El fútbol es el deporte más seguido en España, sirve como entretenimiento a millones de personas y por ende, como piedra angular de la programación de muchas cadenas, entre las que están laSexta con la liga, TVE con la Champions League y recientemente Cuatro con la Europa League. Estas cadenas tienen un importante equipo de deportes detrás que les ayuda a retransmitir los eventos pero pese a ser la mayoría cadenas experimentadas no están exentos de fallos en su retransmisión.
Una de las partes más importantes en una retransmisión de fútbol son los comentaristas. Hace unos meses Juan abrió aquí un debate en el que se discutía entre cuales eran mejores, si los comentaristas de televisión o los radiofónicos, y aunque cada uno tiene sus pros y contras, lo cierto es que la mayoría de los dos tipos cometen los mismos errores. Hoy hemos elegido en concreto cinco que si se corrigieran, conseguirían una mejor retransmisión de estos eventos deportivos.
Bromas internas
Retransmitir el fútbol de una manera cercana y con cierto humor es una opción totalmente válida y muy aceptada por los aficionados al fútbol, pero en muchas ocasiones se suele abusar de este sistema, convirtiéndose la retransmisión en un diálogo entre los comentaristas acompañado de bromas internas (ya sea de dentro de la cadena o dentro del mundo del fútbol) que hacen que los espectadores nos quedemos con cara de tontos y nos preguntemos si realmente estamos viendo un partido de fútbol o a tres tíos tomando unas cervezas en un bar.
Overbooking de reporteros
Como las cabinas de retransmisión suelen estar alejadas del campo en sí, es correcto y altamente recomendable tener un reportero a pie de campo que te pueda contar de una manera más cercana y efectiva lo que está ocurriendo en el cesped, pero una cosa es tener un reportero y otra es tener un número exagerado de ellos para tener una razón para pagarles.
Este overbooking provoca en muchas ocasiones que unos se pisen a otros y el narrador principal no sepa a donde ir ya que todos le piden paso. Un reportero a pie de campo y, quizás, uno en el palco para entrevistar altos caros, es más que correcto. Este error también se aplica en las retransmisiones, más de tres (como dice el dicho) son multitud a la hora de comentar un partido.

Los comentaristas famosos no son los mejores
Otra práctica habitual es llevar a una persona famosa, un entrenador o un ex futbolista para comentar los partidos. Es una opción válida y que suele funcionar bien… a veces. Mientras, por ejemplo, Kiko Narváez Hernández da mucho juego en laSexta y Camacho amenizó el mundial en Telecinco, otros como Nadal en TVE o Senna en Cuatro son un estorbo que lo único que hacen es ralentizar el ritmo de la retransmisión.
Serán grandes expertos en fútbol y sabrán más que toda persona en el estadio junta, pero no por ello tienen que ser buenos comunicadores. Si no tienen gracia y facilidad de palabra pues quedan mal en las retransmisiones, es un hecho.
Abuso de primeros planos
El fútbol es un deporte de campo donde veintidós tíos están siempre atentos a lo que ocurre en todo el campo, por lo que el espectador también quiere poder ver el máximo campo posible. Sí, ver un primer plano de un jugador puede ser útil en alguna ocasión, pero no en la mayoría de ellas, ya que normalmente se utilizan para demostrar el potencial técnico que tiene la cadena.
Este abuso de primeros planos hace que muchas veces nos perdamos algún comienzo de jugada que puede llegar a ser determinante en el partido. Esto es un claro fallo de la realización, la cual no está atenta a lo que está ocurriendo realmente en le partido. Y ya no me meto con las repeticiones, porque eso es ya un mundo aparte.
Las estadísticas saturan
“Este partido es el número cincuenta y dos en el que fulanito marca dos goles” ¿Me lo dicen en serio? Las estadísticas aportan color a la retransmisión, pero de un tiempo a esta parte parece que tienen que justificar el sueldo del becario que las realiza soltando datos que no interesan a la mayor parte de los telespectadores.
Si tienes muchos datos, mejor guárdatelos para cuando se cumpla algún record o algo interesante, no hace falta soltarlas en mitad del partido cuando no le interesan a nadie.
Y hasta aquí nuestros cinco fallos. Por supuesto, hay unos cuantos más en las retransmisiones deportivas, pero estos son los más importantes y exagerados que hemos visto en las últimas retransmisiones por televisión.
En ¡Vaya Tele! | ¿Comentaristas deportivos de televisión o radiofónicos?
Ver 41 comentarios
41 comentarios
mico12
Como se le echa de menos a Andrés Montes ....
adrok
Kiko Narváez, no Kiko Hernández, es el nombre del comentarista de la Sexta
AriKuroi
Lo que mas odio y no has nombrado: que quiten el marcador de goles y el minuto de juego. La de veces que he pillado un partido empezado en tve o canal 9 y he tenido que mirar internet para ver como iban, ya que estos tenían quitado el marcador!!!!
Las estadísticas están bien si las sabes utilizar. En el baloncesto de la sexta, con el Nanclares, las estadísticas estaban muy bien metidas.
ivic
A mí lo que más me sorprende es que cuando una cadena consigue encontrar una buena pareja de transmisión del partido (¿eso es un error también no? por qué todas dicen retransmisión) a lo que iba tve da con un profesional en la premier como la copa de un pino José Manuel Díaz, que da los partidos como nadie sin decir chorradas en el que le cambian al acompañante para mejorar narración (cambiaron a Marcelino por petón) y luego ponen los de champions a sauca que el telediario lo hace muy bien pero dando los partidos fatal no se entiende y encima es por cuestión política de uno cae mejor que otro dentro del equipo de deportes....es lamentable cuando lo que debería primar es como en la radio si lama es una bestia en la radio déjale en la radio (Paco González en la radio muy bueno también pero en la tele no me gustaba tanto) pues eso si sauca es bueno en telediario déjale en telediarios y si José Manuel Díaz gusta en todos los foros métele de narrador de partidos en vez de largarle: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/21/television/1290370766.html
billycorgan
¿Y qué pasa con el gravísimo error de que los comentaristas principales declaren abiertamente su preferencia entre uno de los equipos?
Me parece estupendo que se invite a un partido del Madrid a un ex jugador del Madrid, lo mismo que a un partido del Barcelona a un ex jugador del Barcelona, y me parece estupendo que estos señores defiendan sus colores, pero lo que me parece una gran falta de respeto es que un comentarista, y por extensión, un periodista se demuestre abiertamente afín a uno de los equipos, porque eso es tirar por tierra cualquier objetividad que se pueda tener.
Hablo por ejemplo, de Antonio Esteva, comentarista de la Sexta, y abiertamente seguidor del Madrid, que hasta participa en el RealMadrid TV. En cuanto a los comentaristas de Marca TV, así como los periodistas de Marca, As, Sport, o Mundodeportivo, no voy a entrar, porque al menos todo el mundo sabe la orientación de cada medio, pero se supone que medios generalistas como La Sexta, Cuatro, Telecinco, TVE, Canal Sur, Canal +,... no deberían mostrar su favoritismo, ya que un comentarista declararse seguidor del Madrid es tener ganas de generar repelencia en la otra mitad de los espectadores
KarlosRocks
Si hablamos de mejores retransmisiones sin lugar a dudas las mejores son del Canal +
fernando.climent.5
A todo ello le añadiría los comentarios en plan: ve a la página de RTVE y vota si esta jugada la crees falta, si la roja es justa, si era gol... etc.
A mi me gusta participar, pero no creo necesario que se tenga que estar comentando cada jugada en internet, y menos que los comentaristas no paren de decirnos que votemos para tener más visitas en su web.
x0nsuns
Hay dos equivocaciones basicas en las retransmisiones: el Abuso del "envia dametudinero al 7575" y JJ Santos
rafi.gomezpineda
Relacionarlo todo con Barcelona y Real Madrid aunque juegue el Jerez Industrial - Conquense.
Mskina
La parcialidad. Se les presupone profesionales que saben guardarse los colores en su casa. Entiendo que por momentos se les pueda escapar, pero yo quiero que narren el partido, no que nos traten como si todos fuésemos seguidores de X equipo. Ayer parecía que todos teníamos que ser del Madrid sí o sí. Ya me jode que pase en las televisiones privadas, pero bueno, se soporta, pero que en tve pase más de lo mismo es algo que rechina muchísimo.
mclane10
Yo lo que no soporto es que me metan la puñetera publicidad de la cadena....y despues no olviden que dan...y el martes de dentro de 4 meses dan tal....pesaos mas que pesaos!
gonzalo.villamor.7
Una cosa que no puedo soportar cuando veo un partido de futbol es que no pongan el marcador, porque pelotas lo quitan muchas veces!!!
LLegas 20min despues de que haya empezado y no tienes ni idea de como van.
diego.teriyaki
Sergio Sauca y Juan Carlos Rivero, ¿se puede ser más malo? Aparte de que no tienen ni idea de fútbol. Y echan a José Manuel Díaz, una voz agradable y que sabe muchísimo de fútbol inglés, así está el patio. Mención especial para José Ángel de la Casa, peor que un Valium, vaya tono de voz.
De JJ Santos no hablo, es malo en el telediario y malísimo narrando un partido, simplemente porque no sabe.
Manu Carreño creo que tiene potencial para ser un buen comentarista, habla rápido y en el mundial de A3 y la EuropaLeague no lo hace del todo mal.
Carlos Martínez y Sixto Serrano soon muy buenos, aunque el primero se "deje caer" más de la cuenta algunas veces. En GolTV tampoco me parecen malos.
La imparcialidad, es difícil y yo muchas veces lo entiendo. Hay ocasiones en las que reprimir un sentimiento es casi imposible. Otra cosa es que lo estén luciendo todo el partido.
Pero hay una cosa que me saca de quicio y es que digan rechace, ¡ES RECHAZO! Además de laismos y leismos.
PD: ¿Andrés Montes narrando fútbol? Apaga y vámonos...
Juan Polo
Totalmente de acuerdo en todos, Manu.
Mon
Pues prefiero el cachondeo que suelen tener en las retransmisiones de laSexta que a unos narradores y comentaristas sosos sobre todo para cuando no hay nada interesante que contar sobre lo que está sucediendo en el terreno de juego.
La narración del último partido de la selección por parte de J.J. Santos estuvo llena de despropósitos. Me pareció exageradísimo el peloteo hacia Xabi Alonso y a un balón que le venía a las manos a Casillas y que no lo consiguió atrapar, lo llamó una gran parada. Camacho me gusta como entrenador pero odio que cante los goles antes de que se metan.
crisgu9
Pues a mi me parece que sobran las repeticiones de primeros planos de los jugadores que ponen a veces en vez de la jugada que se está produciendo (quiero ver un partido, no las caras de los jugadores o la jugada que ya han puesto veinte veces)y también los primeros planos de Mourinho, porque no me importa si está apuntando en la libreta o se está comiendo los mocos: yo lo que quiero ver es fútbol.
juliolorente
Para mi como las retransmisiones de Canal Plus no hay ninguna. TVE-Sauca es malo con ganas y se le notan mucho los colores. La Sexta- Quizás sean las retransmisiones más penosas que he visto en mi vida. Esteva, es malo y es evidente su Madridismo. TV3-tres cuartos de lo mismo, les pierde mucho el fanatismo, aunque es menos grave ya que se trata de un canal autonómico. GolTV- Uff alguien ha aguantado un partido entero con los comentarios de Lillo?. No pretendo que a estas alturas los periodistas deportivos sean imparciales pero vamos que los programas para retardar las retrasmisiones de radio han sido unos de los mejores inventos.
sazu85
A mí los que más me gustan son los comentarios de GolTV. En general me parecen todos buenos comentaristas, salvo uno... El maldito Lillo que no HAY COSA MAS PESADA... todo el partido diciendo lo que hace mal tácticamente un jugador u otro, no calla, venga decir chorradas que no creo que interesen a ningún espectador. Sinceramente no he visto un comentarista peor, ni el J.J. Santos, ni otros que comentáis... como Lillo no hay otro peor!!!
herculino
El peor error que comenten es no dar la opción de escuchar el sonido ambiente y olvidarse de la retransmision y los comentarios. En futbol y en muchos otros deportes, sobre todo el tenis.
richard-r-richard
Al hilo de esto hay algo que me pareció imperdonable. La narración del gol mas importante de la historia del fútbol español hasta ahora, el de Iniesta a Holanda en la final del mundial, estuvo solapado por un reporterucho maleducado y egoista de Cuatro, y nos dejó para la historia un conjunto de voces alocadas e histéricas. Que si bien valían para el momento, creo que con un poco de profesionalidad de parte de este personaje se pudiera haber evitado. Es que todavia me dura el cabreo...
s22
No aguanto los comentarios de la sexta porque tiene sobre todo uno de los errores comunes, están constantemente diciendo chorradas, Antonio Esteva creyéndose gracioso, coleguita y no para de utilizar motes con los jugadores, además a su lado siempre está el pesado de Kiko Narvaez que tampoco para de decir tonterias, no aguanto los comentarios de la sexta, pero nada nada, luego los de telecinco con JJ Santos tampoco, mas que nada por JJ Santos, no lo aguanto, se equivoca muchísimo, y por supuesto por tanta publicidad que hay.
linuss
Para mi el error más grande es el comentarista que narra los partidos. Parece que los hubieran elegido gente con deficiencias auditivas teniendo en cuenta lo malos que son, y de entre ellos yo daría mención cum laude para el de la Sexta y J.J Santos
sergio_alonso
6) Ser JJ Santos.
vermu
Y creo que hay otro error más: los entrevistados a pie de campo cuando termina el partido o en el descanso. Si hay una jugada polémica entre dos jugadores, ¿por qué no entrevistar a uno de ellos? ¿por qué siempre entrevistan a messi o a otro mediático? Fijaos en los partidos y veréis lo que digo.
miguelangel.rivero.1
Con todo el respeto, por que ya no está entre nosotros, pero uno de los peores era Andrés Montes. Era imposible seguir un retransmisión suya. Era más pesado que beber aceite. Insoportable.
En general lo son todos. Me refiero a los periodistas de TV. Yo desde hace mucho escucho los partidos por la radio. Hay muchas cadenas dónde elegir, y si te cansas de una emisora, salta inmediatamente a otra. EL VOLUMEN DE LA TV SIEMPRE A CERO.
Y el desfase entre el audio y la imagen, hace mucho que lo solucionó ANCHELIN
gregorio_gl
A mí me gustaría que en las repeticiones de los goles pusieran el inicio de la jugada. Muchas veces se limitan a poner al jugador tirando a puerta o como mucho los dos últimos pases. Estaría bien que se pudiera ver cómo y dónde pierde el balón el otro equipo.
oohla
pues otro fallo es que me cuentes la parrilla entera de la cadena que a mi me importa bien poco... que si luego dan esto, mañana lo otro.... joder, y a mi qué?¿
laurapj
jajajajaja.....me ha gustado mucho el comentario de la foto!!!! En realidad es una imagen excelente!!!!!
brit
Yo, cuando veo un partido de fútbol estoy viendo un partido de fútbol. Me da absolutamente lo mismo quien comente o como comenten o las bromas que hagan. Yo debo ser raro, pero soy capaz de abstraerme absolutamente de todo lo externo y concentrarme solo en lo que me interesa: el partido.
Si Barça y Madrid juegan la final de la Champions ya pueden comentar el partido Belén Esteban y Karmele al alirón. Me parecería ridículo y ofensivo pero no me impediría disfrutar del partido en ningún momento.
sunk
Muy de acuerdo, aunque con lo de llevar famosos pues creo que hacen bien, pues por ejemplo Marcos senna, que sabe de fútbol y está lesionado, hace comentarios en los partidos de la Europa League, no está mal, y si es un partido de su equipo, ¿qué hay de malo en ello? él es el más indicado para poder hablar del poderío de su equipo o cualquier otra cosa referente a él. A lo mejor no tiene facilidad al hablar, pero se hace ameno. A mi por lo menos Senna no me decepcionó como comentarista, sabe de lo que habla y, aunque no lo exprese muy bien, se le entiende perfectamente lo que quiere decir.