Cuatro por fín se ha decidido a colgar sus contenidos y programas de forma completa en su web. Bajo un nombre tan simple y sencillo como Play Cuatro, ya están disponibles los capítulos de 'Hay alguien ahí', los reportajes de 'Jon Sistiaga', 'Fama', 'Pekín Express', 'Desafío Extremo', 'El Hormiguero' y 'Supernanny', entre muchos otros, además de poder ver Cuatro y CNN+ en riguroso directo, y todo esto de forma gratuita.
Ya era hora, podría ser la única televisión que faltaba por animarse a publicar sus contenidos en la red tras la emisión. Es una buena noticia que una cadena sepa que hacer tras la emisión de un programa y cómo seguir rentabilizándolo, siempre que no existan derechos y cláusulas especiales que limiten la explotación del contenido. Es por eso que las series extranjeras, como 'FlashForward', 'Lost' o 'CSI' no las vemos aún en las webs de Cuatro ni de Telecinco, porque la explotación más grande viene planeada desde las productoras americanas, y con otro modelo diferente.
Creo que las cadenas españolas han perdido mucho tiempo en estos temas de internet, y por fin se han dado cuenta de que es una ventana que complementa a la emisión, y no una realidad pirata que anule los beneficios extra del contenido. Las posibilidades publicitarias del video en internet son enormes, y sino recordemos el caso de Joost en cuanto a video online. Aunque el proyecto no tuviese éxito y en un principio funcionara bajo una aplicación de escritorio, si que apuntaba muy buenas ideas a la hora de promocionar productos en y sobre el video de una forma diferente. Por el momento no he visto anuncios masivos en Play Cuatro, aunque supongo que será una cuestión de tiempo, ya que ahora andarán un poco en pruebas.
Respecto a la experiencia de usuario, recalcar que Play Cuatro tiene una interfaz muy sencilla y acorde con el estilo de la cadena, aunque la calidad de los videos podría mejorar un poco. En miSexta TV por ejemplo es un tema que tienen superado desde que comenzaron. Sin embargo, Cuatro al igual que otras televisiones, aún no ve claro el activar la función de embeber videos y programas fuera de su site. No entiendo el por qué de este miedo: ¿Estadísticas? ¿Publicidad? ¿Piratería? Todos estos "problemas" virtuales tienen solución hoy en día. De hecho, en el campo de las métricas, una cadena puede obtener más información sobre un espectador en internet que en la pequeña pantalla. Y el impacto de un programa puede no ser tan inmediato como en televisión, pero las reproducciones acumuladas de un programa en internet hoy en día no suelen marcar cifras nada despreciables para las empresas.
Como ya os comento, en el tema de series norteamericanas y películas que no sean de producción propia veo más complicado que puedan acabar en Play Cuatro a medio-largo plazo, pero también creo que es cuestión de tiempo que distribuidor y exhibidor lleguen a un acuerdo medianamente razonable. Hoy por hoy, no tiene sentido que las majors sigan perdiendo dinero en favor de los torrents.
Para mí, el modelo ideal sería: estreno en televisión, y justo después, programa disponible en la web de la cadena. La parrilla programática no es más que un sistema de franjas de disponibilidad diaria de espectadores, muy tradicional. Hoy en día vivimos en una sociedad mucho más ocupada que hace dos décadas, multitarea, llena de actividades y trabajo más importantes que un programa de televisión. La televisión es ocio y por lo tanto, pienso que no debe condicionar nuestro tiempo, sino que las cadenas son quienes deben poner a disposición de los espectadores los contenidos para sus tiempos de ocio, individuales y distribuidos de forma particular según cada persona. Y a partir de ese principio, es donde las televisiones pueden recuperar el negocio perdido y seguir descubriendo nuevas formas de beneficio.
Enlace | Play Cuatro En ¡Vaya Tele! | Hulu cambiará su modelo de negocio en 2010
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Juan Polo
@afertel:
De nada ;)
Pues lo de Password supongo que será cuestión de tiempo también. Respecto a lo de Cuatro en directo, es cierto... lo han quitado! Pero en el momento de escribir este artículo estaba online (en la captura de pantalla puedes ver que salía la primera opción).
Supongo que volverá también, no sé porque lo han desactivado. Eso sí, cuando emitan películas de producción extranjera, supongo que limitarán el visionado a España por cuestiones pubicitarias y de derechos.
Telecinco tiene publicados una parte de sus contenidos. Los Serrano, por ejemplo (http://www.mitele.telecinco.es/series/los-serrano/...), su servicio se llama miTele y aún es un tanto precario. Respecto a ETB, he estado investigando y aún no los cuelga. Me refería a las grandes televisiones generalistas, aunque alguna autonómicas como TV3 (3 a la carta) o Canal Sur (http://www.radiotelevisionandalucia.es/).
Éstos últimos lo cuelgan al día siguiente de su emisión y si llevan bastante tiempo haciéndolo, están más avanzados.
Juan Polo
Muchas gracias :)
Por si te sirve, en iTunes TV3 tiene un podcast de APM y te actualizan automáticamente los contenidos, puede ser más cómodo para tí.
Un saludo
tre_cool
Que sagaces estos de cuatro...se han avanzado a todo el mundo...que les den un premio...un ondas junto a JJ les vendria bien
tre_cool
Jourvencito yo no estaria tan contento con la sexta cuando tiene series como Entourage o 30rock a la medianoche y saturan dando series con jag y otras muy parecidas y aburridas a horarios mejores...la sexta no esta mal pero de ahi a decir que es la ostia....
jourvencito
La Sexta gana
Mi Sexta TV es la ostia :D
jourvencito
Estamos hablando de contenidos en internet...
A ver si te lees la noticia y esas cosas :D
afertel
Muchas gracias Juan! Llevó un montón de tiempo pensando por qué cuatro no se decidía a colgar sus contenidos online. Vivo fuera del país y no puedo ver pekin express hasta que lo cuelgan, cuando en otras cadenas puedo ver los programas justo después de su emisión en españa. Por fin lo ponen, gran noticia, aunque todavía no han puesto password, el otro programa que me gusta de la parrilla de cuatro, a ver si con tiempo les da por ponerlo...
afertel
Perdón por comentar dos veces seguidas pero no puedo editar el primero. Un par de preguntas: Veo la opción de ver (valga la redundancia) cnn+ en directo, pero no cuatro. Sabeis si es una opción sólo visible desde España?
Y la segunda: a raíz de tu comentario: "podría ser la única televisión que faltaba por animarse a publicar sus contenidos en la red tras la emisión". Tiene telecinco publicados sus contenidos en internet? Y ETB? Porque entro en sus webs, y sí, hay vídeos colgados de programas pero están los programas completos. Si alguien lo sabe y lo comparte conmigo estaría agradecido :-)
afertel
Maldita resaca, quería decir que NO están los programas completos. Gracias!
afertel
Anda pues no sabía lo de telecinco, aunque de todas no sé si hay algo destacable en toda su parrilla. La de tv3 me ha venido bien también para APM. Muchas gracias Juan, buen trabajo!