El nuevo espacio que Cuatro le ha cedido a Iker Jiménez se va a llamar Confidencial Iker Jiménez, un programa en el que se podrán ver las producciones más personales de este ¿investigador? de lo sobrenatural. El programa no tendrá periodicidad fija y en principio parece que se emitirá algún viernes que otro en lugar de la segunda repetición de Callejeros. Un intento de captar al público fiel de Jiménez con un programa que parece que le convierte definitivamente en una rutilante estrella.
Lo primero que podremos ver el próximo 18 de julio es la investigación Chernobil. La noche del fin del mundo, que aborda el desastre nuclear y que en unos sitios es presentado como un largometraje documental y en otros como un reportaje. En Cuatro lo presentan como un largometraje y se han montado un pre-estreno en el cine con la pantalla más grande de Europa. En principio todo apunta a un cambio de género o, por lo menos, a una ampliación de la temática pero sería absurdo cambiar algo que ya le funciona.
Leyendo con detenimiento la sinopsis de este trabajo de investigación podemos encontrar referencias a profecías recogidas en las Antiguas Escrituras que aludían al asunto, una teoría que vincula la tragedia nuclear con el cambio climático y recreaciones realizadas por el equipo habitual de Cuarto Milenio. Para ser justos, hay que señalar que también prometen imágenes inéditas que pretenden esclarecer el silencio que cayó sobre esta tragedia. Una de cal y otra de arena que satisfará a los seguidores y que puede que abra las puertas a los más escépticos.
Vía | Diario Información, Cuatro En ¡Vaya Tele! | Cuarto Milenio, mejor programa de divulgación de 2006 para los lectores de ¡Vaya Tele!
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ruthadsuar
ASTUR: Lo de los interrogantes no va con recochineo, es que sinceramente no sé si lo que hace este hombre es investigación, pero tú puede opinar lo que quieras, claro.
IXA: Yo he escuchado el programa y me da la sensación de que siempre termina llevándolo todo al mismo terreno, pero igual me equivoco.
KONSTAR: ¡Ah! No, no me he explicado bien. Me refería a los escépticos hacia Iker Jiménez. Obviamente lo de Chernobil no puede ponerse en duda.
NACHO134: Visto desde el punto de vista del entretenimiento está claro que él y su equipo lo hacen muy bien.
RAMELOT: Para mi gusto le cuesta demasiado rectificar, pero sólo es una opinión.
ALT126: Pues parece que esa es la nueva orientación, la investigación más estricta. Al menos eso prometen.
XAVX: Se nota que sabes de lo que hablas. Comparto totalmente tus puntos de vista.
EL SEÑOR LECHERO: La verdad es que cuando ha metido la pata, la ha metido hasta el fondo justo porque no ha investigado correctamente el asunto.
CAROLINA:Un verbo muy bonito ese de "cantinflear", me ha gustado.
XAXV: Lo cierto es que lo paranormal interesa a mucha gente, de ahí que haya tanto charlatán viviendo de los cuentos.
COQUIK: Yo también creo que ha estado muy acertado (o acertada).
El Señor Lechero
Íker diversifica sus temas, porque la trola paranormal no da para más: ¿Otra vez Bélmez? ¿Más "avistamientos"? ¿Otra alertilla ovni camuflada en noche de observación estelar, como la que intentó colarle a los planetarios en 2004? Los misterios uyuyuyantes tienen un límite. Y en fin, que todavía estamos esperando que se retracte por lo del cosmonauta desaparecido (cuando confundió una exposición del genial Joan Fontcuberta con algo verídico). Fríker es el Jiménez del Oso de nuestro tiempo. Y se pega las mismas columpiadas, como buen vendedor de humo. Patatatumtatumtatum ;)
coquik
XAXV: No lo habría podido expresar mejor. Totalmente de acuerdo tus entradas.
El Señor Lechero
Los temas del misterio, en sí mismos, no son una chufa. Hay gente que se dedica a su investigación (sin ser mediáticos) y, hasta ahora, las conclusiones son las mismas: no hay evidencias de la existencia incontrovertida de los fenómenos paranormales. La trola paranormal es todo ese circo que se han montado los magufos profesionales para sacar pasta: las caras de Bélmez, los globos aerostáticos convertidos en platillos volantes de Raticulín, etcétera. El tipo de cosa en la que Fríker es experto: marear la perdiz y no presentar pruebas tangibles; traer a científicos de verdad a hablar de sus cosas e interacalar su aparición con fragmentos de vídeo donde aparecen las supercherías de siempre; situarse en esa falsa neutralidad de la de "ni sí, ni no, ni todo lo contrario", cuando muchos de esos enigmas están ya descatalogados como tales. Que el señor Jiménez esté tirando hacia otro palo indica que el mundillo paranormal da para lo que da. Igual que Javier Sierra se mete con la Historia y perpetra esos pufos de libro al mejor estilo Dan Brown.
Y la verdad, en cuanto a impacto mediático, hay que reconocer que Jiménez del Oso es un personaje mítico. Su voz cavernosa, sus ojeras, el aspecto lúgubre del escenario… no en vano todo eso se debe (cuenta la leyenda) a Chicho Ibáñez Serrador, que de acojonar sabe un rato largo. Pero a nivel de investigación seria, van los dos por un igual: seriedad cero, fiabilidad cero, venta de humo diez. Eso sí, Íker no se ha pegado todavía la columpiada de don Fernando, que fue condenado judicialmente por plagio, al presentar como investigación real una cosa que había salido de un falso documental que emitió TVE.
Y "La Rosa de los Vientos", pese a que Cebrián era un gran comunicador, también tenía en nómina a algún que otro charlatán indocumentado.
nacho134
Me gusta mucho el trabajo de Iker Jiménez, siempre que puedo sigo Milenio 3 y 4º Milenio, y soy el primero que le critica a él o a sus colaboradores, pero es que eso es parte de lo divertido de estos programas… me alegro de que tenga este espacio en televisión es un buen comunicador.
Morthylla
xaxv, me has quitado las palabras de la boca. Vi Cuarto Mileno varias veces, recién llegada a España -y por lo tanto ignorante de la clase de iMBestigador que es IJ- y era increíble la forma de "marear la perdiz", anunciando grandes contenidos que se quedaban en nada. En América -el continente, por favor- usamos para eso el verbo cantinflear, hablar sin decir nada.
astur
Me parece una gran noticia que tenga mas tiempo en television, es un gran INVESTIGADOR con mayusculas sino leer sus libros y ver como trabaja
ixa
No hay más que escuchar el programa de radio de Iker Jimenez, Milenio3, para darse cuenta que cada vez más apuesta por este tipo de temas en vez de por los "desconocidos". En un espacio tan cerrado como la televisión seguramente no tenia la libertad que tenia en radio y que por fin tiene. Seguro que hará un trabajo interesante, viendo asuntos de interes general desde una perspectiva distinta.
konstar
Lo de abrir la puerta a los más escépticos, ¿por que es?.
¿Es que hay gente que no se cree que lo de Chernobil ocurriera de verdad?.
ramelot
Yo prefiero otros programas y otros investigadores, pero hay que reconocer que es un buen investigador y que trabaja mucho sus programas.
Alt126
A mi me gustan los reportajes de indole "informativa" que monta. Basicamente porque les da un aire bastante "dicharachero" y entretenido, no es un muermo hablando.
Si este espacio se basa en reportajes puede tener un buen futuro.
Eso si, 4º milenio tuve que dejar de verlo porque por cada cosa interesante que decian soltavan 15 paridas, a cada una mas inverosimil que la anterior… (hara cosa de año y medio, no se si ahora no hacen tanto "paranormal" y hacen mas reportaje de investigacion)
foraud
Iker es un INVESTIGADOR tan grande, tan grande que cuando le faltan datos de alguna de sus investigaciones directamente se los inventa. Tan grande, tan grande que cuando una imagen no le cuadra con lo que tiene que cuadrar la pasa por el Photoshop.
Y os lo dice uno que escucho en directo la primera entrevista a Iker en la radio, que escucho todas sus colaboraciones en diversos programas de madrugada antes de tener espacio propio y que lleva años escuchando viernes y sabados su Milenio 3.
Y direis… Para que ^^*!$ lo escuchas si piensas que como investigador es una chufa ? Pues por la simple razon de que me interesan los temas que trata y que como espectaculo de entretenimiento que es me parece redundantemente entretenido.
Otra tema es su labor como investigador o divulgador del tema. En montones de sus programas donde se trata X tema acabas sabiendo del tema X lo mismo que cuando empezo el programa. Solo empieza a darle vueltas y vueltas sin llegar a sitio alguno. Luego esta la cuestion de los SMS, eso ya es irrisorio:
Carmen: Pepinillo de Tarragona nos pregunta: que sabemos del caso del chorizo radioactivo ? Iker: Boooh! Interesantisimo tema! Sin duda se merece un programa para el solo! Que mas Carmen ?
Carmen: Fulanita de Jaen no pregunta: el caso del chorizo se puede relacionar con la aparicion del cordero espectral ?
Iker: Tenemos unos oyentes que no nos los merecemos ! Como se nota que controlan el tema, sin duda los verdaderos espertos son ellos! Que mas Carmen…
Y asi uno tras otro. Rara, rarisimaaaaaaa, es la ocasion en la que realmente contestan alguna pregunta con informacion real e interesante. Los unicas ocasiones en que su programa se puede considerar sivulgativo es cuando llevan algun invitado que realmente controle el tema que tratan, pero como se encarguen de ello Iker y su esposa te aseguro que aprendes mas con barrio sesamo.
Y aun asi tengo que reconocer que el programa de los
foraud
Hombre no comparemos. Que pienses que todos los temas llamados de "misterio" son una chufa estas en tu derecho. Pero Jiménez del Oso, con todos sus fallos, esta a años luz de iker.
No voy a entrar a discutir en un foro sobre television la validez o no de los casos "paranormales", simplemente dire que si que creo que a dia de hoy se producen ocasionalmente casos que no podemos llegar a catalogar dentro de nuestros conocimientos y por ello los catalogamos de misterios. Quizas no sean mas que procesos fisicos naturales que aun desconocemos, pero si que creo que se dan casos asi. Tambien creo que por cada caso real se cuentan mil falsos. Y que por cada investigador decente y verdadero tenemos a otros mil con tunicas negras y sin el graduado escolar chupando del bote. Y estos son los que hacen daño y desprestigian lo que podria ser una veta de investigacion muy interesante si se tomara en serio.
Por eso mi admiracion a La Rosa de Los Vientos, donde se tratan estos temas por profesionales, cuando dichos casos tienen consistencia para catalogarlos como serios, desde un punto de vista racional y cientifica.