Tengo que confesar mi debilidad por las premisas disparatadas, ya que es raro que no consigan llamarme lo suficiente la atención como para ver las películas que apuesten por ellas. El problema es que es algo que se está generalizando tanto que muchas de ellas han perdido por el camino el necesario sentido del humor para que puedan funcionar y han acabado convirtiéndose simplemente en ridículas pérdidas de tiempo.
Sabía que algo así podía suceder en el caso de 'Yo, Frankenstein' ('I, Frankenstein', Stuart Beattie, 2014), pero esta adaptación del cómic homónimo de Kevin Grevioux contaba a su favor con un apetecible reparto liderado por el habitualmente solvente Aaron Eckhart. Bien poco ha acabado importando eso, ya que estamos ante otra catástrofe que empeora aún más por tomarse demasiado en serio a sí misma.
'Yo, Frankenstein', monstruosa hecatombe

A lo largo de este mes os he hablado ya de varias grandes producciones americanas recientes que me han horrorizado como la soporífera 'La leyenda del samurái: 47 Ronin' (Carl Rinsch, 2013) o la lamentable 'Pompeya' ('Pompeii', Paul W. S. Anderson, 2014), pero incluso ellas han tenido un mejor recibimiento por parte de la crítica que 'Yo, Frankenstein', pues la primera consiguió un 13% de comentarios positivos en Rotten Tomatoes, subiendo hasta un 28% en el caso de la segunda. El título que ahora nos ocupa apenas logró un 4%, lo que apenas le permite superar a la abominable 'Hércules: El origen de la leyenda' ('The Legend of Hercules', Renny Harlin, 2014). Ese es su nivel.
No queriéndome dejar por opiniones ajenas y confiando en un milagro muy poco probable, le hinqué el diente a 'Yo, Frankenstein' y lo que me encontré fue un relato tremendamente insustancial en el que la notable rigidez de la práctica totalidad de su reparto -Yvonne Strahovski es la única que conserva cierta frescura, y la unidimensionalidad de su personaje no es que ayude mucho a ello- delata el paupérrimo trabajo de Stuart Beattie en el guión, punto de origen de la práctica totalidad de los problemas de la película.

El primer error es, como ya había dejado caer más atrás, querer convertir a 'Yo, Frankenstein' en un intento de blockbuster al uso aprovechándose del tirón que aún conserva la mítica criatura ideada por Mary Shelley a principios del siglo XIX. No tengo nada en contra de la refrescante idea de hacer que Frankenstein sea el gran héroe de la función, pero sí de que se despoje al personaje de sus elementos distintivos para transformarlo en una criatura que se llama Frankenstein porque sí -y no me vale la excusa de que el origen de la criatura tiene su importancia, porque podrían haber usado a cualquier monstruos aleatorio en su lugar-.
Lo peor de todo es que incluso obviando ese detalle, lo que tenemos es un protagonista monótono y sin carisma alguna que confunde la intensidad con hablar poco y tener una cara de constante cabreo, algo que también destruye cualquier posibilidad que pudiera tener Eckhart de construir un personaje que funcionase a modo de gancho para atrapar nuestra atención. Eso sí, al menos defiende los excesivamente solemnes diálogos de Beattie mucho mejor que sus compañeros de reparto, que duele ver la incapacidad -o la falta de ganas- de Jai Courtney y Miranda Otto en esta materia.
Una franquicia que afortunadamente no irá a más

'Yo, Frankenstein' quiere ser el inicio de una franquicia similar a 'Underworld', llegando al punto de fichar a un desaprovechadísimo Bill Nighy para crear una especie de vínculo simbólico con ella, pero sus productores han olvidado que la saga liderada por Kate Beckinsale nunca obtuvo recaudaciones multimillonarias -la más taquillera apenas ingresó 160 millones de dólares-, pero su confianza fue tal que pusieron 65 millones de dólares a disposición de Beattie para intentar enmascarar las limitaciones de la historia con varias escenas de ruidosa destrucción. Mal hecho.
He de aclarar que no recuerdo ninguna escena particularmente artificiosa -aunque el diseño de alguna de las criaturas es bochornoso-, algo que sí sucedía en el caso de 'Pompeya', pero sí que Beattie demuestra su escasa pericia con varios momentos en los que confunde al espectador y otros en los que simplemente transmite tal sensación de rutina que lo único que logra es que estemos deseando que alguien muera de una vez para poder seguir adelante. Pobre consuelo cuando eso sucede, ya que reaparecen entonces los pobres diálogos, la ridícula definición de personajes y una historia en la que el sentido y la emoción ni están, ni se les espera.
En definitiva, 'Yo, Frankenstein' es un amasijo de ideas ejecutadas de mala manera que dan como resultado un semi-blockbuster cuyo mayor logro es no aburrirnos demasiado gracias a su ajustado metraje -ojo, tampoco es entretenida-. Eso sí, todo está desaprovechado en el mejor de los casos y rozando lo insultante en varias ocasiones. Cine para tirar a la basura.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
charliereixach
Entre los "desastres americanos" que has tenido que tragarte últimamente y ... "Pancho", creo que deberíamos declararte "Empleado del mes". O "Mártir del blog".
Se agradece tu esfuerzo (qué menos, con la de horrores que nos ahorras...)
portalpa
A este paso Van Helsing va a ser considerada una obra maestra.
tododesdemisofa
Se veía venir, pusieron el trailer cuando fui a ver la de X Men y los comentarios que se oían por la sala ya lo dicen todo del "éxito" que va a tener esta película. Por cierto no se si luego los mejorarían pero en el trailer los CGI parecen hechos con el Paint
penitenciagite
Una mierda como un piano en la que me duele ver a un buen actor como Eckhart... mediocre a todos los niveles hasta el punto de acabar siendo hasta ofensiva para el libro de Shelley. Si por lo menos se lo hubiesen tomado con humor, abrazando lo delirante y absurdo de la "historia", en lugar de intentar darle solemnidad de cartón-piedra (a lo Dark Knight pero de baratillo) que la hace aun mas insufrible.
Un gran exponente de lo peor del Hollywood actual.
juanjose.dominguezlo
quizás sea por mi desconocimiento personal, pero no entiendo por que se califica de buen actor o solvente a Aaron Eckhart, ha echo algo reseñable o destacado a parte de un papel secundario en batman? , porque morralla si que ha echo mucha
dra.block
Pasará igual que con Abraham Lincoln, Cazador de vampiros. Empecé a verla con la esperanza de que se la tomarían a cachondeo y que me reiría un poco y luego vi que se la tomaban en serio. ¿Pero es que no veán el ridiculo de la premisa?
kabe
La verdad es que no sé qué narices le ven en Jolibú al Jai Cortnay ese... qué tío más malo!
Robert Paulson
Da tanta vergüenza ajena, que en BluRay la van a titular a "Yo, Fronkonstin".
xD
Greg House
Jajajajaajaj! buen título para el post..
Por mi país pasó sin mayor ruido... La verdad le tengo recelo a los trailers que ofrecen demasiado ruido, como era éste el caso... una pena!
Aunque me den narices, la verdad Aaron Echart lo encuentro solvente como actor... No me pregunten por qué, pero aunque la peli no sea la octava maravilla del mundo, yo sí pienso que le pone buen carisma a su personaje de chef en "No Reservations" y una química aceptable con Catherine Zeta-Jones... No se diga su desempeño más que sobresaliente en "Thank you for smoking" y "Meet Bill", como bien se ha comentado aquí!
norep
La caracterización de los demonios es horrible. La película empieza medio bien pero luego es bastante malilla.
pedrom.munozruiz
Y se quejaban de 'Van Helsing'...
uranio23
La vi para matar una tarde que tenia libre y a pesar de que peca de ser demasiado religiosa, la disfrute, no esperaba nada serio y los 30 pesos mexicanos que pague por el boleto, se pagaron.
6/10
rencka
Una bofetada a Mary Shelley en este siglo, no es ni adaptación ni una pizca de referencia que valga la pena, daba igual si le ponían Yo, Pancho. Algo con mas clase por decir.
consigliere
Ésta peli es la nada misma. Malísima.
elmerhomero
Y no mencionaron nada de los efectos especiales, todos sub-par; sinceramente no veo a donde fue todo el presupuesto, ya que tenemos a gárgolas que sin razón alguna a veces son pésimos cgi y a veces son simples actores (malos) con mascaras de latex (malisimas)... y eso solo por poner un ejemplo
guillermo.orozcopete
hombre la peli en si no esta mal,pero sobra eso de que los demonios parezcan mas zombies que otra cosa,no se igual si hubieran trabajado mas los demonios y las gargolas...