¿Habéis visto ‘Hermano mayor’? Yo no puedo evitar acordarme de Jerry Bruckheimer cuando nos ofrecen esos planos de colores saturados que sirven tan bien para reforzar el dramatismo. Es imposible no pensar que de un momento a otro Horatio aparecerá para salvar a la familia. Los zoom a cámara lenta y el “rever” en las voces, los ecos, son las mañas que faltaban para tener la sensación de que se está viendo un reportaje de cámara oculta al más puro estilo de ‘Diario de…’. La ficción y la realidad separadas por una estrecha franja.
Pedro García, el terapeuta, es un locutor espantoso pero sus tratamientos han hecho mella en la audiencia, que disfruta viendo como una semana sí, y la otra también, utiliza siempre los mismos métodos para llegar a la solución del conflicto. Que si un trabajo para el joven, un entrenamiento deportivo y una terapia conjunta. Es comprensible, claro, pero hay algo que me parece ciertamente perverso. Es ese momento en el coche en el que simulan un momento de intimidad con el joven conflictivo y Pedro habla de su vida, de sus adicciones y de cómo logró superarlo para convertirse definitivamente en autoridad. La primera vez que se quitó las gafas de sol y se frotó los ojos emocionado tuvo su efecto pero ver cómo todas las semanas repite el gesto le ha hecho, para mí, perder credibilidad.
Que nadie se confunda porque me gustan los coach de Cuatro, sobre todo ‘Supernanny’, ‘SOS Adolescente’ y ‘Ajuste de cuentas’. De los dos primeros con los que comparte temática ‘Hermano mayor’ se diferencia en una cosa que para mí es básica: mientras aquellos están enfocados a mejorar la actitud de los padres, en éste se responsabiliza a los jóvenes de todo lo que les ocurre, a pesar de que los padres aparezcan como verdaderos impresentables.
Quizá el éxito del programa sea ese, mostrar cómo un joven puede superar su estado de confusión y de crisis a pesar de tener unos padres poco preparados o equivocados, pero yo no puedo evitar que me ponga de los nervios ver el machaque, muchas veces injusto, que le hacen a una persona, por muy joven que sea. Este ‘Hermano mayor’ me parece simplista y no me creo sus propuestas de solución, medidas demasiado sencillas para problemas tan complicados. Con que se trabajase también con los padres tendría suficiente. Igual es que pido demasiado.
En ¡Vaya Tele! | ‘Hermano mayor’, otro coach para Cuatro
Ver 30 comentarios
30 comentarios
mensajera
Golo, estoy de acuerdo contigo en el fondo de lo que dices, aunque no en las formas, jeje.
Jantérez, me refería con mi comentario a que en Hermano Mayor dedican demasiado tiempo a la presentación de la situación previa y al final (donde el joven se arrepiente de sus comportamientos pasados). La mayor parte de programas como Dog Whisperer o Supernanny la ocupa el proceso de "corrección/enseñanza", en cambio en este coaching me da la sensación de que ni llega a la mitad del espacio... pasan el proceso muy por encima y le resta verosimilitud, al menos para mí.
CSJFOG
Solo lo he visto un rato un par de veces, pero en ambas creo que habria que trabajar tanto con los hijos como con los padres. De todos los coach de Cuatro, este es el unico en el que la persona que enseña/aconseja no es un experto, sino alguien con cierta experiencia por haber vivido una parte de eso. Quizas algo mas correcto hubiera sido, ademas de este "Hermano mayor", que fuera acompañado por un profesional de la salud especialista en estos temas
Entrambosmares
Lúzeryn --> Oks, pues entonces no sé q discutimos. SN y SOS son buenos programas, en donde se muestran buenas intervenciones aún con sus límites en el formato televisivo. Quizás no usamos el mismo significado de tramposo, pues no quiero decir q el programa esté trucado. Cuando he dicho q dejé de ver los reallitys de Cuatro por ser tramposos no me refería a estos dos, sino más bien quise dar a entender q cada nuevo formato q se sacaban de la manga era peor; Más sesgado, más morboso y con menor interés en arreglar nada. Por eso dejé de verlos hasta q me topé de nuevo con HM por casualidad, en donde presencié un espectáculo de "adolescente muy pero q muy malo q reencuentra el camino gracias a uno q dice haber pasado por lo q él". Vamos, es un coaching social sin intervención de ningún tipo. Pues lo q digo, prefiero un SN o un SOS en donde se muestran las carencias de todos.
Respecto a la eficacia o no por edades... La intervención de SN es puramente conductual; para los problemas que trata funciona muy bien. Para adolescentes es cognitivo-conductual. Es decir, se asume q el adolescente reflexiona sobre su situación. Ahora, no son simples consejos, son intervenciones que tienen un sentido y una estructura q si no pillas viendo el programa ni sabes adaptar a tu situación familiar mejor acude a un profesional.
Saludos,
Roger Martín Solé
Soy operador de cámara y grabé uno de los "castings" del programa. Básicamente se trataba de ir con una redactora a visitar a una de las familias, tener paciencia, ir pinchándolos poco a poco y esperar a que explotaran para saber si la situación servía o no para el programa. Puedo asegurar que la situación familiar es 100% auténtica y que daba miedo estar ahí mientras se gritaban por cualquier tontería. Tuve que encerrarme un rato con la redactora y la persona conflictiva de turno en su habitación para entrevistarla y puf... Acabé de los nervios... Como programa, cada uno tendrá sus gustos, pero puedo asegurar que lo que se muestra es verídico.
Vadik
Si el programa sirve para que canis impresentables vean su comportamiento e intenten cambiar. Bienvenido sea.
jantérez
No he visto nunca Hermano Mayor, no puedo analizar si es un buen coaching o no. Pero recuerdo a Ruth hablando muy mal de otro de estos programas, Ajuste de Cuentas, porque según ella buscaba descaradamente el drama de gente con problemas económicas, y una noche lo vi por casualidad y me pareció un gran programa que daba consejos inteligentes y mostraba situaciones de verdad aunque tuvieran algún punto dramático, pero sin llegar a pasarse.
Ruth eres ingenua por creer que no van a hacer determinados trucos para dar cierto sensacionalismo para que la gente vea el programa. En una simple acuación musical de un programa te presentan al cantante o grupo en cuestión de una forma sensacionalista para que lo veas y te dicen que es el mejor en algo cuando nunca lo es. Esto se ha hecho siempre. En las noticias se hace siempre, y como por ejemplo de lo más extemo de esto es la exagerada trascendencia y dramatismo que se le esta dando a lo de la gripe o a la crisis económica. Y ahora se hace más porque hay más televisiones, más competencia con internet, más medios, etc. La pirateria en internet de los contenidos que emiten las tvs como series o películas o documentales hace que conseguir audiencia sea cada vez más complicado. Por todo ello es normal que recurran a ciertos "trucos" pero eso no supone que rebasen la barrera que separa la buena tv de la telebasura.
Seguro que con Hermano Mayor me va a pasar igual que con Ajuste de Cuentas, aunque me interesa mucho menos el nuevo coaching de Cuatro.
Más te valdria critica Sé lo que hicisteis en el que sí rebasan esa barrera con los programas de telebasura que ellos resumen ampliamente y en el dan pie al morbo y buscan descaradamente esos casos llenos de polémica. Suben la audiencia con todo lo que sale en programas que sí son una gran basura como Dónde estás corazón. O más te valdría criticar Sálvame de Telecinco y sus contenidos, incluidos los pornográficos.
jantérez
Shera
Yo no he visto el programa y no sé si dicen pamplinas como consejos, pero a SOS Adolescentes y Ajuste de Cuentas también se criticaban por eso, a parte de otras cosas. Yo he visto cosas en Ajuste de Cuentas que he estudiado en la Universidad, y es cierto que lo dan de forma sencilla, y que le quitan la parte más complicada, pero es que lo tienen que hacer así porque no van a dar una clase de Economía.
Otros coaching de Cuatro como Supernanny también han sido criticados porque dicen una serie de personas que el programa busca sacar cierto morbo con los niños. A mi no me ha parecido que hagan eso, los niños han sido tratados con respeto, han buscado siempre las situaciones de los niños que se prentenden corregir y no otras situaciones, no han tratado a los niños como el elemento para proporcionar entretenimiento o polémicas (como el niño que decía muchos tacos o insultos), etc.
No sé lo que pasa (además yo me pongo a escribir y no paro, jeje) pero quizás hay gente que ve más de lo que sale en estos programas y que quizás los enfermos son ellos. Si se quieren hablar de conflictos familiares (que yo como todos tb los he vivido y no me interesa verlo en la tele)tienen que sacar algo y luego intentar corregirlos.
jantérez
Lúzeryn
"Ruth. Bienvenida a la televisión (nada más que decir)".
Jaja. ¿Cuántas veces ha criticado Ruth CSI?. Y eso que lleva muchos años, no es buena serie, y el montaje que resalta el dramatismo es en muchas ocasiones muy hortera y malo, pero tiene muchísimo éxito. Y ahora la culpa de todo eso es de Hermano Mayor y Cuatro, ¿verdad?.
Adrian Grayson
Ruth
Bienvenida a la televisión (nada más que decir).
Entrambosmares
Si te parece el programa se queda un mes grabando a la familia para ver si alguna vez vuelven a tener problemas para no ser "tramposos" como tu dices. En SOS Adolescentes y Supernanny que yo recuerde después de haberlo solucionado, en teoría, los graban unos días estando todos juntos y al final del programa la psicologa les da unos últimos consejos (porque se supone que lo han hecho bien) y punto. No tiene sentido después de eso grabarlos durante un mes solo para que tu te lo creas.
Sobre Hermano Mayor no he visto apenas nada (1 programa creo) y me parece peor que los otros al no hablar con los padres, porque son ellos los que tienen la culpa la mayoría de las veces. Pero bueno viendo al del programa contar su experiencia personal (suponiendo que es verdad) imagino que si ayudará a los adolescentes, aunque con eso dudo que arreglen mucho.
Adrian Grayson
Entrambosmares
Lo primero aclarar que hablamos de SN y SOS Adolescentes, el Hermano Mayor ya he dicho que no creo que consiga gran cosa. Hablaré de SN porque es el último que han puesto de esos 2 (creo) y el que más recuerdo. Teniendo en cuenta que al final se ven escenas donde los problemas que habían se han solucionado, o los niños son buenos actores (cosa que dudo con 3 años o los que tengan) o es que de verdad han solucionado el problema.
A los niños pequeños es mucho más fácil reeducarlos que a una persona con más edad (ponte a reeducar a un jubilado por ejemplo) por eso yo si me creo que con algunos consejos sean capaces de arreglar el problema. Porque además sus problemas son "no duerme solo, deja tirados los juguetes, chilla mucho" etc, pero no fuman porros así que es mucho más fácil de corregir xD
Adrian Grayson
Entrambosmares
Entonces estamos de acuerdo xD Un programa que no es de la misma temática pero tiene relación con lo que dices es 21 días. Callejeros me gusta (ya aburre un poco, mejor el Viajeros) pero 21 días me parece morbo puro.
armadamaister
En españa tenemos la televisión que nos merecemos.
armadamaister
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dice golo, sobre todo en lo del tiro, pero no en lo de la zanja. Porque como El Más Grande dijo una vez:
-Los buitres tienen el mismo derecho a comer que los gusanos.
PD. Me acabo de dar cuenta de que lo que le sobra a Hermano mayor son buitres ( de cuatro ) y gusanos ( en pantalla ).
golo
El show es vergonzoso, el "presentador" tiene la misma credibilidad que Nixon tras el Watergate, las terapias son más inútiles que los testículos del papa y los "sujetos" son tan avergonzantes que lo que necesitan más que un coaching es un tiro en la nuca y que los echen en una zanja.
nonamed
Lo he visto una vez y me parece de lo menos creíble. Es como un telefilm pero con un actor malo.
Dark Rider
golo) Genial! xDD Pero no estoy de acuerdo, creo que el programa en sí es bastante peor que SOS Adolescentes (más que nada, porque allí la persona encargada de encauzar a los malvados era una profesional del método, y aquí no), pero bueno, siempre es mejor ver esto que "¿Y ahora qué?" o el dechado de inteligencia de "DEC"
liko13
#27 Pues es que ademas, va con un profesional de la salud especialista en estos temas. Este programa esta mu bien pa pasar la noche de los viernes a mi me gusta.
jefazo
En SOS adolescente aislaban a los padres en un hotel mientras la psicologa se quedaba con los niños en casa. No lo vi todos los días, pero los días que lo vi, nunca se trabajó con los padres, es más, estaban todo el rato haciendo "ejercicios" educativos para mejorar su comportamiento, y había padres que eran una auuténtica porquería y los hijos no tenían culpa de haber salido así. Lo del hermano mayor no lo he visto nunca, pero los coach de cuatro, pues no me gustan. Me parecen muy pijos. Será que soy del método de un guantazo a tiempo, que creo que es lo que nos ha funcionado a la gran mayoría, porque desde luego, en hermano mayor no sé, pero en Supernanny, hay niños que son para encerrarlos y tirar la llave.
Entrambosmares
Puff, a ver. He visto la primera temporada de SuperNanny y de SOS Adolescentes. Luego dejé de ver estos reallity de Cuatro por ser demasiado tramposos. En SP la intervención es todo el rato con los padres, a través de ellos se marcan las pautas educativas adecuadas para el hogar y se les aclaran los conceptos típicos de refuerzo y castigo. Y está muy bien porq lo corrige a tiempo y no trasciende. No se trabaja con los hijos, aunq el espectador generalmente no lo note.
En SOS Adolescentes, prácticamente lo mismo. Sólo q ahora queremos solucionar algo q viene desde muy atrás. Sí hay intervención en factores personales con el adolescente pero se trabaja con los padres la convivencia.
Claro, ambos programas involucran a los padres y les hacen (co)responsables de la situación, y se muestran los problemas de todos, no de una parte.
El otro día tuve la "suerte" de ver Hermano Mayor en casa de unos amigos. Durante media hora mis amigos sólo decían cosas así como -este niño está ahostiado-, -a mí un niño no me torea así-. Hasta q les convencí de escuchar las demandas del chico entre puñetazos a las paredes y gritos por la casa. Y entonces te dabas cuenta de q el problema no era él, sino sus padres otra vez. Sólo q no se ve, sólo q el público q ve el programa ve a un adolescente rabioso contra unos padres normales, como podrían ser ellos. Les lleva el miedo y el morbo a casa y les exculpa, lo q quieren los padres hoy.
Al final me quedé esperando a la intervención, inexistente. Pues sentar a una familia cara a cara a decirse cosas y después perdonarse es fácil, no olvidemos q son familias voluntarias en el programa y es lo q buscan. Eso lo hace cualquier terapeuta en la 2 sesión si le apetece. Lo difícil es q después actúen en consecuencia y rompan las dinámicas destructivas del hogar, y eso ya no sale. Es como si en un programa de desintoxicación de la droga cortásemos en el momento en el q el adict
Entrambosmares
Lo q faltaba-->
Es como si en un programa de desintoxicación de la droga cortásemos en el momento en el q el adicto se deshace del material, feliz y sonriente por su "futura nueva vida". Pero no sacamos los problemas de superar el mono, ni de reintegrarse al entorno familiar ni laboral ni nada...
En definitiva, una decepción más por la calidad de los programas de Cuatro, q han dejado de ser divulgativos para trabajar el morbo y arraigar las falsas creencias de su target de televidentes.
Saludos
Entrambosmares
Lo q faltaba-->
Es como si en un programa de desintoxicación de la droga cortásemos en el momento en el q el adicto se deshace del material, feliz y sonriente por su "futura nueva vida". Pero no sacamos los problemas de superar el mono, ni de reintegrarse al entorno familiar ni laboral ni nada...
En definitiva, una decepción más por la calidad de los programas de Cuatro, q han dejado de ser divulgativos para trabajar el morbo y arraigar las falsas creencias de su target de televidentes.
Saludos
sivena
Yo lo he visto dos veces, y las dos veces eran chonis insufribles que insultaban a todo bicho viviente. El programa me produce un mal rollo tremendo, y si creen que cuando las camaras desaparezcan los adolescentes problematicos van a volver a portarse bien, lo llevan claro.
Lo que me da pena es que se crean que un programa de TV va a solucionar lo que necesita fuerte ayuda profesional.
mensajera
Me parece que no se ve la evolución del "hermano pequeño", simplemente las 4 cosas que hace programa tras programa y ya comentasteis. Con 4 pinceladas un adolescente no cambia la conducta así por así, este creo que es el principal fallo. Coincido en que hay trampas por todos lados, en que debieron haber buscado un especialista en el tema y... escoger casos de padres más "normales" y responsables.
Chris
El programa en sí me gusta porque, aparte de que los viernes no dan nada excepto eso, salen escenas peleandose o chillando y eso pues despierta interés o morbo xD. Si fuese algo como Supernanny pero tipo aburrido, y siempre igual, lo pondrian seguido de el programa de el tio que cuida perros. A que los perros no salen haciéndolo entre ellos o peleándose entre ellos? Pues ya teneis la respuesta. Si el programa es sobre sexo o sobre gente del corazón (en España) no da share!
Chris
sí da share quiero decir jaj
jantérez
Mensajera
"Con 4 pinceladas un adolescente no cambia la conducta así por así, este creo que es el principal fallo".
Que lista es esta chica xD. En los coaching sobre perros que emite cuatro como El encantador de perros, Cesar Millán, el coach, lo repite continuamente: que los consejos que dan tienen que realizarlos durante mucho tiempo para que tengan resultado y que deben acesorarse de un profesional. Si esto pasa con los perros, imagina con los adolescentes. SOS Adolescentes también era muy criticado, pero era muy buen programa.
Chris "Si el programa es sobre sexo o sobre gente del corazón (en España) sí da share".
Así nos va. Hay está el éxito de Sálvame de Telecinco para vergüenza de todos, de Dónde estás corazón. Y no hablemos de Ángel Martín en Sé lo que hicisteis que se aleja en muchas ocasiones de hacer humor y denunciar la mala televisión para buscar descaradamente el morbo y la polémica de los casos que más tienen y para eso muestra ampliamente los programas de telebasura de otras televisiones, exagerando y estirando todo esa polémica para subir ellos la audiencia de su programa.
Hay una barrera clara (que sí está clara, aunque algunos digan que no, es tan siemple como diferenciar lo que está bien de lo que está mal y eso lo hacemos a todas horas en la vida) que separa la telebasura de la que no lo es. Y la telebasura tiene mucha audiencia en España y más nos vale a todos criticar y atacar a esos programas.
jantérez
asesorar lo escribir mal, perdón.
Shera
Si yo lo que sale ahi me lo creo, que hay adolecente asi y peores y lo he visto. Pero qu la conducta no se arregla con las 3 plamplinas que se hacen en el programa. Yo creo que tendra mas influencia el comentario de despues de ser visto en la tele y lo comentarios de: "que vergueza que trates a tu madre asi".. o "que verguenza de hija que tienes", que la terapia en si. Yo nunca he visto un programa entero, lo confienso, a mi es que tantas peleas gritos y mala de educacion me pone nerviosa, asi que prefiero ver caso abierto XD, que al menos es ficcion.
jantérez
Me voy por fín, pero antes quiero dejar claro lo de los consejos aparentemente simples que hacen en los coach que emite Cuatro. Repito que por ejemplo lo de Ajuste de Cuentas aunque parezca simple no lo es y que los consejos son de profesionales con la formación necesaria. Lo que no van hacer es dar una larga clase sino dejar claro lo que es importante de una forma sencilla. Y me parece que es eso lo que hay que hacer. Me gustan mucho los coach de Cuatro. Me gusta también el tono didáctico de programs de entretenimiento de Cuatro como El último superviviente, Brainiac o Los cazadores de mitos. Estos programas son una apuesta clara por una buena tv, aunque haya un poco de todo, y todos deberíamos apoyarlos. Y Hermano Mayor es un programa de conflictos entre los miembros de una familia, y por tanto deben de mostrarlos, aunque sea de una forma no natural o artificial, que me parece más correcto que espiar la intimidad de las personas como en Gran Hermano para mostrar los conflictos de forma "natural o más real" (porque luego no son así y hay mucho cortar y pegar para mostrar morbo).
Entrambosmares
Lúzeryn --> Me parece q si el programa pretende mostrar una intervención con esos chicos, deberían al menos hacerla. No se pueden quedar en mostrar el caso, morboso, y pretender hacer creer a nadie q con dos consejos chorras y una charla en familia basta.
jánterez --> Tirar abajo una crítica de un producto q no se conoce en absoluto por la opinión q te merece la persona que la hace... Hablas mucho pero dices poco. Y sí, me importan muy poco tus muchas y largas respuestas.
Saludos,