En Marzo y Junio se estrenaron respectivamente dos versiones sobre el cuento de Blancanieves, obra y gracia de los hermanos Grimm, y cuya adaptación cinematográfica por excelencia es el primer largometraje de dibujos animados que se realizó, el imprescindible ‘Blancanieves y los siete enanitos’ (‘Snow White and the Seven Dwarfs’, William Cottrell, David Hand, Wilfred Jackson, Larry Morey, Perce Pearce, Ben Sharpsteen, 1937), jamás superada por ninguna otra versión, incluyendo evidentemente las dos más recientes, probablemente dos de los largometrajes más innecesarios jamás realizados, aunque por supuesto uno tiene cosas más salvables que el otro.
En cualquier caso, ambas suponen una violación en toda regla del fantástico cuento, con la excusa de traer a las nuevas audiencias la mítica historia de una muchacha y siete enanos bondadosos.
‘Blancanieves (Mirror Mirror)’
Que el director Tarsem se hiciese cargo de una de las nuevas versiones era algo, que a priori, me resultaba interesante. El firmante de films como la espantosa ‘La celda’ (‘The Cell’, 2000), la más que maja ‘The Fall. El sueño de Alexandria’ (‘The Fall’, 2006) o la entretenida ‘Immortals’ (id, 2011) podría aplicar al cuento de los Grimm su habitual sentido visual, y de hecho, y de hecho es eso lo mejor de una película a la que le faltan grandes dosis de emoción, o si queremos expresarlo así, de ternura. Tarsem no está preparado para escenas íntimas o de corte dramático, por lo que cuando el film se pone serio, hace aguas por todos lados. En cambio, cuando la parte de le comedia recae en manos de un sorprendente Armie Hammer, el film funciona a la perfección como película infantil, lo que sin duda debe ser.
Uno de los grandes errores es haber enfrentado a Lily Collins con Julia Roberts, de forma que es absolutamente imposible creer que la segunda sienta celos de la primera, basta con mirarles las caras, y por muy simpática que resulte Collins, no posee ni la mitad de belleza que la Roberts, quien por otro lado parece habérselo pasado en grande realizando el papel de madrastra. Eclipsa a todos sus compañeros de reparto —con la excepción de Hammer—, sobre todo a un más que soso Nathan Lane, que sin duda vivió tiempos mejores. Para los enanitos decidieron que lo mejor era enanos de verdad, con lo que el presupuesto se reduce a la hora de los efectos visuales. Lo cierto es que están simpáticos y se agradece algún chiste de índole sexual.

En cualquier caso el film está falto de emoción, y sólo se levanta cuando Tarsem da rienda suelta a su imaginación. El mundo tras el espejo de la madrastra merece especial mención, y la forma de los enanos de atracar a los caminantes también revela algo de ingenio. El que le falta al resto del film que ni siquiera se anima cuando en su parte final hace acto de presencia un actor muy conocido y acostumbrado ya a este tipo de films. Ahora el director prepara su versión de Marco Polo, algo que le queda mucho mejor que un cuento infantil.
‘Blancanieves y la leyenda del cazador’
Nunca dejará de hacerme gracia los títulos que le ponen a las películas en nuestro país cuando deciden cambiar en parte, o totalmente en muchos casos, el original. ‘Snow White and the Huntsman’ debió titularse ‘Blancanieves y el cazador’, pero como no debía sonar muy comercial, pues se tira de unos de los comodines, la palabra leyenda. ¿Pero qué leyenda? En tal caso la leyenda de Blancanieves o de la madrastra y su espejito, pero aquí el cazador —un Chris Hemsworth con cara de pero qué coño hago yo metido en esto— no tiene mayor papel que el de ganarse el corazoncillo de Blancanieves, interpretada en esta nueva versión por la muy de moda Kristen Stewart, que en la película da la sensación de que en cualquier momento hará presencia Edward Cullen para salvar a la pobre muchacha de las garras de la malvada reina a la que da vida una espectacular Charlize Theron.

Y he ahí otro de los problemas de esta cinta, aún peor que la anterior, que nadie puede creerse que una belleza como la Theron sienta celos de una sosísima Stewart. Con la cantidad de actrices jóvenes deslumbrantes en belleza que hay por ahí, y cometen el error de elegir a Collins y Stewart, empequeñecidas en todos los aspectos ante sus celosas madrastras. El debutante Rupert Sanders parece haberse aprendido de memoria la famosa trilogía de Peter Jackson, de la que la presente película parece un plagio en forma. Incluso para el papel de los enanos —y que en esta versión empiezan siendo ocho— se eligieron a actores de tamaño normal, como Ian McShane, Bob Hoskins, Ray Winstone, Nick Frost o Toby Jones, resultando lo mejor de un film que se toma demasiado en serio a sí mismo.
La sombra de Jackson es demasiado larga y poderosa, y Sanders no destaca en su puesta en escena por absolutamente nada. Vistosos efectos visuales sí, espectaculares decorados y paisajes —no faltan las sempiternas escenas aéreas de personajes caminando a lo lejos— pero la sensación de déjà vu no nos abandona en ningún momento de la película, que ofrece con respecto a la anterior versión una mirada más adulta sobre el famoso cuento, pero que en ningún momento contiene el más mínimo interés. Y desaprovechan el aspecto más interesante de la historia, aquel en el que se narra el pasado de la madrastra, cuya trama podría haber dado para una película verdaderamente terrorífica. No obstante, la taquilla manda, hay que contentar a todo el mundo. Concesión tras concesión tras concesión. Está claro que John Lee Hancock no aprendió nada de Clint Eastwood. Y un servidor aburriéndose.

Ver 45 comentarios
45 comentarios
kekus
Charlize Theron hace maravillas con el material y se ve imponente en pantalla. El resto. Mediocre.
Patrick Bateman
Si la Collins se arreglara las cejas, no es tan fea. En el cartel tenía un aire a Jennifer Connelly (Aunque nadie le llega a la Jenny a la altura de los zapatos, eh)
ricardoelias
La distancia en belleza de Theron con Stewart es irrefutable. Pero, no puedo decir lo mismo de Collins con Roberts. Esta actriz no se puede considerar precisamente bella, recuerdo que le doblaron sus flacas piernas en la pèlicula que la catapulto ("Pretty woman"). Recuerdo si un caso inconcebible de pesimo contraste de bellezas entre Pe Cruz y Cameron Diaz en "Vanilla sky", donde no se como el buen Tom escoge como firme a la Pe. Otro caso parecido sucedio justamente con Cameron y Julia en "la boda de mi mejor amigo", donde Julia no tiene nada que hacer contra Cameron.
alvarodraper
Yo sigo defendiendo la versión de Sanders una magnífica cinta de aventuras fantásticas, de lo mejor últimamente. Y si algo destaca de ella es el apartado visual y la labor de Sanders.
dra.block
Visto lo visto la mejor versión con personas reales sigue siendo el telefilm "Snow White: a Tale of Terror", del '97, con Sigourney Weaver en el papel de madrastra y Monica Keena como Balncanieves (en mi opinión, más guapa que la Colins y la Stewart...).
juanpi
El peor error en las dos películas son la elección de las dos blancanieves a años luz de las madrastras. En unas las han puesto por las nubes y en cambio a las jovencitas de lo más normalillas. Y si el espejito escoge a las normalillas, no se lo cree nadie. Y ahí creo que se pierde mucho ya nada más comenzar las películas. La de Tarsem la encontré simpática y divertida, pero nada más. Y la de Theron solo me entretenía cuando aparecía ella, el resto de metraje me pareció visto miles y miles de veces. En un duelo Theron vs Roberts, me quedo con Theron, pero con dudas. Las dos desprenden belleza e inteligencia, difícil en Hollywood.
nelsonautonews
Collins se ve mejor que la siempre siempre glamorosa Roberts, del otro caso no hablaré pues se ha opinado hasta la saciedad el asunto - Theron-Kristen.
gato777777
Solo he visto la "del cazador", y si, concuerdo en que la madrastra supero por mucho en belleza a Blancanieves, pero según crei entender, el espejo se referia a que al estar terminando el hechizo de la bruja que le daba la juventud, la más bella era Blancanieves , o no es así?
biohazardd
Creo que ambas películas son buenas para el público al que estan dirigidos. Obviamente la de Collins opta por divertir a los mas pequeños, cosa que no me parece mal, ya que ellos también merecen tener sus propias películas, por esas razones el film se torna algo soso para los más adultos/adolescentes, pero eso no significa que sea mala. La del cazador no será una obra maestra (sobre todo teniendo a la pésima actriz de Stewart como protagonista) pero cumple su objetivo: entretener a los adolescentes, al fin y al cabo la historia está basada en la de los hermanos Grimm, tiene buenos efectos, buenos actores quitando a Kristen, no fue mala, quizas pudo ser mejor. Pero sigo eligiendo a Charlize y a Collins como la mala malísima y la princesita de corazón puro. Lily sin dudas es una actriz en progreso, que quizás no sea LA actriz, pero no es mala. Y, vamos, que sus cejas son una marca personal de su estética, así como los labios gruesos son de Angelina y el lunar de Marilyn Monroe. Julia no me gustó como la madrastra, no me creí el papel, realmente.
gabriela.cabezas.52
No me gustó nada la de Tarzem. Creo que difiero ahí, pero en realidad ninguna pasará a la historia.
Andorf
Quizas es por mi edad, o por que soy raro, pero a mi la Stewart sin parecerme un megapibon creo que tiene su encanto de vecina de al lado, aunque con Theron, posiblemente el mayor monumento del cine actual (que ademas acompaña con grandes dotes interpretativas) no tiene nada que hacer. En cambio Lili Collings me parece muchisimo mas guapa que Julia, que me parece un "caso Penelope Cruz", en todos lados la ponen por las nuves, pero a mi no me parecen para nada lo guapas que las pintan.
En cuanto a las peliculas, 4 horas de tiempo perdido, a mi me ha gustado mas la de Sanders, por ese enfoque de peli de aventuras - road movie que tiene. En el otro caso me parecido asta bochornoso, todas las escenas en la nieve son exactamente en el mismo decorado, no se esmeraron ni en hacer dos rocas de cartón piedra diferentes...
391449
quiero suponer que la elección de actrices, a parte de por popularidad, se deba a que quieran darle más relevancia a la belleza interior que a la superficial (mientras digo esto, estoy conteniendo algunas risas)
kirikin
Veo que te han molado. O sea que la de Tarsem se puede ver sin sufrir demasiado.
croatan
Debo de ser de los pocos a los que la de Tarsem le pareció AÚN peor que la de Sanders (cosa que no me esperaba). No veo por ningún lado ese "encanto ligero" y aroma a cuento Disney que señalaron algunos, a mí me pareció que tenía el sentido del humor de una mala `Scary Movie´ y una puesta en escena bastante aburrida (increíble viniendo del director de `The Fall´). Entre eso, y que la otra es un lujoso pero vacío videoclip pues no es que ninguna de las dos me enamore demasiado, sinceramente.
MigueL
A mi la en la que Julia Roberts hace de Madrastra de Blancanieves, me gustó lo justo. Eso sí, el epílogo "made in bollywood" mejor ahorrarselo. Lo mejor de ella, los enanos, y por otro lado el enfoque fantástico que le da a ratos su director. Eché mucho en falta mayor capacidad a la hora de abordar un mundo más extenso, no a cada momento los mismos escenarios. Ahí la dirección artística no se salva en absoluto.
Sobre la otra, la voy a ver ahora, después te comento que tal.
multifilm
Por película no se salva ninguna !! no hay por donde rescatar totales sino individualidades, y esas individualidades son las malvadas de cada cinta y los enanos, las protagonistas se pueden tirar a un caño y comer mis calzones al mismo tiempo !!
kabe
Tarsem es un farsante. Dicho de otro modo: sus películas no me gustan (la más salvable, y contra todo pronóstico y probablemente opinión, me parece "La celda"). Voy decepción tras decepción con este señor.
moore
Lo del debate de la belleza es una tontería, supongo que si la interpretación fuera buena, y la película también, estás preguntas no se harían.
lsgg
jajaja...tremendo titular. Antes violaron el genero de Vampiros y hasta a Caperucita:-Que esta última tiene tela
David NNCC
Yo cuando decidí ver la de Lili Collins sabía a lo que me iba a enfrentar, pero todavía fue peor. Me resultó un aburrimiento supino, sin emoción, ni gracia ni nada.
La de Kristen Stewart me decepcionó porque me esperaba muchísimo más de la película (que no de ella). Charlize Theron está magnfíca en su papel, eso sí.
Si tengo que salvar alguna, salvo a la de Rupert Sanders, pero vamos, que las dos son horribles. Espero que Maleficient (con Angelina Jolie de protagonista) sea mucho, mucho mejor que estas porquerías.
level
esto sin tomar encuenta el claro interes, sexual, de Stwart por el director
inthegell
Que sepáis, señores creadores del blog, que Apple os va a denunciar por la tercera imagen de este post, en la que sale la Kristen Stewart con LA MANZANA MORDIDA. Eso tiene derechos de autor. Lo siento, este blog estaba muy bien. En cuanto al post, decir que muy bueno e interesante! :-D
ulivedu
las dos son malísimas....me arrepentí de pagar por ir a ver la Blancanieves de Julia Roberts, y me arrepentí de ir a un preestreno (menos mal que no me costó nada) de la Blancanieves "del cazador" (en esta hasta me quedé dormido unos minutos, JAJA)
....penosas las dos
michigan
Alberto en qué estarías pensando, o qué estarías haciendo, publicando un post con este título a las 2.20 de la madrugada. Creo que prefiero no saberlo. Aun así coincido en casi todo lo que escribes sobre las nuevas versiones de blancanieves y en que la versión Disney es la mejor y lo seguirá siendo por mucho tiempo si siguen saliendo adaptaciones de este tipo.