Si hablamos de perros y de televisión inevitablemente tenemos que hablar de César Millán. El presentador mexicano ha dado la vuelta al mundo con su programa ‘El Encantandor de Perros‘ (‘Dog Whisperer’ en versión original) y se ha erigido como uno de los mejores showman del mundo en lo que animales se refiere. Aunque se le puede criticar desde muchos puntos de vista, lo cierto es que César Millán ha conseguido un éxito inimaginable con un programa con idea simple, la de resolver problemas con perros y sus dueños.
Gracias a su buen hacer, César Millán ha tenido un gran éxito con todos sus productos. Desde numerosos premios al reality, grandes ventas de sus libros de ayuda y apariciones estelares en programas como Oprah o la serie ‘Entre Fantasmas‘. Y por ese buen hacer es por el que ha habido tanta expectación con su nuevo programa exclusivo para España, ‘El líder de la manada‘, que se estrenó este pasado viernes en Cuatro con buenos datos de audiencia y dejándonos un buen sabor de boca.
Una mecánica diferente con influencias
‘El Líder de la Manada‘ es un programa ligeramente diferente al que hemos podido ver anteriormente. En este, César Millán opta un poco más por el género reality y coge por bandera el abandono de perros para potenciar su lucha y concienciar al espectador.
Para tratar este tema, César visita en cada episodio un refugio de perros abandonados diferente y escoge un perro el cual va a ser rescatado por alguno de los participantes del reality. Los participantes pasan a lo largo del capítulo por unas cuantas pruebas puestas por César para comprobar su compatibilidad con el perro, como son capaces de tratarlo o llevar al can por el buen camino. Cada participante es diferente, ya que pueden ser personas individuales o parejas (con o sin perro), por lo que las pruebas y enseñanzas que les pone César también son diferentes y se adaptan perfectamente a los candidatos.

En estas pruebas que el propio César les pone a los candidatos se nota una gran influencia de su programa anterior, ‘El Encantador de Perros’, ya que la mayoría de consejos y técnicas que utiliza son exactamente los mismos en el nuevo programa. Por supuesto, esto es algo lógico ya que los consejos de experto siguen siendo los mismos y no se pueden cambiar de programa en programa. A estos consejos ya conocidos se le une una realización muy similar a la que vimos en ‘El Encantador de Perros’, con planos muy similares, pausas muy bien estudiadas y un guión tremendamente trabajado. Todas estas influencias consiguen que cuando estás viendo el programa tengas un gran dèjá vú y que te parece que en vez de ser viernes por la noche, es un sábado por la mañana.
La parte con más espíritu reality termina después de las pruebas y los consejos, cuando César acaba escogiendo uno de los tres participantes para que se quede el perro rescatado, lo que le añade el punto sensible y lacrimógeno que todo reality que se precie debe tener.
Incluyendo famosos
A la parte más reality del programa se le añade también una con inclusión de famosos que parece que va a ser diferente en cada episodio. En los dos episodios que Cuatro emitió el viernes pudimos ver dos ejemplos, uno con la cantante Angy (ganadora de ‘Tu cara me suena‘) donde César la ayudaba a encontrar un compañero a su manada (y le daba consejos de paso), y el otro con la Baronesa Thyssen, donde nos encontramos un pequeño reportaje sobre una protectora de la raza galgo de la que la Baronesa es una gran defensora.
Para mí este añadido de famosos le da un plus al programa, ya que cambia la dinámica del programa volviéndolo un poco más interesante. Los famosos en sí dan un poco igual, pero a mí personalmente el pequeño reportaje sobre la protectora de Galgos me gustó bastante, por lo que espero que repitan cosas similares en los siguientes programas.
Potenciando el mensaje
Y finalizando el análisis no podemos pasar por alto la potencia del mensaje que realiza ‘El líder de la manada’. Sí, es un programa de entretenimiento y está diseñado para tener audiencia, pero que un programa de televisión defienda tan abiertamente los derechos de los animales merece una mención aparte, sobre todo porque en todos los momentos del programa el propio César Millán no se cansa de dar mensajes acerca del abandono de los animales y de cómo hay que tratarlos como seres vivos que son.
En definitiva, ‘El Líder de la Manada‘ es un programa notable. Si el estilo de César Millán no te agrada, seguramente no le encuentres el sentido a este nuevo programa, pero si en algún momento disfrutaste del anterior programa, este nuevo reality te va a entretener bastante por ser un pequeño cambio de guión y de situación. Ahora habrá que ver cómo lo programa Mediaset, ya que el viernes pasado emitió dos episodios seguidos, algo que puede ser interesante para atraer al público (algo que consiguió ya que tuvo una media de 6,5% de share) pero que matará al programa demasiado temprano si siguen con esta estrategia.
En ¡Vaya Tele! | Cesar Millán llega a España con ‘El Rey de la Manada’
Ver 16 comentarios
16 comentarios
muchocine
Fue muy emotivo cuando visitó la ONG Galgos 112. Lo admito, lloré.
Centoloman
Mi madre ya está haciendo cola para convertirse en "la Reina de la Manada". Es cierto, es una fan xD
No, ahora en serio. La verdad es que el programa de "El Encantador de Perros" estaba muy bien. Se hacía repetitivo, sí, porque al final las historias eran muchas veces muy parecidas, pero era algo diferente en la televisión. Y este parece el mismo formato aunque un poco mejorado.
Lo que me da más miedo es la inclusión de los famosos. Que aunque puede ser interesante verles interactuando con César y con los animales, todos sabemos lo que pasa en nuestra televisión con los famosos (aunque es cierto que ha habido programas de características similares que no han caído en estos defectos). Sobre todo en Mediaset. Recordemos la entrevista a César Millán en la Noria.
luis.mosquera.9480
Aunque no te guste nada Cesar Millan,aunque no te guste nada el programa, solo con que logre concienciar a la gente que no se puede seguir maltratando a los animales ni abandonandoles,con eso me conformo,necesitamos un programa asi que nos saque las verguenzas de el maltrato animal que existe en este pais
ikkipower1984
impresionante.. no lo pude ver entero... pero vi la primera parte.. ojalaá se hiciesen más programas como estos
Ánxela Sanmartín Eirín
A mí me gustó el programa y su reportaje sobre los galgos fue emocionante. Espero que dure mucho porque este tipo de programas son los que tienen que triunfar.
fatalesophie
Muy fan de la mujer y el hijo que al final se quedaron con un perrito, parecían sacados de Modern Family o The Office cuando hablaban a cámara...
Alexuny
El programa fue estupendo. Me encantó. Lo que más sigue dando un poco de recelo es en cómo resultará a la recurrencia de meter a los famosillos hasta en la sopa, con la fauna que hay de eso en este país y el ojo que suelen tener los productores para seleccionarlos (en la entrevista a César en Telecirco, el único que dió la talla con lo que pusieron en plató fue el propio César Millán). Pero al menos en el primero, la aparición de la baronesa Thyssen fue acertada, natural y nada forzada.
Lo malo es que creo que el bajo nivel de audiencia que tiene de por sí Cuatro (y la poca promoción que podrían haber hecho en Telecirco del programa) le puede hacer daño. Aún así, según Fórmula TV, un pico de audiencia de 1.200.000 espectadores, y un pico de share del 11,5% (un 6,7-6,1% de media). Bueno eso, y que como a poco que funcione no frían la emisión a publicidad que quemen literalmente su audiencia (cortes de 6 minutos cada 10-15... es que son insufribles). Espero equivocarme.
gisellam
Admiro muchísimo a César Millán y este nuevo programa me acaba de confirmar por qué le admiro tanto. El segmento con los galgos fue increíbles, yo también lloré, cualquiera no llora! Ojalá que el programa triunfe y tenga mucho éxito, porque eso querrá decir que la gente por fin comienza a concienciarse del problema que tenemos en España. Vi cómo César alucinaba cuando le contaban los casos más duros, y me avergoncé porque eso pasara en mi país. Gracias a César, puede que eso cambie, aunque sea poco a poco:-)
effystonem
César Millán es el amo. :)