El viernes Cuatro estrenó su programa mensual 21 días con un innegable éxito de audiencia. En esta primera entrega Samantha Villar se puso en el papel de los sin techo y sois muchos los que a través de los comentarios o los correos nos habéis pedido que abriésemos un hilo para debatir sobre el programa. Para los que aún no lo hayáis visto y no tengáis ganas de tirar de YouTube, os recuerdo que mañana martes, tres de febrero, hoy lunes, 2 de febrero, Cuatro repetirá el programa a partir de las doce de la noche.
Desde mi punto de vista, con 21 días han conseguido crear una ficción a partir de una realidad, como buen reality que se precie, pero limando los aspectos más gruesos del género y manteniendo el delicado equilibrio entre la información y el drama. Precisamente los aspectos más dramáticos del programa, las lágrimas y los mensajes más obvios, me parecieron lo más forzado del espacio. La producción supo escoger a los protagonistas y, a diferencia de Callejeros, se decantaron, creo que acertadamente, por protagonistas alejados del extremo buscando la normalidad y no la excepción.
21 días se crea a partir de historias pactadas con los protagonistas y, como veis en la imagen, a Samantha Villar le acompaña una cámara y un equipo de producción pero esto, desde mi punto de vista, no resta credibilidad a las historias que se cuentan, simplemente influye en el resultado final. Es obvio que no iba a estar sola con una cámara oculta porque, de haber sido así, 21 días habría resultado más un reportaje que un documental, que me parece que es la idea última que quieren transmitir. En esto, claro está, todo es cuestión de gustos. Yo prefiero esta versión, más elegante y con menos carnaza.
También quiero observar que 21 días que podría haberse hecho igual, sin la periodista pasando las de Caín, pero entonces el programa no habría tenido tanto gancho con la audiencia. Yo prefiero los documentales en sentido más estricto pero comprendo que no son espacios que una cadena pueda programar dentro del prime time sin arriesgarse a perder share.
Imagen | Gaceta
En ¡Vaya Tele! | 21 días, reality-reportajes para Cuatro
Ver 12 comentarios
12 comentarios
andraax
A mi me pareció una estafa de grandes proporciones.
Aparte de que hubo un gazapo bastante gordo (en en supuesto día 20 de diciembre estaban echando en la tele el Olimpique - Atletico de la chamapions, cuando ese se jugó el 9 de diciembre) no me creo ni por asomo que pasara 21 dias en la calle, esa ropa siempre limpia, ese pelo siempre brillante. Una noche tal vez, lo demas... un bluf.
Salu2
silcar
Yo creo que aunque hubo mucho sentimentalismo, también hubo momentos que si reflejan la realidad y nos demuestran como por ser mendigos muchas veces no se les respeta o no se les tiene en cuenta (me refiero al momento en el que esta durmiendo en la plaza mayor y unos chicos andan gritando y dando golpes en las cajas). Por lo demas creo que sobraron las lagrimas del final y faltó algun que otro mendigo "no tan amable", se supone que si vives en la calle te las apañas solo, nadie te enseña a construirte la "cama" o a buscar comida....
ochom
Si muestran a los mendigos buenos porque son imparciales, y si muestran a malos porque solo buscan el morbo. Se dice que no llueve siempre a gusto de todos el problema es cuando hay gente que nunca se conforma con el tiempo que haga.
coquik
Hemos pasado del morbo y el chisme sobre gente "conocida" a más morbo y chisme sobre gente anónima.
Morbo sobre morbo. Si encima es un montaje, apaga la tele y vámonos. Punto para Andraax
nonamed
Pues yo solo vi morbo y más morbo.
Y encima por lo que andraax fue todo mentira...
nonamed
Callejeros ha mejorado mucho en esta nueva temporada. Han sabido escuchar las críticas y se han puesto manos a la obra. Aunque sigue muy por detrás de su original (Mi cámara y yo), al menos han dejado la inmundicia, la mendicidad y la marginación un poco de lado.
Cuatro tiene la noche de los viernes asegurada, salvo la hora que sale José Mota en TVE1.
Begooo
Opino como German. Vale que vayas a pasar unos días en la calle,- que paerece que no han sido tantos- pero lo de la anorexia ya es otra cosa. No vas a convertirte en anorexico por dejar de comer.. pero ya se verá el reportaje.
Golfingero
Joder, alucino en como os fijais en las cosas, lo digo por lo de Andrax y el partido de futbol :D. Menuda metida de pata de los del programa jejeje.
Vadik
Demasiado sentimentalismo. Las lágrimas del final simplemente sobraban.
Además fue un reportaje demasiado parcial mostrando la creme de la creme de la mendicidad. ¿Acaso todos los medigos son excelentes personas?
Vadik
#6 En Callejeros a mi modo de ver han sabido encontrar el punto.
kalel23
Supongo que la reportera se quedará como vagabunda después del reportaje y no volverá a su casa.
Lo de los periodistas roza lo ridículo con estos reportajes. Creen durante unos días vivir el infierno que vive esta gente a diario y ¿qué prentenden con ello?. ¿Que nos sintamos mal?. ¿Que nos lancemos a la calle?.
¿Por qué sus cadenas no tienen un área de ayuda social para estas causas?.
German
Lo más gordo de todo es que esta semana emiten uno nuevo en que la chica esta estará 21 días sin comer para (atención que es muy bueno) sentirse como una enferma de anorexia y de bulimia.
Una aclaración y tal, la anorexia y la bulimia son trastornos psicológicos que a parte de consistir en no comer para adelgazar obsesivamente (en el caso de la bulimia, vomitar después de atracarse), también conlleva una terapia psicologica y nutricional de AÑOS (no 21 días) ansiedad, delgadez extrema...
Y si como dice andraax, luego se les ve el plumero por todos los lados... pues esta no comerá durante 2 días y hará el paripé de que lleva 21. Lo más morboso del asunto es que luego saldrá con enfermos de anorexia y bulimia para dar penilla.