Ayer, el sector televisivo español desayunó con la noticia de la marcha de Javier Díez de Polanco al frente de Sogecable, y hoy se ha visto de nuevo sacudido por los rumores de que Cuatro y La Sexta estarían a punto de iniciar las conversaciones para fusionarse. Desde que el consejero delegado de la cadena de Mediapro, José Miguel Contreras, afirmó que las uniones entre cadenas eran una posibilidad a tener en cuenta con la nueva regulación del sector propuesta por el gobierno, no han dejado de hacerse apuestas sobre cuáles serían las primeras en negociar una fusión.
Que sean Cuatro y La Sexta las que dén el primer paso no es tan extraño como puede parecer, aunque lleven cierto tiempo a la gresca principalmente por los derechos de emisión de la Liga de fútbol. De hecho, es justo la explotación del fútbol de pago lo que más pesaría en la fusión. Mediapro lleva bastante tiempo presionando para que el Gobierno le conceda un canal de TDT de pago, y ya han anunciado sus planes de venta de partidos para la próxima temporada.
Desde el Gobierno, sin embargo, no se termina de acceder a los deseos de la productora, y el apagón analógico, cuando se implantará definitivamente la TDT en toda España, no tendrá lugar hasta abril del año que viene. Así que Mediapro podría verse en agosto con un montón de partidos, por cuyos derechos ha pagado lo suyo, por los que no podría cobrar, a no ser que se asocie con otro operador. En la posible fusión de ambas cadenas sería necesaria una entrada de capital externo a las empresas, que al parecer podría provenir de Telefónica y Vivendi, las dos empresas con las que Prisa ha negociado la venta de Sogecable.
Por otro lado, parece que otra de las ideas subyacentes a la unión entre Cuatro y La Sexta es potenciar una de las dos para intentar superar el 10% de share. Siendo todo esto rumores, no se puede saber si las dos se convertirían en un único canal, o si se mantendrían como hasta ahora bajo el paraguas de una única propietaria. Las fusiones de dos canales con una audiencia relativamente baja en otro nuevo no siempre dan el resultado deseado de que las dos audiencias se sumen. En Estados Unidos, UPN y The WB tuvieron precisamente esa idea al crear The CW, y el canal se ha quedado como, mucho, con la media de audiencia que había entre las dos.
Vía | Vertele, Mundoplus En ¡Vaya Tele! | La Sexta podría fusionarse con otra cadena
Ver 10 comentarios
10 comentarios
buuu
Si fuese cierto se fusionarian dos cadenas que estan al limite de deudas y aunque pueda parecer que es la mejor salida para intentar rentabilizar eldinero que la sexta va a pagar a los clubs lo cierto es que es todo lo contrario porque si Prisa no pago lo de la sexta es porque veía que no podía con lo que va a generar mas deuda para las dos.
Marina Such
Tú mismo lo has dicho, el dinero es lo que importa, y en muchos sitios también se ha rumoreado que Mediapro quería hundir Audiovisual Sport para comprarlo a buen precio.
Marina Such
Masil, a La Sexta le interesa Cuatro por ser de Sogecable, y con esa empresa pretenden explotar el fútbol de pago, ése que quieren dar por un canal de TDT de pago que aún no existe y no parece probable que vaya a existir para agosto, cuando ellos quieren empezar.
masill
La sexta tiene el futbol, la formula 1, pero cuatro solo tiene deudas y house, no se que tiene de interes fusionarse, para cuatro mucho, pero para la sexta que interes puede tener para fusionarse con cuatro?
Alexuny
Con el canal de pago por TDT se estrellan a la de una, a la de dos... xD
Qué risa me da cada vez que leo lo del canal de pago, para meter ahí todo el fútbol. ¿Intentan ganar todo lo que no ganan con los "canalpluses" pirateados y abiertos de canales? Ésta gente no se enteran de que a la gente le da igual tres que ochenta que "los derechos me han costado mucho dinero". Pues si cuestan tanto, no los compres. Si los compras, es porque puedes sacarle rendimiento. Pero si ni aún pudiendo de forma tan fácil "piratear" la señal de la tele de pago, mucha gente ni se apuntan a tener la cuota básica del canal plus (así al menos es como lo hacían entonces, contrataban paquete básico a unos 9 euros al mes, y después ponían el deco modificado)... ¿pretenden que la gente suelte 1, 2 ó 3 euros por cada partido?
Lo dicho, no se enteran. Siguen cerrados de mente y sólo pensando en el dinero rápido y fácil. Y sin embargo, con ejemplo de la F1 (que crucifican con publicidad a destajo la que no meten en partidos de fútbol, al igual que TVE con las motos), resulta que TV3 ha pagado derechos de F1 y emite sin anuncios y con mejor calidad de señal... ¿me van a decir que a TV3 le resulta rentable, siendo una televisión autonómica y que lleva a menos territorio y volumen de audiencia y a una cadena nacional no? ¡Vamos venga!
Si me llegara aquí la señal de TV3... me veía las carreras hasta en catalán si hace falta. Y no la veo a través de internet por lo mal que me va casi todo lo que sea vídeo en streaming con cierta calidad por internet (esa es otra, el "ADSL made in Spain" a precio de "Canal+ premium" xD). Y por mí que pusieran esta gente en canal de pago hasta el teletimo.
aama-88
yo ya no se ni quien es mediapro y kien audiovisual y kien el grupo noseke... yo me pierdo ya :(
liko13
la ostia sera como se junten, son para mis las mejores cadenas que hay en tema series de televisión tienen las mejores que hay
kusanagi2
Si se fusionan La Sexta y Cuatro la nueva cadena se llamará "La cara de tu retrato" XDDDDD Qué malooooo...
diablels
en verano nos enteraremos con quien se asocia lasexta, el tiempo se les empieza a acabar y no creo que la tdt de pago se implante en breve por mucha presión que hagan al gobierno
alfpecha
Hace tiempo que parece que hay este rumor, pero ayer Buenafuente, dejó caer que había casi acuerdo. También hizo lo mismo cuando había rumores de que La Sexta se haría con la Formula 1. Cuando el rio suena...
Parece que son las dos cadenas más "afines", pero si se juntase ¿aguantaría en parrilla todos los programas o harían un mix con las cosas de éxito para un solo canal y el otro se quedaría con los restos?
Me parece que eso nos haría un flaco favor.