La película animada irlandesa 'Wolfwalkers', disponible en Apple TV+ era la única que hacía sombra a 'Soul' como la Mejor Película de Animación en los Óscar de la Academia de este año, pero su propuesta de animación 2D no ha sido capaz de convencer a unos votantes afiliados al trabajo de Píxar, dejando en evidencia la falta de interés de la Academia en la categoría.
Dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart y producida por el estudio Cartoon Saloon, 'Wolfwalkers' sigue a una joven cazadora aprendiz y su padre que viajan a la Irlanda del siglo XVII para acabar con la última manada de lobos que queda en el país, pero la joven se hace amiga de una chica de una tribu misteriosa que se rumorea que se transforma en lobos por noche, una culminación de lo que el director ha identificado como una trilogía inspirada en el folclore irlandés, formada por 'La canción del mar' (2014) y 'El secreto del libro de Kells' (2009).
La unión de lo viejo y lo nuevo
Tras los elogios de la crítica, muchos la siguen viendo como la ganadora espiritual de la entrega de premios, y no les falta razón, cada fotograma está dibujado a mano y devuelve la pasión de la animación tradicional con imágenes coloridas con efecto de vidriera, que utilizan nuevas técnicas para mostrar que la forma antigua puede maridar con el futuro de formas sorprendentes, ampliando un espectro que parecía perdido en favor del modelado 3D.
El trabajo es tan inaudito porque es la culminación de lo que Moore, Paul Young y Nora Twomey, han construido en Cartoon Saloon, un estudio de animación independiente, ubicado en una ciudad mediana de Irlanda. En menos de dos décadas se han establecido como una potencia artística con voz propia, que empieza a tener la entidad de los inicios de Aardman Animations o incluso el Estudio Ghibli.Sin embargo, su último trabajo es la cuarta película nominada que pierde en la ceremonia.
Curiosamente, la forma en la que se despliegan las animaciones recuerda al Disney más clásico, sin que su estilo sea necesariamente nostálgico o retro, de hecho, el uso de técnicas digitales sofisticadas como la construcción del bosque irlandés del siglo XVII en el que se desarrolla mucha parte de la película es un entorno tridimendisional generado con CGI, previamente al dibujo de los fotogramas a mano, además de usarse otras herramientas digitales para refinar escenas.
Excelencia visual
Por supuesto, además de ser idónea para toda la familia, 'Wolfwalkers' es una gominola para los amantes de la animación, a veces casi vanguardista en su forma de aceptar su identidad de dibujos hechos a mano animados. Esto puede apreciarse en todos sus personajes, pero especialmente los lobos y los humanos salvajes que viven fuera de la ciudad amurallada, en los que las marcas de lápiz son visibles, de modo que se intuye su boceto preliminar en la obra terminada.

Detalles inspirados en grabados en madera centenarios sin intención de dar una tercera dimensión, y un gran número de ideas gráficas que jeugan con el medio introduciéndose en la misma narrativa, creando un estilo visual cinético que define ya al estudio, con inventiva secuencial como la ruptura de pantalla como lo haría un cómic, capturando la acción que se desarrolla desde diferentes puntos de vista. Además, el guion de Will Collins, trata de ser históricamente didáctico, llenando la historia de giros que mantienen el ritmo impredecibles hasta el final.
'Soul' no es una mala película, a pesar de algunas inclusiones raciales poco reflexionadas para ofrecer un producto para la galería (que una película sobre música negra tenga una BSO hecha por blancos da que pensar), pero está lejos de las mejores etapas de Pixar, mientras que 'Wolfwalkers' es un logro deslumbrante a todos los niveles, asombroso en su belleza visual y reflexivo en su reelaboración del antiguo mito para un público moderno, siendo más alla de su categoría de cine animado, merecedora de una nominación a mejor película de 2020.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Godfrey
Tenemos estudios como Laika, SPA Studios con Klaus o Cartoon Saloon (Aardman, ¿donde estás?) que se mueven en la órbita de los grandes pero que ofrecen obras que los miran de tú a tú. Ya va siendo hora de premiar la valentia de productoras medianas que apuestan por estilos menos mainstream, teniendo en cuenta que la formula Pixar empieza a estar agotada, con propuestas narrativas que suenan a ya visto, con formas que evolucionan poco (por mucho que metan referencias a la UPA en Soul o Inside Out, simple homenaje más que una apuesta estética) y algo viciada por el estilo uniformado de CalArts. El cine de animación europeo tiene cantera real, con propuestas frescas, y las VOD tendrían que invertir con fuerza por esta industria para tener obras de calidad en su catálogo más allá del Anime en Netflix o el peor Marvel de los 90's en D+.
whisper5
Me parece tremendamente injusto que hayáis escrito "Apple sorprende..." en el titular, cuando debería decir "Cartoon Saloon sorprende...". Lo único que ha hecho Apple ha sido sacar la billetera.
La trayectoria de Cartoon Saloon es espectacular, con joyas de la animación como "The Secret of Kells", "Song of the Sea", "The Breadwinner" y, ahora, "Wolfwalkers".
"Wolfwalkers" era mi favorita para el Óscar a mejor película de animación. "Soul" me encantó, pero "Wolfwalker", más, mucho más. Está a otro nivel donde la belleza no se alcanza a través del realismo, sino de la estética y de la emoción. Podemos maravillarnos con el Concorde, o con un cohete espacial que alcance la Luna, pero semejantes logros nunca alcanzarán la belleza de movimiento de algunas aves. Podemos escuchar historias en la radio, en el cine, con sonido envolvente y toda la tecnología que queramos, pero nunca podrán igualar a una buena historia contada a la luz de una hoguera bajo un cielo estrellado. Esto es "Wolfwalker": calidad y belleza pura que emocionan.
halleck
Hay algo entre la mano del dibujante y el papel que le da al dibujo personalidad, profundidad, carácter. Te exige un poco mas como espectador, pero merece la pena, la merece.
Usuario desactivado
Soul tiene en su banda sonora a Jon Batiste que es negro.
La parte terrenal, la parte mas soul/musica negra es suya mientras que la parte existencialista/electronica experimental del cielo es de Trent Reznor. Es una buena mezcla pues la pelicula es asi, dos en una pues no tiene nada que ver por ejemplo en lo visual por lo que es coherente que cuente con Batiste y Reznor ,cada uno a lo suyo. Si toda la pelicula fuese en la tierra , solo sobre musica negra y la banda sonora fuese solo de Reznor estaria de acuerdo.
Sobre cual debio ganar pues las dos. ME gustaria decir que me gusto mas Wolfwalkers por ser un estudio humilde ( David contra Goliat ) y porque es una maravilla pero siendo honesto Soul me parecio mejor.
joker_penguin
Se tenía que decir y se dijo
corxana
No me la pienso perder, me encantó "El secreto del libro de Kells" y estoy algo cansada de tanta película norteamericana. Que están bien, no lo dudo, pero que repiten la fórmula una y otra vez.
jufovi86
Cartoon Saloon en general y Wolfwalkers en particular están por encima de ese patético y bochornoso Óscar. Ni falta que les hace, lo más importante que tienen las mentes creativas del estudio irlandés es la chequera de los estudios de streaming, que ya se dieron cuenta de la valía de estas producciones para que en los años venideros nos sigan sorprendiendo con estas fantásticas y emotivas historias.
Mientras tanto que el AMPAS siga premiando a Pixar, que más da. Un premio que se concede más por cortesía que por méritos cinematográficos. Y que la audiencia siga a la altura del zapato.
kabe
macnifica y marabiyosa pelinicula ke como vien se dice mirava de tuatu a pixar al hiwal ke laika lo a exo en hotras hocaciones a mi me gusta mas la cancion del mar kes hotra marabiya como tanvien lo es el libro de kells y heske como vien se dice heste hestudio roza la heccelencia con sus travajos y hojala halgun dia se le arreconozca como deve arreconocersele pk lo ke acen son hautenicas jollas de peliniculas graicas muy agfradecido
wltr
En resumen Disney tieme comprada a la academia cuándo es animación
No me sorprende y realmente tampoco esperaba mucho de esos premios
christiancabrera1
Cada año es lo mismo, cada año sabemos que le van a dar el Oscar a la película en turno de Disney, con todo y los increíbles contrincantes que suele tener, es el premio más predecible de todos