James Gray ha dirigido desde 1994 sólo cuatro películas, verdaderamente pocas en nada menos que 16 años. Hay una poderosa razón para ello, y de lo más loable. Gray ha declarado más de una vez que él, y no otro, tiene que ser quien dirija los guiones que escribe. Lo cierto es que Gray no es precisamente un tío con poder en Hollywood, su nombre ni siquiera es conocido entre el gran público, ya no digo a los niveles de un Spielberg o un Cameron, sino mucho menos. Sus películas tampoco han sido grandes éxitos de taquilla a pesar de estar protagonizadas por actores conocidos, y aún así Gray sigue en las suyas de querer filmar él mismo sus libretos. Más que loable, diría yo.
En todas sus películas Gray ha hecho gala de ir a contracorriente con todo lo que el cine ha dado en los últimos tiempos. Más que por lo que cuenta, por cómo lo cuenta. Una vez más la forma es el fondo, y éste aunque típico —al fin y al cabo todas las historias están ya contadas— posee más fuerza de la habitual, y es una pena que la filmografía de Gray, en la que hay dos títulos espléndidos, pase sin pena ni gloria por las carteleras de todo el mundo. Es el precio a pagar en un negocio en el que mandan los blockbusters y los dramas intimistas de éxito —que nada tiene que ver con la calidad— vienen de la mano de reputados directores o gracias a inteligentes campañas de promoción. Gray está condenado al olvido.

El argumento de ‘Two Lovers’ (id, 2008) cuenta la historia de Leonard Kraditor (Joaquin Phoenix), un hombre soltero que se debate entre dos mujeres, Sandra Cohen (Vinessa Shaw), una amiga de la familia con la que los padres de Leonard estarían encantados que se casase; y Michelle Rausch (Gwyneth Paltrow), una vecina con la que tiene mucho en común pero que está metida en uno de esos imposibles asuntos amorosos que implican a un hombre casado. Evidentemente una le tira más que la otra, y evidentemente es la que menos le conviene. Como podemos ver la premisa no es nada del otro mundo como tampoco lo eran las de las anteriores películas de Gray, y sin embargo el director la hace tan interesante que uno la sigue con sumo interés más allá de lo previsible que pueda resultar por momentos.
Un acercamiento a los personajes es lo que ofrece Gray a diferencia de otros muchos largometrajes que se quedan en la superficie en cuanto a retratos se refiere. Las vidas de los personajes nos importan de verdad, algo que es gracias no sólo al tratamiento que Gray, acompañado de Rick Menello, hace en el guión, sino a unas interpretaciones que respiran autenticidad por todos lados. Dicen que ‘Two Lovers’ es la última película en la que Joaquin Phoenix actúa y en caso de ser cierto —ya conocemos cómo cambian las cosas en el mundo de los actores— estaríamos ante una pequeña desgracia pues es Phoenix uno de los mejores intérpretes dramáticos de actualidad. O era.
Porque Phoenix no es Phoenix, es Leonard Kraditor, un hombre literalmente hundido por un importante fracaso amoroso que le ha llevado a una inestabilidad emocional y psicológica. Su trastorno bipolar se ve acentuado por el hecho de tener que afrontar dos nuevas oportunidades de hallar el amor en dos mujeres con evidentes diferencias, las mismas que le arrastran de un estado de ánimo a otro en cuestión de segundos. Atención a cómo Gray narra la relación de Leonard con ambas mujeres, ya sea a través de tranquilas conversaciones telefónicas en el caso de Sandra, o de animadas charlas que cruzan un patio iluminado con tonos apagados, tan grises como las vidas de los personajes. Cortesía de un inspirado y contenido Joaquín Baca-Asay.

Hasta Gwyneth Paltrow me parece que está muy acertada en ‘Two Lovers’. Acostumbrado a papeles insignificantes —por la poca enjundia dramática, no por otra cosa— es una verdadera sorpresa que por fin —que nadie me salga con ‘Shakespeare in Love’, por Dios— nos regale una interpretación llena de matices y en la que Paltrow se olvida de que es Paltrow. Una mujer herida y enganchada al amor, con muchas cosas en común con Leonard, y cuya personalidad entronca directamente con la de Sandra, una Vinessa Shaw que nada tiene que envidiar a Phoenix o Paltrow. Un terceto de actores que convierten una historia muy manida —hacer lo que uno quiere o lo que uno debe— en algo sincero y verdadero. La dureza de su final evoca, del mismo modo que lo hacía ‘Match Point’ (id, Woody Allen, 2005), el gran cine de Jack Clayton en ‘Un lugar en la cumbre’ (‘Room at the Top’, 1959) con la que el film de Gray guarda cierta semejanzas.
‘Two Lovers’ nos llega el próximo viernes, cuando el ‘Robin Hood’ del prepotente Ridley Scott —antes lo consideraba un genio, ahora empieza a cargarme mucho— llegue dispuesto a arrasar en la taquilla de todo el mundo. Difícil lo tiene, pues, este trabajo de James Gray, que pasará más bien sin hacer ruido. Uno de los precios a pagar por la lamentable distribución que hay en este país, en el que luego se quejan por los pobres resultados comerciales de películas como ‘Two Lovers’. Ya sabéis, la pescadilla que se muerde la cola.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
i-chan
Totalmente de acuerdo contigo, Alberto. Es curioso que esta semana se estrenen dos de las mejores películas del año: 'Two Lovers' y 'Canino'. Por supuesto, todo el mundo acudirá en masa a ir 'Robin Hood', la que seguramente será muy inferior (siento ser tan pesismista, pero hace tiempo que no veo una película comercial norteamericana que me llene), y se perderá estas dos joyas, que tendrán una distribución limitada y que durarán cuatro días en cartel.
La historia que nos cuenta Gray no tiene nada de original. Ni falta que le hace, porque la peli nos aporta otras cosas: profundidad, sinceridad, emoción. El retrato de personajes es estupendo. Paltrow y Phoenix nunca habían estado mejor. Gray no hace sino mejorar en cada película, así que si sigue esta progresión ascendente, en una o dos pelis conseguirá firmar su gran obra maestra.
Fuel
He visto todas sus películas (esta incluida, la vi ayer en el cine), y no entiendo como este hombre no tiene más repercusión, aunque sea solo entre los cinéfilos. Es un director genial, y es una pena que vaya a quedarse en el olvido con todo lo que vale.
Harry Powell
Me alegra mucho la "resurrección" de Joaquin Phoenix aunque tenía futuro en el Hip-hop......ejem. Hablando en serio Phoenix es un grandísimo interprete, me alegro de su "regreso"( si es que alguna vez llegó a irse ). Respecto al film que nos ocupa no tengo demasiadas ganas de verlo pero seguramente acabaré haciéndolo,James Gray me dejó un buen sabor de boca con la infravalorada pero entretenídisima "La noche es nuestra".
mrlombreeze
Una película estupenda. James Gray es uno de mis directores favoritos actuales. ¿Ahora la estrenan?, madre de Dios, si la vi hace más de un año. La banda sonora, como siempre, maravillosa. Contiene esta película uno de los mejores finales que he visto jamás.
Beliar
Le tengo ganas a esta pelicula que por fin despues de 300 años llega a España espero hacerme un hueco entre esta y la de Robin Hood.
PD: A que viene ese comentario hacia Ridley Scott?????
ibonjos
James Gray es uno de los buenos. La noche es nuestra me pareció una de las mejores películas de su año, y Two lovers también. La profundidad y complejidad de los personas de esta última es muy difícil de ver en el cine de hoy en día. Sólo por el final ya merece la pena. Y si podéis verla en V.O.S. mejor que mejor.
237157
la película me pareció una joyita, efectivamente, y salí pensando si yo era de las que prefieren amar a pesar de todo, o si prefiero que me amen a mí... a veces hay que elegir...
www.manuelassecret.blogspot.com
javigala
Sensacional película que acabo de ver en su magnífica V.O. ¿Alguien más se ha quedado con el pensamiento de que tal vez Michelle no es real o la relación entre ambos no existe?
Blackbean
Me encanta el tratamiento sobrio y descarnado que le da este hombre a sus historias, en esencia clásicas a más no poder.
Disfruté mucho con "The Yards" ("La Otra Cara del Crimen" aquí, vaya nombrecito original), aunque cualquiera de sus películas es excelente.
Blackbean
Por cierto, ¿se sabe si sigue adelante su proyecto "The Lost City of Z" con Brad Pitt?
April
Sublime y maravillosa película. Una de las mejores películas de este año, es una verguenza que se haya estrenado tan tarde en España. Joaquin Phoenix está magnífico, espero que finalmente no se retire del cine y que vuelva a rodar próximamente, en mi opinión sería una gran pérdida para el Séptimo Arte. Me encanta este actor. En este film todo encaja, incluso me ha gustado mucho Gwyneth Paltrow, que como actriz no me suele entusiasmar, pero aquí está estupenda. Totalmente recomendable y de esas pocas películas actuales con las que no tiras el dinero si vas a verla al cine. A destacar el excelente y desgarrador final que tiene.
malpaso
Si la estrenan en mi ciudad no me la pierdo. Es una pena que Gray dirija tan poco. La escena de la persecución bajo la lluvia en 'La noche es nuestra' es una pasada en cuanto a ritmo y tensión, muchos quisieran...
P.D.: Leí en 'El País' que lo de Joaquin es mentira, estaba rodando un 'mockumentary' dirigido por Casey Affleck.
F.Sobotka
muy buena la peli, rodada con mucha elegancia, con pequeños detalles hitchcocknianos y como decís, con unas interpretaciones estupendas, principalmente la de Phoenix, un tio que, desde Gladiator, me encanta
davidc.lipan
La acabo de ver y estoy casi que me corto las venas que película mas terrible, me sorprendió James Gray con este film
donvitos
Excelente película. toda una demostración de que con una idea sencilla pero exprimida hasta el final, y unos excelentes actores se puede hacer una película enorme. Es una de esas películas que si uno la cuenta nunca le hace justicia al contenido. Saludos desde Argentina!
nicasio
Phoenix ya se había retirado antes de realizar esta película, lamentablemente. De hecho el film es de hace 2 años...
Ojalá algún día podramos ver de nuevo al gran Joaquin.
Por otro lado, la película esta bastante bien, yo la disfrute mucho a pesar de ser un poco lenta.
Saludos!
nicasio
Lamentablemente esta en stand by... Ojalá se reactive en algún momento!
keyz
Por el anuncio parecía un tostonazo de mucho cuidado, pero visto lo bien que habla todo el mundo de la peli, le daré una oportunidad. A ver si me hago fan del director.
orabinho
Two Lovers = Cómo se puede hacer una gran película de un argumento muy manido y hacer un "happy ending" con tanta crueldad...