El 31 de julio se estrena ‘Up’, lo nuevo de Pixar. En este film de Pete Docter, Carl, viudo, solo y agobiado por una constructora que intenta echarlo de casa para edificar en su terreno, decide emprender el viaje con que él y su esposa siempre habían soñado. Este vendedor de globos retirado ideará un plan para poder llevar a cabo su aventura sin abandonar su hogar. Pero lo que no se podrá imaginar es que ese viaje contará con un pasajero sorpresa: un explorador de ocho años llamado Russell que necesita mucha atención.
En su preámbulo, ‘Up’ se remonta a la infancia de Carl para presentarte el día en el que conoció a su futura mujer. El club de aventureros, donde comenzaron a compartir aficiones, les unió de por vida. Cuando el film empieza a avanzar a velocidad de vértigo hasta la vejez de Carl, pasando por la boda y los momentos que pasaron juntos, da rabia que no sea la historia de ellos dos lo que se vaya a narrar con detenimiento. Habría sido divertido conocer mejor al personaje de Ellie, que parecía prometedor.

Estos minutos del inicio son lo mejor de la película, pero también suponen el momento en el que más se sufre. Por poco que sepas de la película –si has visto un tráiler, ya lo tienes claro— sabes que esta señora tiene que morir… sin embargo, el film te sigue enseñando esa felicidad. Se podría pensar que ‘Up’ es manipuladora, pues este prólogo está incluido en el film con la clara intención de que ese anciano cascarrabias caiga bien y provoque emociones y haga compartir sus sueños. Quizá no era necesario machacarnos tanto para que nos pusiésemos de su lado.
Pixar nos vuelve a regalar un juguete de colores y texturas maravillosos. Recuerdo un cuento ilustrado que tenía de pequeña, titulado ‘El viaje en globo de Guillermo’ (‘Bills ballonfahrt’), de Reiner Zimnik, cuyos dibujos y aventura me fascinaban; probablemente era mi cuento favorito. Así que no es difícil imaginar la emoción que sentí cuando vi, por primera vez, una imagen muy similar en el tráiler de ‘Up’. La casa elevada por esa cantidad de globos de tonalidades variadas me pareció mágica. El 3D no destaca tanto como en otros films, ya que en un principio, se había creado para 2D.
Lo que suele hacer únicas las películas de Pixar, aún por encima de sus espectaculares diseños, son sus personajes entrañable. Sin llegar a transmitir lo que los protagonistas de ‘Wall•e’, el pájaro y sus hijos, el perro que habla y el niño gordito son seres muy simpáticos. Los antagonistas son igualmente carismáticos y, si algo se puede reprochar con respecto a cómo se les ha tratado, SPOILER, es el excesivo castigo que sufrirán al final FIN DEL SPOILER.

Cuanto tenemos una creación tan espléndida ante nuestros ojos, podo puede importarnos que lo que se nos cuenta sea convencional y previsible. Si bien la historia no es lo mejor de ‘Up’, lo que sí ofrece esta aventura es una gran cantidad de vueltas que hacen que nunca dejen de ocurrir cosas nuevas. Ese viaje sirve también para mostrarnos paisajes y mundos maravillosos.
‘Up’ es un film que empieza con unos minutos que se merecen un diez. Y eso juega en contra de la propia película, pues el no poder estar a la misma altura más adelante, impide que nos olvidemos de lo bien y mal que lo hemos pasado en el inicio y provoca que deseemos que todo fuese así. No obstante, el film en general es de una gran hermosura y emotividad.
Más información en Blogdecine sobre ‘Up’.
Mi puntuación:

Ver 24 comentarios
24 comentarios
vxanthrax
Que alegría soy como Peter Pan soy el niño que no quiero crecer, hoy día la animación es para niños y personas inteligentes.
Vassago
Es una alegría poder confiar ciegamente en alguien y eso es lo que me pasa con Pixar. Dudo mucho que en un futuro puedan llegar a decepcionarme y, claro está, no lo han hecho con "Up", donde se unen la belleza exterior e interior en una historia tan emotiva como divertida. A mi entender, una de las cosas más destacables son los carismáticos personajes secdundarios como contrapunto cómico.
Alfredo Garcia
El film, como dice Beatriz, tiene unos primeros minutos increibles, y, aunque el resto del film rebosa de originalidad y imaginacion, se pierde calidad con una trama que no tiene nada que ver con lo que nos han enseñado en los trailers. Sin embargo, lo poco que Pixar enseña en los trailers, juega en favor de de mantener al publico intrigado y preguntandose ¿como demonios se puede hacer una pelicula de mas de hora y media con una casa elevada al cielo con globos de feria?, una buena estrategia de la Pixar para atraer la curiosidad tanto de niños como de mallores.
Gargorisi^^
Maravillosa. Me gustó más que Wall-E, sinceramente, y aquella me encantó.
El ritmo tan endiablado hecho a base de sorpresas y giros continuos, gags muy graciosos e ingeniosos, y unas escenas dramáticas dominadas por el silencio dignas del mismísimo Chaplin me han enamorado.
Pixar han vuelto a dar en el clavo y nos traen otra obra tan genial que volveremos a pensar que ya no pueden hacerlo mejor.
http://freakcomplex.blogspot.com/
Usuario desactivado
Que no esté a la altura no significa que sea malo, sino que lo del inicio es demasido bueno.
Sigo prefiriendo 'Wall·e' y, aunque entiendo que también guste en ella más la primera parte, a mí la de la nave me parecía que tenía sus cosas cachondas y sus escenas trepidantes por los pasillos.
Pero bueno, son diferencias de opinión muy menores, dentro de que más o menos estamos de acuerdo en general.
Que la disfrutéis los que aún no la habéis visto. Saludos.
chuparrocas
No es por incordiar o sacar a relucir temas antiguos pero... unos minutos iniciales fantásticos y el resto de metraje que no está a su nivel... me recuerda a cierta película de Pixar de un robot muy mono. Casualmente aquella era una obra maestra, mientras que esta simplemente es otro peliculón de Pixar. Y eso que parece que tienen el mismo defecto... curioso...
Curiosidades a parte, espero con muchísimas ganas su estreno. El otro día en unos cines de verano fui con mis padres a ver "La Duda" y antes pusieron el trailer. Fijaros como fue que a mi madre le entraron ganas de verla. Si Pixar lo gra hacer eso es que debe merecer la pena verla.
i-chan
Todavía no me he leído tu crítica, Beatriz, porque quiero asistir a ver esta película lo más "virgen" posible. Después de una obra maestra absoluta como 'Wall-E' me imagino que será casi imposible que 'Up' llegue a la misma altura, pero no me cabe duda que que, al igual que sus predecesoras, la cinta de Docter será una de las sensaciones cinematográficas del año.
PeDRo MaRTíNeZ
A mi no me gusto este nueva entrega de Pixar, todo se debe a que esperaba mucho más...
Lo peor de todo es que se desinfla tan bruzcamente que entorpece el disfrute de el resto...
Pero tu Poster esta muy lindo y emotivo, para ti voto positivo...
hanemiax
Beatriz me acuerdo de haberle leido ese cuento a mis hijos de pequeños, que nostalgia.
erickrestrepo
Bueno mi opinión acerca de la película ya la he expuesto en varios post pero para no repetir solo puedo decir que es PERFECTA! Tuve la oportunidad de verla tres veces XD dos en español y una en ingles... Y a pesar que ya sabia todo lo que iba a pasar me seguía emocionando con la película... Los personajes entrañables (Para mi el mejor es rousell), como la narración te hace sentir distintas emociones a lo largo de la película y muchas cosas mas... Espero seguir leyendo opiniones de ustedes sobre esta película porque en verdad es grato cuando se habla de una Buena película y no de otros intentos de películas que pululan por ahí...
isabelha
Ese comienzo de película es lo mas emocinante que he visto en cine en mucho tiempo al mismo nivel que la primera parte de Wall-e y eso es mucho decir. El resto es una buena película de aventuras pero el principio....difícil aguantar las lágrimas. ¡Quiero una peli Pixar para adultos ya! y no sólo por evitar un cine lleno de enanos chillones, ehhh.
Por cierto, la he visto en 3D y el formato no me ha emocionado: tienes que tener la vista fijada en un punto: si levantas o bajas la cabeza la imagen resulta borrosa y se pierden las tres dimensiones. Muy cansado y caro además.
elmiha11
Me pasó lo mismo que con Wall-e, la primera media hora me pareció excelente. Pero cuando empiezan las aventuras de los personajes y la lucha contra "los malos" se me hizo aburrida. Y esto es extraño porque los creadores, pienso yo, inventan estas historias para divertirnos y dejarnos sin aliento... Será que ya estoy viejo para esas cosas.
Cuando veía escenas como la del principio o SPOILER cuando muestran que el viejo se queda solo en la casa vacía o cuando se pelea con el niño casi al final para después recapacitar e ir a ayudarlo FIN DE SPOILER, me parecía que estaba viendo cine, como se dice, "de autor". Unos planos y unos enfoques que transmiten un drama y una tristeza increíbles. Miraba a los chiquillos que había en la sala y pensaba, "esto no es para ellos"... Pero después venían los perros que hablaban o los perros que manejan aviones y pensaba "esto sí!!" ;)
En fin muy buena película de animación, muy emotiva y con algunos chistes que me hicieron reir sinceramente (casi todos con el gordito boy scout). Muy buena crítica Beatriz, estoy de acuerdo con tu puntaje.
Saludos!
Elohim
Muy de acuerdo con casi todos los comentarios. La película es espléndida. Y ciertamente juega un poco en contra el maravilloso prólogo que tiene, pero no por ello, en mi muy humilde opinión, llega a lastrar demasiado el resto de la cinta. Pixar cada vez convence más con sus productos y este no es la excepción. Es cierto que la historia es previsible, pero creo que en ella lo realmente interesante es la evolución de unos personajes, perfectamente creados, y su aventura interior. Esto gana con creces, y si ademas sumamos lo emocionante que llega a ser toda esa aventura, a la vez que entretenida y muy bien narrada, el 10 es seguro. De lejos, junto con Star Trek, las dos mejores películas de lo que va del año.
pedrokan
Espero que la relación entre el viejito y el chavalín depare unas buenas risas. Las expectativas están "up", lo que puede jugar en mi contra.
Mel09
Hola concuerdo con que el inicio de la película es maravilloso y sólo me queda decir que es una gran película ,muy completa en todos sus aspectos, y que me he enamorado de el carismático perro dug.
Alejandro Ernesto Yepez
Creo, que tienes un punto muy correcto Beatriz, y es que los primeros cinco minutos de la pelicula, eclipsan el resto de ella, (y si me preguntas a mi, muchas de las otras peliculas que han salido este año).
También me fascino la escena de la casa con los globos, cuando se ve por primera vez, esa maravillosa y casi infinita y muy bien aprovechada paleta de colores y el movimiento tan natural de miles de globos, es de lo mejor, pero claro decir que Pixar borde el aspecto técnico es decir que el cielo es Azul.
SPOILER
La pelicula, tiene en mi opinión un punto débil, y personalmente no me convencieron los perros villanos, no se no me dieron buenas sensaciones, aunque reconozco si son graciosos, mi personaje favorito ciertamente es Russel (me recuerda mucho a un vecino pequeño)
Fin del SPOILER
A todo el que quiera ir al cine, y no perder su dinero, le garantizo que en esta película lo harán, es capaz de emocionarte como pocas y ante todo convence.
Yo la recomiendo mucho, sinceramente me gusto.
PD: Además presentan un paraje de mi país, que para el que lo haya conocido debe decir esta hecho con una cota de perfección pasmosa
belford
Al fin llegan las críticas de esta excelente película !!! Hace ya que la vi en cine y quedé fascinado. Concuerdo que los los primeros minutos están por encima del resto de la película. Pero no estoy de acuerdo en que eclipsen el resto de la película. La película narra con mucho ritmo la travesía de roussel y Karl. Los secundarios como Kevin y Doug me han hecho reir casi toda la película. Tal vez no sea la obra maestra que si lo son esos primeros minutos, otro hermoso homenaje al cine mudo, aún así pixar no decepciona.
Saludos desde Chile.
masterkiller
No ha salido en España??? ufff... yo ya la vi hace ya como un mes casi...
y lo de la rabia que mencionas al principio, creeme que no es nada necesario
dolvenrift
esta pelicula ya lleva buen tiempo aqui en colombia y ya la he visto tres veces, los primeros minutos me hacen dar ganas de llorar, muy emotiva y muy hermosa peli
edwardyann
Pues no estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios, que afirman que UP decrece después de su emotivo comienzo, por el contrario después de dejarnos al borde de las lagrimas, durante el resto de la película lloramos de risa. De nuevo PIXAR nos regala una película maravillosa con una técnica preciosa, un guión espectacular y unos personajes geniales. Ah y tienen que darle 5 estrellas se las merece y mas.
liz1592
Esta pelicula es HERMOSA.Cuando vi el trailer de esta pelicula sabia que esta pelicula iba a ser divertida, pero nunca pensen que llegaria a llorar SPOILERSPOILERSPOILER cuando Carl y Ellie querian tener hijos y no podian, tenia los ojos llorosos, luego cuando Carl compra los boletos de viaje para viajar con su esposa como habia prometido, y luego ella se enferma y muere, no pude mas y llore, y ojo que no fui la unica FINDESPOILERFINDESPOILER. En mi opinion no creo que decaiga despues del comienzo con los perros que hablan y esas cosas, recordemos que esta es una pelicula para niños :) Yo la fui a ver dos veces, una fui con mis primos y otra con mis amigos y no me arrepiento; ahora voy a esperar para comprarla en DVD.
PD: Otra cosa que me gusto fue el corto que pasaron antes de ver la pelicula: "Parcialmente nublado" :)
Antonio Toca
i-chan,
Parece mentira, pero es mejor que Wall-E... Esto me recuerda que tengo que hacer mi crítica, que ya me vale...
Beatriz, el conjunto es enorme, y no veo que le perjudique ese pedazo arranque que es la demostración de que se puede sintetizar y contar en 5 minutos una vida de la manera que lo hacen, y no creo que flojee la historia. Todo está en lo que ve Carl niño con sus ojos, y en la vitalidad de un secundario como Russell que está francamente genial, no sólo simpático.
Por último te olvidas de la música, apuesta a que muchos saldréis del cine tarareando los compases de esos 5 minutos donde se nos cuenta la vida de Ellie y Carl, porque de eso trata la película, de la vida y cumplir los sueños de niño, cómo, eso depende de cada uno y de quien decida que les acompañe.
Por último, de acuerdo en lo de Ellie, qué juego podría haber dado ese personaje, pero a veces, por el bien de la película, es necesario hacer ciertos sacrificios.
masterkiller
"no poder estar a la misma altura más adelante"
anda ya...
jjbb
Si en Wall.E toda la parte primera donde no hay una sola palabre me pareció maravillosa, aquí los cuatro minutos donde se resume la vida de los dos sacudió mis cimientos.¡Cómo se puede decir tanto en tan poco tiempo y sin una palabra!