Va a haber que inventar una nueva forma de referirnos a películas como 'Vengadores: Infinity War', porque lo que está claro es que no es una película al uso: su gestación e historia se lleva cociendo a fuego lento (está bien, a veces algo apresurado) desde hace una década. Y digan lo que digan los memes de Internet, nunca se había visto un crossover tan ambicioso. ¿Pero qué pasa cuando una película, más que una construcción dramática tradicional, es una especie de listado de cosas obligatorias que enseñar en pantalla? ¿Afecta eso a su calidad final?
De eso hablamos en el nuevo vídeo de 'Todo es mentira en el cine y la televisión': de cómo una película generada en un despacho (y orgullosa de serlo) se convierte en otra cosa que no necesariamente se ciñe al canon tradicional de las películas de aventuras. ¿Falló algo en ese sentido en 'Liga de la Justicia' y podría repetirse aquí? Os lo contamos en una crítica (garantizado) sin spoilers perfecta para hacer boca antes del estreno.
Esta es nuestra opinión y no estaría nada mal conocer la tuya (y si es después de ver la película, pues el acabóse ya). Regálanos los oídos dándonos la razón o blasfema contra nuestro mal gusto por no tener ni idea de lo que representa Marvel y su inmenso legado, pero no nos castigues con tu indiferencia.
En Espinof | Todo sobre 'Vengadores: Infinity War'
Ver 33 comentarios
33 comentarios
radl
Vamos a ver, esto es una película Marvel, ya hemos tenido más de una decena de ellas y esta sigue el mismo patrón, más espectacular y más grande, pero es puro MCU.
No entiendo las criticas, que os esperabais ¿el padrino?
Esta es una muy buena película Marvel, si en general no te gustan las películas del MCU, esta tampoco te va a gustar.
En mi sala, la gente ha aplaudido como que unas 10-12 veces durante la proyección.
A mi me ha parecido bastante buena dentro de su genero. Obviamente no es es una candidata a los Oscars ni nada similar.
vasilia1
Voy a hacer una pregunta sobre algo que no logro entender. Y lo hare como mujer orgullosamente hetero.
Bucky y el Capitan America usan pantalones normales, que no da muchas señales sobre el tamaño de su pene. Pero Black Panther... ok, me fue imposible no fijarme. ¿Es parte del uniforme, es reafirmacion sexual, o sencillamente vamos con lo de "Once you go black, you never go back" ("una vez que pruebas el negro, no hay marcha atrás")? ¿O acaso lleva copa protectora que es mas grande que su pene? ¿Se ve asi en la pelicula?
Es que en medio de la polemica de cigarrillos y fumar, me pregunto si andar exhibiendo atributos de esta manera no sera lo siguiente que sera motivo de queja. Ojo, yo no me estoy quejando, solo quiero saber si se ve asi en la pelicula porque no tengo ganas de ver esta y no he visto Black Panther... y resolver esa duda me motivaria para ver ambas :)
sylar
La película es muy buena. No es cine inteligente ni tiene valor intelectual. Pero es arriesgada y rompedora. Vaya que si lo es.
La pena es que a poco que estes al tanto de los planes del UCM sabes que la segunda parte basicamente anulará esta.
Si todo se quedase aquí, si Disney decidiese dejar descansar Marvel Studios una temporada cerrando con esto, sería algo histórico en la industria.
Obviamente no va a pasar y tirarán por tierra todo lo creado (o destruido) en esta peli.
pakolo1977
Yo ya tenía pocas dudas sobre eso y el vídeo me lo ha confirmado. El tal lynx este está a sueldo de esta gente, seguramente sea alguno de ellos.
Undersky
Sin haber visto la película, creo que señalas (y acusas un poco) que Marvel no ha sido lo suficientemente valiente para salirse del "cannon establecido" y hacer una película en la que básicamente son solo tortazos, ¿no?
Repito, no he visto la peli, pero considero que precisamente ésta (y su 2ª parte, no la olvidemos) no es precisamente la idónea para experimentos. Es la conclusión épica de una serie de películas... Vamos, que se deben centrar en el meollo de la cuestión y dejarse de florituras.
Para lo otro ya tendrán tiempo en las futuras cintas.
acaymo7
Tengo que decir que me ha gustado mucho. Mucho no, muchísimo.
Pero se me queda el mismo sabor de boca que decís en el vídeo y pensé que era el único idiota en pensar así. La película mezcla al mismo tiempo unas intenciones la mar de interesantes, con el no decepcionar a los fans.
Mi novia es superfan de las películas de Marvel y aunque sea duro decir eso, ha conocido quién es el Captain América por primera vez en su vida, con el Soldado de Invierno (porque The 1th Avenger ni la fue a ver, la vio conmigo hace pocos años. ¡Y es fan, ojo!). Y se ve a la legua que al mismo tiempo que está exponiendo uno de las acciones más arriesgadas e interesantes que he visto en Blockbusters en Hollywood en mi vida, de repente cambia de tercio y se dedica a satisfacer no ya los deseos de ella, sino de todas las personas que están en el cine para ello.
Y entonces me quedo un poco rallado. La intención me parece inmensamente interesante (a mí, que mi película de Marvel preferida es La Era de Ultrón e Ironman 3) y al mismo tiempo se deshace en satisfacer a fans del tipo de mi novia que pagaron la entrada para ver algo y LO VIERON. Qué difícil debió ser para los hermanos Russo hacer algo con unas expectativas semejantes y contradictorias. Pero al final, aunque ni a mi novia ni a mí nos acabe de parecer redonda la película (aunque por motivos opuestos), tengo que decir que ¡lo han conseguido! Los dos salimos muy satisfechos.
Y la prueba es que la película que más ganas tenemos de ver los dos con muchísima diferencia del resto, es justamente Avengers 4. Con eso lo digo todo.
Para mí, gran película. Que podría haber durado 1h más si quería hacer algo semejante. O hacer una triología como El Señor de los Anillos donde dejara las hostias para más tarde y usara la primera como presentación (aunque en ésta lleve 10 años "presentándola" ya).
Felicidades a Kevin Feige y los Hermanos Russo. Van a ganar muchísimo dinero y pocos saldrán realmente decepcionados de la película. Por supuesto que han preparado la siguiente, eso ya lo sabíamos todos y entramos en el cine preparados para ello, para ver la primera parte de un "episodio doble" de conclusión.
No sé ahora de qué narices os sorprendéis.
belanner
Yo la vi ayer en el preestreno. Visualmente es brutal y las luchas son muy muy buenas, pero quiere abarcar mucho y a veces le cuesta apretar. No hay más que ver la cantidad inconmensurable de personajes que hay, y obviamente 2 horas y media son un tiempo muy escaso para tanto que abarcar.
De hecho, con todos los personajes que son, el peso de la historia solo recae en Thor, Gamora, Dr. Strange y Iron Man. El resto están solo para complementar.
Y bueno, aparte está el que se una a esa tendencia de dividir la última entrega en dos partes, que lo hace todo bastante anticlimático. Porque aunque se sabía desde hace tiempo, el final te deja igual de mal que al ver El Hobbit 2 La Desolación de Smaug por primera vez en el cine.
kateo
Sea buena o mala , la cantidad de gente que va a comer (incluido este blog) hablando de ella por el proximo año es digna de mención .
chuparrocas
Si por algo se define la peli es por dos palabras: sorpresas cero. Uno contempla, como comentan en el vídeo, la velocidad con la que resuelven las tramas y la tijera que meten a algunas partes de la cinta y piensas que, si tienen dos películas para desarrollar las historias pero se están ventilando todo en la primera, se tiene que liar demasiado parda al final para que necesiten la segunda peli sólo para solucionarlo. Así que uno ya sabe más o menos cómo va a acabar todo a los 5 minutos de empezar.
Si además ves que se acerca el final y que hay tramas de personajes que no se han concluído y es imposible hacerlo en el tiempo que quedan, y que sabes que hay personajes que tienen que salir (algo que se conoce leyendo un poquito y viendo televisión, nada del otro mundo), pues ya sabes quién va a morir, quien no y toda la pesca.
Así que, si vienes den otro planeta y no sabes absolutamente nada del MCU te va a sorprender. Si has visto más de alguna película y sabes las reglas de este tipo de cine, no te va a sorprender. Aun así, es un divertimento magnífico, me lo pasé genial viéndola y me fui del cine con unas ganas locas de ver la segunda, pero más que nada para ver la conclusión de una historia que nos han contado desde hace 10 años, no por otra cosa.
bobdylan
HACERME CASO
PELICULON....