Más de cinco años han pasado desde que se estrenó por primera vez ‘Lost‘ y desde aquellos momentos hemos compartido muchas cosas. Los primeros pasos de este blog, el descubrimiento de descargar series y seguirlas a ritmo original, las teorías conspiratorias, los juegos de pistas en la red, los hilos de foros interminables, los seguimientos de últimas temporadas, cambios de cadena, humos negros que prefieren andar y coberturas en directo del último episodio visto a la vez mundialmente.
Por haberse estrenado hace ya tiempo y haber cambiado la forma de consumir televisión, los editores de ¡Vaya Tele! sentimos que teníamos que darle algo más que un simple análisis de un único editor, por lo que en vez de eso, hemos hecho una mesa redonda en la que todos los editores expresamos lo que nos ha parecido este capítulo que, por una u otra razones, no ha dejado indiferente a nadie. Obviamente, y como son análisis del último capítulo, tened cuidado con los spoilers
Ruth Adsuar
La serie acaba justo donde empezó, con Jack cerrando por fin los ojos allí donde los abrió por primera vez tras el accidente del avión. El final de ‘Perdidos’ ha sido todo un homenaje a los personajes y a lo que durante estas seis temporadas han representado tanto en la isla como en nuestras vidas. Desde mi punto de vista, no han podido encontrar un final mejor todos y cada uno de ellos: viendo realizados sus deseos. Desde Ben, que por fin se queda al cargo de la isla, como tanto había ambicionado; hasta Hugo, que finalmente se convierte en el personaje relevante que él quería ser y que todos habíamos intuido. Él ha sido nuestra voz, nuestros ojos, y ha hecho en la isla el papel que Desmond, siempre con su constante, ha hecho en la realidad paralela: reunirlos a todos.Desde mi punto de vista no estaban todos muertos desde el principio. Esto quizá sea una obviedad pero visto el debate que se ha generado creo que es necesario posicionarse en este sentido. “Lo que pasó, pasó”, cada uno murió a su tiempo y todos se reúnen en el funeral de Jack. Están presentes las personas que marcaron su vida en la isla, los demás poco importan. El episodio me ha parecido apasionante, con ritmo y creo que ha dado respuesta a algunas de las incógnitas más importantes (la luz, la redención, el final del tormento personal de cada uno…). Después de ‘Across the sea’ era fácil esperar que se tomase este camino y podemos no estar conformes pero yo creo que ha sido un buen episodio que expresa la oportunidad del cambio y que podemos estar agradecidos por haber tenido la oportunidad de ver una serie tan grande.

Albertini
The End es todo un precioso homenaje a la serie que le sirve de broche perfecto. Así es y no hay que darle más vueltas. ¿Que no responde a todo? de hecho no responde a casi nada: es Lost, una historia de redención por encima de una historia de misterio, aventuras y ciencia ficción. Todos los misterios son secundarios, meros accesorios para contar la historia de un grupo cuyas vidas han sido puteadas y que cierto accidente además de hurgar en las heridas de su pasado les hace más fuertes.Cierto que puede que no sea el final que todos esperábamos, pero desde luego el camino que habían tomado en esta sexta temporada llevaba a él. Cierto que Damon y Carlton han jugado con nosotros como camellos personales nuestros, diría más, como nuestros chulos. Y nosotros nos hemos dejado y he de decir peña que el viaje ha sido maravilloso y no lo cambiaría por nada del mundo.
Manuls
Cuando me acosté ayer dispuesto a levantarme a las seis de la mañana para ver el capítulo final, no sabía lo que me iba a encontrar. ‘Lost’ ha sido para mí una de las mejores series que he podido ver a lo largo de los años y esperaba un final a la altura de las circunstancias y, después de verlo, me he quedado satisfecho. Y digo satisfecho porque aunque esperaba el mejor final de la televisión actual, no lo he tenido, he tenido un muy buen final que sirve como cierre a más de cinco años de viaje.Y es que mirándolo en perspectiva, los guionistas nos han tenido engañados en el sentido de la serie. Con todos los misterios, todas las incógnitas y todos los juegos en la red nos hicieron creer que esto era una serie de fantasía y/o ciencia ficción, y no es así. ‘Lost’ es una serie que cuenta la vida de una serie de personajes con un pasado disfuncional y que llegan a una isla especial para arreglar sus vidas. La mayoría lo consiguen (esa famosa palabra llamada redención) gracias a sus interrelaciones y sus momentos ocurridos en esa isla con un corazón luminoso el cual nunca sabremos a ciencia cierta lo que es.
¿Y qué si no lo sabemos? Poco importa que no se hayan resuelto todos los enigmas. A mí no me hace falta saberlo, solo saber que la realidad alternativa es un momento atemporal donde todos acaban al morir para así poder reunirse y avanzar juntos al siguiente paso, me vale. Que ese paso es bueno, está claro (Ben no se siente preparado ni merecedor de darlo), y que el viaje hasta aquí ha merecido la pena, también. Y a mí también me lo ha merecido, y con creces.

Marina Such
Y así, con el cierre del mismo ojo cuya apertura nos introdujo en un mundo aún sin explorar, se acaba ‘Perdidos’. El personaje que, de algún modo, estuvo siempre en el centro de todo, Jack, es el que al final se sacrifica por el bien de la isla y de los pocos que logran sobrevivir a ella, cambiados y mejorados gracias a lo que vivieron allí. Lo que hagan fuera de la isla ya no nos incumbe. Nuestra despedida de todos ellos es en ese flash sideways, ese purgatorio en el que se reencuentran para partir todos juntos al final de sus respectivas vidas y dejarlas definitivamente atrás.Como era de esperar, el cierre se ha centrado mucho más en los personajes que en explicar de qué iba todo. Las alusiones a, sobre todo, la primera temporada han sido realmente curiosas, y esos reencuentros han hecho que, francamente, no importen demasiado las extrañezas, incoherencias o interrogantes que se han dejado por el camino. Justo al final, los personajes han vuelto a adueñarse de la serie, como al principio. Es un cierre más que digno para ellos.
KyraVT
Es difícil entrar a valorar un final de una serie tan importante como ‘Lost’ sin haberlo dejado reposar (y el hecho de haber madrugado tampoco ayuda), pero en líneas generales he quedado satisfecha. El último capítulo me ha parecido un bonito cierre a una serie que seguramente estará en mis favoritas durante mucho mucho tiempo. El final, más que nunca, ha sido un capítulo dedicado a los personajes, y es que, ‘Lost’ es ‘Lost’ gracias a ellos.No ha sido un final con excesivas respuestas. Es más, parece que se han esforzado en explicar más la última temporada (con los flashforwards) que otros misterios sobre la isla aún sin responder. Quizás porque tampoco tenía mucha fé en que los respondieran no he echado de menos esas respuestas, mientras que me emocioné viendo a nuestros losties recordar tiempos pasados, con esas miradas de cariño en cuanto caían en la cuenta de quiénes eran y donde habían estado. Todos llegaron a la isla estando solos y perdidos en su propio camino. Ahora ya no lo están. Todos, tarde o temprano (y tanto fuera como dentro de la isla), acaban muriendo y reencontrándose en esa preciosa escena de la iglesia, para finalmente entrar juntos al “más allá”.
En general, he visto como hay tantos defensores como detractores del final, y es normal. Siempre es difícil contentar a todos. Pero en lo que seguro que estaremos todos de acuerdo es que a partir de hoy todos echaremos un poco de menos a ‘Lost’. No le doy un sobresaliente porque aún así se ha echado de menos alguna respuesta más, pero le doy un notable por todo lo comentado anteriormente. Han sido seis temporadas, muchas horas, viviendo con esos personajes. Con eso es con lo que debemos quedarnos.

David Pastrana
Después de tantos años disfrutando de ‘Perdidos’, poco me importaba el final de la serie. Para mí el viaje ha sido mucho más importante que su conclusión, y aun así no dejo de estar absolutamente fascinado por cómo ha acabado todo. ‘Lost’ es una serie que está llena de “momentos”, y este doble capítulo final se ha encargado de recordarnos todo lo que hemos vivido y de crear nuevas frases, historias y escenas que quedarán para el recuerdo (la lucha entre Jack y Locke me ha parecido maravillosa).En cuanto al final, no por típico deja de ser correcto. No es un sueño de Vincent y tampoco termina con un fundido en negro; nos ofrecen un final impactante y, a la vez, emotivo para todos, con reencuentros y viejos personajes que vuelven para hacer disfrutar a los espectadores (que al fin y al cabo es lo que cuenta). Las connotaciones místicas y religiosas siempre han estado presentes en la serie, y aunque esperaba un final más tangible, esta alegoría del purgatorio también me satisface. ¿El resto de incógnitas? Yo no necesito más respuesta
Juan Polo
Soy de los que le ha resultado agradable el final, pero que no me disguste no significa que no esté decepcionado. El equipo de ‘Lost’ me ha dejado claras varias cosas: Por un lado, reconfirmar lo que pensaba sobre la serie, que no es más que no sabían como cerrarla de forma impactante y rompedora, a la altura del estreno y el movimiento ‘Lost’. Por otro, que es un excelente producto televisivo: Cómo mantener enganchados a millones de espectadores a nivel mundial, que siguen a todo momento lo que ocurre en la serie, formulándo teorías, reuniéndose en grupos para subtitular los episodios, cambiando la forma de concebir las series de televisión en cierto punto… hasta el hecho de hacernos levantar a las 6:30 AM para ver una final de una serie. Eso ha escrito historia en la historia de la televisión. Y eso es bueno.Estoy decepcionado porque como muchos otros querría haber visto otro final. Un final que me diese respuestas a lo que más me intrigaba de la serie: Qué es Dharma, los osos polares, el por qué del Humo Negro, qué es la Isla… cierto que es un final abierto, con múltiples interpretaciones, pero hubiese preferido otro. Y en cierto modo, y aunque suene a catetada, ‘Lost’ me ha recordado mucho al final de ‘Los Serrano’, ese final tan improvisado que tanto odiamos los seriéfilos, pero hecho de forma bonita y entrañable, que para eso son americanos. Seis años disfrutando de una serie, que podía acabar de mil maneras diferentes, mucho mejores que la elegida. Son ABC, son un equipo de producción inmerso en la industria televisiva más potente del mundo. Tienen los mejores guionistas, una audiencia enorme esperando multitud de respuestas… ¿Este final está a la altura del potencial económico, humano y creativo medio del que procede? Yo creo que no.

Y hasta aquí nuestras sensaciones de este último episodio del que se van a escribir ríos de tinta y tecleos a millones. ¿Lo único malo de todo esto? Que no vamos a tener más ‘Lost‘, aunque siempre nos quedará el DVD y todas las opiniones que tengáis acerca de este último episodio, las cuales son bienvenidas como siempre.
Ver 171 comentarios
171 comentarios
trebor
Sorprendido estoy con esta entrada en Vayatele. Esperaba el aluvión de críticas y sin embargo me encuentro con que habéis sabido disfrutar del final como se merece (cosa que otros muchos no).
Gracias, no puedo decir más. (Y este gracias va a todos, a los guionistas, actores, productores, fans encantados con el final, fans decepcionados [estaba claro que a algunos no les iba a gustar el final, me alegro de no estar entre ellos xD], a todos mil veces gracias porque estoy rara vez va a repetirse jamás)
Y hasta ahora, porque seguro que acabo respondiendo a alguno por aquí xD
brossy
Yo creo que hay un error que ha cometido mucha gente durante todos estos años viendo Lost, muchos han considerado que la serie trataba de una isla mágica donde aparecían una serie de personajes, pero en realidad ha sido una serie de personajes que estaban en una lugar especial,y a mi entender eso es lo que refleja el final.
El final se centra en como han evolucionado los losties y no en qué es la isla y que pasa con ella, por que siempre ha estado allí y siempre lo estará.
Yo espero que algo más de material sobre la serie salga y aunque sea nos haga pasar un buen rato recordando lo bien que nos lo hemos pasado estos años.
ABS
seré el único k se ha quedado con ganas de ver a claire abrazando a su hijo de nuevo
seré el único que ha visto cientos de misterios que se han inventado y que no han resuelto
seré el único que se ha hecho mil teorías en la cabeza y que no sirven para nada viendo el final
pues sí, seré el único
lalatc
Sí, no han respondido a nada pero lo que más me sorprende es que no me ha importado nada (al menos mientras veía los capítulos, ahora friamente puedo sentirme pelín engañada). Ha sido emocionante, he estado a punto de romper a llorar, me inundaba una inmensa ternura cada vez que nuestros losties se reencontraron con aquellos que compartieron los momentos más importantes de su vida y recordaban...Porque Lost era más que una isla extraña con monstruos de humo negro y osos polares y creo que me olvidé de eso durante muchas temporadas. Mirando los primeros pasos, esa primera temporada...ahora el final...."me quedó con una sonrisa en el alma" -Josh Holloway-
jpe
Lost es suspense, es incertidumbre, es incógnita, así empezó al menos, de hecho nos dijeron: no, esto no es el purgatorio, no son fantasmas, no están dormidos, no son resines, todo tiene una explicación razonable... cuando la serie triunfó y anunciaron 543 temporadas ya se podía oler la tragedia, y es que ellos mismos se han metido en algo que no han sabido deshacer.
Un final abierto es responder a algo de manera que no todo esté explicado al dedillo y se puedan sacar autoconclusiones. Esto no es un final abierto, porque yo también puedo inventar una historia de mil demonios, 4 gnomos y 20 hadas y terminarla con una iglesia resplandeciente.
Un cero en toda regla por ese lado, que sí, que lo de los personajes muy bonito, pero que pa ver como se abrazan y relamen ya tenemos Grey's Anatomy. Una serie de suspense se ve con el aliciente de averiguar el porqué de los enigmas y si no sabes quién violó a pepito no me des pistas durante 6 años para acabar diciendome que se echó novio y al fin y al cabo ya no importa qien lo violó, no no y no.
sonche.pelouro
Me ha gustado el final sinceramente me esperaba un descalabro y para nada,dentro de las infinitas dudas,teorias,asuntos o personajes sin desenlace.....el final para mi es mas que digno y me reafirmo en mucho de lo que se expone en estas conclusiones.¿Pero que explicación medio racional queriais que no provocara carcajada,ira,indiferencia....... con respecto a lo que pasa en esa isla? el final deja a todo lo visto un simbolismo para explicarnos el "viaje" de unas personas con una vida llena de problemas,soledad y "perdidos" en todos los sentidos,los que esperaban algo de lógica de tipico final a fastidiarse , los que maliciosamente pensaron un tipo los serrano a fastidiarse tambien ya que no podria ser algo tan malamente concebido ni tipico y nos han dejado un final de felices para siempre en la eternidad....pues si suena cursi pero a mi me ha parecido muy bien hecho y como alguno me he emocionado con ciertas imágenes de temporadas anteriores sobretodo la magistral primera que por mucho que algunos les moleste es historia de la tv. El el grupo de facebook "A mi si me ha gustado el final de LOST" hay una frase contundente: "Quien quisiera respuestas, es que no ha sabido disfrutar del camino" Amén
Previously on Lost.......te echaré de menos.
235421
Primero saludos a todos. Quería dejaros mi opinión sobre el fenómeno Lost. Y permitidme que lo haga por partes para estar organizado:
1. A mi me ha gustado Lost desde el principio, pero esta temporada 6 no. Esta temporaba ha sido como una marcha atrás o un cambio total de dirección y sentido respecto a las 5 anteriores.
2. En mi opinión, han mezclado tantos temas en la serie (directamente o de soslayo) que simplemente los usaron para mantener y entretener a los seguidores más frikis (misterios, enigmas, casos paranormales y pseudociencia) que son los que peor lo han pasado esta última temporada y con el último capítulo.
3. Han cerrado la serie bastante bien, pero sólo para una de las tramas: la sentimental. Y dejan abiertas todas las demás de las que se ha alimentado la serie durante temporadas.
4. Esto es, han puesto un final que va bien para cualquier serie. Si usas los ingredientes del último capítulo de Lost da igual la serie que estés haciendo: cierra igual de bien. No necesitas prácticamente nada de las 5 temporadas anteriores.
Después de todo lo que he comentado anteriormente, tengo que decir que me ha gustado la serie en términos globales. Sin embargo, estoy decepcionado porque los creadores han convertido Perdidos en una mezcla de temas que no han tenido "solución de continuidad".
¿Qué quiero decir con esto último?, muy sencillo:
1. Nos presentan una serie de unos supervivientes en una isla. Esto bien.
2. Esa isla tiene poderes misteriosos y sobrenaturales: buenos (curan heridas) y malos (hay un monstruo). Todo esto bien, también.
3. Hay una serie de personajes, presentes y pasados igualmente misteriosos (Los Otros, Dharma, ¿los del templo?). Esto muy bien.
4. La isla tiene un secreto misterioso y oculto. Desde hace mucho tiempo algunos lo sabían (la estatua rara) y todo el que la conoce busca preservarla o la codicia. Todo esto muy bien.
5. Luego entra Jacob (yo podía estar bien sin él, pero entra a saco cuando avanza la serie), el templo, el personaje de humo negro (propiamente dicho, caracterizado y demás) y todo lo demás que ya sabeís. Bueno, acepto barco como animal acuático...
6. Empiezan a introducir elementos de bien y mal, intentando presentar una lucha final (¿por la isla?, ¿por el mundo?, ¿por el cielo y el infierno?). Ya aquí me empiezo a mosquear.
7. Y finalmente, cierran la serie con algo totalmente distinto, con "rollos sentimentales". Esto está muy bien para otra serie, pero esto no es lo que empecé a ver al principio.
En definitiva, la serie para los que buscaban fantasía y ciencia ficción estaba entre la temporada 2 y la 5. Hay terminó para mi la serie en esos terminos.
La temporada 6 de Lost podría haber sobrevivido únicamente con la 1, ajustando los guiones claro, porque prescinde totalmente de todo lo demás (las temporadas que van de la 2 a la 5).
Por eso entiendo que muchos se sientan estafados. Imaginaros que entraís a ver una película de ciencia ficción (Star Trek o similares) y os ponen este final sin cerrar las tramas de la película que habeís visto.
Los que entran en un cine a ver "Star Trek" no buscan que le expliquen porque consiguen viajar a la velocidad de la luz, o las pistolas de rayos láser,... buscan que cuando lleguen la última parte de la película pase de ser una de "naves estelares" termine de esa manera y no en otra del estilo de "Entre fantasmas".
chirripikitin
Además lo mejor de todo ha sido la tertulia que han montado en cuatro, algo así como:
Ana García-Siñeriz: "Confieso que no he visto el capítulo, vemos a Jack tumbado con un perro al lado, escalofriante"
La chica de las gafas: "Tranquila, yo te lo explico, estaban todos muertos"
El melenas de al lado: "Todo era un sueño de Jack???"
La chica de las gafas: "(Pone tono dramñatico y arquea la ceja como Carlos Sobera) En efecto, así es"
Tú sí que vales!!!!
frannea
Pues la verdad es que, salvo en la opinión de Juan Polo, veo bastante conformismo por aquí. Para mí no cuela que me digais a estas alturas que Lost es una serie de personajes, porque no lo es. De acuerdo, los personajes son importantes, pero no tanto como el señor Lindelof y el señor Cuse nos han querido hacer creer (por lo visto, ha funcionado), desviando así la atención del hecho de que realmente no han explicado nada, y que los misterios se han amontonado uno sobre otro, sin llegar a nada claro. De hecho, es duro comprobar que realmente la mayoría de cosas que ocurrían en las temporadas pasadas son relleno puro, y no son necesarias en absoluto para comprender el final de la serie.
Además, tampoco creo que los personajes de Lost sean tan brillantes. De hecho, Tony Soprano (por ejemplo) es superior a la mitad de los supervivientes del Oceanic 815.
En definitiva, que todo ha sido un engaño, y los creadores, al hacerse la picha un lio (dicho mal y pronto), han decidido salirse por la tangente. No hay nada más, nos han engañado.
PD: Y que conste que, dentro de lo que cabe, el último capitulo me ha gustado. Ha sido bonito. Lo que me mosquea es saber la de cosas que han dejado en el aire, y que haya gente a la que parece que eso no le importa.
Maikel Muller
Estamos locos?
De verdad, de verdad...que no entiendo esos analisis tan positivos de los editores y de algunos fans de la serie. Voy a intentar explicarme:
-Soy fan de la serie y no me voy a arrepentir de verla, pero...precisamente como llevamos 5años siguiendo la serie...de verdad nos mereciamos un final así? un final taaan tipico, el tipico final que ponen cuando no saben terminar las cosas.
De verdad que creo, que teniendo tanta imaginación como han demostrado, como no se les a ocurrido un final mejor? Y es más, os digo una cosa, para acabarla así...una de dos: o la hubieran terminado la pasada temporada y no la hubieran alargado...o hubierán hecho una temporada excepcionalmente más larga, incluyendo unos 3 o 5capitulos más para hacer un buen cierre.
Deciís que es un homenaje a la serie, o lo que es mejor a los personajes...pues el homenaje lo han tenido algunos...porque otros de los muuuuuchos personajes que hemos visto y han tenido sus capitulos o temporadas de protagonismo se lo han pasado por alto o les han dado 2min de homenaje. Podría poner nombres tan importantes como: "livi", Ana lucia, "Wayat" y su padre, etc... (perdonad xq ahora mismo algunos nombres no se cmo se escriben) . Esos 2personajes últimos parece mentira que no aparezcan en la final!
Insisto, 5años viendola...para que no nos desvelen los secretos y lo que es la isla? A mí eso me parece una falta de respeto hacia nosotros. Nosotros que somos los que la hemos visto, seguido y los que hemos echo de la serie un exito mundial, historico y un hype en muchas ocasiones. No nos merecemos esto y no, no me conformo con un final así. Y espero que no os conformeís con ese final solo porque os encante la serie, porque eso no es así, lo que esta mal y lo que es ilogico es así. Acaso no tenian la experiencia del final de "Los Soprano" y muchas otras series. Estaba claro que un serie así, con el tipo de fans que tiene se merecia y tenia que tener un broche final muchisimo mejor.
Yo lo único que espero...que sino está planeado...ABC y los guionistas y creadores rectifiquen, reflexionen...y hagan unos capitulos a modo especial para zanjar la serie y que se centrará en la isla e incognitas (y conseguirian mucha audiencia). O que copien un poco a Stargate o 24, que tienen sus peliculas...que hagan una pelicula que cierre el tema.
De verdad, yo estoy indignado, porque para que cogan y maten a todos...que encima hasta el capitulo no sabes ni donde cogerlo...en fín.
No estoy de acuerdo con los editores, se nota que todos hemos entendido la serie de una manera, es decir...nadie a entendido realmente nada, porque cada uno piensa y cree una cosa porque la serie no ha sido clara y no me puedo creer que a todos los editores les haya gustado el final y que se conformen.
Juan Polo
Mmmnnn... en estos momentos el post va por 23 comentarios, que casualidad ;)
Final abierto es el de 'Los Pájaros' del gran Hitchock. Eso es un final abierto de pánico, bien construido, planteado, sin secuelas, con un punto y final impecable, que a todos nos dejó sin palabras.
Respecto a la Iniciativa Dharma, Los Otros, las ruinas egipcias, y mil cosas más, todas las que no se han respondido, son elementos buenos para rellenar la trama y dar seis temporadas de serie de televisión creando expectación a borbotones. Elementos un poco sacados de la chistera, colocados en su momento, que resultaron y que en mi opinión podían haber dado más juego en la serie que centrándose en ser una serie de relaciones entre personajes. Vamos, que a mi me hubiese gustado más quiero decir.
Al principio estaba "encariñado" con ellos, pero tanto flashback, flashforward, flash sideways, cambios de papeles, de buenos a malos y de malos a buenos... me mareo tanto que dejó de interesarme. El final es bonito, es una alternativa, pero vamos, que tampoco me ha arrancado una lágrima.
Lo que si me ha parecido bonito son las referencias y alusiones a la primera temporada, en mi opinión, la mejor de la serie.
rickgrimes
Es la primera vez que escribo un comentario. Siempre me he limitado a leer, pero no me puedo quedar con esta sensación tan penosa dentro. Para todos aquellos, que tras el final, asegurán que es magnífico porque se trata de una serie de personajes, les aconsejo que vean las películas de sobremesa de antena3 los fines de semana. Ahí hay todos los dramas personales cuanto deseen. Acaso nadie se acuerda del primer episodio de LOST, esa sensación de: "hay un monstruo en la isla"...estoy deseando ver el episodio de la semana que viene, a ver que pasa!!! a lo mejor el monstruo se zampa a alguien!! O, tal vez, "Dios mio, un oso polar en una isla tropical" que interesante...¿por que pasará esto? A ver si lo explican pronto que me muero de ganas de saberlo?? La serie se ha construido así misma sobre misterios, enigmas, mucha intriga, suspense y ganas de saber más. Si hay evolución de los personajes, drama, superación, enfrentamiento a sus miedos??? claro que sí lo hay, y esta desarrollado muy bien. Pero no se puede olvidar que ello es tan solo un 50% de la serie. Para mi el final es insuficiente, muy emotivo, pero no ha cubierto las expectativas que yo tenía depositadas en la serie. La intriga que se iva creando temporada a temporada, ha sido una maldita ilusión; que si dharma y sus investigaciones, que si la isla se mueve, que que es la isla, quien es Jackob, por qué no se podía salir dela isla.... Por favor, sean honestos consigo mismos y dense cuenta de que esos misterios han hecho que sean seguidores fieles de la serie, que compartan cervezas con sus amigos discutiendo teorías, y que hayan visto cada episodio de la serie como si fuera el útltimo, hayan buscado soluciones de manera divagante y hayan disfrutado 6 años con esta experiencia única... Pero, no me puedo creer, que tras todo lo vivido sea suficiente para ustedes un final fácil, muy fácil, obvio, ligero, rápido, sensiblero, tan tonto.... Me reitero... que tras todo lo vivido, nos hayan emocionado con esas escenas de reencuentro...es normal...hemos vivido todos esa serie como algo único, como una experiencia única, pero para mi, como fiel seguidor y fan, no ha sido suficiente.
tvp
Yo alucino. Ahora resulta que a nadie le interesaba el final de la historia, que lo importante ha sido el camino. No, perdonad. La experiencia ha sido brutal, pero se merecía un buen desenlace, porque Lost ha pasado de ser la mejor serie de la historia de la televisión a una buenísima serie sin final digno. Los flashes de esta última temporada han sido una soberana memez, los reencuentros de los personajes forzadísimos y los misterios de la isla, que ahora resulta que a nadie le importaban, han quedado a nuestra imaginación. Mal final cuando encima tengo que ir a varios foros repletos de listillos, que además no coinciden, para entenderlo. Y ya solo me faltaba la imagen de las puertas celestiales...
alberto CC
El episodio final debería haberse llamado, en lugar de "The End", "For nothing, parts 1&2", para así responder al episodio 16 "What they die for", porque han muerto para eso, para nada. ¿A qué vino la muerte de Juliet si la explosión del Jughead no funcionó? Justo lo contrario de lo que nos han hecho creer toda esta temporada. ¿Para qué murieron Jin y Sun? ¿Para dejar huérfana a una niñita? Para darnos por culo a todos xD, para eso han muerto. Para que nos emocionemos y nos olvidemos de las carencias de la serie. Sólo para eso. Y este final, con tantos emotivos "despertares" han servido de cortina de humo para la explicación tan pobre de la realidad alternativa.
The Killer
Creo que ha medida que pasan las horas, todas las personas que dijeron que el final era una mierda están cambiando de opinión(quizá por que están leyendo en muchos blogs eso de que la historia es de los personajes, ejem.. que la gente cambia de opinión en un seg.) sin embargo, yo con el final, he reído, llorado, emocionado...jode solo me ha faltado ponerme a dar saltos!!! lo único reprochable, la sexta temporada, si hubiera sido algo mas aclaratoria y menos, como decirlo "templ-aria", todo el mundo hubiera aclamando desde el principio este gran final!!
Ahora solo nos queda, disfrutar de las teorías, de todo el mundo relacionado con lost, de todo el merchandising que nos van a vender y desbancar a los "trekies" para que en el futuro seamos conocidos como "Losties" :-p un saludo!! GRAN POST
Adrian Grayson
Vamos a ver, lo primero de todo decir que estoy más en la opinión de Juan Polo.
Creo que el final de Lost no es que haya sido malo, es que ha sido... inesperado, pero en el mal sentido de la palabra. Es decir, nos han estado mareando con tramas que al final como hemos visto, daban absolutamente igual, la serie siempre fueron los personajes, y todo para darnos un final que me esperaría en otro tipo de serie, pero no en Lost. Lost para mí es una de las mejores series de la historia, pero el final se le ha quedado muy, muy pequeño.
Ya que los personajes son lo verdaderamente importante de la serie, me decepciona aún más las muertes de Sayid o Sun y Jin, ya que sus muertes no sirvieron para nada, "dime que sus muertes no fueron para nada" (o algo así le decía Kate a Jacob) solo para hacer llorar a la gente de una forma que considero un tanto "rastrera", como esto que siempre hacen en las series españolas de fingir que van a matar a alguien y al final no pasa nada, algo así.
Por último, no entiendo a los que habéis seguido la serie de la forma más "enfermiza" (con perdón) posible, desentrañando todos los detalles y teorías y demás, que os han dado un final en el que han dejado bien claro que todo eso fue secundario, que ni siquiera merece una explicación en el final de la serie, yo me sentiría como si me hubiesen dado un guantazo, afortunadamente no la seguí de esa forma.
Así que, en conclusión, Lost es una magnífica serie pero con un final que se le ha quedado muy pequeño, y que ha servido para poco más que parar terminar de la forma más lacrimógena posible.
ikaro_vs
En primer lugar decir que los análisis me parecen muy conformistas. Me parece una forma muy gratuita de dar cera a una serie que ha dejado serias lagunas.
Desde mi punto de vista los guionistas entraron en una dinámica de "hype" como en los videojuegos. Necesitaban sacar brillo a un producto para hacerlo más adictivo e interesante, y lo hacían sin siquiera molestar en pensar cómo cerrar el círculo. Resulta normal sentirse estafado. ¿Acaso no se dan cuenta de que la popularidad que han conseguido se debe precisamente a esos misterios? No creo que de no haber tenido a la fundación Dharma, al oso polar, al humo negro, a la estatua de cuatro dedos, al barco con explosivos, a los otros, a las preñadas que morían al dar a luz... la gente hubiera entrado en los foros, los blogs, creado páginas webs, empezado a hacer cábalas, a venderle la serie a sus amigos (como hice yo cuando la encontré por casualidad tiempo antes de que llegara a TVE). La serie se centra en los PERSONAJES, obviamente, pero muchas veces, más lejos de su valor individual, como meros agentes descubridores de enigmas.
Se les ha ido de las manos su producto, crearon un monstruo mucho más peligroso que el humo negro, EL INTERÉS y la necesidad de respuestas. Lo que vendían en los podcast los productores y guionistas como guiños al "efecto cassimir" como base para el humo negro (nanotecnología) haciendo que personajes concretos leyeran libros sobe el tema durante la serie, o se molestaban en montar videos gancho de Dharma y ponerlos en youtube, o hacer una web de Oceanic... ¿seguro que el gran factor eran los personajes?
No creo que sea el único que dejó la serie al ver que no había respuestas, y que la retomaba por la misma curiosidad, sabiendo que no podían dejar las cosas importantes en el aire. Sinceramente, el tiempo dedicado a reflexionar sobre personajes al margen de tramas misteriosas, ha sido mínimo entre las personas que conozco y a las que propuse que vieran la serie, para 1 minuto dedicado a "¿Kate se quedará con Sawyer o con Jack?" Ha habido 1 hora a "¿Pero quienes son los de Dharma?" "¿Quienes son los otros que están a su rollo en el templo y por qué ahogan a Sayid, dejando claro que es malo malísimo?" Por poner un ejemplo.
El episodio final ha sido un buen final para el tema "vida paralela", ha sido algo emotivo y agradable para la temporada y clara demostración de que se habían metido en algo demasiado grande para captar gente, tan grande que no tenían tiempo ni ganas para solucionarlo. No ha sido un final bueno para la serie completa. Que ha dejado regueros enteros de cabos sueltos.
No voy a enunciar todas las dudas que tengo ahora mismo, pero quiero preguntar si ese plano a la zapatilla en el bambú, en la escena final, no os raya un poco... y también.... a) Lapidus en el submarino recibe un golpe tremendo con una puerta del mismo, y luego un gran golpe de agua se lo lleva. El resto salen nadando y lloran en la orilla... él no, ¿pero aparece en el siguiente capítulo sin más?
b)El avión de Ajira según Widmore está "cargado de explosivos" solo se ve a Locke quitando un paquete, pero se supone que hay más. En la escena final hay un avión destrozado en la orilla... ¿puede ser el avión de Ajira que se rompe al poco de despegar?
Análisis de Kyravt:
KyraVT
- "No he echado de menos esas respuestas" (marcado en negrita) - "No le doy un sobresaliente porque aún así se ha echado de menos alguna respuesta más"
¿Te aclaras? Porque yo no...
chicapopera
Gracias por las opiniones y por los reviews que han acompañado el visionado de la serie. Acabo de terminar de ver el capítulo (tuve que madrugar para currar :()y aún estoy digiriéndolo pero mi primera impresión es como las vuestras, es un final que a mí me ha satisfecho. Durante la última temporada he protestado, me he conformado, he temido lo peor y, en la última etapa he decidido dejarme llevar y disfrutar el viaje. Al final me ha dado igual el oso polar, cuando Claire y Charlie y luego Sawyer y Juliet se han reencontrado, he soltao lagrimones como puños y eso tiene que valer algo. Lost, I'll miss you dearly.
alberto CC
Por supuesto, estoy de acuerdo con Juan Polo, no tanto por la falta de respuestas (ya sabía que no iban a dar muchas, aunque se han pasado), sino por la improvisación. Eso de lo que estaba seguro que no había en esta serie, pero que me ha caido como un jarro de agua fría después de ver el final. Hoy he visto la realidad, como si Desmond se hubiese personado en mi propia casa y me hubiera dado una paliza.
Mary Jane
Yo lo que creo es que nos han engañado como a chinos.
No ha sido un final digno, parecía el final de Anatomía de Grey, mucho sentimiento pero se han lavado las manos sin explicar absolutamente nada, lo que me lleva a pensar que se iban inventando la serie por el camino y que nada tiene sentido.
VaRyAmO
Que Lost es una serie de personajes se sabía desde la primera temporada, ya hubo que recordárselo a mucha gente que se quejaba de los, según ellos, aburridos flashbacks que no servían para nada. Esos flashbacks servían para conocerlos mejor, saber de sus motiviaciones, odios, amores, alegrías y tristezas. Los que lo entendimos entonces hemos podido disfrutar del final que nos han regalado. Los que no, seguiréis eternamente haciéndoos preguntas sobre la isla, algo que era simplemente la excusa para contarnos la historia de todos los que han pasado por ella.
"Cuando alguien señala la luna, el sabio mira la luna y el tonto mira el dedo."
Thore Kafka
Transcripción de la crítica de Thore Kafka dejada en el blog de Diamantes de Serie:
Ya he expresado varias veces mi opinión de Lost este último mes por la web. Quizás me repita, pero ahí va mi opinión: Lost es una tomadura de pelo (guionísticamente hablando!).
La serie tiene GRANDES puntos: actores sublimes (Locke y Ben en particular), buena realización, buena dirección, etc. Pero como guión, UNICAMENTE como guión, me parece mediocre. ¿Y a qué me refiero con mediocre? Realmente la historia es buena (muy buena!), pero cómo la muestran, y la forma narrativa, me parece más un "truco de magia" que un buen guión con una historia detrás TOTALMENTE HILADA desde el principio.
Y explico porqué he llegado a esta conclusión: Yo he visto Lost hace 1 mes, de forma compulsiva y continuada, a más o menos 5 episodios diarios. Sólo vi la 1ª temporada hacía 5 años, y era momento de verla entera antes de que acabara.
La temporada 1 y 2 son la esencia de Lost, lo que debería representar la serie (principalmente la temparada 1 antes que la 2!!).
En la 3 la cosa empezó a desvariar con flashback que no aportaban nada, personajes nuevos que estaban como relleno (Nicki y Paolo), y lo que es peor, nos mostraban a unos "Los Otros" que de golpe chocaban con lo que habíamos visto en las 2 primeras temporadas (las motivaciones de "Los Otros" aún siguen sin ser convincentes, además que no eran super hombre capaces de andar por la selva descalzos, silenciosos y sanguinarios, y el tema de secuestrar a Losties con listas incluidas (sólo "los buenos", como ellos decían, que manda huevos!) y "anularles la voluntad" para que se unieran a ellos sín ápice de lucha aún me chirría muchísimo). El tema "Los Otros" podría extenderse muchísimo, pero mejor corto aquí.
La 4º temporada mejoró bastante. Los guionistas aprendieron que 24 episodios por temporada era demasiado, que no tenían tanto material, y meter a personajes e historias insustanciales era la peor decisión (en la 3º temporada es cuando bajó la audiencia una barbaridad en USA, de casi 20 millones a unos 14... y siguió bajando hasta los 9 millones actuales, así que si hablamos de audiencia, Lost NO es tanto éxito como os creéis los fans!).
La 5º temporada ya me pareció una ida de olla monumental (los viajes del tiempo tienen mil contradicciones).
Y la 6º, curiosamente, no me desagrada tanto, porque al menos ya estamos recibiendo las respuestas.
¿Y por qué cuento esto? Porque Lost lo que pretende es crear esa sensación de misterios, de preguntas por resolver, y que los fans se pasen horas y horas pensando qué puede ser. Es decir, Lost innova en el sentido que te cuenta la mitad de la historia y la otra mitad la deja a merced de cada espectador... de esta forma la historia gustará a prácticamente todo el mundo, porque la historia se la terminará de formar cada uno a su gusto. ¡¡Gran técnica!!
Y esto lo he apreciado porque, a diferencia de todos vosotros, yo NO me pasé 6 temporadas preguntándome qué podría pasar... sencillamente cuando acababa un episodio me ponía el siguiente.
Es decir, que el "truco de magia" que nos hace Lost yo no lo he sufrido al no tener la necesidad de ello. (¡¿para qué me voy a preguntar ciertas cosas y montarme posibles teorías e historias si viendo los siguientes episodios me los dirán ellos?!)
Y de esto me he dado cuenta ahora cuando, tras ponerme al día y empezar a leer a los blogueros, leyendo los reviews (y los mensajes de los lectores) de las primeras temporadas y las teorías que os montábais, la gracia de Lost era justamente eso!!
Así que Lost antepone la creación de misterios y cliffhangers por encima de un guión sólido y convincente y con unos personas con VERDADERAS motivaciones para hacer lo que hacen. A veces tenía la sensación que tal personaje actuaba así porque era necesario para crear un cliffhanger o una incógnita, pero analizando cómo era ese personaje y su entorno, NO tenía sentido.
Os dejo dejo aquí unas cuantas preguntas sobre sin-sentidos de la serie:
En la temporada 2, ¿por qué "Los Otros" montaron ese "teatro" hacia los Losties de vestir como salvajes? ¿Qué sentido tenía?
En la temp 1 y 2, "Los Otros" secuestraron a Claire y Walt para hacer pruebas... una vez que vemos cómo son "Los Otros", ¿qué sentido tenía todo aquello?
En el "hatch" en la temporada 2, ¿por qué el compañero de Desmond pintó en la puerta metálica, y con tinta invisible, aquel mural con la famosa interrogación? ¿Realmente tenía sentido alguno una vez que sabemos quien es quien y qué es la interrogación, y lo que es más importante, que él mismo podía saber perfectamente qué era saliendo del hatch y visitándo el lugar?
En las temporadas 3-5 vemos que, curiosamente, la gente sale y entra de la isla como Pedro por su casa (Ethan sale tropecientas veces, es más, tuvo que aprender a ser cirujano fuera, digo yo!)... ¿a qué entonces tanto misterio con que no se puede salir de la isla? La única explicación que tenía, hasta el momento, era que Jacob así lo decidía por capricho suyo... pero después vemos que Ben NO se comunicó nunca con Jacob.
¿Por qué Ben, cuando ve que tiene cancer, no sale de la isla a operarse, y en vez de eso monta ese circo de dejarse secuestrar por los Losties, estar 1 semana encerrado recibiendo alguna paliza que otra, y después secuestrar a Jack, Kate y Sawyer para manipularlos y así convencer psicológicamente que Jack le opere en un lugar cuyas condiciones sanitarias son malísimas, aún con la duda de si Jack le dejará morir o no en el quirófano?
Si en la isla, en su momento, nacieron niños (Ethan nació ahí), y ahora no, la única explicación con lógica es que Jacob, usando su poder divino, decidiera en algún momento que les anulaba esa facultad (he oído una teoría de que es por la radiación de la bomba atómica... manda huevos la teoría!!). Entonces, si acepto que es así, ¿por qué traes a Juliet a investigar los embarazos si aquello es decisión divina? Un hombre cualquiera NO puede luchar contra el poder divino.
Todo este punto me desmonta, totalmente, la existencia de Juliet y el porqué está ahí (por cierto, han pasado de explicar este punto y tan frescos se han quedado!!)
De la misma forma, Ben se enferma de cáncer porque la isla así lo quiere (temporada 3, dialogo entre Locke y Ben), ergo, ¿Ben lo acepta sin más y no busca respuestas para ello?
Toda la organización de "Los Otros", realmente, ¿por qué están ahí en la isla si pueden irse? Entiendo que ellos decidieron vivir ahí, en paz (lo dice Ben al final de la temporada 2, cuando estaba encerrado en el Hatch de Desmond!). Pero, sin embargo, ¿tanto vale estar en la isla y pertenecer a esa "organización" como para dar la vida por ello? Supuestamente la isla hace que tu salud sea buenísima y no enfermes... ergo, la única razón por la cual una persona estaría ahí es por eso... ¿pero entonces darías la vida por tener mejor vida? No es una gran contradicción en sí!!
Es más, en la temporada 6, cuando Flocke ataca al templo, "Los Otros" supervivientes se alían con Flocke y matan (y mueren) por él cuando Widmore les ataca con misiles... ¿no vuelve a contradecirse con esa mentalidad de Los Otros vista anteriormente (temporada 3, la negra y el ruso en la estación de transmisiones, hablando en ruso, y muriendo la negra por un disparo dee ruso para, supuestamente, no revelar información)?
¿Cómo puede ser que la francesa, durante 14 años, NO encontrara ni UNO sólo de los distintos emplazamientos que hay en la isla?
¿Por qué el concepto "distancia" en la isla es algo relativo?: Al principio, para ir de un sitio a otro, duraban horas y horas (de la playa a las cuevas, de las cuevas al Hatch, o a la Roca negra). Después, conforme pasa el tiempo y las temporadas, la gente va de sitio en sitio en apenas minutos (temporada 6, Jack y Hugo pasan del templo al faro y después a las cuevas en un plis!).
Con los viajes del tiempo, la primera vez que Desmond sufre aquellos desmayos y viajaba 10 años atrás, el presente NO se veía afectado hasta que el pasado no se modificaba (por ejemplo, Faraday descubriendo, al final del episodio que en su diario tenía puesto "Desmond es mi constante!").
Sin embargo, después, en los viajes temporales de la 5ª temporada, parecía que era al reves, que ANTES que esos viajes temporales ocurrieran y se modificara el pasado, YA habían afectado (la pelirroja diciendole que recordaba a Faraday diciendole algo de pequeña!).
Pero, claro, jugar con los viajes del tiempo hace que la puedas cagar al segundo: Sun descubre el cuadro de los Losties en los años 70 con Dharma nada más llegar al poblado de la isla... ¿esto no pudo descubrirlo Ben y "Los Otros" en su momento?
Dejamos a parte las incógnitas de: ¿cómo es que El Humo negro no atacó a Dharma durante tooooodas las excavaciones de la isla en los 70? El tratado los tenían con "Los Otros", los cuales seguían a Jacob, pero el Humo Negro iba por su cuenta... NO cuadra!! Y aún así tampoco cuadra que Jacob permitiera a los de Dharma campar a sus anchas!!
El misterio de la bomba al final de la 5ª temporada es algo que deberían haber explicado. Si hacemos caso a la lógica de "lo que pasó en el pasado ya ha afectado al presente!", NO pudo explotar, porque el padre de Miles (que aparece en las películas de Dharma) estaba aquel día junto a la bomba... si la bomba explotó (telestransportando a los Losties al presente) también se t
Rockanza
Suscribo prácticamente todas las palabras de Juan Polo.Es decir no me importa que no se respondan todas las preguntas , porque creo que sería imposible, y aunque me parece un final correcto, me parece la salida más fácil, para acabar la serie.No es que no me guste el final pero me decepciono bastante, creo que hubiera sido más acertado dejar cómo que terminan viviendo en la realidad alternativa... no sé..
nigromante
El final era tan esperado como esperado; las respuestas que ansiabamos realmente están ahí, desde Dharma, la madre de Jacob, la luz, los números; todas ellas forman parte de series o universios supletorios al drama real de la serie; y bien darían para spin-offs (no lo hagan por dios), comics, libros y horas de análisis. Pero las claves, los enigmas, estar, están ahí. Desde los osos (bien podrían ser simples experimentos enjaulados de Dharma por su alta tolerancia al electromagnetismo).
No es lo que es, es lo que queramos creer. Y al final, en eso se ha basado la serie; en un duelo mitológico moral; la eterna dualidad entre lo bueno y lo incorrecto, la felicidad y lo contrario. Destaco unas lineasd de este último episodio, que a mi juicio, definen la serie:
Jacob: ¿Quieres hacerlo, sin más preguntas? Jack: Sí. Jacob: Entonces estás preparado.
Quién es realmente Jacob? ¿De dónde salió su madre? ¿Por qué apareció el padre de Locke en la isla? ¿Qué eran las voces que se escuchaban allí? ¿Por qué se movía la isla? ¿Qué pasó con Walt, el niño que veía muertos? ¿qué pinta Charles Widmore en todo esto?, ¿Que son los números?,¿porque Kate vio un caballo?.
Los personajes finalmente han dejado atrás sus propias preguntas y han superado esas espinas del pasado que le impedían avanzar, y quizá, eso debemos hacer.
Eso han hecho con nosotros, nos han convertido en parte del naufragio, nos han hecho posicionarnos, han jugado y finalmente, han dividido a la audiencia, pero de una manera sana y divertida; sin sangre y desilusiones, y finalmente, estamos preparados para dejar la isla. Nos han tenido perdidos, y ha llegado un momento, que palo de ciego trás otro hemos tenido que decidir, pues siempre cada respuesta nos llevaba a infinitud de preguntas más.
Una cosa no quita la otra, no ha estado a la altura de todo lo generado como señalaba Juan Polo y quizá, le ha faltado una hora de duración al episodio.
Tener fé, creer en perdidos sin hacer más preguntas; o no, buscar el raciocinio. En cierta medida nos hemos quitado un peso de encima, un peso que algún día echaremos de menos y una vez acabado todo ya no nos debatimos entre creer o no creer, gustarnos o no gustarnos, no nos puede decepcionar porque simplemente, queremos creer. Y de eso se trata.
pau.soriano.7
Que poca capacidad crítica tiene la gente, de verdad...nos han colado un rollo pseudo-religioso que no venia a cuento para nada, se han cargado las 4 primeras temporadas, no nos han ofrecido nnguna respuesta valida i la gente se lo traga, sin mas...en fin.
alcabox
En mi opinión había mucha gente que esperaba demasiado del capítulo (doble) final. No iban a resolver en 80 minutos lo que no han hecho en toda la sexta temporada. Oí a mucha gente decir, "les concedo el beneficio de la duda para la final, seguro que es la leche", bien pues ahora resulta que como nos han colado un final bonito, la desilusión se ha tornado en melancolía y se les perdona que no resuelvan todo. Han sabido jugar muy bien la baza de la emoción y tristeza de todos los fans al vivir el último capítulo de una serie que ha traspasado los límites de lo conocido. Yo no paso por el aro de que esto sea una serie de personajes. Una serie de personajes es, por ejemplo, Los Soprano, con un entramado social como nunca se ha visto en una serie o película. De verdad conoceis a Hugo? a Ben? a Ana Lucía? qué mueve realmente a Kate?... Todos sabíamos de qué iba perdidos en las 3 primeras temporadas, y ahora resulta que aquello no era cierto.
SandMan
Lost es una serie que plantea preguntas, no que da respuestas.
Pensando en la serie completa a partir de ese planteamiento, todo creo que encaja. El final que le han dado en la línea temporal de la Isla es lo que se esperaba. Un reset puro y duro. Le han dado al botón de OFF y luego al de ON y a seguir con la historia.
En "Across the Sea" pasa lo mismo. Empieza una nueva etapa para la Isla. El protector de la Isla muere y quedan dos habitantes (Jacob y el hombre vestido de negro). Ahora, el protector muere (Jack) y quedan dos (Hugo y Ben), aunque cambiando las reglas. Nueva etapa para la Isla.
Ese final me ha parecido perfecto, puesto que no esperaba respuestas que sabía que no me iban a dar. Otra cosa es lo de la realidad alternativa. Ha sido emotivo, pero me esperaba algo más. Cuando el padre de Jack le confirma donde está, he soltado un NO rotundo. No he podido evitarlo...
Por lo demás, que me quiten lo "bailao" estos últimos seis años. He disfrutado como un cerdo de una serie como no se ha hecho antes en televisión y he tenido la enorme suerte de ver algo en televisión que antes nunca se había visto: 53 paises emitiendo el mismo episodio a la vez. Y todo gracias a Lost.
quinlan
A mi el final me ha gustado. Me he pasado un buen rato con el vello de punta y alguna lagrimita se me ha escapado.
Para respuestas del tipo "¿de quién era el ojo que encontraban en la flecha?" ya estará el libro.
Me habría gustado ver en la iglesia del final a todos los personajes (o a los más posibles), y es lo único que no me ha convencido.
PD: ¿Soy el único al que le ha entrado un bajón de lo más tonto?