Por fin se ha estrenado ‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’ (‘San qiang pai an jing qi’, 2009) que, como sabéis, es el remake de Zhang Yimou de la primera película de los hermanos Coen, ‘Sangre fácil’ (‘Blood Simple’, 1984). Esta versión del siglo XXI está protagonizada por Honglei Sun, Xiao Shen-Yang y Ni Yan, entre otros, y cuenta una historia de celos y venganzas, de odios y malos tratos, un triángulo amoroso de dimensiones trágicas.
La belleza de ‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’ es incontestable. Las imágenes nos regalan un vestuario de inacabable colorido con tonos sublimes, combinados para dar los más llamativos resultados. La contrastada fotografía de Xiaoding Zhao resalta tanto esta paleta imposible como la de la asombrosa localización donde está rodada la película: las montañas de tonos rojizos, diseñada como una alfombra, que podrían ser el escenario de un Western de pesadilla. Bellos son también los encuadres que efectúa Yimou: abiertos, amplios y compuestos como si de pinturas se tratase. El tratamiento del sonido resulta igualmente notable.
Personalmente, considero una pena que la maestría fílmica de Zhang Yimou esté al servicio de una pantomima de enredos, teatral y vodevilesca, de humor bufo y de personajes guiñolescos.

Me parece que, más que plantear un tono humorístico puro, propio de la comedia; lo que hace el libreto de ‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’ es no tomarse en serio el contenido y sobre todo, a sus personajes. No son cosas que vayan de la mano, ya que existen comedias que se toman muy en serio a sus personajes y los retratan con profundidad y gran acierto, llegando incluso a analizar todas las cuestiones que marcan sus existencias.
En esta ocasión, lo que propone Yimou es lo contrario: se crea un distanciamiento con respecto a los protagonistas, no sé si intencionado o consecuencia de que la atención del director está en otros aspectos. No veo intenciones de realizar un retrato certero y respetuoso, sino de caricaturizarlos para ponerlos al servicio de otros propósitos, quizás. Sus actuaciones son gesticulantes y patosas, exageradas incluso para el teatro, y sus caracterizaciones son insultantes, se les dibuja como seres mentalmente incapaces —a excepción, únicamente, del guardia—.
Al no poder observar a estos personajes como seres reales, sino como meras marionetas cuyo comportamiento es absurdo e irreal, no puedo interesarme por sus devenires ni sentir el deseo de que sus propósitos les salgan bien, en lo cual radica que todo lo que llega a continuación me produzca indiferencia.
La tragedia pseudo-shakesperiana que subyace bajo este tratamiento ligero no me conmueve ni me atrapa por causa de la mencionada falta de empatía. Así, ya que no soy capaz de ver el desenlace desde la emoción necesaria, la observación fría y externa me lleva a pensar que todo es descabellado y excesivo, casi gratuito. Lo que podría entenderse como una tragicomedia a mí se me presenta como una sarta de despropósitos sin fin. Y es que solo con el sutil matiz que nos lleve a no «entrar» en una ficción concreta, puede parecer que hemos visto una película distinta a la que vio alguien que sí se metió en la historia. Lo que puede apreciarse como sublime, si se ha penetrado en la historia, resultará ridículo si no se ha entrado.

Conclusión
Si bien admiro las películas «serias» de los hermanos Coen, no suelo ser capaz de verle el sentido a su humor o, más que humor, ese acercamiento desenfadado. No es que no me hagan reír, sino que, en ocasiones, el tono me provoca un distanciamiento con respecto a sus personajes y sucesos que me impide «entrar» en la historia. Por ello, es fácil entender que ante este remake sufra la misma incapacidad.
Yimou es un director al que idolatro, del que considero que varios de sus films son obras maestras. Sin embargo, la presente cinta en mi opinión forma parte de sus experimentos fallidos, como lo hace ‘Keep Cool’ (‘You hua hao hao shuo’, 1997). Supongo que en ambas ocasiones el realizador se ha divertido y ha logrado demostrarse algo a sí mismo o probárselo a los demás, por lo que me parece espléndido que se permita este tipo de devaneos, siempre que no por ello deje de rodar sus maravillosos clásicos.
‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’ no deja por ello de ser una película que merece la pena ir a ver, simplemente para disfrutar de su belleza visual. Si, además, se consigue penetrar en su historia, el disfrute será inmenso.
Otras críticas en Blogdecine | * Zhan Yimou presenta una obra maestra, por Adrián Massanet.
- Sitges 2010 | 'Agnosia' (Eugenio Mira) y 'Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos' (Zhang Yimou), por Juan Luis Caviaro.
Mi puntuación:

Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Por cierto, la traducción es demasiado evidente que se ha hecho del inglés, ya que han cambiado «noodle shop» por tienda de fideos chinos, cuando queda claro que se trata de un restaurante. En inglés, se refieren a este tipo de restaurantes con la palabra "shop", que es mucho más extensa en significados que nuestra "tienda" y, por lo tanto, la traducción no es correcta. Puestos a ser pesada al respecto, diría que "tallarín" es más adecuado que "fideo". Pero eso es menos importante que el hecho de que se tome el inglés como original en lugar de traducir directamente del chino. Vamos, lo que se viene llamando una chapuza.
crom
Por las fotos parece una versión china de parchis. Yo no soy nada de Yimou, la única que me gusto (y bastante) fue "Hero".
filmman
En mi caso creo que la recomendaría seguro. Es un poco friki, y no es para tirar cohetes, pero no está nada mal.
Usuario desactivado
La escena de los tallarines es verdad que es alucinante, está muy bien rodada. Pero sigue siendo parte de esta aproximación "chorra" (por llamarla así) a la historia.
Usuario desactivado
Pido disculpas por el error en el orden de los factores que había en el título. Ya está subsanado. Aunque la culpa sigue siendo mía porque tengo la obligación de chequearlo, el caso es que lo puse mal porque lo copié de otra web en la que estaba así. No lo digo para excusarme, sino como curiosidad, para que sepáis que también en otros sitios han cometido ese error.
ÁlexDarko
Dejando el tema de la belleza visual de lado, puesto que al ser una película del gran Yimou, se da prácticamente por hecho -exceptuando la horriblemente impersonal 'Code Name: Cugar' de casi todas sus películas se pueden sacar postales-, 'A Woman a Gun and a Noodle Shop' me parece un más que interesante remake de 'Blood Simple', adaptando la historia de los Coen a otro lugar y a otra época. Incluso me gustaron esos personajes caricaturescos que aportan comedia -en ocasiones negra- a la trama, bañada de thriller y western. Lo cual es un gran cambio con la de los Coen, que es mucho más oscura. No es el Yimou de películas como 'La Linterna Roja' o 'El Camino a Casa', pero menos aún se trata de un Yimou flojo. A enmarcar la escena en la que los protagonistas preparan fideos, que es espectacular y que, según Yimou, costó tiempo preparar.
PD: Tampoco considero 'Keep Cool' un experimento fallido. Más bien un divertimiento extraño comparado con a lo que por entonces -la película se estrenó después de 'La Joya de Shanghai' y antes de 'El Camino a Casa'- acostumbraba a dar el maestro chino al público. A ver si Massanet le hace una crítica, que una vez se refirió a ella como obra maestra.
Moutache
Pues a mi me encantó, el humor de los Coen siempre me ha gustado aunque aquí no lo veo tanto como tu dices. Es muy entretenida, tiene partes realmente divertidas y, en definitiva, me recuerda a un tipo de cine que lamentablemente ya no se hace, como pudiera ser "una historia china de fantasmas" donde aunan humor y aventura de forma magistral.
Evidentemente quien se acerque a esta película esperando algo serio mal lo va a tener.
Beliar
Yimou es sinónimo de confianza cuando pueda le voy ha echar el guante a esta película, pero no creo que llegue en los cines de mi humilde ciudad.
Darius Palas
Una pena esperaba mucho de un grande como es yimou, ya si le sumas el retraso del estreno en españa, se han lucido
apocalexys
La película llegó a España en distintos festivales con anterioridad, nunca doblada, evidentemente. Yo pude verla el año pasado en el Fancine de Málaga.
eternal2d
Pues a mi em ha gustado bastante, la estetica, esos personajes teatrales y caricaturescos, el modo como maneja el sonido y todo. Es un yimou muy diferente, que ha sabido adaptar los codigos del cine coeniano a su propio lenguaje ¡ y encima en un ambiente de wuxia!!!! me pregunto que pasaria si los coen hicieran un wuxia?
399714
Tecnicamente, tan buena como cualquier obra de Zhang Yimou... Uso del color por personajes, encuadres perfectos para cada escena, transiciones maestras, planificación esmerada, fotografía impresinante y montaje soberbio..
La historia y la forma de contarla, que parece que es lo que provoca más controversia, es tan buena como ya era Sangre Fácil, un juego de despropositos y complicaciones que llevan a los personajes a más allá de lo que ninguno de ellos se imaginaba. Yimou nos lo presenta en clave de comedia con unos personajes muy exagerados que persiguen hacer reir al espectador. Y, aquí posiblemente, se nos olvida algo esencial. Al menos yo, aunque la he visto en original subtitulada, he basado toda mí comprensión en los subtitulos... No entiendo ni palabra de chino (ni Mandarin, ni Cantones) y eso condiciona y mucho mí comprensión. Ni siquiera sé ver la diferencia entre los cinco tonos que utilizan y su influencia en las palabras y frases que se generan.
Por ejemplo al principio de la película hay una broma con el mercader persa y la expresión "must die" que no llegamos a entender por la traducción... ya que "ma" (seguramente no se escribiría así) en chino significa caballo, y ellos cree que se refiere a que si puede matar a un caballo, qué no hará con un ser humano...
Coincido con lo que decía otro compañero/a (no recuerdo) una chapuza que las traducciones se hagan del Inglés...
Seguiré esperando el próximo Yimou y seguiré siendo de los primeros en ir a ver sus películas... Y en comprarlas cuando salen los BR...