El verano es una época ideal para intentar probar nuevos concursos a ver si cuela, alguno consigue calar entre el público y aparece un nuevo ‘Grand Prix‘. Sin embargo, lo más habitual es que acaben siendo tonterías sin mucho sentido como ‘El muro infernal‘ o pasen tan desapercibidos que ni siquiera nos enteremos de que llegaron a existir. En esta ocasión quiero evitar que suceda algo así con ‘Lo sabe, no lo sabe‘, el nuevo concurso que se estrenó ayer en Cuatro.
Le mecánica de ‘Lo sabe, no lo sabe’ es muy sencilla: Juanra Bonet va por la calle y para a una persona para ofrecerle participar en un pequeño juego en el que por 10 minutos de su tiempo y cinco preguntas puede llegar a conseguir 3.000 euros. Eso sí, no son ellos los que han de acertar las preguntas, sino que han de ir eligiendo a diferentes personas según crean que vayan a acertar o equivocarse. Sí, leéis bien, ya que tiene que encontrar a personas que acierten la primera y la tercera pregunta y que no fallen la segunda y la cuarta, mientras que para la quinta el jugador tiene la posibilidad de elegir cualquiera de esas dos opciones antes de saber qué es lo que ha de responderse, o también puede plantarse y quedarse 1.000 euros que perderá en caso de no superar la prueba final.

No voy a negar que ‘Lo sabe, no lo sabe’ no deja de ser una chorrada distraída de ver, pero eso ya es más de lo que nos daba ‘El Cubo‘, su inmediato precedente en Cuatro. Además, como suele ser habitual en todo concurso, la personalidad de los participantes suele ser clave, pero aquí es un elemento bastante más compensado, ya que los concursantes aparecen de forma bastante breve, estando encima secundados por aquellas personas que vaya eligiendo (grandiosa la profesora de magisterio que respondió que un lustro tiene diez años). Este punto consigue darle un dinamismo bastante de agradecer para alguien que en el access prime-time puede estar buscando solamente algo con lo que matar el tiempo mientras llega lo que realmente quiere ver.
Un punto que me hacía dudar era el hecho de contar con Juanra Bonet, ya que era alguien que siempre me había caído simpático hasta que fue elegido como presentador de ‘Gafapastas‘, aquel quiz show cultural de La2 con el que quería llegar a un público diferente al de ‘Saber y Ganar‘. La cuestión es que allí no aportaba naturalidad, haciendo que todo resultase demasiado mecánico. No obstante, en ‘Lo sabe, no lo sabe’ sí que transmite cierta energía y agilidad que ayuda a convertir a ‘Lo sabe, no lo sabe’ en un divertimento veraniego bastante agradable.
Por último, sí que me parece un poco innecesaria la posibilidad que dan a los concursantes de llamar a algún número de la agenda del móvil del concursante si no ha conseguido superar alguna de las cinco preguntas, sobre todo teniendo en cuenta el nivel general de las preguntas. La otra pega que le veo es que al verlo me acordé bastante de ‘X Cuánto?‘, aquel reivindicable programa en el que Arturo Valls ponía precio a la dignidad de los participantes, y ‘Lo sabe, no lo sabe’ juega en una liga menor. En definitiva, un concurso que no seguiré a diario (se emitirá de lunes a jueves), pero que no tendré problemas en dejar en mi televisor siempre que lo pille haciendo zapping. Algo es algo.
En ¡Vaya Tele! | ‘Gafapastas’, humor y cultura a medio gas
Ver 11 comentarios
11 comentarios
xatonz
Yo cambiaría 2 cosas de la mecánica del concurso. 1.- Quitaría lo de la llamada telefónica. 2.- Dejaría que, igual que pasa en la 5ª pregunta, el concursante decidiera al principio siempre si el que contesta "lo sabe" o "no lo sabe". Si no, me da la sensación de que está amañado, porque cuando alguien tenía que no conocer a Belén Esteban... era un poco tongo, dados los gustos televisivos en nuestro país.
En general bien, a ver si dura.
Tejo
Esto es exactamente lo que yo concibo como televisión veraniega: programas frescos, sencillos, muy fáciles de seguir, sin continuidad, baratos, entretenidos y todo eso sin dar vergüenza ajena. Juanra Bonet hace mucho por elevar el tono con sus chascarrillos (como tú dices, buenísimo lo de la profesora de magisterio "Ah, como eras profesora, dábamos por hecho que ibas a saber qué es un lustro").
P.D. - Hay una errata en la frase "tiene que encontrar a personas que acierten la primera y la tercera pregunta y que no fallen la segunda y la cuarta". Acertar y no fallar es lo mismo, sobra el "no".
blacklynx
Pues yo lo tuve 5 minutos y al final lo quité porque no me pareció para nada ni dinámico, ni fresco ni, sobretodo, entretenido. Pero al menos es algo original, no como La6, que por mucho que me guste el Intermedio, no me apetece ver sus reposiciones.
adrironda
los que entendeis de esto, se puede usar la musica y sonidos de mario bros por la cara en un programa de tv? porque creo que es lo que sonaba
skating
A mí me pareció muy original y divertido y lo vi entero. Juanra Bonet me encanta y también me gustaba en Gafapasta.
Ayer metió una bastante buena cuando alguien no sabía una respuesta y dijo: No te culpes a ti, culpa al sistema educativo Jojojojo
Además este concurso sirve para demostrar lo estúpidos que podemos ser en temas de "cultura general"
Lo seguiré y mucha suerte a Juanra que se la merece!
radiodegiro
Me pasa a mi también, para un rato libre vale, para verlo todos los días puede cansar, aunque tiene potencial para dar momentazos divertidos. Lo que más me gusta es que elijan a un concursante como no lo sabe y luego acierte, dándole un zas en toda la boca, aunque en general, en el primer programa la gente era bastante fallona. Mikel, "que no fallen la segunda y la cuarta" creo que se te ha escapado un no.
josebux
A mi me gusta bastante la idea de este programa, juega mucho con los estereotipso con eso de buscar quien lo sabra o no xD Y tambien es divertido ese conflicto que se genera, cuando hay una pregunta obvia que no tienen que saber, la aciertan, y luego les dicen que el otro se esperaba que no lo supieran por sus pintas haha
nanx
Es aburrido, lento. Cutre! No merece la pena ni ponerlo como fondo!