Más de dos meses y medio ha durado el paso de 'Bob Esponja' por Cuatro, que finalmente concluyó la semana pasada. Pero lo cierto es que esta atrevida apuesta del canal nunca llegó a dar buenos resultados y, de hecho, sorprende que haya aguantado tanto con cifras que no lograban superar la barrera del 3%.
Cuando el grupo Telecinco se hizo con los derechos de las primeras temporadas de 'Bob Esponja' para emitirlas en Cuatro resultó una noticia cuanto menos sorprendente. La cadena se hacía con el producto líder de la TDT, pues como ya sabemos es la joya de la corona de Clan, y pretendía así explotarlo en una ventana mayor, suponiendo que el éxito sería exponencial. Pero en lugar de suceder esto, las aventuras de Bob y Patricio no han conseguido levantar el vuelo, y con ello se demuestra que un éxito en la TDT no siempre es extrapolable a las grandes cadenas con un resultado proporcionalmente satisfactorio.
Parecía que 'Bob Esponja' podría ser el compañero y complemento perfecto para 'El Hormiguero', pues recogería a todo ese público infantil que ve los dibujos para reconducirlo hacia el programa de entretenimiento familiar que tan buenos resultados da a Cuatro. Podría haber sido el tándem perfecto, de no ser porque los niños de hoy día ya están acostumbrados a ver los dibujos a través de los canales específicamente dedicados a ello. Además, aunque sí era una serie que pegaba con 'El Hormiguero', rechinaba y mucho su posicionamiento tras los informativos, o los viernes precediendo a 'Hermano Mayor'.
Al igual que en las mañanas de los fines de semana las cadenas generalistas se han visto obligadas a eliminar sus franjas infantiles por no ser competentes, se demuestra que una cadena grande ya no puede pretender jugar el juego de las audiencias con este tipo de productos en ninguna franja, por potente que sea el producto. Es un público que se ha acostumbrado a que no existan contenidos para ellos en las generalistas, pero que sabe dónde sí pueden encontrar su sitio. Los niños son de las temáticas. Por ello, el paso lógico ahora sería que 'Bob Esponja' entrase a formar parte del conjunto de productos que tiene Boing, el canal infantil del grupo.
En ¡Vaya Tele! | ¿Por qué Bob Esponja ha tenido tanto éxito?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nonamed
Es muy sencillo. Tengo el mismo producto sin anuncios y 8 capítulos seguidos. Los niños no son tontos, como los mayores muchas veces creemos. Si quieres copiar una estrategia tienes que copiarla toda, y no la mitad.
djnardo
¡¡¡ Las series eligen Cuatro....
.... para morir !!!
adrironda
se veia venir,las 9 son hora de que los padres estan recien duchaditos y no van a poner bob esponja ni de coña,y los niños ponen la clan y empalman bob esponja con chorrocientos dibujos mas sin un solo anuncio
Wa Chinnai
solo habria funcionado si los capitulos fueran en exclusiva o novedades. pero eran capítulos reciclados de clan y nickelodeon y no iba nadie a buscarlos a cuatro. por cierto, pagaron un pastizal a mtv españa por los derechos, quien por cierto va camino de ser más una distribuidora que un canal
lauri.ta.39
Nunca me pegó Bob Esponja en Cuatro, daba la sensación que no iba con la cadena, que estaba como de prestado. Ahora que hay canales para niños no se entendía poner dibujos animados a esas horas. Y como dicen por ahi con anuncios. Mucho tardaron en quitarlo.
Peter Griffin
Todo lo que entra en Tele5 o Cuatro tiende al fracaso. Es un hecho. La gente no es tonta..
domingo.lopez
Era una estrategia muy de Mediaset, importada de Italia y que ya les había resultado rentable en tiempos de Oliver y Benji. Creo que es Italia1 la que programa dibujos a la hora del telediario nocturno por allí...
Bar_TV
Demasiado ha durado el pobre
guardiandelanoche
Que lo pongan pon la mañana entre semana en vez la serie esa que echan, que de lo mala que es ni con el nombre me he quedado todavia.
GafapastaPretencioso
Hasta un subnormal sabria que esto no tendria exito.