El próximo viernes 11 de Junio comienza en Sudáfrica el esperado Mundial de Fútbol. Un acontecimiento que todos los aficionados al fútbol no se pueden perder, aunque para ello tendrán que hacer un esfuerzo ya que, en nuestro país, un total de 3 cadenas de televisión (Telecinco, Cuatro y Canal+) se han repartido los derechos de emisión de todos los partidos. ¿Quieres saber qué partidos emitirá cada una y a qué hora? ¿Y qué programas especiales han preparado para seguir el evento futbolístico del año? Nosotros te lo explicamos.
Telecinco

Telecinco será la encargada de emitir todos los partidos que dispute la Selección Española a lo largo del Mundial, tanto los de la fase de grupos como los cuartos de final, semifinal y final en el hipotético caso de que nuestra selección llegara. Además, también retransmitirá el partido inaugural. Los encuentros que podremos seguir, por tanto, en Telecinco, serán los siguientes:
11 Junio: Sudáfrica - México (16.00h) 16 junio: España - Suiza (16.00h) 21 Junio: España - Honduras (20.30h) 25 Junio: Chile - España (20.30h) Junio: Partido de octavos de final (El de España si sigue, si no otro) Julio: Partido de cuartos de final (El de España si sigue, si no otro) Julio: Partido de semifinales (El de España si sigue, si no otro) 11 Julio: Final (20.30h)
Todos los partidos serán retransmitidos por J.J. Santos, Paco González, Guillermo Amor, José Antonio Camacho y Sara Carbonero, y tendrán un previo en el que se analizarán las claves del encuentro. También tendrá protagonismo La Siete, y es que Telecinco utilizará uno de sus canales TDT para emitir a diario y en primetime el programa especial 'LaSiete en el Mundial', presentado por Paco González. En él se verán, durante 45 minutos, resúmenes de otros partidos, entrevistas, noticias y hasta tertulias sobre el campeonato.
Además, y por increíble que parezca, el Mundial estará muy presente en otros programas de la cadena, como 'El Programa de Ana Rosa' y 'Sálvame Diario', que dedicarán una sección fija a las últimas noticias. Por último, a destacar también que los informativos de la cadena aumentarán la información deportiva y se emitirán a las 15.30h y 21.15h.
Cuatro

En esta ocasión, y a diferencia de en la Eurocopa, Cuatro se ha quedado sin los derechos de emisión de los partidos de España. A pesar de ello, se van a volcar con el mundial y emitirán también un total de 16 partidos, que serán los siguientes:
12 Junio: Inglaterra - Estados Unidos (20.30h) 13 Junio: Alemania - Australia (20.30h) 14 Junio: Italia - Paraguay (20.30h) 15 Junio: Brasil - Corea del Norte (20.30h) 17 Junio: Francia - México (20.30h) 18 Junio: Inglaterra - Argelia (20.30h) 19 Junio: Camerún - Dinamarca (20.30h) 20 Junio: Brasil - Costa de Marfil (20.30h) 22 Junio: Grecia - Argentina (20.30h) 23 Junio: Ghana - Alemania (20.30h) 24 Junio: Camerún - Holanda (20.30h) Junio: Tres partidos de octavos Julio: Dos partidos de cuartos Julio: Una semifinal
El equipo de comentaristas elegido para la ocasión estará compuesto por Manu Carreño y Carlos Martínez, a los que acompañarán Quique Sánchez Flores, Hugo Sánchez y Julio Maldonado "Maldini". La programación especial no acabará ahí, y es que en los días de partido tendremos un previo de más de una hora.
Los informativos deportivos de la cadena también se verán ampliados, hasta una hora de duración (de 14.55h a 15.50h), y además otros programas fijos de la cadena como 'UAU!' y el 'Matinal Cuatro' tendrán una sección fija en la que conectarán con Sudáfrica para informar de las últimas novedades del campeonato.
Canal+ y Canal+ Liga

Canal+ es la tercera cadena que dispone de los derechos de emisión de los partidos del Mundial. A diferencia de Cuatro o Telecinco, Canal+ emitirá, a través de Canal+ Liga, todos los partidos en directo. En total, 64 encuentros de los cuales 40 de ellos emitirán tan sólo ellos en exclusiva. Además, ofrecerá la posibilidad de ver todos los partidos en Alta Definición y con algunos de ellos incluso se atreverán en 3D. Cana+ Liga ofrecerá, además, programación dedicada al mundial durante las 24 horas (podéis ver los detalles aquí), con conexiones entre las distintas sedes.
Si bien todos los partidos se verán a través de Canal+ Liga, algunos de ellos también podrán verse a través de Canal+. Serían los siguientes:
12 Junio: Argentina - Nigeria (16.00h) 13 Junio: Serbia - Ghana (16.00h) 16 Junio: España - Suiza (16.00h) 19 Junio: Ghana - Austria (16.00h) 20 Junio: Italia - Nueva Zelanda (16.00h) 21 Junio: España - Honduras (20.30h) 25 Junio: Chile - España (20.30h) 29 Junio: Partido de octavos de final (20.30h) 3 Julio: Partido de cuartos de final (20.30h) 7 Julio: Partido de semifinales (20.30h) 11 Julio: Final (20.30h)
Pero la cobertura mundialista de Canal+ no se quedará tan sólo en la emisión de los partidos. Cuando juegue la Selección Española, ofrecerán un previo de 90 minutos de duración. Después del partido, otros 90 minutos dedicados a repasar las claves del encuentro y la actualidad de los jugadores españoles. Y también tendremos programa diario de media hora de duración, 'Más Deporte Mundial', todos los días a las 15.30h.
Eurosport

Aunque no tenga los derechos de emisión de los partidos, Eurosport, una de las cadenas deportivas por excelencia, también ha preparado una parrilla especial de cara al Mundial mediante la emisión de dos programas diarios. 'Soccer City Flash' es el primero de ellos, presentado por el ex-futbolista Patrick Kluivert. Se tratarán de breves boletines, de 5 minutos de duración, en los que se harán pequeñas entrevistas y se ofrecerán las últimas noticias que llegan desde Sudáfrica. Se emitirán cada día, a las 13.00h, 15.30h, 18.00h, 19.00h y 20.00h.
También, y a partir de esta misma noche a las 22.30h, podremos disfrutar de 'Soccer City Live'. El programa, de media hora de duración, repasará todas las noticias del día y lo más destacado del Mundial desde dentro. Hoy, además, tendremos un programa especial de 1 hora de duración presentando a todas las selecciones.
GolTV

GolTV es otra que se ha quedado sin derechos de emisión para el mundial, pero no por ello va a dejar de dedicarle tiempo en su programación habitual. Además del seguimiento total en sus informativos a las 15.00h, 18.00h y 20.00h, comenzará la emisión de un programa diario de dos horas de duración titulado 'Mundogol Mundial', en el que cada día a partir de las 22.30h analizarán los partidos de la jornada, así como las últimas noticias que llegan desde Sudáfrica.
Resumen Final. Mundial de fútbol: Cadenas, partidos y programas especiales. Como verlo por televisión
El hecho de que tantas cadenas se hayan repartido los derechos de emisión en nuestro país es algo caótico, así que, resumiendo, la emisión se repartirá de la siguiente forma:
Cuatro: Algunos partidos Telecinco: Los partidos de la Selección Española más el partido inaugural Canal+: Algunos partidos y programas especiales diarios Canal+ Liga: Todos los partidos y programación 24h Eurosport: Programas especiales diarios GolTV: Informativos y programa especial diario
También señalar un pequeño detalle para acabar. Tanto Cuatro, como Telecinco y Canal+ (en este último caso sólo para abonados), han anunciado que además de emitir sus partidos por la televisión convencional, también harán lo propio desde sus portales de Internet, integrando además algunos elementos de redes sociales y participación del usuario. A ver qué tal les resulta el invento.
ACTUALIZADO: Para los que pedíais el gráfico de comienzo de la entrada en más calidad para poder imprimirlo, aquí lo tenéis.
En ¡Vaya Tele! | El España-Suiza del Mundial se podrá ver en 3D En Notas de Fútbol | Especial Mundial de Sudáfrica 2010
Ver 33 comentarios
33 comentarios
jasev
El cuadro/resumen con los partidos y las cadenas es estupendo. ¿Podéis ponerlo más grande, con más resolución? Pienso enviárselo a unos cuantos del trabajo que no tienen claro qué se emite y dónde. Gracias.
211042
Creo que hay una cobertura más que amplia de partidos... Siempre es bueno que haya muchas cadenas, así podemos elegir qué partido ver en directo.
Alberto
Bueno, los partidos que no emita ni cuatro ni telecinco siempre podemos verlos en rojadirecta
aristokrazia
Has metido la pata con Gol TV y su logotipo. Gol TV es una cadena americana distinta a la española Gol Televisión (o Gol T), que emitirá el programa Mundo Gol Mundial 2010.
tre_cool
Como odio a telecinco!! odio no poder ver partidos de fútbol sin gente del Digital+ al mando. Ni paco Gonzalez podrá algo de cordura en un proyecto con J.J que se podría dedicar a jugar al parchís y con la Carbonero que sí, que es guapa pero sus dotes como entrevistadoras son muy limitadas( que vea las que lia Juanma Castaño)
audimetro
¡Muchas gracias Kyra! Me es muy útil :)
tre_cool
quiero decir poder ver en cuatro(ya se que digital+ da todos los partidos) los partidos de España igual que el mundial de Alemania y la Eurocopa
dasff
Me gusta el dato de la programacion de tele 5. En cuartos, semis y demas se va poniendo "españa si sigue, si no otro"; en la final ya no hay esperanza ninguna xDDD
krollian
En T5 Belén comentará las jugadas ¿no?
-----------
Esteban podría cobrar 1,2 millones al año
Telecinco no piensa deshacerse así como así de su talismán y ha renovado el contrato de colaboración a Belén Esteban. Según la revista ‘¡Qué me dices!’ la tertuliana más polémica de la cadena de Fuencarral ha cerrado un acuerdo por un sueldo anual de 1,2 millones de euros, así que saldría al mes por 100.000 euros. La cadena no ha querido hacer comentario alguno al respecto, pero es más que seguro que Esteban, que actualmente se encuentra de vacaciones, regresará próximamente a ‘Sálvame’, la que es desde hace meses su segunda casa y donde cuenta todas sus exclusivas. De hecho, la ex de Jesulín, que según apuntan algunos medios pedía a Telecinco el doble del sueldo que supuestamente va a cobrar, anunció en su propia página web la renovación del contrato, pero sin dar cifras ni confirmar ni desmentir las ya anunciadas. También contó que ha ganado el juicio a su vecino, que le denunció por amenazas y coacciones.
chivi15
Muchas gracias Kyra muy útil la imagen! Sólo un pequeño apunte, Cuatro no se ha quedado sin los derechos, los ha vendido al mejor postor por falta de presupuesto.... jeje
rafasempere
Me parece muy mal que en fase preliminar no se de en abierto ningun partido de portugal.
jvgrangel
Ya veo como gusta el furbol en españa, si sale espña bien, si no que lo den los "pobres de audiencia". Por cierto la analisa en telecirco acabara siemdo Belen Esteban, ya vereis.
jorlightga
Yo lo que tengo claro es que los partidos de los equipos sudamericanos ( Mexico,Uruguay,Argentina,etc... los voy a ver por internet en RojaDirecta y con comentarios de alli. Les dan mil vueltas a los de españa. Asi que los partidos de España contra Honduras y Chile de primeras que Telecinco no me espere. Y como dijo el gran ilustrado Federico Trillo en su visita a El Salvador......... ¡¡ VIVA HONDURAS !! . Hablando en serio en un mundial no gana siempre el mejor equipo, preguntarle a Grecia en la Eurocopa de Portugal,sino el que mejor se lo monta y yo creo que va a ser Inglaterra.
198545
TVE patrocina pero no emite, esto es una verdadera tomadura de pelo
jansvan
Esa tabla está mal. El viernes el partido Uruguay-Francia de las 20:30 NO lo emite cuatro como habéis señalado.
franjrs2
El programa de 90 minutos de Canal+ para analizar (a las 22:30) es todos los días que haya cualquier partido, no sólo de España. Aunque bueno, quizá si que hacen un programa justo después del partido de España, a parte del otro.
jansvan
Para los que somos futboleros es muy poco un partido de tres al día en abierto, aunque tampoco nos vamos a quejar teniendo en cuenta que desde que TVE dejó de emitir los mundiales es la mejor cobertura. Nada que ver con el desastre de Antena3 en Corea y Japón.
jordiherena
Gracias al Astra se pueden ver en abierto y en directo todos los partidos del Mundial a través de tres canales alemanes: Das Erste, ZDF y RTL. Lo bueno de los alemanes es que no son muy pesados retransmitiendo los partidos y hacen menos comentarios que los comentaristas españoles.
A mí me ha sacado de un apuro en más de una ocasión.
festuc
Los partidos retransmitidos fueron bastante malos...