Michael Bay es un tipo que hace blockbusters de más de dos horas y media de duración y se queda tan ancho. Sus películas, o mejor dicho algunas de ellas, han sufrido algunas de las críticas más severas por parte de todo el mundo, sí, todo el mundo. Pero él hace suya una de las máximas de su antaño socio Jerry Bruckheimer cuando los periodistas que no tenían otra cosa que preguntar —algo muy típico en nuestro país, donde se preguntan las mismas chorradas de siempre— le preguntaron si no le molestaban las penosas críticas que recibían sus productos, a lo que el productor dijo que no le importaba demasiado cuando iba a cobrar su sustancioso cheque al banco.
Michael Bay es un tipo que lo mismo te narra las desventuras de dos policías negros, a cada cual más chistoso mientras da giros de 360 grados alrededor de ellos y sus balas, lo mismo que dirigir a Sean Connery para que se meta en Alcatraz —a día de hoy su mejor película— o convence a la humanidad de que varios perforadores pueden salvar el mundo de un asteroide a ritmo de unos empalagosos Aerosmith. O volver una y otra vez sobre la idea de una épica barata y sin fundamento, mientras la luz del atardecer se adueña de todas sus películas.

Michael Bay es un tipo que cuando todo el mundo que dicen saber algo lo hostian a malas críticas, se marca una gozada como ‘Dolor y dinero’ (‘Pain & Gain’, 2013) para callar bocas, y volver a sus destrozos cinematográficos sin despeinarse, porque sí, porque se ve que le gusta. Y los mortales le seguiremos pareciendo unas nenazas al no admitir que su lenguaje es el que reina hoy día, que la cuarta entrega de los juguetes ha batido récords de taquilla en China, lugar que va camino de convertirse en la nueva Meca del Cine. Un taquillaje de lo más sorprendente teniendo en cuenta que la franquicia parecía no dar para más.
Michael Bay es un tipo que te pilla a Optimus Prime y le hace ser un fugitivo de la justicia, al igual que muchos de los héroes que forman parte del imaginario popular. Cambia por completo al reparto de las otras entregas, y que demostraban no estar a gusto filmando lo que eran nada más que juguetes fílmicos, y darle un nuevo aspecto en la que posiblemente sea la mayor muestra de chulería por parte de su director. Y por si fuera poco reúne a los Autobots para convertirlos en un grupo salvaje que van a una misión suicida, homenajeando una vez más su mejor película.

La chuleria de Michael Bay
Michael Bay es un tipo al que le debe hacer gracia que le digan que su lenguaje se basa en prostituir la labor del montaje y que en sus películas no se ve nada. En ‘Transformers: La era de la extinción’ (‘Transformers: Age of Extinction’, 2014) parece aumentar la duración del plano en milésimas de segundo, pero además es capaz de dejar ver en un viejo cine un cartel de ‘El dorado’ (id, Howard Hawks, 1967) para más tarde llenar de Monument Valley con Optimus Prime reuniéndose con su viejos amigos. Fututo y pasado —el mejor, el de John Ford— dándose la mano en una película de este señor. ¿Alguien habría sido capaz de soñarlo alguna vez?
Michael Bay es un tipo que en una época de revivals e influencias del pasado, él decide llevar sus mil cámaras a China y se permite el lujo de occidentalizar el thriller moderno oriental, y marcarse secuencias como la de Mark Wahlberg dejándose caer a través de una fachada mientras es perseguido por el humo negro de ‘Lost’, variación de una secuencia idéntica vista en la trepidante ‘El gran golpe’ (‘Dodookdeul’, Choi Dong-hoon, 2012). Una de las innumerables set pieces que contiene esa cuarta entrega, que por supuesto deja abierta la puerta para una quinta entrega, que muy probablemente rompa taquillas en todo el mundo.
Michael Bay es un tipo lo suficientemente inteligente que sabe que irás a ver sus películas, ya sea para disfrutar como un enano o para ponerlas a parir, no parece importarle lo más mínimo. Y nos ofrecerá casi siempre lo mismo, destrozo de ciudades enteras con piruetas imposibles de creer —aquí lo de pasar de un edificio a otro no tiene precio—, contrapicados cada vez más pronunciados para ensalzar la figura del héroe, y clichés de clichés como personajes. Por otro lado Spielberg deja su huella en el dibujo familiar, mientras Bay sugiere un incesto. Para no dejar de reír. Si me pilla tiquismiquis digo que es una mierda.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
walterbalcedo
Michael Bay, logra milagros... como dormirte en medio de una batalla.
publiocarisio
A mi no me parece que Bay de para mucho mas de lo que hace. En Dolor y Dinero me aburrió y me pareció floja floja. Y esa se suponía que era donde demostraba que no se que. No vi mas que una de transformers la tres y ya fui suficiente. Las banderitas, los robots patriotas la tía buena florero los marines ( los robots marine) y los edificios cayendo en slow- motion... Y eso si grandes y apabullantes efecto especiales... Ciertamente ganara millones y mi opinión se la sudara... Ciertamente sus pelis son una mierda.
Chema
* Espacio disponible para su comentario ingenioso contra Michael Bay *
logicocaotico
Mira, tio, la leer lo de Howard Hawks y John Ford has conseguido que se me salga por la nariz la Coca Cola que me estoy bebiendo. Ese mérito al menos, de haber hecho que me descojone a tu costa, no te lo voy a quitar a pesar de hacer el artículo más penoso que he podido leer últimamente en este blog.
Michael Bay hace un cine digno del análisis que has hecho aquí: De mierda.
loula2
Vamos a ver: en todo el universo, sea literario, cinematográfico, gastronómico,.....lo suyo es que la oferta abarque a todo posible cliente en potencia. Y generalmente, nadie se pasa todos los dias comiendo en un restaurante con estrella Michelín, ni leyendo exclusivamente a Tolstoi, ni viendo sólo
cine de Dreyer.
Bay es un director de pelis de digestión pesada, pero satisfacción instantánea, si lo que se busca es vaciar la cabeza y, si el ruido de las explosiones lo permite, echar una siesta.
Y si, tiene su sitio en esta industria, porque tiene su público y por tanto pasta para seguir perpetrando espectáculos mastodónticos.
A mi su cine no me entusiasma, pero cuando ponen alguna de sus pelis por la tele, me dejo llevar, y hasta ahora no me ha salido ni urticaria ni se me han puesto las uñas negras.... XD
luissss
Ya que comentas el guiño a 'El Dorado', esa secuencia es magistral a la hora de dejar en evidencia el postureo de la cinefilia. Un señor que se queja de que el cine ya no es lo que era, que ahora son todo remakes y franquicias, y que cuando ve el cartel de El Dorado dice que eso sí que era cine de verdad. Magistral. Bay, a tus pies.
Saludos.
theguevara
¿Qué coño es esta mierda, una reseña de Transformers: Age of Extinction o una declaración de amor - odio hacia Michael Bay?
agustin.lara.14
Empalagoso el tema de Aerosmith pero si quieres caña escucha los discos Toys In The Attic o Rocks y descubriras a los verdaderos Aerosmith.
rynzler
Me da la impresión de que si los guardianes de la galaxia la hubiese dirigido Michael Bay siendo la misma peli le habrían caído ostias como panes. Me parece bien que hagáis criticas de lo que sea pero parece que hoy había pocas ganas de calentarse el coco y hemos pensado......ha quien criticar que todo el mundo me aplauda...
loinevitable
autentico articulo de cine....rebosa cine y mas cine...
El arti-culo es un pretexto para llamar TIPO mil veces a BAY. un 10
curtis-jackson
Querido Sr Abuín: tengo una duda . ¿Qué tipo de pelis crees que estará haciendo Michael Bay dentro de 20 años? No soy fan de la saga Transformers. Pero Bay me ha hecho disfrutar como pocos con genialidades como Bad Boys, La Roca, Armageddon, La Isla, Pearl Harbor (la historia de amor es ridícula pero ni eso consigue eclipsar la brillantez del resto del mettraje) etc
elhuargo
No la he visto, pero supongo que debe ser peor que las ultimas dos, y con eso me basta. xD
foofighter
Pues con esta me dormí y eso me hizo pensar, ya que a mi antes me gustaban muchisimo las pelis de Transformers (la primera sobretodo), me hice una pregunta: ¿Estoy cambiando yo o esque M. Bay cada vez hace peores peliculas?
sylar
Vais a flipar en la 5º cuando al final reconozcan que bay es un robot creado en los 90k
srrojo
¿Quién es Michael Bay?
lokjear
El domingo recién pasado hice involuntariamente el ejercicio de ver en matiné Transformers, y luego hecharle un la revisión a Por Unos Dólares Más de Sergio Leone.
Lo anterior deja en evidencia lo malo que es Bay para narrar sus historias y escenas de acción a mi gusto.
Ciertamente es un ejercicio interesante y totalmente recomendable si un día de estos amaneces algo aburrido sin gran cosa que hacer.
Y creo que soy un fan de los planos secuencia y creo que el montaje sobre revolucionado no aporta nada, si no tienes un objetivo coherente que perseguir, salvo cierto efectismo a la hora de abrumar al espectador, quien puede elegir entre esforzarse por seguir el ritmo de la narración visual o echarse una siesta.
alias2
El enorme presupuesto contrapuesto al pequeño resultado que es caca.
depaysement
Este párrafo: "En ‘Transformers: La era de la extinción’ (‘Transformers: Age of Extinction’, 2014) parece aumentar la duración del plano en milésimas de segundo, pero además es capaz de dejar ver en un viejo cine un cartel de ‘El dorado’ (id, Howard Hawks, 1967) para más tarde llenar de Monument Valley con Optimus Prime reuniéndose con su viejos amigos. Fututo y pasado —el mejor, el de John Ford— dándose la mano en una película de este señor. ¿Alguien habría sido capaz de soñarlo alguna vez?" no se puede escribir de forma más confusa.
Dax
Excelente critica Alberto!Has definido el cine de Bay a la perfeccion:"..epica barata y sin fundamento..",y el detalle de ".. mientras la luz del atardecer se adueña de todas sus peliculas..." es soberbio.Coincido plenamente cuando calificas de empalagosos a la banda de Steven Tyler (empalagosos y sensibleros).Eso si,"Pain and Gain" me parece tan mala o peor aun que algunas otras de su horrenda filomgrafia.
mcfly1211
Con Transformers me pasa lo mismo que con Fast and Furious, la única palabra que se me viene a la mente despues de verlas es REGUETON, REGUETON y mas REGUETON. Ok, entiendo que es parte de un cine apuntado a un público que esencialmente escucha REGUETON, cosa que no es mi caso, pero bueno, eso, REGUETON
gpinzon
Vamos a todos... que critican tanto todo... el 90% cine de ahora no se hace para disfrutar de los fantásticos planos o la dirección fotográfica, ni para quedarnos boquiabiertos con un vestuario al estilo ¨la maldicion de la flor dorada¨ ni historias como ¨rios de color purpura¨ o ¨el profesional¨, esto es un negocio.. Bay lo deja claro.. su cheque es jugoso.. mucho, eso es lo que les importa, que ustedes tontos dejen su dinero en el cine para luego venir a criticar aquí. He dicho.
multifilm
Una opinión personal, como un edsahogo para que esto no siga, pero Bay sabe que tiene mercado con un público casi siempre en su contra, pero que es incoherente al momento de hablar de taquillas, porque las revienta. Se nota que a Bay le gusta lo que hace sin importar que diga la gente, y eso se llama libertad. Ahora, quien deja sus denarios en el cine cayendo una vez más...