Tras su incorporación en ‘El hormiguero’, Silvia Abril ha confirmado lo que muchos ya nos temíamos: Cuatro no ha renovado ‘Caiga quien caiga’. El programa de reportajes despidió el pasado 25 de julio su cuarta etapa con la renovación pendiente. Pero al final la audiencia conseguida no ha sido suficiente para que los directivos de Cuatro siguieran confiando en el formato. Y es que ‘CQC’ es un programa con unos costes muy elevados, según ha afirmado la actriz: “El programa no es barato, tiene un montón de reporteros viajando por el mundo… Y, claro, la rentabilidad del Caiga fue deficiente y se decidió poner punto y final”.
Ha pasado por tres cadenas y ha probado suerte en distintos horarios, pero ‘CQC’ no ha encontrado un hueco estable desde que abandonara la parrilla de Telecinco . La apuesta que hizo Cuatro por el programa era fuerte, colocando por primera vez a tres mujeres para conducirlo. Pero el baile de cadenas y de horarios parece que ha ido desgastando el formato, que tampoco ha encontrado el carisma necesario para su presentación en el equipo liderado por Ana Milán.
Entre las tres nuevas presentadoras existía química, pero, con su facilidad para hacer reir, Silvia Abril destacaba de las demás. En cambio, Ana Milán, un poco pedante para algunos, y Tània Sarrias, imitando el papel que hacía Juanra Bonet cuando éste presentaba, no llegaban a estar a la altura. Echaré de menos los reportajes, sobre todo los de Miguel Martín y Estíbaliz Gabilondo (gran descubrimiento del Caiga en su etapa de La Sexta), y algunas de las secciones, como el Alcoholímetro cultural, una de las más divertidas.
La etapa conducida por Wyoming dejó tan buen sabor de boca que es muy difícil que este programa vuelva a ser lo que fue, pero viendo como ha evolucionado no es de extrañar que esta despedida no sea un adiós definitivo. Si algo ha caracterizado al ‘CQC’ en estos últimos años es que ha conseguido renacer una y otra vez de sus cenizas. Así, no es descabellado pensar que los fans podremos disfrutar del programa en otra ocasión, con otros presentadores, quizás en otra cadena, pero sin dejar de lado la diversión y la crítica que le caracteriza.
Vía | Vertele
En ¡Vaya Tele! | ‘Caiga quien caiga’, diferente cadena, mismo espíritu
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Un tipo con boina
Menos mal que aún queda algo de sentido común entre los ejecutivos de Cuatro.
Ahora sólo falta que cancelen El hormiguero. Bah, sé que no va a pasar, pero por pedir que no quede.
kinder_fan
Esto es una muestra más del pitorreo que se traen las televisiones con contenidos que han hecho en historia cierta manera. El primer CQC desde un principio era irrepetible por el hecho de que se basaba en la crítica mezclada con el carisma de sus presentadores y reporteros. Por lo tanto un segundo CQC sin los mismos personajes nunca ha cuajado, además de que en mi opinión han variado el target de el programa dejándolo sin un público ni fiel ni interesado.
Al final estás cosas hacen que las teles se conviertan en un circo y que vayamos perdiendo la confianza con ellas.
citizenkandor
Tiempo ha que el CQC ha perdido su forma, concretamente desde que echaron el cierre a la primera etapa. Aquellos eran comentaristas, o periodistas, que hacía SÁTIRA de la actualidad política. Desgraciadamente, desde que se lo soltaron a Manel Fuentes hasta ahora, el programa lo han llevado humoristas o actores de mas o menos medio pelo, y ha tomado la senda de la mofa simplona (que no sátira) y del espectáculo (cuando no directamente de la demagogia, con esos espacios "de denuncia" o de "poner a trabajar a los famosos currando de verdá" facilones y vulgares, que a mi personalmente me dan mucha rabia). Cabe recordar que Juanjo de la Iglesia es periodista, que Tonino es guionista, y que Wyoming ya tenia una luenga carrera como comentarista y escritor. Vamos, gente cuya tarea usual era pensar y no recitar. Lo cual no quiere decir que un actor lo vaya a hacer necesariamente mal, pero vamos, que para hacer sátira y critica de la buena hace falta un poco mas de pólvora que cierta vis cómica o la supuesta pose de mala leche de Ana Millán. Cualquiera que quiera recuperar el Caiga debería repasarse la calidad de los guiones y conocimientos de política que tiene la gente que hacen The Daily Show y The Colbert Report, que no contentos con soltar palos a diestra y siniestra y hacerlo bien, enciman hacen una elegantísima labor de divulgación cultura, científica, musical y lo que se les ponga por delante. Y de hecho, a Wyoming también le vendría bien estudiarselo, para El Intermedio...
rafasempere
Da igual en que cadena, horario o formato lo den, el programa es malo, por chabacano y forzado.
agustin.lara.14
Es que la idea estaba ya más quemada que la pipa de un indio. No se podía seguir exprimiendo una idea que se quedo obsoleta desde hace años, repitiendo en los mismos errores de siempre aunque siempre con unas vueltas de tuercas cada vez menos acertadas. El principal fallo de cada nueva generación de CQC es creerse que solo por el hecho de llevar el traje y la gafas ya los reporteros eran graciosos, eso era una cosa que desde el impresentable de Manu Fuentes sucedio. Descanse en paz de una vez CQC y que no sigan mancillando el buen recuerdo que nos hizo disfrutar Wyoming y sus muchachos.
Golfingero
Menos mal.
pepinandtu
CQC, luchando contra el poder... ¡ah, no, que esto es España! Rectifico: CQC, luchando contra la oposición (?)
El Señor Lechero
Yo creo que un formato crítico, satírico e irónico para enfrentarse a la actualidad es siempre necesario, más en estos tiempos que corren. Sé que es muy difícil, pero para mí habría que recuperar al equipo original y soltarlo en estos tiempos. Entonces se vería si la fórmula está agotada o no. El problema que, para mí, han tenido las versiones posteriores ha sido la falta de gancho o de carisma de sus conductores, así como la incapacidad de intentar hacer un papel crítico y ecuánime. El caso de Manel Fuentes es bastante indicativo de esto último. ¿Cómo puedes hacer crítica del poder cuando simpatizas con el mismo y no eres capaz de dejar eso de lado?
nonamed
A mí la edición de Fuentes sí me gustó, a partir de ahí todas me han parecido malas. Esta en cuestión era aburridísima. Ninguna de las tres tenía la gracia, ni el talento suficiente para presentar este programa.
Y por favor, que este programa descanse en paz ya. Hace falta un programa satírico en la televisión, pero que no sigan llamándolo CQC.
Atticus
Estaba a años luz del original, aunque eso les ha ocurrido a todas las secuelas del programa de Wyoming. Supongo que aquel ya no tiene espacio en la tele de hoy en día. Pero tampoco lo han probado. De todos modos como marca CQC está más muerto que el humor inteligente. Habrá que pasar página.
Por cierto se sabe algo del programa que iba a presentar Eva Hache en La sexta, o no hay nada. Sé que mucha gente no la soporta, pero creo que las entrevistas las hacía bien en Noche Hache.
Ralve
Pues a mi me gustaba :'(
miguelneitor1
Totalmente de acuerdo.Aunque la idea no era mala,a algunas de las chicas les hacia falta un poco mas de desparpajo para sacar de verdad los colores a mas de uno como hicieron los de wyoming en su tiempo(su equipo era irrepetible).Además Ana milan huele ya,porque no se si es una actuación o su verdadero carácter,pero ese tono avinagrado junto con chistes feministas dejaba una sensación en el cuerpo parecida a la que te dejan los culebrones venezolanos :-$
Mejor dejadlo ya ,pasad página e innovad ,que el toque de T5 no os hace bien
miguel.curtidorosado
A mi me gustaban los reportajes de la sobrina de Gabilondo!!! La verdad es que aunque no se pueda comparar con el original de Wyoming, yo no lo veía mal del todo. Pero el money, es el money, en la industria de la tele y si no es rentable, aunque tenga un poco de calidad no lo van a dejar ni una cadena de tv como Cuatro.
mrcampbell
En este país la cosa funciona así:
Si gobierna el PSOE: CQC no vale nada, los reportajes eran propios de SLQH, no había crítica constructivo, sólo un tono de tontería generalizado y 3 payasas, sí payasas sin gracia.
Si gobernase otro que no fuese el PSOE: saldrían los del dedo en la ceja y se encargarían de hacer de CQC un programa como el del principio.
Pero claro, ahora no interesa