Me habíais recomendado ‘El último superviviente’ muchas veces, sobre todo cuando comentábamos algo de ‘Desafío extremo’, y ya he podido dedicarle el tiempo necesario a un programa que, de no ser por el espacio de Jesús Calleja, habría podido tener su hueco en prime time. Está claro que Cuatro no va a poner a competir un producto extranjero contra una producción propia, aunque a mí me parece que ofrecen puntos de vista compatibles, así que las aventuras de Bear Grylls se han tenido que confirmar con un horario de mañana los fines de semana. A pesar de eso, la fidelidad de los espectadores que ha conseguido dice mucho a su favor.
Hoy podemos leer en El País una entrevista a Bear Grylls que nos descubre algunos de los secretos del programa. La notoriedad internacional que ha alcanzado su propuesta lleva a muchos a cuestionar el grado de preparación de las aventuras pero lo cierto es que las lesiones, las dificultades y los métodos de superviviencia que nos ofrece son reales. Viaja con un equipo formado por cuatro personas y se enfrentan al medio en el que aterrizan con todo lo que la naturaleza pone a su alcance.
Lo más llamativo del espacio y, a la vez, lo más desagradable es la falta de escrúpulos que tiene a la hora de ingerir según que cosas. Ésa sería la cuota de morbo necesaria. Lo interesante para mí es verle construir refugios de la nada, sacar el máximo provecho a las cuerdas que lleva en la mochila al más puro estilo MacGyver y, sobre todo, escuchar sus reflexiones a la hora de tomar todo tipo de decisiones. El hecho de que nos haga partícipes de sus razonamientos es muy instructivo y, al mismo tiempo, consigue que el espectador se involucre más en el formato. Eso sí, a veces incluso puede hacer duro porque la crueldad del medio y la necesidad de supervivencia pueden dejar imágenes impactantes.
Quizá en lo que más se parezca a ‘Desafío extremo’ sea en la edición y en la grabación. En ambos casos se sigue al aventurero muy de cerca, la edición es rápida y los dos buscan superar un reto en la naturaleza. Jesús Calleja busca culminar aventuras de corte más colectivo y simbólico mientras que Bear Grylls opta por desafíos menos públicos y más en solitario, por eso decía antes que me parecen dos formatos compatibles.
En cualquier caso, ‘El último superviviente’ es una gran opción para comprender y conocer otros medios naturales desde un punto de vista cercano y el mérito es, como en la mayor parte de los casos cuando hablamos de programas de este tipo, de Bear Grylls, el aventurero que se juega el tipo con total llaneza, sin presumir de poderes extraordinarios y sufriendo con honestidad cuando llega el momento. Grylls cae simpático, se nota que sabe de lo que habla y muestra destreza, habilidad, coraje, valor y las dosis justas de imprudencia y riesgo. Su química con la audiencia es innegable y eso, sin lugar a dudas, es la clave de su éxito.
Vía | El País
Más información | El blog de Bear Grylls
En ¡Vaya Tele! | ‘Así se hace’, interesante serie de documentales de Discovery Channel
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ska
yo me enganche hace tiempo a este programa viendo el discovery channel. No me interesa el morbo de que se beba su propia orina, o devore sin escrupulos una babosa, me interesa el lado practico que tiene todo esto, como realizar refugios, conocer los usos de las plantas, metodos de caza, tecnicas para salir de unas arenas movedizas, etc etc. veo el programa por puro entretenimiento, y no me preocupo para nada de que si el tipo este duerme a la intemperie o en un hotel, o que si las cosas estan preparadas. los consejos que da son utiles, y hay que destacar que este programa no es un reality, y que ademas, es bastante didactico en cuestiones de supervivencia
ahora me queda por ver "survivorman", un programa canadiense de parecido formato, pero con la diferencia de que el protagonista se graba a si mismo sobreviviendo una semana en condiciones extremas y aprovechando cualquier material que tenga cerca (desmontandolo y cogiendo piezas que le sirvan etc etc)
mensajera
Coincido en muchas cosas de las que dices. Calleja tiene un punto más cómico además. El británico... a veces exagera las situaciones, si tiene delante un desnivel de metro y medio se tira por él como si huyera de un depredador, revolcándose y con bastante aspaviento, no sé si me explico:) Es un formato curioso. Entretiene y sobre todo... me hace plantearme muchas veces: "¿Cómo el equipo de grabación puede llegar hasta ahí?"
Mr. Draper
Este tio es el amo y a mi el programa me tiene completamente enganchado. Está claro que hay ciertas escenas preparadas, pero bueno, nada es perfecto. Y reconozcamosló, a todos nos gusta por lo mismo: verle comerse cualquier bicho viviente sin dudar lo más mínimo.
Mr. Draper
desde luego the killer. ska, cuando te andentres en lo salvaje ya nos contarás que tal te ha ido con las técnicas de nuestro heroe. a lo que voy es que uno no se puede pensar que sabe de supervivencia extrema por ver el programa, cometería un error que le podría costar bastante caro y por eso hacen bien en advertirlo. por lo demás como ya he dicho me declaro un ferviente admirador del programa y su protagonista. lo cortés no quita lo valiente.
Mr. Draper
ni lo dudes ska ;)
tre_cool
Gracias a este hombre, no tengo miedo a perderme...mientras lleme un perdenal y una botella de agua....jeje
alwcf
Ha sido a raíz de ver partes sueltas del programa que me he enganchado a verlo cada semana (concretamente, me enganché desde que en un desierto le vi matar a una serpiente, quitarle la piel, comerse la carne y guardarse la piel de la serpiente para orinar en ella y tener una reserva de "líquido" para hidratarse en el momento en que lo necesitara si no encontraba agua, increíble xDDD.
Eso sí, el programa es muy interesante, pero no es oro todo lo que reluce, y para muestra, un botón (bueno, un video: http://www.youtube.com/watch?v=3UpSlpvb1is ). En fin, yo imaginaba que no todo era como parecía, pero no tan exagerado como lo que se ve en el video xDD.
ska
no he dicho en ningun momento que yo vaya a poner en practica sus consejos, solo digo que son de demostrada utilidad. espero que tu "heroe" te haga pasar grandisimos momentos sentado en el sofa.
The Killer
Ya era hora de realizar un post jeje, muchas gracias!, la cosa es que este tio es el puto amo!! yo también creo que debería de acompañar a calleja en algún prime time (el Domingo) por que tienen el mismo publico.
The Killer
esta claro que muchas cosas están preparadas, unas cosas las dicen como por ejemplo hacer un agujero en el hielo, o las arenas movedizas, otras no las dicen pero haberlas las hay. en cuanto al equipo tecnico supongo que irán mas equipados que el, aunque el no se tirara y hara las cosas delante de la cámara asi sin mas sin comprobar las cosas antes, lo que esta claro es que es un programa y toodo no se puede ensañar
Farve
6# ese le han dado hoy! jaja ademas me he fijado que en un momento del programa tenia una mochila negra luego era roja y despues otra vez una mochila negra. Con lo que llebaran mas de una con muchas provisiones y fijo que algun walki y GPS
Farve
llevaran!
The Killer
*10* lo de comerse los bichos es una importante parte del interés del programa pero es indudable la capacidad de comunicar que tiene el tio y el montaje de los vídeos es impresionante
The Killer
*MR draper*, hombre aunque muchas cosas de las que dice las haga de forma didáctica, no creo que nadie en sus sano juicio vaya a hacerlas por su cuenta pero lo que tu dices una cosa no quita la otra y el programa es tremendo!!!
Rodrigo Fernández
Mw gusta mucho el programa, aunque muchos planos que sacan y demás me dan a entender que en realidad hay escenas que estan mucho más preparadas de lo que nos dicen. Pero de todos modos sigue gustándome mucho, creo que es todo un acierto.
Curtis Lemansky
Ayer vi por casualidad el programa y nada mas empezar el tio se meo en un trapo que luego utilizo para envolverse la cabeza, incluidas la nariz y la boca. La sensacion que te queda es que o te estan intentando vender la moto o simplemente es uno de tantos programa que busca lograr audiencia mediante el morbo
baneado
Desconocía que lo había adoptado Cuatro, la primera vez que lo vi fue cuando empezó, no recuerdo en qué canal de cable, y me pareció bastante rollo
Si vale, el tema de que el tío esté a dos putos pasos de un oasis pero decida beberse la poca agua que puede sacar de las cagadas de un elefante (el 90% de lo que le entraba en la boca eran tropezones), tiene su aquel, pero fuera de esos momentos puntuales, no, no me gustó
Daniel
Me alegra que hables bien del programa. A mí me encanta pero en internet no dejo de leer comentarios poniéndolo verde. Mucha gente diciendo que es muy falso y que hay escenas preparadas.
Lo curioso es que tanto en Cuatro como en Discovery Channel aparece un mensaje al principio de cada episodio. El de Discovery dice exactamente:
"ADVERTENCIA. El último superviviente es una guía sobre las técnicas de supervivencia en situaciones extremas. Algunas escenas han sido dramatizadas. Tanto el equipo como el protagonista han sido asistidos durante la grabación por razones sanitarias. Antes de adentrarse en culquie entorno potencialmente peligroso consulte un guía profesional."
La gente ve demasiado 'Gran Hermano' y se piensa que todos los programas tienen que ser iguales.
Leed el post que escribí en mi blog sobre El último superviviente. (minuto92.wordpress.com)
VuL
Lo mejor de todo que ha hecho este tio es lo QUE HACE CON EL CAMELLO MUERTO EN MITAD DEL DESIERTO. Si no lo habeis visto aqui lo teneis, es impresionante:
http://www.youtube.com/watch?v=X-YsSINT75c
CSJFOG
Que no todo es tal y como se ve era evidente, no deja de ser un programa de television. Pero dejando a un lado que sea mas o menos creible, es un programa entretenido, el tio tiene gancho y cuando menos te sorprende
sivena
A mi me gusta el programa mucho, y yo lo empecé a ver en Discovery tambien. Lo que mas me gusta es la parte practica: como orientarte si esta nublado, como sacar agua en lugares secos, como enfrentarte a segun que situaciones...
El hecho de que coma cosas raras o beba cosas peores me da bastante igual...
david martin
Ahora os digo una par de cosillas: 1 No todo l q tiene q salir n l tele tienen q ser en plan pa dar morbo, lo cual al final me parece una gilipo....z!! 2 Hay escenas muy guapas, tipo cuando se mete en cavernas y por el estilo, o cuando escala por lianas ( generalmente nos son poco resbaladizas, y q yo aprecie no se ve q tng una cuerda invisible q lo proteja d darse la os.. dl siglo)y esas pequeñas cosas q logra q s t pongan ls... como corbatas!!!
Por ello q cuando dicen q sta preparado, pues mejor asi podre disfrutar de mas programas d ste tio!!!
roslin15
aqui otra enganchada... y encima, vaya ejemplar de hombre!!
Celeblin
A mi me gusta verlo pero por el énfasis que le pone el tio. Se lleva todo el programa diciendo lo peligroso que es todo, aún me acuerdo cuando había una manada de elefantes a unos 300 metros y él decía "Oh no! Creo que me están rodeando!" y los elefantes a su bola hasta que se fueron.
Como ya han dicho muchos, está claro que no es reality puro, y está todo muy exagerado y preparado, y sí, también lo veo por el morbo de ver al tío comerse todo bicho viviente.
Ah! Y también me hace gracia cuando nos cuenta uno de sus trucos que le enseñó un amigo de las fuerzas especiales, o de los comandos o de vete a saber.
Salud
madmen8
Hay páginas enteras que analizan y desmienten todo lo que hace. Todas las situaciones son teatro. Simplemente buscar "bear grylls fake" en google y saldrán mas resultados que videos a hecho este tio.
Los escenarios están totalmente controlados, antes de que él y el equipo (que lo forman más de media docena de personas) ruede en algún sitio, las autoridades locales recorren y aseguran la zona, además de que expertos en supervivencia (que no grylls) lo preparan todo.
Nada de lo que come, lo caza o pesca él, el equipo lo compra o se lo encuentran por ahí, lo único que hace él es comerselo crudo. Los refugios, balsas, fuego y demás lo hacen expertos que van con el equipo, pueden tardar semanas o incluso meses (como la balsa de la isla desierta de la que no hace nada).
Todas las situaciones de muy supuesto peligro son mentira, y en la mayoría de escenarios a un pequeño giro de cámara hay una carretera, un hotel o casas.
Muchos episodios han sufrido numerosas re-ediciones, por tener escenas vergonzosas e insultantes a la inteligencia, como la del técnico de sonido disfrazado de oso de peluche haciendo creer que grylls sufría el ataque de un oso.
Todas las noches duerme y cena en hotel con el equipo.
No solo hacen creer que los simulacros son reales si no que además TODOS LOS CONSEJOS DADOS SON MENTIRA, MUY PERO QUE MUY MENTIRA y algunos son de risa, ¿alguien cree que mueren 500 personas al año por la caida de cocos?????
Va afeitado y maquillado a diario ?????? que clase de experiencia al limite es esa??????
madmen8
utiliza equipo profesional como arneses, cuerdas o trajes de supervivencia cuando se moja. Cuando se quita los calcetines calados, los pone a secar y dice que va a morir congelado y todo eso, de pronto de la nada le aparecen otros en los pies.
Survivorman también es mentira, pero menos bestia. Aqui Discovery Channel se ha pasado,siendo un canal de divulgación, no esta mal para ver como el tio come mierda y bebe meados,espectáculo es espectáculo, pero no pueden hacerlo pasar por real y dar unos "consejos" que son mentira.
Pask
yo lo empecé a ver haciendo zapping hace un par de semanas y la verdad es que está muy bien; a mi me gusta más que DesExt.
Yo lo quitaría de las mañanas y lo publicitaría un poco para ponerlo los domingos después de Perdidos
macrora
todavia estoy esperando que alguien en este blog hable de la season finale de grey's anatomy.. que verguenza
Osiris
Yo con lo que flipo de verdad es con el cámara. cuando el prota baja un desfiladero y la cámara le sigue. ¿Cómo lo hacen? o no es para tanto o el cámara es el verdadero superviviente...
andrea_pujol
Me encanta el programa y sobre todo verle comer cosas repugnantes. Por fin en la web de Cuatro se pueden vídeos del programa www.cuatro.com/elultimosuperviviente