Las series internacionales que con tanto orgullo han estado pregonando las cadenas españolas, se empiezan a programar con cuentagotas. Cuatro es uno de esos canales que más sorpresas seriéfilas nos tiene reservadas y el jueves 26 de junio, en horario de prime time, estrenará la primera temporada de 'Sleepy Hollow', uno de los debuts más comentados de 2013.
De esta forma, la noche del jueves se pone interesante, después de un impasse en el que parecía que nadie se atrevía a sacar el arma, sino sólo a mostrar su brillo. Pero llega el verano, y ello supone que una nueva temporada ya está entre nosotros y, por eso, en Mediaset se han decidido a programar esta entretenida ficción que competirá directamente con otro estreno internacional que podremos ver en TVE: 'Mr. Selfridge'.
'Sleepy Hollow' es una serie del canal FOX creada por Roberto Orci, Alex Kurtzman, Phillip Iscove y Len Wiseman. Protagonizada por Tom Mison y Nicole Beharie, recupera el clásico de terror escrito por el gran Washington Irving para traernos una revisión del mismo. En esta serie, Ichabod Crane es el héroe de 1781 que "regresa" hasta nuestros días después de que el Jinete sin cabeza también haya retornado. La serie fue renovada por una segunda temporada que se estrenará el 22 de septiembre.
Vía | Vertele
En ¡Vaya Tele! | 'Sleepy Hollow' cierra con cliffhanger una muy entretenida temporada
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Eric Mendo
Con tres capítulos diarios los que van a perder la cabeza son los espectadores que decidan intentarlo. Qué vergüenza de televisión, y aun se atreverán a decir que "las series eligen Cuatro".
sergiano
Y al parecer la estrenan siguiendo esa dichosa moda que parecen tener desde hace un tiempo las cadenas de emitir la burrada de TRIPLE episodio de estreno. Qué forma de maltratar las series, de verdad.
elBixoBlue
Me aburri bastante viéndola. Si hay 2° temporada espero que mejore mucho.
fringe
Pues tan sólo tienen 13 episodios así que.... Puede petarlo en audiencia en su estreno pero la serie es serializada a tope; el factor procedimental es nulo aunque en un principio parezca que lo tenga. La recta final se embarra de una manera muy culebronesca................