Adam Sandler vuelve con lo mismo. Este cómico estadounidense repite la fórmula con la que más éxito de taquilla (que no de crítica) obtiene. Y ahora, de nuevo de la mano de Dennis Dugan (tras la espantosa 'Yo os declaro marido y marido'), protagoniza un film que se encuentra libre de toda pretensión, y que de ninguna manera se dirige a espectadores que busquen en ella más que un rato de evasión, humor vulgar y en definitiva, entretenimiento.
Zohan (Sandler) es un superagente israelí, una suerte de macho-alfa cuyo mayor reto es capturar al Fantasma (John Turturro), un terrorista mediático. Cuando es dado por muerto tras una lucha con éste, aprovecha la ocasión para materializar lo que siempre ha sido su sueño: viajar a EEUU y convertirse en estilista. Tras varias desavenencias, consigue empezar a trabajar en el salón de belleza de Dalia (Emmanuelle Chriqui), una atractiva palestina.
La principal novedad respecto a otras chorradas que ha protagonizado Sandler, es que viene con una propuesta menos vacua (es un decir), y ciertamente estar acompañado en el reparto por el gran Turturro y Chriqui, es infinitamente mejor que, por ejemplo, con Kevin James y Jessica Biel. 'Zohan: Licencia para peinar' (como siempre, en nuestro país se lucen con el dichoso título) es un canto al humor zafio, a aquel de "caca-culo-pedo-pis" que siempre, por desgracia, funciona. A pesar de esto, su tono carente de complejos la hace sorprendentemente disfrutable, en cuanto a que lo que muchas veces (hablo de la filmografía de Sandler) ha sido gags antipáticos, aquí son más llevaderos, más comprensivos con la paciencia del espectador. Me atrevería a decir que el hecho de que Judd Apatow esté en los créditos como guionista, es un punto a favor considerablemente evidente.
En cuanto a Sandler, es un tipo que defiendo y seguiré defendiendo. A pesar de que aparece en un truño tras otro, siempre va a contar con una segunda oportunidad por mi parte. En 'Embriagado de Amor', la marciana comedia romántica de Paul Thomas Anderson, demuestra que con una buena dirección de actores, sus limitados recursos actorales pueden sentar bien en pantalla. Lo mismo digo si hablamos de 'En algún lugar de la memoria'. En la película que nos ocupa, su registro cómico está bien aprovechado, porque aquí cuenta con un look no convencional, y ha de tener diálogos con un acento exótico (no sé cómo habrá quedado en la versión doblada; en V.O. queda gracioso).
Por supuesto, no podía faltar el colega Rob Schneider, en el papel más logrado que le he visto en comedietas de este calibre. Y es que Schneider hace un personaje cargadísimo de tópicos (taxista árabe, para qué queremos saber más), pero que asombrosamente divierte. De Emanuelle Chriqui no tengo mucho que decir. Me agrada que esté en pantalla, aunque como comprenderán, es más por mi condición de heterosexual que por la interpretación que ésta realiza.
Como ya saben, hay muchos chistes, que tienen como referencia, por lo general, en 'Agárralo como puedas', sobretodo porque Zohan es un agente secreto casi infalible, que en algunos aspectos se parece al personaje de Leslie Nielsen. De todas formas, la influencia principal es sin duda 'Borat', ese personaje de Kazajstán construido por el cómico británico Sacha Baron Cohen. Algunos gags son calcaditos, en cuanto a la adaptación de Zohan al "país de los sueños" que pretende ser EEUU. Los chistes pueden hacernos reír o no, pero desde luego hasta el más escéptico puede quedarse perplejo al darse cuenta de que la película no le está desagradando tanto como pensaba. Le dará vergüenza reconocerlo, pero así será: la hora y cuarenta minutos que dura el film no se le hará tan insoportablemente tediosa como suele ocurrir con las películas de Sandler. Y en la segunda mitad, cuando reaparece Turturro, la cosa mejora notablemente. Aparece Mariah Carey en un papel autoparódico, pero está ciertamente desaprovechado. Lo peor es la moralina del sueño americano que se intenta inculcar, donde parece que en EEUU todo el mundo ha de llevarse bien, por mucho que uno sea palestino y el otro israelí. Se agradece el intento, de todas maneras, porque por lo menos refleja una sana intención de relajar la tensa visión que se suele tener de este conflicto.
En otras palabras: 'Zohan: Licencia para peinar', con un argumento absurdo y un desarrollo surrealista, cansino y predecible, golpea a nuestros prejuicios, no chirría tanto, y se deja ver. Lo cual ya es mucho decir. Si encima entretiene, aunque sea con el himno a la vulgaridad que constituye, ya está por encima de bastantes pseudo-comedias que desde luego flaquean muchísimo en cuanto a calidad. El entregado protagonismo de Sandler es positivo.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
catalania
Que exagerado eres "Luisfer Romero Calero", yo he visto esta película, la verdad es que deja que desear, los trailers te cuentan casi todos los mejores chistes de la película y no es tan graciosa, vamos es mejor el trailer que la película, como en todas las películas americanas (excepto Batman 2 y piratas 1). Pero de ahí a que taches de horripilante la de marido y marido, a mi me gustó, es más, me la esperaba muy cutre y peor que ésta, y no fue así (menos mal porque el cine no es barato).
Ahora pensando en el bolsillo..no se gasten el dinero en esta del peluquero ni en la que tiene que venir de Jackie Chan con Jet Ly del rey mono (forbiden kingdoms).
Un saludo!
antoniobret
me ha gustado la critica, lo que no entiendo es lo de ”el humor caca-culo-pedo-pis por desgracia siempre funciona”… ¿por desgracia por qué? ¿no puede haber lugar para el humor tonto y descerebrado? mejor que podamos encontrar todo tipo de humor no? yo disfruto por igual un pedo en 'padre de familia' que un circunloquio surrealista de 'faemino y cansado'. tan malo es quedarse solo con uno como con otro. lo inteligente es saber apreciar ambos en su justa medida
maroke
espantosa Yo os declaro marido y marido? pues la película cumplió para mí…me partí de risa….igual que lo hará esta.
poderosafrodita
Adam Sadler es lo peor…
Golfingero
Luisfer, no todo en la vida puede ser humor inteligente… Este tipo de humor tiene su hueco.
A mi Adam Sandler no me gusta nada de nada.
Mann
Básicamente más bazofia de Hollywood de (y para) menguados mentales. Gracias a Dios que veo las películas gratis en el cine. Me suicidaría si tuviese que pagar por ver esta cosa.
David Rguez
Menos mal…… ya empezaba a creer que era el único que veía un patetismo evidente en esta…. "cosa".
Virginia
No me gusta este actor y aborrezco bastante este tipo de películas; pero lo peor de todo es que haya superado en taquilla a El Caballero Oscuro. Vamos a ver… ¿¿¿¿en serio????
pbdemelo
Espero que al menos me permita echarme unas risas, en este verano de pocos estrenos decentes en el cine.
Mann, cuidadito con como hablas, porque yo pienso verla y no soy ningun menguado mental. Y el autor del post en el que estas escribiendo tambien la ha visto, y tampoco es ningun menguado mental.
Un poco de respeto.
pbdemelo
Por cierto!! Aprovecho para recomendar "En algun lugar de la memoria" (Reign over me) de Adam Sandler!!
Paso por nuestras carteleras con mas pena que gloria, y me dio rabia, porque no es una obra maestra, pero es bastanta buena.
Tiene una banda sonora realmente potente, y Sandler construye un personaje muy interesante. Se la recomende a mi profesor de Psiquiatria, y me dijo que el trastorno de estres postraumatico (de eso va la peli) esta muy bien retratado. Y luego nos llenan la cartelera con basuras como "Aprendiz de caballero" y mierdas asi…
100% recomendable.
Mann
Pablo D,
No pretendía insultar a nadie con mi comentario. Siento mucho si he podido ofender a algún… cinéfilo.
Pero ¡eh! Ha superado a El Caballero Oscuro como bien apunta Virginia. ¡Ánimos! ¡Sois legión!
Knox
Venga, venga… dejemos los malos rollos, Mann y Pablo D.
Los dos tenéis razón: es una peli tontorrona, y todos sabemos a que tipo de público atrae. Pero no valen los comentarios faltones. El cine es para distraerse. A veces te apetece algo profundo y a veces algo para pasar el rato.
Y Pablo D tiene razón en que En Algún Lugar de la Memoria es una buena película que pasó desapercibida.
pbdemelo
Buen rollo brodel! Luego seguramente volvere de Zohan fustigandome a mi mismo por haber ido a verla, jajaj
clodomiro
Adam Sandler es insufrible y esta peli a buen seguro no es una obra de arte, pero al menos recaudará mucho dinero de gente voluntariamente pagará por verla en el cine.
Más de lo que podemos decir de los sinvergüenzas titiriteros del cine (anti)español, que sufragan sus bodrios de adoctrinamiento progre que a nadie interesan con el dinero de los impuestos de todos los españoles (así cualquiera), incluido el de la mitad a la que odian (manda cojones)…