Los amantes del cine tienen una cita difícil de eludir esta noche a las 22:05, la hora elegida por Cuatro para emitir ‘Perdida’ (‘Gone Girl’), el potentísimo thriller dirigido por David Fincher a partir del best seller escrito por Gillian Flynn. Una cinta retorcida y fascinante repleta que en ningún momento se hace larga pese a que su duración se dispara por encima de las dos horas de metraje.
Estrenada tanto en España como en Estados Unidos durante junio de 2014, ‘Perdida’ cuenta cómo Nick (Ben Affleck) descubre el día de su quinto aniversario de boda que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido sin dejar rastro. De inmediato se inicia una búsqueda que no termina de encontrar ninguna pista sobre el paradero de ella, pero sí que deja claro que ese matrimonio era mucho menos feliz de lo que parecía.
En el fondo, ‘Perdida’ cuenta una historia que la empareja con ciertos thrillers televisivos de bajo nivel, pero hay que saber ver mucho más allá de lo superficial para encontrar un relato retorcido y muy bien construido que sabe cómo ir dosificando las sorpresas para mantener enganchado al espectador. Y encima sus virtudes van mucho más allá de eso.
Tan retorcida como genial
El dúo protagonista es otra de las grandes bazas de ‘Perdida’. Por un lado, tenemos a un Affleck impecable que nunca ha ofrecido una interpretación tan natural como la que ofrece aquí. Nick viene a representar la imagen de marido ideal que va resquebrajándose poco a poco hasta quedar claro que en realidad es una persona muy nociva que hasta cierto punto se merece lo que le está viniendo encima.
Por su parte, Pike fue justamente nominada al Óscar y la verdad es que yo se lo habría dado, pero acabó triunfando muy pronto la narrativa de que era el año de hacer justicia con Julianne Moore por ‘Siempre Alice’. No tengo nada en su contra, pero Amy era un personaje en el que darlo absolutamente todo y lucirse o la película podría venirse abajo, y Pike consigue elevarla incluso un poco más.
Además, los dos están muy bien acompañados, ya que incluso peculiares elecciones de casting como las de Tyler Perry y Emily Ratajkowski resulta de lo más acertadas. Por no hablar de las aportaciones de Neil Patrick Harris, Kim Dickens, Carrie Coon o Scoot McNairy. Además, el guion escrito por la propia Flynn comprende muy bien las fortalezas de la historia, ya que nadie mejor que la propia autores de la novela original para hacerlo.
Para el final queda el trabajo de dirección de David Fincher. Es uno de los cineastas norteamericanos más grandes de nuestro tiempo y aquí se mueve como pez en el agua, creando la atmósfera idónea para potenciar lo que nos está contando. Es cierto que quizá deja un poco de lado esos momentos de mayor lucimiento personal, pero lo hace en beneficio de un conjunto que difícilmente podría enganchar más.
Si por lo que sea no podéis verla durante su emisión en Cuatro, también tenéis disponible ‘Perdida’ en Netflix.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mr.misteryman
Una obra maestra del cine. El film más hitchcockiano de Fincher incluso en otro nivel formal al de Panic room. Para mí el más estilizado. Todos sus aspectos rallan en el sobresaliente,, consiguiendo incluso que Ben Affleck actué muy bien. Lo de Pike en esta película es de otro nivel.
Es una película que deja un poso extraño una vez la has acabado, no solo por el final sino cuando analizas la trama, como has sido engañado y manipulado, de modo consciente por Fincher. Vaya uso de la luz y de la camara.Fincher en modo Dios-narrador, utilizando cada microunidad de la narración a su antojo.
degoxx
Extraordinaria.En manos de cualquier otro director una historia tan retorcida(libro fantástico por cierto)habría terminado sucumbiendo a los excesos o a la simplificación de la trama. Afortunadamente fue adaptada por uno de los más grandes de ahora.Imprescindible.
tmasjeg
Es una excelente película, es una pena que no haya tenido reconocimiento en los Óscar quizás fue para evitarse polémica, es que la trama controversial de tener a una mujer que hace acusaciones de violación falsas y finge su desaparición. Muchas personas, especialmente las “políticamente correctas” la habrían destrozado, no separan la realidad de la ficción.
Por otra parte, el soundtrack es maravilloso, yo aún lo escucho esporádicamente. Siento que David Fincher necesita más reconocimiento, esta película y Mindhunter han sido trabajos excepcionales.
Nacho
Un películon! por lo menos yo no vi venir nada de lo que pasaba.
Bob
Me parece una de las mejores películas del director y una de las más originales que nos ha dado el cine en los últimos 10 años, no tanto por el argumento como por la forma de contarla. Una comedia romántica con forma de thriller malsano y retorcido de Fincher. 2014 fue un año muy bueno.
josete1985
Un poco larga para mi gusto pero muy buena en especial la interpretación de Rosamund Pike que merecía bastante más el Óscar que Julianne Moore (clásico ejemplo de Óscar "por hacer justicia" más que por méritos en ese trabajo).
8/10.
elefanterosa
PELICULÓN.
Ben Affleck esta en su salsa como pobre idiota, lo clava
tecnotec77
Si os gusta la peli, LEER EL LIBRO
el libro es increible, como todos los de Gyllian Flinn (también está Sharp objects, y La llamada del kill club) los libros siempre tienen mas historia y en este caso, la peli no tiene "extras" sobre el libro sino al reves
rio63
No es de mis películas favoritas de Fincher, pero no por eso es mala. Lo mejor es Rosamund Pike pero hay algo que no me termina de convencer y no es por Affleck, que esta bien a secas. Sigo pensando que sus mejores trabajos han sido "Se7en", "Zodiac" y sobre todo "Fight club". No hace mucho vi la segunda temporada de "Mindhunter", y aunque baja el nivel un poco si se compara con la primera sigue siendo sobresaliente y los mejores capítulos son los que dirige el.
lulud
Pero si no tiene ni pies ni cabeza. El momento corcho ya remata la absurdez