Queridas y queridos. No es mi intención agobiar a nadie con mis silencios pero creo que 'Magical Girl' (id, 2014), una película tan refrescante como discutible, merece una discusión suficientemente espaciada. En este blog ya ha sido comentada por Lucía Ros y Alberto Abuín.
La segunda película de Carlos Vermut, como tantas otras, no sobrevive, al menos en mi experiencia, al formato habitual de la crítica, así que vamos a intentar trazar aquí tres notas sobre mi primer visionado. Volveremos sobre ella.

1. Imposible separar una película de su contexto. El cine de culto ya no existe.: es apenas una etiqueta comercial, práctica, para ordenar el pasado pero, más importante y matiz distintivo, vender una serie de películas que en el presente no pueden ser, de ninguna manera, de culto a la vieja manera.
Los últimos libros de Jonathan Rosenbaum y Adrian Martin son buen punto de partida, pero no cabe duda de que la discusión está por construir. Así 'Magical Girl' es una película de culto. A mi no me lo parece. Me parece una película, de hecho, bastante accesible.
2. La acusación de que la película de Vermut es teatral. Pensamiento.: trazar una historia de la crítica de cinematográfica también en sus adjetivaciones. La más equívoca y la más equivocada tal vez sea la de aquellas películas de teatrales.
Es verdad que entre los artificios de la película está el de un ritmo que evoque el cambio de escenas del teatro. Pero no seamos ingenuos: el efecto es cinematográfico y está perfectamente planificado.
Actuación y frescura
Es un cineasta joven, todavía maniobrando. Le preocupan los espacios entre viñetas. En ese sentido, no parece que la incorporación de actores ampliamente premiados y premiables, como José Sacristán o Bárbara Lennie, desentonen en su universo de tentativas.: la película sigue teniendo un lenguaje fresco y un gusto bienvenido por actuaciones grotescas y a ratos extrañas, con una pizca de sensibilidad.
4. Almodóvar. Tal vez la influencia que preside la película. También en los chistes, las metáforas de sal gorda. Pero es otra España.
Almodóvar es un cineasta malinterpretado por los gramáticos del cine, aquellos que pretenden que cada secuencia sea la mejor o la última o adornan tecnicismos. Pero sus admiradores - como en el caso de Brian DePalma, otro cineasta kitsch - sabemos que su cine es mejor cuando juega menos a travesuras y más a excursos poéticos.

Dicho esto, 'Magical Girl' tiene un par de secuencias poco traviesas y muy hermosas. Es también la fuente de defectos de la película, de sus juegos binarios un tanto esquemáticos. Pero ahí depende enteramente su interés o su progresión, sus extrañas imágenes, su imaginario donde el flamenco y el manga pueden convivir perfectamente entre las ruinas de las viñetas.
¿Habrá lugar para alguna narrativa?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
multifilm
Sorprendido totalmente con esta película cuando leí de ella este blog.. :)
mangafan001
Yo la vi hace como un mes, y me pareció una película que se merece un visionado como mínimo, después que te guste o no es otro cantar. Y es que es de esas películas que una vez terminada de ver por primera vez, tienes que dejar asentar, reflexionar sobre ella y después de un tiempo evaluar si lo visto te gusto o no... ¡y a mi me encantó! Es cierto que no fue lo que esperaba, pero ni mucho menos eso es malo.
Encima, el título trajo con si una gran charla con mi pareja donde discutimos los vacíos argumentales (en el buen sentido, algunos se pueden hilar a través de conversaciones de los personajes, pero otros no, y esa es precisamente la magia del este film, donde el espectador puede deja de ser pasivo a ser activo en la historia) sobre los motivos de los personajes a hacer ciertas acciones y otro montón de cosas. Eso que la mayoría de pelis no consigue.
Fuel
Una película sencilla y desasosegante. A mi parecer un poquito por debajo de Diamonds Flash, que directamente me parece una de las mejores películas españolas que he visto en mucho tiempo.
Tengo la sensación que su tercera película será la que nos rompa los esquemas por completo.
roberbond
Yo creo que "mágica Girl" es una película interesante, pero tiene ciertos puntos incoherentes que estropean el conjunto. Pero sin duda el principal son las motivaciones de los personajes principales.
[DESTRIPE TOTAL] NO LEER SI NO LA HAS VISTO.
Personajes buenos y bondadosos que son capaces de realizar las actos más viles y atroces que algunos puedan imaginar, y otros que ni te imaginas y que ni siquiera te muestran (menos mal).
Alguien podría argumentar que son las circunstancias los que les hace comportarse así, pero ese argumento lo veo muy frágil y no se sostiene.
Por ejemplo ese padre que piensa en robar con un ladrillo una joyería (¿quién se cree eso? ¿de verdad que hay algún cristal de joyería que se puede romper hoy en día con un simple ladrillazo?), y en vez de estar agradecido por echarle un polvo a la Leni es capaz de extorsionarla... ¡por un vestido! si hubiera sido para pagar la operación hasta me lo hubiera creído. Pero uno no pasa de ser una buena persona a un extorsionador por ese motivo.
El segundo personaje es más complejo, y puede que sus motivaciones sean por una posible locura. Pero a mi me parece más que cuerda en todos sus actos.
Finalmente el tercer personaje, por muy pasional que sea "el amor" que tiene por su antigua alumna, no creo que tenga motivo suficiente para realizar la escabechina que hace. No se puede ser buena persona y poder acabar matando a una niña inocente. No me lo creo.
ONE
Puta dicción y articulación de los actores españoles. Dan ganas de verla doblada en inglés !
Algún día se van a preocupar en corregirlas ? No se dan cuenta que jode toda la experiencia del cine tener que estar hiperconcentrado en lo que dicen porque la dicción es pésima ? Que hablar ràpido y sin articular no es equivalente a NATURAL !