"En una cadena gratuita se entienden estas faltas de respeto al personal porque la cancelación de un ciclo es decisión económica. Si no hay audiencia no hay publicidad, y adiós programa. Pero a las cadenas de cable las mantienen sus usuarios cada fin de mes. No dependen de la publicidad. ¿Qué derecho tienen a proponer un divertimento y quitarlo a la mitad? O mejor, ¿tienen los usuarios el derecho de pagar la mitad de la cuota en esos casos?"
Ésta es la reflexión a la que llegaba en su última columna en EP3 Hernán Casciari (aún no actualizada en su web), a propósito del trato dispensado a la serie 'Resistiré' por AXN, suspendiendo su programación de buenas a primeras, y ahora reestrenándola a las 6:20 de la mañana. En esa misma frase se encierra en parte lo que sentí, dándole la vuelta a la situación, cuando Cuatro retransmitió la final de Wimbledon, de un evento que se supone era en exclusiva para los abonados de la Plataforma Digital. ¿Tengo el derecho a que me devuelvan la mitad de la cuota? ¿Interés público? Cuando les interesa, y bien que lo defienden.
Vayamos a la reflexión de Hernán. De pago o no, la falta de respeto es la misma. Si un canal se compromete a programar una serie, lo que no puede hacer es por el mero hecho de no funcionar, retirarla de la programación de golpe y dejarla hibernar hasta un mejor momento. Entiendo que lo cambien de horario o busquen otras alternativas, no vas a dispararte al pie, pero cancelarla de golpe supone menospreciar el interés de algunos espectadores por seguir viendo la serie, y más, cuando el share que se determina es el de aquellos que quieren ver las mismas series de toda la vida, tipo Los Serrano y Médicos de Familia, en televisión (4 tíos en Canarias son el ejemplo de lo que en televisión se ve en las islas, a eso me refiero). Sin arriesgar, sin avanzar, como mecanos delante del televisor. Reconocen un error, que dictaminan unos pocos y los datos, y lo pagan todos.
Eso por el lado de la televisión en abierto. En lo que respecta a la actitud de AXN, y la razón de ser de la crítica, es que debería ser algo punible. Porque aquí uno no es esclavo del share, ni tiene que depender de los intereses de los directivos. El porcentaje que obtienen por las mensualidades que pagan los usuarios de la plataforma digital, se merece un respeto. La HBO o Showtime, por poner dos ejemplos de televisión de cable en USA, no se plantean cancelar una serie dejando capítulos pendientes de emitir.
Si AXN, o cualquier otro canal de la plataforma digital, empieza a usar tácticas de canales en abierto, indefensos estamos. Claro, que luego no les importa emitir en abierto aquello por lo que han pagado una millonada. El interés empresarial se lo pasan por ahí... Para que después se quejen de las descargas de serie para consumo privado.
En ¡Vaya Tele! | Esclavos de quienes miden el share
Ver 8 comentarios
8 comentarios
El Señor Lechero
X-Rose Tyler-X: yo vivo en Tenerife y me pasa lo mismo. De hecho, tenía unos amigos que presentaron un programa en nuestra infumable autonómica (una maravilla encontrable en YouTube llamada "Chigüesque TV") y el tema de los índices de audiencia les resultaba incomprensible: el programa era muy popular, pero los indices de audiencia subían, bajaban… y las cabezas pensantes de la cadena cambiaban el programa de formato, día, hora… un desastre.
Alexuny
Por ésa entre otras razones, en mi casa tuvimos televisión de pago en dos ocasiones. Y ni una vez más.
En todas dan lo mismo. Y repiten lo visto ya en la televisión pública hasta la saciedad. Y encima, también te meten publicidad para aburrir.
Conclusión: televisión en abierto. Más barato.
x_rose_tyler_x
Antoni, por favor, ¿a qué te refieres con lo de los 4 tíos en Canarias, exactamente?
Esto no va con segundas, es que no lo he entendido. Es cierto que nuestra televisión es una mierda bastante grande, pero no he entendido a lo que te referías en ese contexto.
x_rose_tyler_x
Vale, sí, en eso sí que tienes razón, no conozco a una sola persona con audímetro o que conozca a alguien con audímetro ni en mi propia isla ni en ninguna otra. Es bastante sospechoso.
Mr. D
Tus incognitas tienen respuesta fácil. Las medidas de audiencias de la tele por cable y satelite es mucho más precisa y fiable que la de la TV terrestre. Si al canal AXN le sale que una serie solo la ven 100 personas de sus miles de abonados es que la cosa no funciona, y como ellos se deben a su audiencia, la cambian por otro programa que interese más al grueso de su público y no a cuatro gatos. Así de sencillo.
Antonio Toca
# Mr. D, eso lo tengo claro, lo que no acepto es que si paso por caja, me quiten algo que a mí sí me gusta, aunque sea un gato. Al pagar estoy en pleno derecho para hacerlo. ¿A quién se debe AXN? A los que pagan, ¿no? La queja va en el sentido (en parte es el problema de que Hernán aún no tenga colgado su columna), de que en una televisión de pago no tiene sentido cancelar una serie de buenas a primeras. Han pasado más de 3 meses desde que la cortaron a la mitad de temporada, y ahora la vuelven a poner desde el primer capítulo. Ni una cosa ni otra. Pero la televisión de pago, no se puede guiar por la audiencia como una televisión abierta. Entonces, que se pasen a la TDT y dejen la plataforma digital (no, que ahí no serían rentables). Pero buen apunte.
# x-rose-tyler-x, me refiero a que en las islas la gente que tiene el audímetro son cuatro gatos, y que los datos que dan representa a todas las islas canarias. Es decir, que a muchos allí les puede gustar una serie determinada, pero como no la vean aquellas personas que manejan los audímetros, no es representativo. Y por ahora y hasta que no mejoren el sistema, los datos dicen que los que tienen los audímetros les gusta ver siempre las mismas cosas, eso quería decir.
Mr. D
No, AXN no se debe a los que pagan (espectadores), no te equivoques. Se debe a quien le ha contratado sus servicios (proveedor de canales) y si no consigue el máximo de audiencia posible el distribuidor de cable o satelite que lo emite lo cancelará y cambiará por otro canal. La plataforma digital NO PRODUCE este canal (ni la mayoría de ellos) y si no consigue unos minimos de audiencia se irá al cuerno, como ha pasado con tantos otros…
gurol
Es normal no conocer a nadie con el "aparatito de las audiencias" puesto que firman un contrato en el que les está terminantemente prohibido decirlo y su incumplimiento supone que no perciben lo estipulado económicamente.