esta trilogía fueron los trailers, ese hype que crearon fue muy intenso.
publiocarisio
Un auténtico peñazo de película. Carece de un guión sólido y se limita a un corre que te pillo y si corres mucho nadie se da cuenta de la mierda del guión. A los personajes les falta mirar a la cámara después de hacer chistes con referencias para que el público se ría y diga, eh tío, se están refiriendo a la primera película, debe de molar. Tiene tanto fanservice que si fuera un manga japonés Finn tropieza y le cae encima del pecho de Rey.
Los nuevos personajes no le importan a nadie y ninguno es interesante ni es capaz de llamar la atención por si mismos. Hay una copia barata de yoda que llevs una taberna, un villano sith que en vez de miedo da risa, "el. Mejor piloto de la galaxia" porque... Bueno, porque lo dice un personaje porque si en una escena, un soldado de asalto que limpiaba letrinas y padece de esquizofrenia severa, y una jedi todopoderosa. Ah, y para que la gente no se quejara, ponemos a Han viejuno y a Chewi, y a Leía, que tiene uno de los mejores momentos de la saga: se muere Han y abrazo a la desconocida, y a Chewie que le vayan dando.
Aquí comienza todos los defectos de la saga: la galaxia tiene el tamaño de Portugalete y una tendencia clara al incesto y a la endogamia : todo el mundo es algo de alguien. Ah, y los giros tramposos del guión en el momento exacto para que la trama se pueda desarrollar convenientemente. Hay literalmente un giro cada cinco minutos para que esto se mueva.
Ni tan siquiera interesa la fotografía. Poner bellas panorámicas lo hace cualquiera, lo interesante son los travellings, los encuadres inesperados o sorprendentes, la cámara en mano, etc... Aquí no hay más que panorámicas "espectaculares" (que cualquiera que sepa de fotografía sabe que son el recurso de los vagos) y un abuso constante de ese plano que personalmente odio, el de acercar rápidamente la cámara al punto que llama la atención (honey spot, si no recuerdo mal). Como las batallitas se ruedan con pantalla verde, pues nada que sacar por ahí.
Los dos únicos personajes interesantes : Snoke (que ya sabemos que como acaba) y el tipo de Traitor, que merece una película propia.
Un bajón total.
4 de 10
ferjat
Me vais a matar, pero para mí la mejor fue El ascenso de Skywalker. Ojalá salga una edición extendida porque se nota que hubo cortes en la película.
spulmux
Yo me sentí timado mientras la veía en el cine, fue la razón por la que no vi las siguientes en cine.
dwayne_hicks
El malo de la peli es un bluff....
Los buenos de la peli... otro bluff....
Lo de un planeta a modo de estrella de la muerte... otro bluff mas.
Solo la salva la nostalgia.
___________________________________________
El plan seguido por disney para la nueva trilogía fue un desastre y han ocasionado estar donde estamos... que solo la rama de la TV ha podido sobrevivir al desastre. Y obviamente será por donde tire la compañia para tratar de recuperar la saga.
avictorao
¡Adoro esta película! Personajes entrañables (algo desaprovechados en las dos siguientes), entretenida a rabiar y preciosa en lo visual. ¿Que no es especialmente arriesgada?
No lo negaré, pero me parece una maravilla de todas formas.
Siempre recordaré el día del estreno del ep.VII como una de mis experiencias cinematográficas favoritas.
sylar
Mikel, me sorprende. Suelo estar de acuerdo casi siempre contigo, pero aquí diferimos. ¿Mejor episodio VII que VIII?
Lo pregunto sin ningún tipo de interés en general el enésimo debate-hate de pros y antis del VIII, solo porque la opinión de Mikel me interesa.
bernymoon
Mira que The Last Jedi tiene momentos ridículos, pero es la única que aporta algo nuevo. Para mi la mejor de las 3 sin duda alguna.
Marce90
Si la mejor es un copia y pega de otra donde ni los personajes nuevos ni viejos destacan pues es para sentarse a llorar. Lo que ha hecho Disney con esta trilogía es preocupante.
Undersky
No digo que sea entretenida, de hecho recuerdo salir del cine muy contento. Pero también es cierto que es un copia y pega de la hostia.
Cualquiera que hubiese visto la trilogía original ya sabía paso por paso que iba a suceder. Joder, si cuando salió el puente ya sabíamos quien iba a morir.
En fin, un notable porque está muy bien hecha y poco más. Además, si ésta es la mejor de las tres, pues...
josete1985
Visualmente es una pasada.
Lástima que el guión no esté a la altura... quisieron jugar demasiado con subvertir las expectativas PERO manteniendo la nostalgia y se les fue de las manos... tendrían que haber arriesgado más, y a verse basado en el Universo Expandido.
Alan The Palank
Arregla los horribles fondos digitales de las precuelas con efectos especiales y decorados más vistosos que la acercan a los clásicos pero fuera del personaje de Kylo Ren, El despertar de la Fuerza es la película más hecha con el piloto automático de toda la saga. Eso hasta la mitad de la película, a partir de ahí vienen las prisas por acabarla y todo desemboca en el desastre (una super arma de destrucción espacial montada en un planeta gigante que se destruye en 5 minutos, ni un crío de 12 años podría haber escrito algo tan random). La mediocridad de Abrams como director hace el resto...
degoxx
Lo que tiro fue toda la saga a la basura.Esta trilogía es el paradigma de lo que NUNCA debería hacerse mirado solamente el componente financiero.Adsurda y estúpida a partes iguales.
celsiuss
secuelas innecesarias y aburridas...! historias ya contadas antes y mejor !
Rey es la mejor de todas porque si
kylo un darth vader malisimo
snooke no se que mierda es ni de donde salió
...no me arrepiento de verlas pirateadas ...horribles.
un 5 .
mauro87
Es verdad es parecida a EP 4 e inferior a esta. No es de las mejores de está saga pero es una buena película de SW. También me pareció buena, aunque algo inferior, la q a mi me parece algo infravalorada: el EP 9, q contenía para mí algunas escenas emocionantes y un buen final para está saga.
(El ep8 no me gustó mucho aunque no me pareció tan horrible como dicen todos).
canseco
Yo es que no le veo ningún problema a la nueva trilogía
Max Cady
Bandazos, esa es la definición oficial de la nueva trilogía. Estoy de acuerdo que el despertar fue cobarde, pero me da igual, la disfrute de principio a fin. Una pena caer en la deriva de Rían Jonhson y esa necesidad de romper con todo. Después JJ sólo pudo remontar como pudo, demasiada tierra quemada.
misticalsoul
Diablos, todavía tienen los cojones de defender esta trilogía con un articulo que ni le suma importancia ni cambia lo ocurrido. Ya pasen pagina por favor y dejenla pasar al olvido con dignidad
estebanarnaudo
Al lado de lo que fue el 8 y 9, es citizen kane, pero los personajes son horribles
tonochernandez
Que el refrito de una peli de hace mas de 40 años sea lo mejor de una trilogía, deja muy claro el nivel en el que la saga descendió con disney.
Y si, reconozco que me gustó en su día aunque me dejo esa sensación de vacío por ser un remake encubierto, pero también decidí darle una oportunidad a la trilogía puesto que la peli ofrecía mucas cosas que parecían muy prometedoras (el pasado de Rey, el origen de Snoke, etc.) por no decir de la astucia de jj abrams al convertir a Luke Skywalker en un simple Mcguffin solo porque se notaba que no sabía que hacer con su personaje.
Luego llegó Rogue One (que ha resistido el paso del tiempo muy) que es lo que los fans de Star Wars quería una historia nueva pero a la vez, mantiene la "escencia de la trilogía original"
Después llegó el desastre con el EP VIII, que ni me molesto en criticar, ya que es de sobra conocido el como rian se cargó todo lo planteado por Abrams y arruinando al personaje de Luke y parte de la saga. Y por cierto YA DEJEN DE DECIR que es una peli "arriesgada y valiente o que muestre algo nuevo" porque no lo es. El EP VIII es un p*to refrito del imperio contraataca y el retorno del jedi, pero mucho mas aburrido y con una mensaje "pro-marxista" y misándrico# a mas no poder, solo hay que ver como arruinaron a los personajes de Finn (que prometía mucho), Poe, y Hux, y ya ni decir del mítico Luke.
Y del Ep IX que mas se puede decir, es una M*erda pero al menos mas entretenido que el somnífero ep VIII. Abrams intentó arreglar la porquería del rian, pero lo hace a costa de hacer las suyas propias. En fin una pena.
Y esto se resume la trilogía de secuelas, cero planificación, cero historia, cero desarrollo de personajes; destrucción de personajes clásicos y de una saga de mas de 40 años. Aplauso disney aplauso.
PD: Solo les quedan las series TV y parece que solo de allí encontrareis calidad en Star Wars.