Con un apellido que es una bomba, Olivier Megaton ha dirigido la tercera entrega de la saga ‘Transporter’ (‘Transporteur 3’), que se estrena el día 23.
Jason Statham repite en su papel del conductor Frank Martin, mientras Robert Knepper (Tea-bag en ‘Prison Break’) será quien le encargue un trabajo que no desea cumplir: transportar unas bolsas hasta el destino que le indique el GPS acompañado de una ucraniana llamada Valentina, a quien da vida Natalya Rudakova. Completan el reparto François Berléand, como policía francés amigo de Martin; Jeroen Krabbe, como embajador y padre de Valentina, y David Atrakchi, como Malcolm, compañero de faena de Frank, que trata de hacer el trabajo antes que él y fracasa. Luc Besson vuelve a estar detrás de este producto en la producción y en el guión, que firma junto con Robert Mark Kamen.
Por supuesto, ‘Trasnporter 3’ pertenece al tipo de películas que no se pueden ir a ver esperándose otra cosa que lo que son. Las hay que decepcionan incluso así, pero en este caso, considero que cumple las expectativas: la acción no se reserva únicamente para los últimos minutos, como les ocurre a algunas películas pretendidamente trepidantes, sino que está bien repartida. Y no resulta repetitiva o insulsa, sino que se buscan distintas justificaciones para cada una de las escenas movidas consiguiendo con ello que sean diferentes entre sí y que más o menos vengan a cuento dentro de la trama.
La realización de la película es muy espectacular, con planos cuidados de fotografía llamativa y encuadres nada discretos. Las escenas de acción están bien ejecutadas y el montaje de las peleas casi siempre hace que los golpes sean comprensibles –de dónde vienen, a dónde van, quién pega a quien, etc…—, que suele ser lo más difícil de lograr. El estilo de flashes blancos y rápidos movimientos recuerda al desfase estilístico de ‘CSI Miami’, pero sin llegar a tanto.

Hablar del reparto de estas películas carece ligeramente de sentido, ya que todos los intérpretes están en sus papeles, haciendo más o menos lo que hacen siempre. No hay nada que reprocharles, pero tampoco demasiado que encomiarles. Jason Statham aporta esa media sonrisa socarrona inglesa que permite que las cosas no se tomen demasiado en serio.
Con todo lo espectacular que es la película estéticamente, es una pena que lo que atañe a los diálogos sea pueril, pretencioso y ridículo. No estoy pidiendo que se escriba una obra maestra de la profundización psicológica en un film de este estilo, pero por lo que sí se podría optar sin ningún problema es por no creerse que se sabe hacer algo y por, simplemente, no hacerlo. Es decir, que si la película se hubiese ahorrado todas las conversaciones de Rudakova sobre comida y otras cuestiones, sería muy superior. Estos diálogos no sólo son innecesarios, sino que son lo único que degrada a ‘Transporter 3’. Otros aspectos del guión son sencillos –la excusa argumental, la trama, etc…—, pero al menos son correctos y funcionan. Ya que Besson co-escribe el guión, me pregunto de qué parte se habrá ocupado él, si de la de dialogar o de la de escaletar y quiero pensar que haya sido de la segunda.
Porque de las cosas que ocurren en cuanto a la acción también se puede decir que son ridículas, claro que se puede. Vamos, que lo de poner el coche de lado, dar esa cantidad de patadas mientras te quitas la camisa, liquidar a un montón sin sufrir un rasguño, correr así sobre una bicicleta… Todo eso es un despropósito y una macarrada. Pero esto entra dentro del género y se puede considerar casi como una forma de crear humor. En estos casos me río, pero no porque las escenas estén mal rodadas, pues no lo están; sino porque supongo que esas ideas tan descabelladas se han incluido sabiendo que lo son, con la intención de provocar la carcajada.
En definitiva, una película muy entretenida y que funciona como el producto que intenta ser. Cuenta con peleas, persecuciones y tíos buenos, o sea que no le veo qué problema puede tener.
Existe una frase que también podría haber resumido ‘Transporter 3’ tanto como la del titular. Era lo que decían sobre el personaje de Tim Allen –es decir, al supuesto William Shatner— en ‘Héroes fuera de órbita’: “Ya tuvo que quitarse la camiseta”.
En Blogdecine: Teaser trailer.
Mi puntuación:

Ver 14 comentarios
14 comentarios
eluyeni
Pues me reconforta saber que es algo mejor que la segunda, que era una mierda de altac omo un niño de tres años. La verdad es que Statham y los carros son todo el aliciente de esta saga, pero si se retoman las formas de la primera, puede que hasta la vea.
Salu2 ;)
Fran Gallego
La 3ª me ha gustado tanto como la 1ª. La 2ª fue una mierda pinchada en un palo.
P.D.- La chica es espectacular, a ver si Alberto pone fotos... XDDD
fernando
la he visto esta tarde y ES ESPECTACULAR
una de las peliculas de acion que mas he disfrutado
tampoco queda fuera de ugar esas `secuencias de accion surrealistas´´
cuando supe de esta pelicula y vi que le dieron la patada a la fox,me hice muchas ilusiones,puesto que la 1 me gusto mucho (no he visto la 2 y siendo fox no creo que vaya a verla)
¿que cojones? me ha parecido la puta ostia de pelicula,un subidon total y mi redescubrimiento del cine de accion puro y duro (ahora que es todo mezclado con fantasia o comics)
UNA EXCELNTE MUESTRA DE QUE EN EUROPA SE PUEDE HACER CINE DE ACCION DE LO MAS ESPECTACULAR
sin duda,la mejor peli de jason ``tableta´´ statham (no se si escibi bien el apellido)
asi que olvidaos de prejuicios,e ir a disfrutarla
y que le den muchisimo por culo a la fox
beatriz sabra por que he dicho jason tableta,jeje
Mr. Draper
A mi la primera me gustó mucho, no se si por la edad que tenía o por que de verdad era un gran producto del cine de acción. Lo que está claro es que la segunda me pareció entre inverosimil y cutre, y ahí dije basta. Dudo muchísimo que vaya a ver la tercera entrega del transportista con los mejores "carros" que te puedas echar a la cara...nada que ver con los repartidores de Seur, está claro.
Personalmente lo que mas me gustó de la primera fueron las escenas de conducción en aquel flamante BMW, muy bien rodadas creo yo.
boone
Me alegre que aparezcan tios guapos y mazas, asi ya tengo una excusa para que la piba no se aburra. :P
A mi transporter 1 y 2, me parecieron decentillas, no eran lo mejor del mundo, pero entretenían.
boone
¿En esta 3ª parte sigue teniendo la duda de si Martin es gay? Por que vamos, en la 1 y 2..... sobre todo en la 2.
MAL TRAGO
Si la parte "mala" es que todo es un disparate, entonces está bien. En la primera parte despejaba un bazocazo con una bandeja de cocina... y era una buena película.
PD: Beatriz, si pones dos fotos de Statham, pon una de Natalya Rudakova después para compensar, y no del tipejo ese que nadie conoce. Si estás ya así en enero, como estarás en primavera... ;)
567326
MAL TRAGO, buenoa apreciación lo de las fotos.. :P
Golfingero
Ademas, el tio de la ultima foto sale un minuto, pero claro como es guaperillas :).
kasue10
yo estoy de acuerdo con Beatriz de publicar fotos de hombres jeje, que rico esta ese tipo
MAL TRAGO
Beatriz, si pones tres fotos de tías yo me doy cuenta, te lo agradecería y me preocuparía al pensar que ya no eres la misma... ¡¡¡Un saludo!!!
makukula_ct
Martin no es gay, ver la peli . . .
El problema que tenia la 2 es que era americana, y claro se notaba en muchas cosas. Besson solo hizo una adaptacion, dudo que hiciera algo mas pq no se nota nada. En esta Besson mete la mano y se nota en las persecuciones que estan a la orden del dia (y esa camara tan tipica de él rodando al coche como se arrima y se aleja) y claro se agradece.
La peli es muy buena para verla (accion accion y algun chistecillo) y pasar un muy buen rato, no da para hacer una tesis como quisieran algunos jeje.
MAL TRAGO
Me gusta el tema, jejeje. Beatriz, si las lectoras no piden carne masculina cuando un redactor pone a tres tías buenas, es problema de ellas. ¿O esperas que nosotros los hombres pidamos maromos para las lectoras?.
Lo mío no es doble moral. Que es machista... llámala X. Yo sólo he dicho que mejor que esos tres, poner alguna chica para compensar. Cada uno pide lo que quiere ver. Que ellas (las lectoras) hagan lo mismo. No seré yo quien pida que pongas fotos de hombres de sexualidad dudosa (ni no dudosa) como ese último que has puesto.
kasue10
yo disfruto del cuerpo masculino en todo su esplendor jeje y si son gay´s o no es lo que menos me importan, nunca van a ser mis novios de cualquier forma jaja