Los de Cuatro incurren una y otra vez en el mismo error: cuando un formato les funciona se apresuran a buscarle variaciones para seguir exprimiendo el negocio, y eso que las segundas partes que han intentado nunca han dado unos resultados ni siquiera parecidos a los de los originales.
Después de haber metido a chicos en Supermodelo, de haber hecho un ¡Fama! para niños o de haber intentado colocar en la sobremesa a Circus ahora le toca el turno a Pekín Express, un programa que les está funcionando a las mil maravillas y al que ahora le dan una vuelta de tuerca planteando un formato similar con familias.
Aunque por ahora la única información que hay al respecto es la de la convocatoria del casting, lo cierto es que se reproducen los mismo reclamos que cuando buscaban aventureros para Pekín Express: "cambio de destino", "la aventura de su vida"...,. La propuesta, además, llega en el momento justo porque como ya comentamos Antena 3 trabaja en su propia aventura. ¿Es necesario? Me parece que en las televisiones nadie se hace nunca esta pregunta.
Vía | Telemanía Más información | Cuatro En ¡Vaya Tele! | Antena 3 busca su Pekín Express
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Mr.Floppy
Mira que dan asco las familias en la tele… ¬_¬
Alberto el Gallego
no estoy de acuerdo contigo al principio de que le buscan variaciones y los ejemplos que das, y que nunca le sale bien: lo de supermodelo solo fue una novedad lo de los chicos, el fama para niños pues solo fueron tres especiales que funcionaron bien en prime time, con un 7 y pico, que no esta mal. Ojala le valla bien este programa…
jantérez
Pues para mí Pekín Express me parece una gran decepción (que tenga audiencia en Cuatro no significa que tenga que ser bueno).
Me expllico: hay poca aventura porque prácticamente consiste en hacer autostop para subirse en un coche; se desarrolla en una zona remota con peculariales carácterísticas y los concursantes recorren centenares de kilómetros, pero a los espectadores eso no nos llega a través de las imágenes que muestra el programa porque se centran más en las rivalidades entre concursantes o en sus reacciones ante cualquier suceso -por mínimo que sea- que les pasa con otros concursantes; tampoco es un programa de viajes, como se dice por Cuatro, porque no muestran en profundidad casi nada de las ciudades o zonas por las que concurre el programa.
En fin, que no es aventura y viajes, sino que es, en un 90% o más del progrma, las peleillas entre los concursantes que viajan haciendo autostop. Y esto tiene relación con las declaraciones de Elena Sanchez, directora de contenidos de Cuatro, que ha dicho que Gran Hermano (el programa que hace t5) es un programa innovador y fascinante porque se observa al ser humano y se muestra la condición humana(?).
Esto es ya cosa mía; pero esto que ha dicho esta señora -que muestra que es "ciega" por decir eso de GH, o que es (aquí está la razón de todo) una tía que sólo le importa la audiencia y que por eso miente sobre GH porque tiene 4 millones de espectadores - es prácticamente lo mismo que decía Mercedes Milá, que GH era un experimento sociológico sobre las personas, pero que después ella misma ha retirado esas palabras. Por tanto, la directora de Cuatro alaba más GH que la presentadora del mismo, y quizás hay está la razón de porqué Pekin Express es una gran decepción al prevalecer en el programa lo que más le relaciona con GH (aunque no llegue a su nivel) o porqué encierran y espian las 24 horas del día a los concursantes de Fama, Supermodelo y otros