Se repite el caso de 'Batman v Superman'. Anoche terminó el embargo impuesto a los medios por 20th Century Fox y ya están apareciendo en Internet las primeras críticas de 'X-Men: Apocalipsis' ('X-Men: Apocalypse'); se habla de una saga agotada, que su director (Bryan Singer) se repite y que el guion se pierde con tantos personajes, destacando un villano aburrido. "Decepcionante", "monótona", "absurda" y "confusa" son algunos de los adjetivos que está recibiendo.
No hay unanimidad, y al parecer tiene momentos espectaculares (otra vez sobresale Quicksilver), pero los comentarios negativos son más numerosos y se están extendiendo como la pólvora, pudiendo provocar un efecto de bola de nieve que acabe afectando a la taquilla de la película (se estrena el 20 de mayo en España). Recordemos que Warner celebró un gran estreno pero 'Batman v Superman' se fue desinflando rápidamente y su recaudación es más baja de lo esperado.
En estos momentos, 'X-Men: Apocalipsis' tiene un 47% de aprobación en RottenTomatoes, la puntuación más baja de la franquicia después de la horrenda 'X-Men orígenes: Lobezno' ('X-Men Origins - Wolverine', 2009). Lo mismo ocurre en Metacritic, tiene una valoración de 50/100, el segundo peor dato de las aventuras mutantes producidas por Fox. Comparada con las dos grandes superproducciones de superhéroes recientes, se sitúa por encima de 'Batman v Superman' y debajo de 'Capitán América: Civil War'.
Personalmente, me divierten mucho las tres entregas de 'X-Men' realizadas por Singer así que no me pienso perder 'Apocalipsis', ni aunque hubiera recibido las peores críticas de la historia. Uno debe formar su propia opinión. A continuación dejo algunos extractos de lo que está diciendo la crítica internacional:
"Apocalypse es casi tan mala como Batman v Superman. Mucho menos entretenida que Civil War. No llega a ser el fin del mundo para los fans de los X-Men, pero podría ser el final de esta línea." (Telegraph)
"La cuarta película de Singer sobre los X-Men decepciona, con demasiados personajes y una excesiva confianza depositada en los efectos visuales." (Variety)
"Pese a su indudable cantidad de acción, X-Men: Apocalipsis es decididamente un caso de "más es menos", especialmente cuando se la compara con interacciones de personajes más interesantes en otras franquicias de Marvel." (HollywoodReporter)
"Bryan Singer descubre un nuevo poder mutante: la monotonía. Sin un villano interesante para mantener la historia a flote, esta aventura de los mutantes no llega a enganchar." (TheWrap)
"Más confusa y pesada que Días del Futuro Pasado, no es tanto un siguiente paso en la evolución de los X-Men como un fallido regreso a las glorias pasadas." (Empire)
"Sobrecargada con referencias para los superfans, la nueva película de X-Men se olvida de ser original o emocionante. El guión es un sinsentido." (TimeOut)
"Apocalypse ofrece un montón de entretenimiento por el precio de la entrada, y es muy consistente con las dos películas anteriores en lo que respecta a la impresionante acción." (NewYorkDailyNews)
"Apocalipsis es un desastre. ¿Es capaz el estudio de seguir la historia a estas alturas? Desde luego, el público no. En realidad es una película divertida. No es una pérdida de tiempo." (Mashable)
"La película deja el dolor y el enfado por los daños colaterales a sus mayores rivales este año, Batman v Superman (la mala) y Capitán América: Civil War (la buena). Ésta es la 'OK'." (ChicagoTribune)
"Cuando todo ha acabado, apuesto que hay cientos de millones de muertos. Pero, hey, la buena noticia es que Erik Lehnsherr ha aprendido una importante lección. Y eso es todo lo que importa en esta película... en todas las de X-Men, en realidad." (Uproxx)
"Hay algo excitante en el cine palomitero de superhéroes, conforme la competencia se vuelve más sofisticada, visceral y centrada en los personajes, cada vez es más difícil alcanzar ese nivel. Esto es evidente en el caso de X-Men Apocalipsis. No porque sea una gran decepción sino porque empieza muy fuerte y luego se convierte en un total disparate." (Collider)
"Completamente irreconocible con su maquillaje y armadura, Oscar Isaac nunca tiene la oportunidad de usar sus muchas habilidades interpretativas; casi nadie podría haber interpretado a este Apocalipsis." (Screenrush)
"X-Men: Apocalypse es la clase de hueco y bobo aburrimiento sin alma que hace que las películas de superhéroes queden mal." (Forbes)
"Apocalypse no es mala. Pero es una película que contiene demasiadas cosas, excepto las que deberían importar: novedad, creatividad y diversión." (EntertainmentWeekly)
"El cuarto (y presumiblemente el último) espectáculo mutante de Bryan Singer representa lo mejor y lo peor de lo que él ha traído a la franquicia." (ThePlaylist)
Vía | Filmaffinity y EW
Ver 93 comentarios
93 comentarios
paunic
A mi me gusto BvS
jcdentonhr
La mejor sin duda: Primera Generacion, justamente de Mathew Vaughn, las de Brian Singer fueron buenas, en el guion, personajes, etc, pero siempre me ha parecido que les falta algo, se me hacen monotonas no se por que, sin embargo con First Class me parece de las mejores peliculas de super heroes que se han hecho.
foofighter
Batman v Superman y ahora esto... Veo una mano de ratón con guante blanco detrás.
jush 🍑
A mí ni me va ni me viene esta saga, pero parece que ya falta poco para que vuelva a sus legítimas manos. Que en Marvel por lo menos no lo hacen tan mal.
Chicaro
Siempre se menciona a Rotten pero creo que sus promedios no son tan acertados como si lo llegan a ser los de Metacritic. Me da repelús que se le dé más importancia a los primeros y no tanto a los segundos.
En fin, si es como parece ser, para mí será una gran decepción porque en verdad esperaba con ansias está nueva entrega. :( ¿Singer habrá repetido otro Superman Returns?
Klaus
A la saga de los X men le pasa algo parecido que a la de BvS: el director. Brian Singer es a ellos lo que Zack Snyder a BvS.
Cuando llego Vaughn con First Class dio un soplo de aire, pero al volver este con Days of the future past la volvio a hundir en los fallos de las que hizo antes.
Con suerte, esto hara que se replanteen la franquicia, y puede hasta que tengamos suerte y vuelva a Marvel
miguelon_75
Dar tanto protagonismo a Mistica es un error, que se acaba pagando, y parece se que un malo random que quiere destruir el mundo porque si tampoco funciona.
edmundo_dantes
Esto se veía venir desde Días del Futuro Pasado, no solo desde el pésimo teaser. La anterior película adolecía de carisma y Synger se reciclaba a si mismo sin que el arco de los centinelas diera todo su potencial. Mucho me temo, como han dicho otros usuarios, que a Synger se le ha ido la chispa igual que a Snyder en BvS y es una lástima porque el universo mutante por si solo es muy atractivo y adulto. No obstante si la película se pega el batacazo no será por las malas críticas, que lo diga Michael Ba, sino por los errores que se han gestado desde el guión y la dirección
arturos97
Puede que me oiga muy paranóico pero esto me huele a un plan maestro de Disney para acabar con DC/Warner y hacerse de los derechos de los mutantes.
octaviozamora
Sigo insistiendo que desde X-men:Days of the future past uno de los principales errores es darle tanta importancia a una mutante que en los comics no tiene el peso de Jean Grey, Storm, etc, solo por ser personificada por Jeniffer Lawrence, la ponen casi al nivel de Xavier y no esta ni cerca, en fin, parece que el fin de X-men se acerca, espero que eso signifique ver House of M en un futuro...
gonzoproof
Jennifer Lawrence no me termina de gustar como actriz, quizá me he saturado de mística y su personaje en los juegos del hambre, ambos sin carisma alguna.
Lo mejor que pueden hacer con los mutantes es como se ha comentado por ahí, que vayan allanando el camino para poder llevar a la pantalla House of M, una auténtica joya
osky
Esta saga ya esta cansando,y estando detras de camaras singer,aun mas.
Que vuelva a marvel/disney o cambie de director y guionista.
mr_blue
No Matthew Vaughn & Jane Goldman, no party.
heimndal
Veo la mano de marvel disney queriendo que vuelvan ciertos personajes a su arcon.
federicomartinez2
¡Se los dije! Yo lo venía advirtiendo y que las críticas estén haciéndole ésto a la última película de X-Men es alarmante porque nunca fueron así con el director.
noe.castro
A este punto, solo puedo decir. . . la mayoría de los críticos son unos idiotas, y no saben de lo que hablan. . . ahora resulta que solo las películas de marvel son la ultima maravilla. . .
fcojavier.blancasanc
Pues yo el mismo día del estreno la veré,más de una vez me ha pasado que películas que la crítica ponía por las nubes al final a mi me han dejado indiferente y péliculas que las ponían como malas no lo siguiente me han parecido a mi disfrutable,es verdad que la primera película de esta trilogía me gustó más que la segunda,pero la segunda me pareció bastante entretenida,prefiero juzgar por mi mismo.
thekoko666
según las criticas Apocalipsis se párese mas a Batman v Superman que a Civil War y por lo tanto es mala, eso me dice a mi que por lo menos en la batalla no se pasaran los mutantes compitiendo por ver quien dice el peor chiste. Y vuelvo a leer quejas de la adaptación de Lex Luthor, que si bien no es la interpretación que muchos esperábamos, al menos cuenta con los atributos necesarios para reconocer que es Lex, cosa muy distinta con el Barón Zemo, que solo comparte nombre con su contra parte del comic.
l0b0
Leo varios comentarios que quieren que X-men regrese a Marvel, para mi la verdad no me gustaría ¿porque? todas las películas de Marvel me parecen iguales, como que todas estas hechas con el mismo molde, mismo ritmo, mismo tipo y cantidad de acción, mismo tipo de comedia y como culparlos, si les funciona para que cambiarlo, y que no se mal interprete, son muy buenas, me entretienen pero ya estoy hasta el gorro de tantas películas de Marvel, son demasiadas que ya me empiezan a cansar.
Parte de lo que me gustan películas como estas de X-men o la de Batman vs Superman es que por lo menos son diferentes, parte de la critica de BvS es que es diferente a las de Marvel como... es muy oscura, no tiene partes graciosas, muy seria, bla, bla, bla, tiene cosas parecidas también, encontré varias similitudes entre Batman vs Superman y Civil War pero eso ya es pedir demasiado, el punto es que me agrada que sean diferentes, tener variedad, pero al parecer la gente no quiere eso, quiere que todas las películas sean iguales... al lo Marvel style.
alanwake
Que manía con BvS, ¿Quién le hizo tanto daño a los críticos que no lo pueden superar?
Usuario desactivado
Ójala sirva para que algunos se den cuenta de una vez que esta franquicia está agotada y que necesita reiniciarse, aunque Simon Kinberg no es la persona más adecuada para llevar a cabo esa empresa, espero que lo larguen y pongan alguien con más visión que el tipo detrás de XMen 3 y al que Whedon tuvo que reescribirle todo el guión de los Vengadores, mientrás él esté dentro creo que van a tener otra vez una mala planificación con los personajes y las tramas y vamos a depender del estado de gracia del Singer o el Vaughn de turno
elhuargo
Porque nada de esto me sorprende? :)
Alvaro Saez
¿Podemos confirmar ya entonces que Disney está detrás de todo esto y que fue la culpable de hacer que mataran BvS antes de tiempo y ahora X-Men seguramente para hacerse con los derechos? ¿O sigo estando loco?
kesho99
Bueno, al menos Sophie se medio salva de la quema. Ningún trailer me emociona pero planeo verla. No me entusiasma, a ver que tal. Será sueño guajiro pero no se si se podrá, con algún mcguffin de las piedras mágicas del MCU combinar los universos de fox y disney. Parece que con los 4 fantásticos se han rendido.
arturorcastro
Descarto, y me enorgullezco de eso... Una critica que empiece su propio trabajo comparando o menospreciando otra película.
cliff_lda
Por un momento pensé que la critica la estaba destrozando, pero por que leo hay de todo, bueno para mi destrozar es una palabra mas grave, como por ejemplo, lo que le pasó al reboot de los cuatro fantásticos, eso es detrozar.
kevinsmith
Habrá que esperar a ver, aunque a mi el trailer no me convenció mucho. Que extraño viniendo de Singer, que suele hacerlas buenas (quitando Superman returns). Cuando ya nos recuperabamos de BvS...
serch22
Juan Luis cuando tenéis el pase de prensa y cuando tendremos la crítica en la web?
lobodeciudad
La historia de X- Men ha funcionado en comics y la pantalla chica(una digna serie animada de los 90) porque en esos formatos, es mas fácil darle a cada personaje el tratamiento necesario en numerosas ediciones de la historieta o capítulos de televisión, además de que cada arco argumental está mejor desarrollado en esos formatos. En la gran pantalla sin embargo, esto es mas difícl, porque se tiene como mucho dos horas y media para meter toda una historia(algunos se atreven con tres horas, como Nolan y su TDKR). Diría que todas las películas de X-Men desde el 2000 para acá han tenido el mismo problema, y lo llegaron a sortear con mejor o peor suerte.
De todas formas, esta saga de películas ya siente el gasto del paso del tiempo. Es la mas longeva que ha habido en el género de super heroes, y ya necesita un borrón y cuenta nueva.