Han pasado veinte años del último título protagonizado por Eddie Murphy con unos mínimos de calidad. A partir de la obra maestra de Frank Oz, 'Bowfinger', el cómico participó en distintos proyectos de mayor o menor éxito en taquilla y con más o menos suerte en cuanto a valor artístico. Pero Murphy nunca se había ido. Su gran retorno en la fabulosa 'Yo soy Dolemite' dejan claro que aún hay Eddie Murphy para rato.
Jugando a las películas
Cuando los nombres de Scott Alexander y Larry Karaszewski entraron en el proyecto, el biopic de Rudy Ray Moore empezó a coger una fuerza que se antojaba imparable. Los guionistas de algunos de los mejores y más atractivos biopics de los últimos años, como 'Ed Wood', 'El escándalo de Larry Flint' o 'Man on the Moon' suponían una incorporación más que esperanzadora para el regreso triunfal de Eddie Murphy.
Murphy se mete en la piel y los huesos de Rudy Ray Moore, padrino del rap, cómico salvaje e imposible de colocar en las emisoras y soñador infatigable. Moore no paro de pelear hasta llevar su arte a cuanta más gente mejor, y su alucinante historia sirve a Craig Brewer para dotar de un ritmo endiablado a la narración. En apenas dos horas veremos a Moore tocar fondo y resurgir como Dolemite para apoderarse del mundo.
Pero 'Yo soy Dolemite' no sería posible sin su increíble, inmejorable, reparto. Craig Robinson, Mike Epps, Tituss Burgess, Da'Vine Joy Randolph, Ivo Nandi, Keegan-Michael Key y un increíble Wesley Snipes arropan a Murphy con su entrega.
Gángsters, drogas y kung-fu
2019 ha sido un año de amor al cine. Mientras Tarantino y Almodóvar presentaban sus particulares homenajes al séptimo arte con sus respectivos "érase una vez en Hollywood y en Paterna", Craig Brewer presenta el suyo (más bien el de Murphy) a través de unos barrios bastante más chungos, unos hoteles más decadentes y un personaje inolvidable y lleno de energía con el sueño de ocupar el haz de luz del proyector de las salas de cine.
Al igual que en la obra maestra de Tim Burton, esta es la historia de un soñador imprudente lleno de buenas intenciones pero, tal vez, no con las mejores maneras. Murphy se come la pantalla con la total confianza que le da la caracterización de su personaje. Cuando Rudy Ray Moore se transforma en Dolemite, Murphy también se transforma. En su caso la transformación nos devuelve a la bestia parda de la comedia que arrasó con todo en los ochenta y un poquito de los 90.
![Critica Yo Soy Dolemite Netflix Foto](https://i.blogs.es/801022/critica-yo-soy-dolemite-netflix-foto/450_1000.jpeg)
De entre todo el reparto de estrellas secundarias que rodean a Murphy destacan por encima del resto Da'Vine Joy Randolph, que con su Lady Reed aporta el corazón de la película, y las desatadas pero también contenidas interpretaciones de Keegan-Michael Key (en su mejor papel en el cine, ya era hora) y un increíblemente cómodo en la payasada Wesley Snipes, que se encarga de resucitar a D'Urville Martin, con todas las bromas sobre el cine que eso conlleva.
Con Murphy sacando todo su flow a las órdenes de Brewer, que repetirá en la secuela de 'El príncipe de Zamunda', me veo en la obligación de advertir que no deberías dejar pasar esta increíble (algo dulcificada, pero qué más da) y estupenda historia de soñadores que funciona perfectamente como precuela espiritual de 'Bowfinger' y afrosecuela de 'Ed Wood'. 'Yo soy Dolemite' está llena de ritmo, grandes actores, funk, muchas risas y buenísima onda. Una película que habría enamorado a Larry Cohen.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vasilia1
"el cómico participó en distintos proyectos de mayor o menor éxito en taquilla y con más o menos suerte en cuanto a valor artístico. "
Murphy hizo un PAPELON fabuloso en Dreamgirls. Su James Early es el personaje mas robacamaras desde su Donkey en Shrek. No reduzcamos esa actuacion a "mas o menos suerte en cuanto a valor artistico". Otra cosa es que esa actuacion haya estado opacada por ese bodrio que fue Norbit, pero Murphy, cuando quiere, puede ser un actorazo. Y en este caso, esta demostrando que quiere :)
nicolas85
ok. la agendo
seratalef
Aprovechando que la cuota está paga la veremos, quizás realmente sea una grata sorpresa.
Y conste que me gustó mucho en su momento Bowfinger, pero obra maestra???? jajaja
mr.misteryman
Bowfinger Obra maestra? Un director que tiene "Un par de seductores", "Cristal Oscuro", "In and out", "¿Que pasa con Bob", "Los teleñecos" o "Un funeral de muerte" va a ser recordado por Bowfinger???????????
frankbanner49
Toda la segunda mitad con lo del rodaje de Dolemite es DESTERNILLANTE.
De hecho, para mí, la pelicula despega justo en el momento en que Rudy y sus colegas entran a ver PRIMERA PLANA. A partir de ahí la peli es estupenda Y Wesley Snipes está de 10 con el personaje que construye. Toda una sorpresa. Por poquito, Eddie no se marca un THE ROOM, con ecos de Ed Wood.
ojerasdetantaspelis
Muy buena, y una de las pocas películas Eddie Murphy por la q no sentí vergüenza estar casi 2hs frente a la TV.
Me hizo recordar mucho a Be kind rewind la de Michel gondry, no solo pq son un grupo de amigos haciendo películas con 2 pesos, sino también pq es una peli sobre el barrio, sobre la pertenencia a una comunidad, la gente, los edificios, los mitos y como el arte (sin importar la calidad del mismo) puede ser un vehículo positivo para unirla.