Hasta el día 14, y desde el pasado 30 de agosto, España está acogiendo el Mundial de baloncesto, una competición en la que la selección es la principal favorita, con permiso de Estados Unidos, para lograr el título. Los derechos del campeonato son de Mediaset, que ha estado retransmitiendo por Cuatro todos los partidos de la fase de grupos de España. Sin embargo, seguro que vísteis, ese primer fin de semana, algunos tuits no demasiado contentos con la cobertura que se estaba dando al resto del torneo, con un partido a media tarde en Energy y poco más.
Las críticas fueron bastante numerosas, pues había bastantes aficionados que, además de a España, querían ver al equipo estadounidense antes de que ambos se crucen, hipotéticamente, en la final, pero no estaba la cosa tan sencilla. La idea original de Mediaset era emitir resúmenes de los encuentros en un espacio al final de la jornada, lo que parecía una buena idea a priori, antes de que las reacciones por internet de los espectadores, y hasta de Pau Gasol, denotaran que esa cobertura iba a terminar siendo insuficiente.
Es una lástima que no se puedan ver todos los partidos en directo de la Copa del Mundo que organizamos en casa. #Spain2014
— Pau Gasol (@paugasol) August 30, 2014
En especial, los aficionados sentían que se estaba ninguneando un evento deportivo de primer orden que, además, se celebra en España y en el que la selección es uno de los grandes atractivos (y favoritos), y que los planes de Mediaset se quedaban bastante cortos teniendo en cuenta, además, que tienen los derechos también del Eurobasket del año que viene. La comparación con el tratamiento que se dio al Mundial de fútbol en junio tampoco ayudaba demasiado.
La reacción de Mediaset
El grupo mediático reaccionó cuatro días más tarde, alcanzando un acuerdo con la FIBA para, inicialmente, ofrecer a través de Mitele, su portal en internet, seis partidos más de la fase de grupos, y que luego amplió a todos los que quedaban en las dos o tres últimas jornadas. Resulta curioso que no se planificara con un poco de antelación todo esto, más sabiendo que una de las grandes favoritas al triunfo final, como España, es la anfitriona. Entre Energy y Mitele podría haberse dado una cobertura bastante completa desde el principio, pero al menos rectificaron antes de que se terminara la primera fase.

Sigue habiendo un poco de caos en las retransmisiones, de todos modos. Ayer por la tarde, por ejemplo, se pasó el partido entre Estados y Ucrania de la web a Cuatro, pero el problema era que esa cadena estaba emitiendo un encuentro de clasificación para el Europeo de la selección de fútbol sub-21, que iba a terminar más tarde de las 17:30, hora de inicio del baloncesto. La solución fue empezar la retransmisión a las 18, con media hora de retraso y, por tanto, básicamente en diferido.
Los partidos de España están funcionando muy bien en audiencia (Cuatro hizo un 22,7% de cuota de pantalla con el de Francia del miércoles, con casi cuatro millones de espectadores), y es de esperar que ahora que empieza la fase final, las retransmisiones estén un poco más claras y no sean tan caóticas como hasta ahora. Mediaset empezó el Mundobasket un poco a trompicones, pero todavía puede enmendarse por completo.
En ¡Vaya Tele! | El Mundial ayuda a que Telecinco lidere las audiencias del mes de julio
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pone
Da la sensación de que han adquirido los derechos solo para hacer 8 noches buenas con los partidos de España, y en especial la final. Y para que ninguna otra cadena los obtenga. Respeto por el baloncesto y sus aficionados=0.
Y no voy a entrar en lo de siro y luque.. Que eso da para rato
DrivE ThrougH
Y lo peor no es el caos o la escasez de partidos!! Es una pesadilla ver un partido en cuatro. Nos perdemos los himnos, los previos, las indicaciones de los tiempos muertos, las repeticiones, las declaraciones de los jugadores al final (las broncas y tanganas) y todo por la "mierda" de cortes para publicidad y por no variar un ápice la programación. No tienen suficiente con la publi del principio, del descanso, del final, de las asquerosas moscas promocionales, de los faldones inaguantables que no dejan ver partes del partido, de las vallas publicitarias, y de la autopromoción que tienen que cortar los tiempos muertos????
¿Y para eso compran los derechos?
Solo les ha faltado hacer los cortes de la pauta única de Tele5
spobler
Porque sera que no me estraña??
No soy muy aficionado al Basket, pero entiendo que hay gente que sí, y aunque venda menos que el fútbol, se tendría que hacer una cobertura mas amplia. Sera por canales. No costaba nada que Energy fuera el canal basket estas semanas, pero claro a los de mediaset tal vez no les interese que algun partido de basket tenga mas audencia que otra programación de mala calidad.
Cada vez estoy convencido que lo de la TDT es un timo, mucho canal con refritos etc.. A ver si alguna de los grandes se anima y hace un canal dedicado al deporte y se le da un tratamiento digno.
gergard
Mediaset, que es la que más canales tiene, no tiene tiempo para emitir los partidos de baloncesto... pero sí para echar 20 capítulos seguidos de la mierda de "La que se Avecina" y otros 20 de "Aída". Manda huevos...
adrironda
que alguien resucite al maestro montes por favor...
rolodzeo
Y ya no hablemos de la calidad de vídeo que ofrece mitele...
gxy
la cobertura de la primera fase ha dado ASCO Y PENA.
LAS PRIVADAS, LEJOS DEL DEPORTE, POR FAVOR.
jesusramosr
Yo solo deseo una cosa, hojalá les cueste dinero, mucho dinero, el mundial para que el proximo no lo quieran y lo retransmita otro, que peor seria muy dificil de hacer.
sathwan
Telecirco parece que ha comprado el mundial para promocionar sus series. Qué raro!
philllynnot
Mierdaset cada día peor. ¡Que emitán Salvame las 24 horas del día de una vez!